Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

JohnCrichton escribió:
Hide_to escribió:Partiendo de la base de que soy un primer enamorado del formato físico y el primero que apenas ha comprado juegos digitales en su vida y lo de Steam es siempre en buenas ofertas... ¿Qué otra opción tenía Nintendo?

Por qué claro, lo que les funciona es una consola híbrida, lo que descarta el disco. Si a eso le sumamos que queremos juegos más grandes, e ir a la par con la industria en thirds, eso requiere de una memoria más rápida y más grande en cada cartucho, lo que dispara el precio.

¿Qué opciones tenían? ¿Qué podían hacer? En definitiva, ¿Qué les estamos pidiendo?

Porque os soy sincero, llevo mucho tiempo siguiendo a diario estos hilos, y soy el puto único que ha dicho que está totalmente a favor de que suba el precio de los juegos si es para financiar un formato físico más caro. El día que nos quieran vender un juego que necesite una tarjeta de 128 GB, si nos pretendieran cobrar 100-110€ por él, arde internet.


Pues igual una alternativa más barata basada en las sd o algo así, pq Nintendo casi siempre ha sacado tajada de sus formatos físicos, al ser propietarios ellos (Cartuchos n64, mini dvds en GC, Wii usaba otro formato óptico de Nintendo... ), así q no se si es pq no tenían más opciones o pq es lo q más les convenía a ellos..., la cosa es que las third pagan el formato a Nintendo también, y se me hace raro que solo ofrezcan o de 8 GB o de 64 GB, es una estrategia... extraña...


No puedo negar su pasado, pero a su vez llevan dos generaciones adoptando el estándar, tanto para las SD y ahora las Express, como para los puertos de carga. El problema es que la Micro SD express mas barata de aliexpress que se encuentra de 256GB ya vale 50 pavos. Y es estándar y china. La memoria es toda cara, y la única que no es del todo cara, en formato disco, es una porquería en todos los sentidos.

Yo es que a lo que quieren hacer no le veo solución barata, más allá de una consola all digital rollo Steam Deck por la que yo mismo hubiera puesto el grito en el cielo.
Podrían perfectamente haber sacado un lector de blurays en el dock, y copiar el contenido a la memoria o SD de la consola. Problema resuelto de coste del soporte.
Bajo mi punto de vista no es una cuestión de percepción, es real, por ejemplo, es real que si tú compras un juego en el servicio de Nintendo de la nube por el Hitman en Switch, pagarás 70 euros o lo que sea, y jugarás a ese juego a través de ese método de distribución, pues igual, si compras por 70 euros un cartucho que es una licencia de uso revocable atada a un servidor de por vida pues lo comprarás, lo descargarás esperando lo que tengas que esperar en función de tu velocidad de internet y de la cola de espera y la situación de ese momento, si es que funciona, previamente borrando los juegos que tengas que borrar, y volver a descargar borrando otros cuando quieras rejugarlos y listo, no es una cuestión de percepción subjetiva, y si te compras un formato físico real, pues te lo compras, lo metes en la consola y lo juegas sin depender de nada, sin borrar nada y sin descargar nada, salvando algún pequeño parche como mucho. Desde mi punto de vista me da pereza y no voy a comprar ningún formato de distribución física que no sea real. Que las empresas y los consumidores decidan, yo lo tengo claro, si en vez de pagar 70 tengo que pagar 80 o 90 no tengo problema, al menos yo.
6u3rr3r0 escribió:Podrían perfectamente haber sacado un lector de blurays en el dock, y copiar el contenido a la memoria o SD de la consola. Problema resuelto de coste del soporte.


Eso se carga por completo el concepto de la consola, elimina la posibilidad de un formato lite, y complica de sobremanera la vida de la gente atecnologica. De encontrar esa como única solución probablemente se hubieran ido al all digital.
Hide_to escribió:
JohnCrichton escribió:
Hide_to escribió:Partiendo de la base de que soy un primer enamorado del formato físico y el primero que apenas ha comprado juegos digitales en su vida y lo de Steam es siempre en buenas ofertas... ¿Qué otra opción tenía Nintendo?

Por qué claro, lo que les funciona es una consola híbrida, lo que descarta el disco. Si a eso le sumamos que queremos juegos más grandes, e ir a la par con la industria en thirds, eso requiere de una memoria más rápida y más grande en cada cartucho, lo que dispara el precio.

¿Qué opciones tenían? ¿Qué podían hacer? En definitiva, ¿Qué les estamos pidiendo?

Porque os soy sincero, llevo mucho tiempo siguiendo a diario estos hilos, y soy el puto único que ha dicho que está totalmente a favor de que suba el precio de los juegos si es para financiar un formato físico más caro. El día que nos quieran vender un juego que necesite una tarjeta de 128 GB, si nos pretendieran cobrar 100-110€ por él, arde internet.


Pues igual una alternativa más barata basada en las sd o algo así, pq Nintendo casi siempre ha sacado tajada de sus formatos físicos, al ser propietarios ellos (Cartuchos n64, mini dvds en GC, Wii usaba otro formato óptico de Nintendo... ), así q no se si es pq no tenían más opciones o pq es lo q más les convenía a ellos..., la cosa es que las third pagan el formato a Nintendo también, y se me hace raro que solo ofrezcan o de 8 GB o de 64 GB, es una estrategia... extraña...


No puedo negar su pasado, pero a su vez llevan dos generaciones adoptando el estándar, tanto para las SD y ahora las Express, como para los puertos de carga. El problema es que la Micro SD express mas barata de aliexpress que se encuentra de 256GB ya vale 50 pavos. Y es estándar y china. La memoria es toda cara, y la única que no es del todo cara, en formato disco, es una porquería en todos los sentidos.

Yo es que a lo que quieren hacer no le veo solución barata, más allá de una consola all digital rollo Steam Deck por la que yo mismo hubiera puesto el grito en el cielo.

Seguro que hay alguna otra opción sacrificando velocidad de lectura o algo, pq no se si es correcto el dato, pero leí que a una third le cuesta 16$ un cartucho de 64GB... frente a los céntimos de un blu-ray... es una burrada. Prefiero poca velocidad de lectura, tener que instalar el juego, pero que esté dentro del cartucho todo y que así sea físico real y sacrificar el poder jugar directamente del cartucho, por decir algo.
Pero vamos, la cosa está como está, y dudo mucho que cambie a no ser que las key cards practicamente no se vendan.

edit: Pues mira lo del blu-ray en el doc que sustituya a internet estaría bien, en lugar de depender de una conexion a internet solo dependes de conectar la switch al dock, meter el juego, desconectar e irte a jugar en modo portatil si es lo q interesa de la consola.
La cosa al final es que de aqui a no se cuantos años, cuando le quieras enseñar o regalar o lo q sea tus juegos retro a tus hijos o tus nietos y que lo hereden... no hereden kilos y kilos de plástico inservible si ya cerró algún servidor... Que puedan experimentar lo que fue la consola o revenderlo si quieren no se.
JohnCrichton escribió:
Hide_to escribió:
JohnCrichton escribió:
Pues igual una alternativa más barata basada en las sd o algo así, pq Nintendo casi siempre ha sacado tajada de sus formatos físicos, al ser propietarios ellos (Cartuchos n64, mini dvds en GC, Wii usaba otro formato óptico de Nintendo... ), así q no se si es pq no tenían más opciones o pq es lo q más les convenía a ellos..., la cosa es que las third pagan el formato a Nintendo también, y se me hace raro que solo ofrezcan o de 8 GB o de 64 GB, es una estrategia... extraña...


