yeye2 escribió:Yoshi's escribió:El Wiiware cerró porque su uso era residual comparado con la eShop. Aun así avisaron con tiempo, una copia de la SD en el ordenador y ya tienes tus juegos para siempre (puedes restaurarlos cuántas veces quieras). Y sin modificar la consola, todo original.
como te han comentado varios , menuda estupidez comprar en digital para luego pasar a una sd que es mil veces mas fragil que un cartucho.
y lo de restaurarlos ya me diras como si un dia te peta la consola y la cambiar, chao chao todos tus juegos.
Tu comentario no tiene sentido porque los juegos de Wiiware NUNCA salieron en físico. Ni viceversa.
No era posible elegir. O un juego salia en Wiiware y lo comprabas en Wiiware; o salía en disco y lo comprabas en disco. Por otro lado tú estás hablando de cartuchos, pero Wii no tenía cartucho, sino disco óptico, que es mil veces más frágil que una SD.
Además, ni siquiera me has entendido, la SD no era para guardarlos. La SD era donde se bajaban cuando tú los comprabas en en Wiiware, yo solo he dicho que si haces una copia de seguridad de la mencionada SD (no en otra SD sino en el ordenador, o mucho mejor, en tu Google Drive) es posible restaurarlos a la consola original cuantas veces quieras.
Pero eso de hacer la copia de seguridad solo es necesario una vez que ha cerrado el Wiiware, que ha sido cuando Wii ya estaba muerta y enterrada (de hecho, Wiiware cerró este mismo año 2019). No es necesario realizar ningún tipo de backup durante el uso normal de la consola en los 12 años posteriores a salir al mercado, puesto que si se te borra un juego, lo puedes volver a bajar cuantas veces quieras.
Además, estoy sospechando incluso que te has equivocado al citarme, porque dices: "como te han comentado varios", pero revisando cuidadosamente tú eres el único que ha respondido o hecho referencia a mi comentario. Por otro lado, tú estás hablando de Switch y yo no me hablado de Switch para nada, sino de la primera Wii.