A mi donde me pierden no es en el precio de la consola, si no en el de los juegos.
Si 60€ PVPR ya me parece caro, no quiero imaginarme un 70€ PVPR de estandar.
Si Nintendo no fuera de mantener precios a muerte lo entenderia, me esperaria unos meses y a comprar sin problemas.
Pero cuando te cuelan la novedad, el remake, el port, el remaster, el juego de bajo presupuesto, el de alto presupuesto, el que dura 100 horas y el que dura 10 horas al mismo precio, es donde me crean un conflicto gordo.
Esta generacion ha habido mucha suerte con los minoristas y se han podido comprar todos los juegos de Switch estandar por 50€ o menos facilmente, y eso es tolerable.
Pero el rango de 35-45 euros no es el rango de "me pillo el juego que anda barato y asi renta", es el de "pues quizas podria probar este juego, que me llama la atencion", es decir, que es el de los juegos que te interesan y quieres comprarlos, no tanto el de "voy a arriesgarme y a pillar este juego y si no me gusta, pues no pasa nada, ha salido barato".
Imaginad si le suben 10 euros mas al PVPR, entonces ya se complica aun mas.
Nunca habia comprado tantisimos juegos durante su generacion nuevos y la gran mayoria en su fecha de lanzamiento. Y la verdad, que en conjunto me he llevado mas decepciones que sorpresas, es cierto que hay sorpresas que eclipsan muchas decepciones, pero no compensan.
Yo solo tengo claro que cara a la proxima generacion no arriesgare tanto, pillare las sagas que se que me gustan mucho y me lo pensare mas fuerte aun sobre los titulos que no tenga claro al 100% que me vayan a gustar o a compensar el gasto.
Y volviendo al inicio, la consola deberia costar 350€ para mantenerse con un precio estable durante sus 7 años promedio que duran las generaciones, si la ponen a 400€, en poco tiempo PS5 o Xbox Series X lograran bajar de precio y hacerle daño a Nintendo y eso no les conviene.
Teniendo en cuenta de que con Switch supuestamente el hardware era puntero de salida por el tema del tamaño, con la sucesora deberia ser igual y no creo que el coste deba subir mas de los tipicos 50€ que suben desde GameCube entre sobremesa y sobremesa.
Si eso que hagan como con Wii U sacando una version premium si ven que la basica se queda corta en almacenamiento o quieren meterle una pantalla oled que sale muy cara para esos 350€, y ya dejan a todo el mundo contento.
Otra cosa es que se vengan extremadamente arriba con la potencia y aunque sea con DLSS o lo que sea logren hacer funcionar todos los juegos de PS5 y Xbox Series asi multiplataforma de una forma mas que decente, entonces si que comprenderia un precio de 400€ para una estandar, estariamos hablando de una consola que no solo no tendria nada que envidiar a las de la competencia, si no que ademas seria muy pequeña y por tanto, muy puntera, aunque luego a efectos practicos no sea tan potente, si se puede optimizar recursos para hacer maravillas con ella, yo pago gustosamente 400€, pero como luego las thirds se pongan remolonas y no salgan los multiplataforma por temas de potencia, entonces me quejare.
¿Por que Hi-Fi Rush no puede salir en Switch? Seguramente pueda, pero necesitarian darle una optimizacion muy detallada y no les habra salido a cuenta, pues no quiero que ocurran este tipo de cosas en la siguiente consola de Nintendo, si algo sale en PS y Xbox, si no sale en Nintendo que sea por maletines de la competencia o alguna chorrada rara como pasa con GTA V, en lugar de porque les cueste de verdad poner el juego en nuestra consola.
Shiny-estro escribió:Pues yo espero que meterle 'patapalo' sea muy difícil o imposible, nadie esta obligado a jugar a juegos de Nintendo o a tener sus consolas, si no te puedes permitir la consola y/o te parece muy caro sus juegos, tienes la opción de comprarte otra consola o un PC, si es que te parece mas barato.
A los demás no nos gusta que nos reventéis los hilos una semana antes del lanzamiento con cosas como 'este juego es una mierda' o 'ya lo estoy jugando' y cosas por el estilo.
A mi me gustan los ferraris, pero no puedo comprármelos, ni tampoco se me ha ocurrido ir a un concesionario a robarlo.
Y esto no tiene ningun sentido, estas mezclando a los tocapelotas del foro con el problema de los precios que las empresas quieren endosarnos.
Yo quiero jugar a juegos de Nintendo porque me entretienen, son divertidos y me gustan sin mas, no me interesa pillarme otra consola porque de los juegos que compraria, lo mismo el 5% son los que no saldrian en la consola de Nintendo y me estaria quedando con las ganas de jugar a todo lo que realmente me interesa.