No puedo negar su pasado, pero a su vez llevan dos generaciones adoptando el estándar, tanto para las SD y ahora las Express, como para los puertos de carga. El problema es que la Micro SD express mas barata de aliexpress que se encuentra de 256GB ya vale 50 pavos. Y es estándar y china. La memoria es toda cara, y la única que no es del todo cara, en formato disco, es una porquería en todos los sentidos.

Yo es que a lo que quieren hacer no le veo solución barata, más allá de una consola all digital rollo Steam Deck por la que yo mismo hubiera puesto el grito en el cielo.

Seguro que hay alguna otra opción sacrificando velocidad de lectura o algo, pq no se si es correcto el dato, pero leí que a una third le cuesta 16$ un cartucho de 64GB... frente a los céntimos de un blu-ray... es una burrada. Prefiero poca velocidad de lectura, tener que instalar el juego, pero que esté dentro del cartucho todo y que así sea físico real y sacrificar el poder jugar directamente del cartucho, por decir algo.
Pero vamos, la cosa está como está, y dudo mucho que cambie a no ser que las key cards practicamente no se vendan.


Lo del coste de las third, como lo de las memorias disponibles, no está confirmado, y de hecho hay rumores en sentido contrario igual de descartables.

Dudo mucho que los juegos de 10GB de Nintendo, que está metiendo enteros en el cartucho, vayan en una memoria vacía de 64GB. Si es que en el fondo a Nintendo le interesa tener a las third contentas, los juegos baratos y a los usuarios comprando el máximo número posible. Cualquier movimiento que complique esto de forma voluntaria es autoputearse. Esto ya no es la famicom donde el negocio eran las third y no el usuario.
BeSalmorejo escribió:La misma credibilidad teneis los que dicen que se pegará un castañazo, como los que dicen que se quedará sin existencias y será un pelotazo en base a unas reservas de una localización especifica.
Lo que tenga que pasar se verá, no teneis ninguno una bola que muestre el futuro, ni de ruina ni de exito.


Obviamente nadie viene del futuro, pero si podemos plantear escenarios en base a las informaciones e indicios que tenemos a 25 de abril.

Los que decimos que huele a éxito, nos basamos para suponerlo no solo en las reservas de Japón, si no en las declaraciones de cadenas como Fnac, en el hecho de que webs como Walmart colapsaran en cuestión de segundos ayer, o como puede ser mi caso, en lo que me dicen de primera mano varias cadenas minoristas.

O todos mienten, o al menos, una base para sustentar que la consola está teniendo una gran aceptación a corto plazo, hay.

Los que dicen que va a ser un fracaso se sustentan en la nada más allá de sus opiniones personales (muy respetables). Así que no, no ambos "bandos" son lo mismo.

Pero bueno, yo después de leer ayer que en este mercado actual vender 70M de consolas (y es mucho imaginar que caigan el 50% de las ventas) supondría un fracaso...ya me creo todo.
Yo por ejemplo, entiendo que las empresas están muy mal y despiden a mucha gente ok, pusieron la basura del juego en la nube de Switch, estupendo, coste cero para la empresa, salvando el alquiler del servidor el cual cerrarán y dejarán al usuario tirado, ok, letra pequeña explicándolo todo y que todo el mundo pasa de corrido y le da a aceptar para poder jugar sin perder tiempo, rebaja cero del precio que es precio de salida ok, mi conclusión, una basura. Para mi los cartuchos de mentira son algo parecido, colará? Pues puede que mucha gente lo compre pensando que es el juego real y para cubrirse las espaldas de las quejas posteriores han puesto un pedazo de cartel en la portada de las quejas que se van a venir una vez que estén los usuarios cabreados, ya veremos a ver lo que pasa, pero vamos, yo ya estoy informado y no me quejo, simplemente he tomado la decisión de que me parece un timo igual que el juego en la nube a precio completo por un juego como si fuera de salida o como si tú poseyeras algo en propiedad indefinidamente, no voy a comprar nada de esa mierda de método de distribución tan injusta desde mi punto de vista.
Hide_to escribió:¿Qué opciones tenían? ¿Qué podían hacer? En definitiva, ¿Qué les estamos pidiendo?

Porque os soy sincero, llevo mucho tiempo siguiendo a diario estos hilos, y soy el puto único que ha dicho que está totalmente a favor de que suba el precio de los juegos si es para financiar un formato físico más caro. El día que nos quieran vender un juego que necesite una tarjeta de 128 GB, si nos pretendieran cobrar 100-110€ por él, arde internet.


Sí, eres al único al que le he visto decir que estarías dispuesto a pagar más si va todo en un cartucho.

Si todos los juegos de thirds salieran a 80/90 los foros/tuiter habrían "ardido" todavía más con el droptheprices
Hombre yo diría que el precio está más justificado cuando el juego te viene al comprarlo xD
@pantxo Yo tampoco vengo del futuro pero se ve a la legua que será un sistema de 100-120 millones de ventas en escenario normal. Y 70 millones lo veo no un fracaso catastrófico e insuperable pero no cumpliría expectativas.
No lo digo por las reservas de ahora, que al fin y al cabo serán los 10 millones de usuarios que compramos Nintendo saque lo que saque, sino por la tendencia de la primera switch, que ha estado vendiendo a muy buen ritmo hasta que han dejado de sacar juegos importantes, e incluso ahí han seguido con ventas muy razonables. Por eso me da a mi que sigue habiendo ganas de ese formato de consola y ese tipo, variedad y cadencia de juegos que contenta a público más casual y hardcore. Se dio con la tecla con Switch y me extrañaría sobremanera que no siguiera así con las iteraciones.
Juanfran128 escribió:Si no me equivoco, en el 1er tipo de mejora que expones (es decir, juegos de Switch 1 que no traen mejora), aún es un poco incógnita de si la consola por si sola va a realizar algún tipo de mejora. No se sabe, ya que aún no se ha podido probar a meter un cartucho de Switch 1 y ver qué pasa, si mejorará algún aspecto en juegos con resolución adaptativa o fps que bailan. He leído en algún sitio que sí que lo harán, pero no hay nada confirmado por parte de Nintendo.
Creo que es lo único que me falta por saber de cara a las capacidades de la máquina.

Es lo que he comentado en el mismo mensaje, que puede que Nintendo aplique mejoras es la capa de interpretación para que los juegos vayan mejor. El tema es que eso puede presentar problemas de compatibilidad añadidos que requeririan bastante esfuerzo de pruebas y busca de fallos. Entonces sería cosa de Nintendo si simplemente deja la capa en modo compatibilidad completa sin complicaciones (que ya es mucho trabajo y dinero llegar a ese punto) o ir haciendo alguna mejora para que los juegos funcionen mejor.
Yo he comentado que, por ejemplo, podrian hacer creer al juego que siempre esta en dock aunque este en portatil. Eso haría que el juego pusiera el perfil gráfico de dock y algunos además de resolución mejoran en detalle, haciendo que en la Switch en portátil se viera igual que en dock.
También habría que ver si se podría aplicar el DLSS y que los juegos se vieran más nítidos en cualquier modo.

Son cosas que hasta que no salga la Switch 2 no veremos, pero además pueden ir cambiando con el tiempo.

