EMaDeLoC escribió:@half-turok No, si yo no tengo esa idea, la tiene el otro compi.
Steam Deck demuestra que el diseño de la Switch lanzada en 2017 era totalmente acertado en practicamente todo: tamaño, potencia, autonomía, ergonomía, coste, concepto, etc.
Una disculpa por la confusión, mal entendí.
Sobre el diseño de Switch, no considero que sea totalmente acertado.
En tamaño si, pues permite llevarla a casi todos lados y con uso mínimo de espacio, tanto tableta como joycon y costos (que a diferencia de 3ds no costo una gran cantidad).
En los puntos que estaría un poco en desacuerdo sería en:
Potencia: las tabletas y "tv box" Nvidia shield tienen un rendimiento al nivel, pero al estar en un entorno Android no permitieron/permiten explotar su potencial, pues estás permiten jugar títulos como Half Life 2, Doom 3, entre otros aún buen nivel gráfico, claro con sus recortes. Un ejemplo Half Life que era a nivel gráfico entre Xbox y Xbox 360.
Su error de estás es trabajar bajo el entorno Android que no está pensado para un solo hardware, pues al ser diseñado para trabajar en móviles reducía ciertas posibilidades, en un entorno de hardware "cerrado" el desarrollo de los juegos se trabajaba bajo un solo diseño con sus respectivas posibilidades de escalar a más, como sucedió con los dispositivos iOS que tienen juegos con buen nivel gráfico.
Ergonomía: Switch carece de esa parte, al ser los joycon casi completamente planos, en largas sesiones de juego, la palma y pulgares se casan rápidamente, Nvidia shield portable es ergonómica al tener un mando como base, pero eso no la hacía de tamaño reducido.
En cambio Vita si era ergonómica, con el diseño trasero y la distancia entre los stick, posición de botones frontales no cansaba las palmas tan rápido, aunque el tamaño junto con la forma de los stick era su error.
Autonomía: No lo voy a discutir como tal, tanto las versión V1 ya tiene un buen desempeño en esta parte, pero con el rediseño del soc aumento bastante la autonomía, aunque pudieron meter una batería mayor