Si alguien no se puede permitir la consola pues no tendra la consola, pero si se puede permitir darle magia y jugar a sus juegos, lo hara, y si por temas ideologicos no le da la gana pagar, no va a pagar y si por el contrario quiere pagar, lo pagara, que ahi estoy yo comprando todo lo que juego, sea de ultima generacion o tres generaciones atras, porque hay tanto que jugar, que si jugara de gratis, no jugaria a nada de lo abrumado que acabaria.
Y no tiene ningun sentido comparar una consola con un ferrari, un ferrari por muy caro que sea tiene la misma funcion que cualquier otro coche, llevarte de un sitio a otro, en cambio una consola te limita "a los sitios que puedes acceder", ¿para que puñetas quiero una PS5 si practicamente no tiene juegos exclusivos? ¿para que quiero un pc para emular juegos de Switch si puedo jugarlos mejor de forma nativa? (y quien dice Switch, dice cualquier otra consola, nativo > emulacion siempre).
Al contrario de a ti, a muchos nos encanta que la gente juegue los juegos una semana antes porque asi quienes tenemos dudas, recibimos reseñas que no han sido lastradas por la empresa de turno que como digan algo malo del juego, les cortan los juegos a reseñar, o los usuarios que son unos pelotas de la hostia, como el redactor se queje de algo de un juego popular tambien se la lian y le echan. Yo quiero ver reseñas de gente real, de gente que ademas no tiene la condicion de "he gastado en esto, asi que me tiene que gustar por narices".
Que no te discuto en lo mas minimo que tambien esta el tipico "jajaja, me lo he bajado pirata, el juego es malo", y no vuelve a aparecer, pero a esos se les nota de que palo van y hay una diferencia abismal.
Teniendo en cuenta de que ahora los juegos salen en su mayoria a la vez a nivel internacional, tener reseñas de gente normal es lo mejor, y lo peor que puede ocurrirnos es que nos destripen cosas del juego, pero eso se puede prevenir facilmente saliendo de donde no toca, si yo puedo hacerlo con Pokémon que literalmente aparece por todas partes, tu puedes hacerlo tambien con algun juego que seguramente alcance a menos gente.
Yo insisto, quien esta dispuesto a pagar por algo lo va a pagar, y quien no este dispuesto, no lo hara, pero te aseguro de que al contrario de Sony o Microsoft que rebajan sus juegos que salen carisimos de salida, Nintendo no los rebajara, y viendo lo exageradamente altas que andan las ventas, lo abusivos que son con los precios de las expansiones y demas, ahora mismo Nintendo deberia quedarse quietecita en precios y mantenerse como esta, sacando los juegos como en Switch, metiendo alguna excepcion por alto presupuesto a 70€ y mirando de ganar ventas a largo plazo como ya hace.
¿No esta Super Mario Odyssey a 60€ desde octubre de 2017? ¿Que necesidad hay de subir el PVPR si los juegos se amortizan de salida y luego es todo ganancias?
La patapalo es necesaria para que Nintendo no se venga aun mas arriba, por no tocar mil temas de preservacion, de curiosidades por el contenido sin usar, etc... Las empresas no son nuestras amigas, pero hay que ver las cosas desde un punto justo.
Sera por juegos de Nintendo Switch que de salir en Nintendo Selects se revitalizarian, ¿por que no meten ahi juegos como ARMS, Mario Tennis Open, Kirby Star Allies, Fire Emblem Three Houses, Xenoblade Chronicles 2?
Los dos ultimos tienen expansiones dlc carillas de las que rascar aun mas, y oye, son juegos descatalogados, ganarian mas vendiendolos a 25€, avivando el juego en linea de esos juegos, dando a conocer sagas para que compren entregas mas nuevas cuando salgan y dando acceso a mas gente a pillar ese contenido extra descargable de pago, que simplemente ignorando la demanda y dejando la segunda mano campar a sus anchas.
Quien se gaste 60€ (tirando por lo bajo) por un Xenoblade Chronicles 2 de segunda mano, se esta gastando una pasta que podria haber ido a dos o tres Nintendo Selects, o a ese mismo juego en Selects junto a la expansion.
La mentalidad de "no se rebajan los juegos porque entonces pierden valor" me parece estupida, si el juego es bueno es bueno, valga 60€ o 25€.
Y ya no hablemos de lo tipico de los padres, que lo mismo ven el juego a 60€ y dicen "pillamos este Mario y ya", cuando si estuviera Odyssey a los 25€ de Selects y Wonder a 60€, lo mismo le pillarian ambos, porque "esta de oferta y es Mario".
Resumen: Mucho tocho para decir que no se puede comparar los precios de la competencia con los de Nintendo porque los de la competencia bajan, los de Nintendo no, y son dos formas muy distintas de enfocar la venta de sus productos.