Guarismo escribió:No creo que haya nadie que defienda las Key Cards...

Yo las acabo de defender. ¿Algún problema?

Shouren escribió:Pues no lo se. Se que pasara algun dia pero no se cuando, puede ser dentro de 15 años o dentro de 30 pero la cuestion es que ese juego ya no te pertenece, ahora tendras una licencia de uso hasta que la desarrolladora quiera.

Eso esta pasando ya con las películas. De hecho pasó al principio: si querias ver una película, tenias que ir al cine. Cuando se comercializó la televisión, tenias que estar a la hora que te decia la tele para verla, con interrupciones de anuncios. Hasta que salió el VHS, no podias disponer de una copia de la película que ver cuando te diera la gana en tu casa. Luego llegó el DVD y el blu-ray, que sería el cenit del formato físico con ediciones llenas de extras, cajitas bonitas... Ahora casi nadie apuesta por el físico porque por el precio de un bluray pagas un par de meses de Netflix en los que puedes ver varias películas y series. Y ya no te digo la de meses de plataformas que pagas con el precio de un lector de bluray (y mientras escribo esto me siento un pringao por comprarme un bluray [facepalm] ).

Con los videojuegos hay un poco de historia paralela, pues al principio si no ibas a un salón arcade y metias la moneda, no podías jugar. Ahora casi no encuentras un juego físico en PC, todo va por Steam, Epic o lo que sea.

Lo que quiero decir es que a todos nos encantaría tener nuestra copia particular del juego y hacer con ella lo que queramos. Pero vamos poco a poco al sistema de servicio, los Game Pass están haciendo ya que asome esa patita por ahí. Y sí, es una mierda, pero si la mayoría de consumidores no apuestan por el físico, la industría tirará por el digital.

Shouren escribió:pero sabemos realmente que no se hacen comprobaciones online? como funciona esa descarga realmente? es como en un PC que yo me hago mis copias autonomas cuando me da la gana y en los soportes que quiero?

Creo que está más que explicado: metes la Key Card, se descarga el juego, y mientras tengas la Card metida, puedes jugar.
Seguramente sin la Key Card metida el juego no arranca, sin necesidad de hacer comprobación online.

Shouren escribió:Hay muchas incognitas aun, pero es claramente un paso atras comparado a tener tu juego completo en el cartucho.

Y los códigos de descarga dos pasos atrás.

Yo no lo entiendo. Estoy viendo más hate por las Key Card que por los CIAB. :-?
cgv_89 escribió:
Hide_to escribió:¿Qué opciones tenían? ¿Qué podían hacer? En definitiva, ¿Qué les estamos pidiendo?

Porque os soy sincero, llevo mucho tiempo siguiendo a diario estos hilos, y soy el puto único que ha dicho que está totalmente a favor de que suba el precio de los juegos si es para financiar un formato físico más caro. El día que nos quieran vender un juego que necesite una tarjeta de 128 GB, si nos pretendieran cobrar 100-110€ por él, arde internet.


Sí, eres al único al que le he visto decir que estarías dispuesto a pagar más si va todo en un cartucho.

Si todos los juegos de thirds salieran a 80/90 los foros/tuiter habrían "ardido" todavía más con el droptheprices


Es que seamos sinceros.

Una tarjeta express de 256GB barata china cuesta 50€. Seamos extremadamente generosos y digamos que la de 64Gb cuesta una cuarta parte exacta (cosa que nunca pasa porque en memoria esto no funciona así), y que vale 12,5€ + cartucho de plástico/contactos, arte, caja y logística.

Nos quedan varias opciones, pagar el precio, renunciar al formato físico, renunciar a una nueva generación, o lo que han intentado que es probar de contentar a todo el mundo con varias opciones, ninguna de ellas satisfactoria del todo.
Los más puristas no queremos los key card, pero hay que reconocer una cosa, son un avance con respecto al formato digital puro y duro.
Pongo un ejemplo, el "Kunitsu Gami", yo le tenía ganas al juego. Y me jodio verlo en key card, pero resulta que en PS5 y Series el juego sólo está en formato 100% digital. No existe en físico.

En ese sentido está es la versión más física. Por lo menos lo puedes revender, prestar, etc...
pantxo escribió:
Pero bueno, yo después de leer ayer que en este mercado actual vender 70M de consolas (y es mucho imaginar que caigan el 50% de las ventas) supondría un fracaso...ya me creo todo.


Todo lo que sea vender 1 consola menos que la generación anterior, será un fracaso de proporciones bíblicas!!!! [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

[beer] [beer]
Don_Boqueronnn escribió:Yo por ejemplo, entiendo que las empresas están muy mal y despiden a mucha gente ok, pusieron la basura del juego en la nube de Switch, estupendo, coste cero para la empresa, salvando el alquiler del servidor el cual cerrarán y dejarán al usuario tirado, ok, letra pequeña explicándolo todo y que todo el mundo pasa de corrido y le da a aceptar para poder jugar sin perder tiempo, rebaja cero del precio que es precio de salida ok, mi conclusión, una basura. Para mi los cartuchos de mentira son algo parecido, colará? Pues puede que mucha gente lo compre pensando que es el juego real y para cubrirse las espaldas de las quejas posteriores han puesto un pedazo de cartel en la portada de las quejas que se van a venir una vez que estén los usuarios cabreados, ya veremos a ver lo que pasa, pero vamos, yo ya estoy informado y no me quejo, simplemente he tomado la decisión de que me parece un timo igual que el juego en la nube a precio completo por un juego como si fuera de salida o como si tú poseyeras algo en propiedad indefinidamente, no voy a comprar nada de esa mierda de método de distribución tan injusta desde mi punto de vista.



Yo he comprado un montón de juegos en nube en switch , de momento todos funcionan a día de hoy , aún así no es mucho problema que en unos años lo cierren , hay jugos que hoy día pagas a 80 euros en físico y al de 3 años están a 10 euros nuevos , por lo cual puedo vender mi copia a 5 euros , así que si , si dentro de unos años cierran los servidores de juegos en nube , he perdido 5 euros, como comprenderás no me preocupa .
Don_Boqueronnn escribió:Hombre yo diría que el precio está más justificado cuando el juego te viene al comprarlo xD


Y para mí también lo está, pero, ¿recordamos los treehouse con el droptheprices y el Twitter de Nintendo España?

@thekrizalid el tema de los juegos en formato físico va a quedar como con la música, la verdad es que cada nueva generación está más acostumbrada a lo digital y todas sus ventajas. Y seguramente habrá gente que se baje del barco en ese trayecto, pero es lo que va a pasar con o sin esa gente
6u3rr3r0 escribió:Podrían perfectamente haber sacado un lector de blurays en el dock, y copiar el contenido a la memoria o SD de la consola. Problema resuelto de coste del soporte.


También podrían quitar la pantalla.

Y en vez de tener joycons acoplables, dejar sólo el mando pro.

Y dejar todo el hardware dentro del dock, para que sea más fácil la ventilación.

Y ya puestos, la podrían haber llamado PS5 o Xbox Series X en vez de Switch 2.
Por cierto las tarjetas llaves me parecen una idea cojonuda , fuera limitaciones de espacio en los cartuchos , va a permitir que nos lleguen muchos más juegos a la consola .
A mi esto de las key-card no me convence nada, y además no sustituye a los code in a box porque Split Fiction acaba de confirmar que llega en este formato...

Viendo hacia donde va todo esto, hubiera preferido que Nintendo hubiera usado cartuchos más básicos, que lo que hicieran fuera instalar el juego en la consola y ya el juego tirara de la propia memoria de la consola, pero que al menos todo el contenido estuviera en el propio cartucho. Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.
EMaDeLoC escribió:
Shouren escribió:Hay muchas incognitas aun, pero es claramente un paso atras comparado a tener tu juego completo en el cartucho.

Y los códigos de descarga dos pasos atrás.

Yo no lo entiendo. Estoy viendo más hate por las Key Card que por los CIAB. :-?


Porque la versión digital hasta ahora era una alternativa al a física. Cada cual compraba la que quisiera y listo. Esta version digital sustituye a la física. Ya no hay opciones. Digital o digital.

No se cuantos juegos de Switch saldrían solo en CIAB, pero de momento con Switch 2 ya se ve un porcentaje importante. El problema no es que esos juegos sean así, la cuestión es que antes de empezra la generación ya estamos así y está el temor de que en 2 años no le de a Nintendo también por estas prácticas.

Yo estaba muy ilusionado con la consola, Mario Kart, Donkey Kong... incluso el Yakuza en español. Pero de verdad que todo esto me está quitando mucho las ganas de comprar nada, seguir con Switch y cuando esté asentada la cosa valorar...
EMaDeLoC escribió:
Juanfran128 escribió:Si no me equivoco, en el 1er tipo de mejora que expones (es decir, juegos de Switch 1 que no traen mejora), aún es un poco incógnita de si la consola por si sola va a realizar algún tipo de mejora. No se sabe, ya que aún no se ha podido probar a meter un cartucho de Switch 1 y ver qué pasa, si mejorará algún aspecto en juegos con resolución adaptativa o fps que bailan. He leído en algún sitio que sí que lo harán, pero no hay nada confirmado por parte de Nintendo.
Creo que es lo único que me falta por saber de cara a las capacidades de la máquina.

Es lo que he comentado en el mismo mensaje, que puede que Nintendo aplique mejoras es la capa de interpretación para que los juegos vayan mejor. El tema es que eso puede presentar problemas de compatibilidad añadidos que requeririan bastante esfuerzo de pruebas y busca de fallos. Entonces sería cosa de Nintendo si simplemente deja la capa en modo compatibilidad completa sin complicaciones (que ya es mucho trabajo y dinero llegar a ese punto) o ir haciendo alguna mejora para que los juegos funcionen mejor.
Yo he comentado que, por ejemplo, podrian hacer creer al juego que siempre esta en dock aunque este en portatil. Eso haría que el juego pusiera el perfil gráfico de dock y algunos además de resolución mejoran en detalle, haciendo que en la Switch en portátil se viera igual que en dock.
También habría que ver si se podría aplicar el DLSS y que los juegos se vieran más nítidos en cualquier modo.

Son cosas que hasta que no salga la Switch 2 no veremos, pero además pueden ir cambiando con el tiempo.

Guarismo escribió:No creo que haya nadie que defienda las Key Cards...

Yo las acabo de defender. ¿Algún problema?

Shouren escribió:Pues no lo se. Se que pasara algun dia pero no se cuando, puede ser dentro de 15 años o dentro de 30 pero la cuestion es que ese juego ya no te pertenece, ahora tendras una licencia de uso hasta que la desarrolladora quiera.

Eso esta pasando ya con las películas. De hecho pasó al principio: si querias ver una película, tenias que ir al cine. Cuando se comercializó la televisión, tenias que estar a la hora que te decia la tele para verla, con interrupciones de anuncios. Hasta que salió el VHS, no podias disponer de una copia de la película que ver cuando te diera la gana en tu casa. Luego llegó el DVD y el blu-ray, que sería el cenit del formato físico con ediciones llenas de extras, cajitas bonitas... Ahora casi nadie apuesta por el físico porque por el precio de un bluray pagas un par de meses de Netflix en los que puedes ver varias películas y series. Y ya no te digo la de meses de plataformas que pagas con el precio de un lector de bluray (y mientras escribo esto me siento un pringao por comprarme un bluray [facepalm] ).

Con los videojuegos hay un poco de historia paralela, pues al principio si no ibas a un salón arcade y metias la moneda, no podías jugar. Ahora casi no encuentras un juego físico en PC, todo va por Steam, Epic o lo que sea.

Lo que quiero decir es que a todos nos encantaría tener nuestra copia particular del juego y hacer con ella lo que queramos. Pero vamos poco a poco al sistema de servicio, los Game Pass están haciendo ya que asome esa patita por ahí. Y sí, es una mierda, pero si la mayoría de consumidores no apuestan por el físico, la industría tirará por el digital.

Shouren escribió:pero sabemos realmente que no se hacen comprobaciones online? como funciona esa descarga realmente? es como en un PC que yo me hago mis copias autonomas cuando me da la gana y en los soportes que quiero?

Creo que está más que explicado: metes la Key Card, se descarga el juego, y mientras tengas la Card metida, puedes jugar.
Seguramente sin la Key Card metida el juego no arranca, sin necesidad de hacer comprobación online.

Shouren escribió:Hay muchas incognitas aun, pero es claramente un paso atras comparado a tener tu juego completo en el cartucho.

Y los códigos de descarga dos pasos atrás.

Yo no lo entiendo. Estoy viendo más hate por las Key Card que por los CIAB. :-?


En donde se ha dicho que esa descarga no tenga que hacer alguna comprobacion online cada cierto tiempo?
Antes de asegurar nada vamos a esperar a ver como funcionan.

El hate viene porque las Key Cards no sustituyen a los CIAB, que eran una aberracion pero muy minoritaria en Switch, estan sustituyendo al formato fisico tradicional que teniamos.
jeduardo_95 escribió:A mi esto de las key-card no me convence nada, y además no sustituye a los code in a box porque Split Fiction acaba de confirmar que llega en este formato...

Viendo hacia donde va todo esto, hubiera preferido que Nintendo hubiera usado cartuchos más básicos, que lo que hicieran fuera instalar el juego en la consola y ya el juego tirara de la propia memoria de la consola, pero que al menos todo el contenido estuviera en el propio cartucho. Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.

Básicamente eso es lo que se hace con los BDs (cuando incluyen el contenido sin requerirse de una descarga obligatoria para su ejecución).

Solo que son muchísimos más económicos que las memorias, sean rápidas o lentas (también lqs memorias son más lentas de producir en mayores tamaños), y por ahí yo al menos no lo concibo como algo viable en este terreno (y Nintendo parece que tampoco [+risas])

https://x.com/ZhugeEX/status/1915165685216354633


PD. A mí no me importaría que los juegos de NS2 salieran más caros en cuanto a third-party, unos 10~20€ para amortizar los costes (el usuario pagaría, como siempre...). Ya bajará; si no se lo carga y ponen un papelito antes.
Patchanka escribió:
6u3rr3r0 escribió:Podrían perfectamente haber sacado un lector de blurays en el dock, y copiar el contenido a la memoria o SD de la consola. Problema resuelto de coste del soporte.


También podrían quitar la pantalla.

Y en vez de tener joycons acoplables, dejar sólo el mando pro.

Y dejar todo el hardware dentro del dock, para que sea más fácil la ventilación.

Y ya puestos, la podrían haber llamado PS5 o Xbox Series X en vez de Switch 2.


A ver XD hablaba de solucionar el coste del soporte.

De todos modos, si los consumidores pasamos por el aro de la keycard como muchos han hecho con la música (Spotify etc) o pelis/series (Netflix etc), la siguiente consola será todo keycard (para satisfacer a las tiendas físicas) o digital puro. El soporte físico se acaba en la siguiente generación. A excepción de tiendas de ediciones limitadas o generalistas que hacen reprints como VGP.

Otra razón por la que me voy a dar un tiempo es el coste de la memoria extra. Las SD nuevas están muy caras, hay que darles un año o dos.
davidDVD escribió:
jeduardo_95 escribió:A mi esto de las key-card no me convence nada, y además no sustituye a los code in a box porque Split Fiction acaba de confirmar que llega en este formato...

Viendo hacia donde va todo esto, hubiera preferido que Nintendo hubiera usado cartuchos más básicos, que lo que hicieran fuera instalar el juego en la consola y ya el juego tirara de la propia memoria de la consola, pero que al menos todo el contenido estuviera en el propio cartucho. Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.

Básicamente eso es lo que se hace con los BDs (cuando incluyen el contenido sin requerirse de una descarga obligatoria para su ejecución).

Solo que son muchísimos más económicos que las memorias, sean rápidas o lentas (también lqs memorias son más lentas de producir en mayores tamaños), y por ahí yo al menos no lo concibo como algo viable en este terreno (y Nintendo parece que tampoco [+risas])

https://x.com/ZhugeEX/status/1915165685216354633


PD. A mí no me importaría que los juegos de NS2 salieran más caros en cuanto a third-party, unos 10~20€ para amortizar los costes (el usuario pagaría, como siempre...). Ya bajará; si no se lo carga y ponen un papelito antes.

Sí, la idea es que funcione igual que los BD de PS5. Entiendo que de ser así los cartuchos serían mucho más baratos y a las third party les encajaría más y yo creo que los usuarios ganamos más (nos quitamos del riesgo de no poder jugarlo en unos años a cambio de andar algo más preocupados de la memoria de la consola)
Bueno pues ya tenemos el primer caso oficial de code in a box en Switch 2. El premio es para Split Fiction

Vaya forma de gastar plásticos tontamente. Ojo eh esto NO es ni siquiera una game key card. Es una caja con un papel con un código dentro y eso sí que no lo puedes ni vender

@6u3rr3r0

De todos modos, si los consumidores pasamos por el aro de la keycard como muchos han hecho con la música (Spotify etc) o pelis/series (Netflix etc), la siguiente consola será todo keycard (para satisfacer a las tiendas físicas) o digital puro


Y si no pasas por el aro, las thirds sacaran sus juegos ONLY DIGITAL o directamente se resentirán las ventas y adiós al apoyo de third...

Milagros a Lourdes, ya se ha hablado por aquí por el propio compañero @Hide_to con el que estoy totalmente de acuerdo, no es viable económicamente sacar los juegos completo dentro del cartucho para las thirds por el coste que suponen.

Ahora habría que preguntar a CDPR por que ellos si, o si Nintendo les ha subvencionado el coste del cartucho por que es la parte que no entiendo...

Yo creo que son una solución perfecta para el problema existente, y entiendo que era esto o nada...
davidDVD escribió:
jeduardo_95 escribió:A mi esto de las key-card no me convence nada, y además no sustituye a los code in a box porque Split Fiction acaba de confirmar que llega en este formato...

Viendo hacia donde va todo esto, hubiera preferido que Nintendo hubiera usado cartuchos más básicos, que lo que hicieran fuera instalar el juego en la consola y ya el juego tirara de la propia memoria de la consola, pero que al menos todo el contenido estuviera en el propio cartucho. Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.

Básicamente eso es lo que se hace con los BDs (cuando incluyen el contenido sin requerirse de una descarga obligatoria para su ejecución).

Solo que son muchísimos más económicos que las memorias, sean rápidas o lentas (también lqs memorias son más lentas de producir en mayores tamaños), y por ahí yo al menos no lo concibo como algo viable en este terreno (y Nintendo parece que tampoco [+risas])

https://x.com/ZhugeEX/status/1915165685216354633


PD. A mí no me importaría que los juegos de NS2 salieran más caros en cuanto a third-party, unos 10~20€ para amortizar los costes (el usuario pagaría, como siempre...). Ya bajará; si no se lo carga y ponen un papelito antes.


https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... enamiento/

https://foliophotonics.com/product

Leí esa noticia y no volví a escuchar nada, pero en su web sale que la disponibilidad se planea para 2026, es una hoja de ruta por lo que lógicamente tienen que cumplir con cada apartado para poder cumplir con esa fecha.

@benzo no sé si alguna vez has mencionado esto pero es un buen dato
Hide_to escribió:Una tarjeta express de 256GB barata china cuesta 50€. Seamos extremadamente generosos y digamos que la de 64Gb cuesta una cuarta parte exacta (cosa que nunca pasa porque en memoria esto no funciona así), y que vale 12,5€ + cartucho de plástico/contactos, arte, caja y logística.

Nos quedan varias opciones, pagar el precio, renunciar al formato físico, renunciar a una nueva generación, o lo que han intentado que es probar de contentar a todo el mundo con varias opciones, ninguna de ellas satisfactoria del todo.

Igual te explota la cabeza, pero tienes la opción de no comprar la tarjeta microSD express el primer día hasta que su precio baje y te parezca justo, o hasta que te quedes sin espacio en la consola.
Por el momento no va a ser obligatorio o necesario tener todos los juegos instalados en la consola. Y con lo que hay caben dos o tres mínimo, como ocurría con la Switch 1 al principio.
Si va a jugar más de una persona a la consola, es cuestión de organizarse y tener instalados los juegos que se vayan a usar, e ir cambiando conforme jueguen todos, o compartir los gastos de la microSD express.

No sé, yo entiendo las críticas y los contras que se vean a algunas cuestiones, pero a veces da la sensación de que alguno se ahoga en un vaso de agua.

jeduardo_95 escribió:Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.

"Cartuchos de instalación" no me parece mala idea, reaprovechando los viejos de Switch 1. Pero sigue haciendo falta fabricarlos, serían más baratos pero no mucho.

gndolfo escribió:Porque la versión digital hasta ahora era una alternativa al a física. Cada cual compraba la que quisiera y listo. Esta version digital sustituye a la física. Ya no hay opciones. Digital o digital.

Pero si eso esta pasando ahora también. Vete a un estante de Switch y vas a ver muchos juegos "físicos" con CIAB.
Y en la competencia esta todo repleto de Key Card, solo que los llaman "blurays con parche día 1".

gndolfo escribió:No se cuantos juegos de Switch saldrían solo en CIAB, pero de momento con Switch 2 ya se ve un porcentaje importante. El problema no es que esos juegos sean así, la cuestión es que antes de empezra la generación ya estamos así y está el temor de que en 2 años no le de a Nintendo también por estas prácticas.

Estrictamente hablando, no es Nintendo la que apuesta por esas prácticas, ya que sacan los juegos en físico y con el juego dentro. Son las otras compañías las que no asumen el coste de ese formato y se decantan por las Key Cards y CIAB.

gndolfo escribió:Yo estaba muy ilusionado con la consola, Mario Kart, Donkey Kong... incluso el Yakuza en español. Pero de verdad que todo esto me está quitando mucho las ganas de comprar nada, seguir con Switch y cuando esté asentada la cosa valorar...

Bueno, pues tienes la opción de apoyar y comprar solo los juegos en físico con el juego dentro. Si lo hiciera mucha gente, las otras compañías cambiarían de política. El problema es que hay que ser millones y hay gente que no quiere esperar o pagar más por el físico.

Shouren escribió:En donde se ha dicho que esa descarga no tenga que hacer alguna comprobacion online cada cierto tiempo?

Tú no te has fijado en cómo funciona tu Switch.
Cuando tienes un juego físico metido, no hace ninguna comprobación online alguna. Puedes tener la consola en portátil, en mitad del campo, con el modo avión activado, y vas a poder jugar sin problemas. Y esto esa así no solo porque el juego esta en el cartucho, también porque tiene el código encriptado (cierto cartucho ilegal con nombre de avión ruso funciona así).
La Key Card pinta a tener solo el código encriptado, por lo que el juego se ejecutaría igual.

Shouren escribió:Antes de asegurar nada vamos a esperar a ver como funcionan.

Cierto, así que aplícate el cuento también.

Shouren escribió:El hate viene porque las Key Cards no sustituyen a los CIAB, que eran una aberracion pero muy minoritaria en Switch, estan sustituyendo al formato fisico tradicional que teniamos.

Pero si el CIAB ya lo estaba sustituyendo hace años. ¿Ahora se da cuenta la gente? :-?
Al menos las Key Card ofrecen más ventajas al usuario que los CIAB. El físico seguramente va a morir tarde o temprano, con CIAB o Key Card o sin ellos.
¿Qué creeis? ¿Que los juegos que van a salir en Switch 2 con Key Card habrían salido en físico si no existiera ese formato? Habrían salido con CIAB y gracias.

Mira, ahí lo tienes, si esto se confirma:

fastdrmcy_ escribió:Bueno pues ya tenemos el primer caso oficial de code in a box en Switch 2. El premio es para Split Fiction

Vaya forma de gastar plásticos tontamente. Ojo eh esto NO es ni siquiera una game key card. Es una caja con un papel con un código dentro y eso sí que no lo puedes ni vender

jeduardo_95 escribió:Sí, la idea es que funcione igual que los BD de PS5. Entiendo que de ser así los cartuchos serían mucho más baratos y a las third party les encajaría más y yo creo que los usuarios ganamos más (nos quitamos del riesgo de no poder jugarlo en unos años a cambio de andar algo más preocupados de la memoria de la consola)

El próximo tamaño en llegar sería el de 96 GB (~92 GB utilizables) para el cartucho de Switch 2, es lógico pensar que, o bien bajará el de 64 GB (~61 GB utilizables) o se volverá el básico de entrada sin que la compañía editora tenga que perder nada o en exceso.

Ni que decir de que el último tamaño disponible se encontraría de bruces con lo que le ocurre ahora mismo al de 64 GB.

Pero para llegar a ese panorama, puede pasar bastante... no se sabe. Puede que muchos más juegos tengan que ser con Tarjetas llave hasta que lleguemos a ese hipotético punto.
JKrZ escribió:
davidDVD escribió:
jeduardo_95 escribió:A mi esto de las key-card no me convence nada, y además no sustituye a los code in a box porque Split Fiction acaba de confirmar que llega en este formato...

Viendo hacia donde va todo esto, hubiera preferido que Nintendo hubiera usado cartuchos más básicos, que lo que hicieran fuera instalar el juego en la consola y ya el juego tirara de la propia memoria de la consola, pero que al menos todo el contenido estuviera en el propio cartucho. Es decir, cartuchos con menor velocidad de escritura y por ende más baratos.

Básicamente eso es lo que se hace con los BDs (cuando incluyen el contenido sin requerirse de una descarga obligatoria para su ejecución).

Solo que son muchísimos más económicos que las memorias, sean rápidas o lentas (también lqs memorias son más lentas de producir en mayores tamaños), y por ahí yo al menos no lo concibo como algo viable en este terreno (y Nintendo parece que tampoco [+risas])

https://x.com/ZhugeEX/status/1915165685216354633


PD. A mí no me importaría que los juegos de NS2 salieran más caros en cuanto a third-party, unos 10~20€ para amortizar los costes (el usuario pagaría, como siempre...). Ya bajará; si no se lo carga y ponen un papelito antes.


https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... enamiento/

https://foliophotonics.com/product

Leí esa noticia y no volví a escuchar nada, pero en su web sale que la disponibilidad se planea para 2026, es una hoja de ruta por lo que lógicamente tienen que cumplir con cada apartado para poder cumplir con esa fecha.

@benzo no sé si alguna vez has mencionado esto pero es un buen dato


El Chapuzas Informático again...

gabatxo escribió:
jjuanji escribió:


se te olvida decir que, el Zelda, para los que tenemos el online y el juego en Switch el upgrade es

GRATIS



No es gratis,se está pagando una suscripción
@wickman claro, y jugar a tus juegos tampoco es gratis, estás pagando luz.
gabatxo escribió:
JKrZ escribió:
davidDVD escribió:Básicamente eso es lo que se hace con los BDs (cuando incluyen el contenido sin requerirse de una descarga obligatoria para su ejecución).

Solo que son muchísimos más económicos que las memorias, sean rápidas o lentas (también lqs memorias son más lentas de producir en mayores tamaños), y por ahí yo al menos no lo concibo como algo viable en este terreno (y Nintendo parece que tampoco [+risas])

https://x.com/ZhugeEX/status/1915165685216354633


PD. A mí no me importaría que los juegos de NS2 salieran más caros en cuanto a third-party, unos 10~20€ para amortizar los costes (el usuario pagaría, como siempre...). Ya bajará; si no se lo carga y ponen un papelito antes.


https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... enamiento/

https://foliophotonics.com/product

Leí esa noticia y no volví a escuchar nada, pero en su web sale que la disponibilidad se planea para 2026, es una hoja de ruta por lo que lógicamente tienen que cumplir con cada apartado para poder cumplir con esa fecha.

@benzo no sé si alguna vez has mencionado esto pero es un buen dato


El Chapuzas Informático again...



🤷🏻

Si te quejas de desinformación, el hecho de no corroborar la noticia siendo cierto pues...

https://www.tomshardware.com/news/new-o ... ar5-per-tb

https://www.techpowerup.com/298535/foli ... for-usd-50

No te lo tomes a mal, simplemente que soy de la opinión si te quejas con razón no te diré nada, pero criticar por criticar pues como que... no viene a cuento, más si en una información útil

Un saludo.
@JKrZ el problema no es la desinformación, el problema es que pongáis fuentes de mierda y que lo único que hacen es restaros credibilidad y seriedad a los que las publicáis. De hecho yo cada vez que veo a alguien poniendo un enlace del chapuzas o nintenderos lo primero que pienso es que probablemente colabora en esa web y viene a soltar spam, igual que los que ponen de tapadillo vídeos de youtubers random.

Si te interesa debatir seriamente sobre el tamaño y el coste de las unidades físicas, que a priori es buen tema de debate, pon una fuente más seria y no una que lo único que va a hacer es levantar ampollas.
Yo lo tengo claro, nada de códigos en cajas vacías ni plástico dentro de plástico vacío por mi parte, ni tampoco pagar por juegos de manera individual en la nube ni el resto de basura en general que se les ocurran que no sea el juego en propiedad, que despidan a los que tengan que despedir, que recorten en producción y marketing lo que tengan que reducir o que suban el precio que estimen oportuno y yo ya valoraré si me interesa, pero sino me dan la posibilidad de comprarlo y tenerlo en propiedad no lo puedo comprar para tenerlo aunque quiera, es una pena pero al menos mi dinero lo van a dejar de ver por mucho defensor del formato invisible que se presente, no creo que sea mucho pedir que te den el juego que compras, es lo mínimo.
6u3rr3r0 escribió:
Patchanka escribió:
6u3rr3r0 escribió:Podrían perfectamente haber sacado un lector de blurays en el dock, y copiar el contenido a la memoria o SD de la consola. Problema resuelto de coste del soporte.


También podrían quitar la pantalla.

Y en vez de tener joycons acoplables, dejar sólo el mando pro.

Y dejar todo el hardware dentro del dock, para que sea más fácil la ventilación.

Y ya puestos, la podrían haber llamado PS5 o Xbox Series X en vez de Switch 2.


A ver XD hablaba de solucionar el coste del soporte.


Es que eso que dices deja inviable la portabilidad del juego.

Porque el problema no es donde guardar los datos, es donde guardar la licencia.

Si el keycard existe, es porque la licencia del juego está en el keycard. De la misma manera que la licencia del juego en las consolas de la competencia está en el BR.

No puedes simplemente usar el BR para copiar los datos y después dejar que el usuario alegremente salga por ahí con la consola jugando con los datos guardados, porque significaría que sería posible usar el mismo disco para copiar los datos en varias consolas a la vez.

6u3rr3r0 escribió:De todos modos, si los consumidores pasamos por el aro de la keycard como muchos han hecho con la música (Spotify etc) o pelis/series (Netflix etc), la siguiente consola será todo keycard (para satisfacer a las tiendas físicas) o digital puro. El soporte físico se acaba en la siguiente generación. A excepción de tiendas de ediciones limitadas o generalistas que hacen reprints como VGP.


La comparación no se sostiene.

La gente ha "pasado por el aro" porque es mucho más cómodo pagar Spotify y Netflix que tener cientos de discos en tu casa, ripearlos todos para poder llevarlos por ahí etc. etc.

El keycard no es lo mismo ni por asomo. Es menos práctico que tener un cartucho con todo guardado dentro.

El all-digital sí se va a imponer, y no va a tardar mucho. De hecho, yo sigo creyendo que MS y PS tendrán como mucho una consola más cada uno, después todo pasará a ser esquema Game Pass. Nintendo no lo sé, ellos siempre van a su bola, pero tampoco pongo muchas esperanzas de que lleguemos a la Switch 4.
Abrams escribió:@JKrZ el problema no es la desinformación, el problema es que pongáis fuentes de mierda y que lo único que hacen es restaros credibilidad y seriedad a los que las publicáis. De hecho yo cada vez que veo a alguien poniendo un enlace del chapuzas o nintenderos lo primero que pienso es que probablemente colabora en esa web y viene a soltar spam, igual que los que ponen de tapadillo vídeos de youtubers random.

Si te interesa debatir seriamente sobre el tamaño y el coste de las unidades físicas, que a priori es buen tema de debate, pon una fuente más seria y no una que lo único que va a hacer es levantar ampollas.



Me estás diciendo que pongo fuentes de mierda cuando la info es cierta y el compañero dedica su tiempo a buscar un link en Youtube para hacer la gracia en vez de dedicar el tiempo a buscar si es cierto?. Fui respetuoso la primera vez, dejad de buscarme.

Te lo pongo de otra manera, doy un dato super interesante y encima tengo que andar rebatiendo que eso es cierto, dedicando más tiempo y energía en los comentarios

La próxima os dejo en la ignorancia porque se que nadie sabe de ese tema y listo.

Un saludo.

Don_Boqueronnn escribió:Yo lo tengo claro, nada de códigos en cajas vacías ni plástico dentro de plástico vacío por mi parte, ni tampoco pagar por juegos de manera individual en la nube ni el resto de basura en general que se les ocurran que no sea el juego en propiedad, que despidan a los que tengan que despedir, que recorten en producción y marketing lo que tengan que reducir o que suban el precio que estimen oportuno y yo ya valoraré si me interesa, pero sino me dan la posibilidad de comprarlo y tenerlo en propiedad no lo puedo comprar para tenerlo aunque quiera, es una pena pero al menos mi dinero lo van a dejar de ver por mucho defensor del formato invisible que se presente, no creo que sea mucho pedir que te den el juego que compras, es lo mínimo.


Una buena parte de la queja puede ser comprensible, pero al pensar en este tema me es imposible no pensar en el impacto en el medio ambiente, son millones de unidades.

Especialmente en el caso del hardware que seguramente gran parte de el acaba siendo chatarra informática, por eso creo que el futuro será no comprar hardware si no servidores a los que te conectes que te presten el servicio a modo de suscripción.


Si mal no recuerdo hace unos años leí que la X o más bien un porcentaje de ellas estaban hechas con plástico reciclado?, leí algo pero no recuerdo el dato exacto.
@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.
Abrams escribió:@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.



Y quién decide qué es y qué no una fuente fiable?
Don_Boqueronnn escribió:Yo lo tengo claro, nada de códigos en cajas vacías ni plástico dentro de plástico vacío por mi parte, ni tampoco pagar por juegos de manera individual en la nube ni el resto de basura en general que se les ocurran que no sea el juego en propiedad, que despidan a los que tengan que despedir, que recorten en producción y marketing lo que tengan que reducir o que suban el precio que estimen oportuno y yo ya valoraré si me interesa, pero sino me dan la posibilidad de comprarlo y tenerlo en propiedad no lo puedo comprar para tenerlo aunque quiera, es una pena pero al menos mi dinero lo van a dejar de ver por mucho defensor del formato invisible que se presente, no creo que sea mucho pedir que te den el juego que compras, es lo mínimo.


Yo alguno si pillaré pero cuando estén tiradisimos de precio, la mayoría de juegos de One, pley4, series X y pley5 no me han costado más de 20€ muchísimos 10€ incluso, pero de lanzamiento muy pocos y solo si tenían todo dentro del CD, de hecho tengo dos ciberpunk para One y series X, el de One me costó 15€ y el de series X 40€ con el DLC, pero en este último si te viene todo dentro del CD y no me sabe mal volver a comprarlo.

Al final somos una minoría los que valoramos lo que compramos en formato físico, toda esta situación la hemos provocado nosotros tragando y tragando con todo.

Yo al menos seguiré apoyando los juegos que me interesen en formato físico aún que me salga más caro, pero me voy haciendo a la idea de que esta generación será la última para mí, pero tanto de Xbox como de Sony y Nintendo.

Tampoco me hace falta seguir comprando juegos, con todo lo que tengo acumulado desde la época de la Game boy para arriba me moriré y habré jugado a todo 😅.

A sido bonito mientras a durado esto, está generación intentaré pillar todo lo que pueda también, que te sacan el juego acabado y con todo dentro y me interesa se compra de salida, que me interesa pero no está todo dentro cuando esté a 20€ o menos ya caerá, poca broma la dinero que te ahorras así.
wickman escribió:
Abrams escribió:@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.


Y quién decide qué es y qué no una fuente fiable?


El sentido común y que no somos pocos los que llevamos días diciendo esto, algo que algunos parecen querer ignorar.
A mi el combo de precio de los juegos + la intencion descarada de empujarnos al formato digital, me ha provocado no comprar la consola el dia 1. Ahora mismo la duda que tengo es esperar a 2026 (saldran mas juegos de Nintendo que me interesen) o alargar hasta 2027 (se supone que en Europa tendrian que sacar obligatoriamente un nuevo modelo con bateria extraible).

@dFamicom Cyberpunk 2077 es un juego que tenia dudas si comprar o no, pero creo que hay que agradecer a CD Procect demostrar desde el primer dia 2 cosas con su existencia: que cualquier AAA puede salir en Switch 2 si las third quieren, y que ademas puede salir en formato fisico de verdad sin poner ninguna excusa. Por eso cuando compre la consola sera con este juego entre otros.
wickman escribió:
Abrams escribió:@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.



Y quién decide qué es y qué no una fuente fiable?


Pedro Sánchez
EMaDeLoC escribió:
gndolfo escribió:Porque la versión digital hasta ahora era una alternativa al a física. Cada cual compraba la que quisiera y listo. Esta version digital sustituye a la física. Ya no hay opciones. Digital o digital.

Pero si eso esta pasando ahora también. Vete a un estante de Switch y vas a ver muchos juegos "físicos" con CIAB.
Y en la competencia esta todo repleto de Key Card, solo que los llaman "blurays con parche día 1".

gndolfo escribió:No se cuantos juegos de Switch saldrían solo en CIAB, pero de momento con Switch 2 ya se ve un porcentaje importante. El problema no es que esos juegos sean así, la cuestión es que antes de empezra la generación ya estamos así y está el temor de que en 2 años no le de a Nintendo también por estas prácticas.

Estrictamente hablando, no es Nintendo la que apuesta por esas prácticas, ya que sacan los juegos en físico y con el juego dentro. Son las otras compañías las que no asumen el coste de ese formato y se decantan por las Key Cards y CIAB.

gndolfo escribió:Yo estaba muy ilusionado con la consola, Mario Kart, Donkey Kong... incluso el Yakuza en español. Pero de verdad que todo esto me está quitando mucho las ganas de comprar nada, seguir con Switch y cuando esté asentada la cosa valorar...

Bueno, pues tienes la opción de apoyar y comprar solo los juegos en físico con el juego dentro. Si lo hiciera mucha gente, las otras compañías cambiarían de política. El problema es que hay que ser millones y hay gente que no quiere esperar o pagar más por el físico.


Desconozco la cifra exacta de CIAB que hay. Yo se que hasta ahora ningún juego que he querido comprar en switch me he encontrado este problema. He visto indies así porque es una manera de darles visibilidad porque mucha gente no entra en las tiendas digitales. Me parece bien.

Pero aquí lo que veo es un comportamiento generalizado entre las third y la preocupación de que se extienda a todos los juegos. Porque no creo que sea un problema de coste de cartucho. Pon el físico a 60 y el digital a 40 si el problema es el soporte.

Desde luego que si compro será solo los que me interesen en el formato que me interese. Eso ha sido así siempre. Y particularmente me cuesta mucho darle valor a la versión digital de un producto que asocio al medio físico. Me pasa con libros, películas, tebeos, juegos… será TDAH.

Respecto a los parches de juegos injugables de fábrica ya he comentado ya… pero consolarse pensando que otros estaban ya mal no me sirve personalmente.
Abrams escribió:@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.


Hombre, realmente no sé hasta que punto el chapuzas da información errónea, yo no uso apenas su web, las veces que he leído información ahí no lo detecte.

En este caso de hecho estuvieron espabilados porque la información de esos discos de 1tb no la encontré en ningún sitio más y si no fuera por ellos yo no sabría de su existencia y es una afirmación infundada, pero estoy bastante seguro que nadie sabe nada porque no hay debate alrededor de esto de forma habitual.

Cuando vi la noticia de dejar de fabricar reproductores BD no vi nadie comentando este tema.

De hecho a lo largo de los años esta es la tercera-cuarta vez que busco por si hay nueva información y no he encontrado nada.

Cambiando de tema.

No sé si eso tendrá éxito, tampoco sé si el bluray desaparecerá para acoger ese formato, pero si le veo futuro aunque sea de nicho, en el tema de seguridad si yo tuviera una empresa me plantearía tener un ordenador donde recoger backups desconectado de la red, para evitar ataques informáticos. Este formato lo cumple, lo único que no es algo regrabable si mal no recuerdo y el almacenamiento de información supone un gasto continuo, no como un disco duro que la información se puede borrar y almacenar otra.
La única manera de conservar tus juegos al 100% es que hagáis magia a vuestras consolas y tengáis los respectivos backups a buen recaudo en vuestro almacenamiento de confianza XD

Bien distintos es no querer perder esa magia de ir a la tienda o recibir tu juego en su caja, con su portada... es que lo que me pasa a mi con Nintendo, pero la realidad es la que es.
dFamicom escribió:Bien distintos es no querer perder esa magia de ir a la tienda o recibir tu juego en su caja, con su portada... es que lo que me pasa a mi con Nintendo, pero la realidad es la que es.


Esto lo mitigan un poco las Keycarts y las que deben estar bastante contentas son las tiendas que verán en esto una manera de posible supervivencia ante un futuro digital
Creo que tanto unos como otros os estáis tomando esto demasiado a pecho... es una videoconsola. Estoy viendo posturas muy radicales, cuando visto desde una posición neutra, se puede resumir fácilmente.

Del tema de cartuchos:

Bueno: Es una mejora importante respecto a los códigos de descarga. Ahora son algo similar a muchos juegos de otras consolas (sobretodo en Xbox), como ejemplo reciente tenemos el Indiana Jones.

Malo: Muchas editoras se están ahorrando costes y estamos viendo muchísimos más casos de juegos que vienen sin el contenido dentro. Evidentemente es malo para la conservación de los videojuegos. Otro inconveniente es que la consola sólo tiene 256GB (la mitad que una PS4/Xbox One, o una cuarta parte de Series X y PS5 Slim), lo que provoca que el usuario tenga que comprar tarjetas de expansión, trasladando el coste del almacenamiento desde la editora al propio usuario.

Creo que poco debate hay aquí. Se trata de aceptarlo o no. El que lo acepta, compra la Switch 2, el que no, pues no la compra.

Doy por hecho que Switch 1 ha sido el último bastión de lo físico, y que a partir de ahora todo será digital. También creo que si con Switch 1 ya había juegos difíciles de conseguir en físico si no lo comprabas en poco tiempo desde su salida, con el incremento de costes de los nuevos cartuchos pasará más, dando aún más alas a la especulación.
wickman escribió:
Abrams escribió:@JKrZ lo que te he dicho, ¿quieres que te tomen en serio? Pues pon fuentes serias.

No dudo que el chapuzas publique cosas que sean ciertas, pero sigue siendo lo que es, una web de mierda. Si yo quiero comentar algo con fuente para contrastar lo último que voy a hacer es buscar una fuente en una web de dudosa fiabilidad.

No estaríamos en estas si hubieras empezado poniendo las otras fuentes que has puesto en lugar de otra, no creo que cueste de entender.



Y quién decide qué es y qué no una fuente fiable?


La reputación de cada fuente, su historial y su sesgo.
57439 respuestas