Yo también lo dejaré aquí, más que nada porque sobran los mensajes con faltas de respeto. Que la doble pantalla fuera la innovación en la DS no significa que en 3DS no pueda ser la base de la consola. ¿Por qué sacaron una versión de la consola sin 3D pero no una versión de la consola sin dos pantallas? ¿O por qué no sacaron una 3DS para jugar en la tele? Los de DS se podían jugar en Wii U. Una cosa es el reclamo, otra que se la base. Podían promocionarlo todo lo que quisieran al inicio, que seguía sin ser la base de la consola, son dos cosas muy diferentes.
gatorrollo escribió:Si los joycons fuesen el principal reclamo de la Switch, para mí habría sido un rotundo fracaso. Llevo años sin separarlos de la consola. No obstante, a día de hoy Switch está donde está por sus juegos, lo de los joycons separables y que sea sobremesa y portátil son extras interesantes y que la definieron en sus inicios, pero ahora su catálogo es un factor de mucho más peso (imho). Bienvenida sea la mini.
Los Joy-Cons no son el principal reclamo de la Switch, en mi opinión lo es su factor híbrido que te permite jugar en varios modos de juego. Los Joy-Cons son una parte más de dicho factor pero a la vez resultan imprescindibles en bastantes juegos. Si no los separas de la consola es probablemente porque no hayas jugado a Mario Party, Labo o Just Dance. Decir que el factor híbrido es una extra es como decir que el Wiimote era un extra de la Wii. Desde que Nintendo abandonó la potencia en consolas de sobremesa que sus consolas siempre han necesitado a cambio de algo diferente, en Wii era el juego con movimientos, en WiiU la doble pantalla, en Switch el concepto híbrido.
Miremoslo de otra manera, ¿alguien se imagina una Switch solo televisor? ¿qué tendría de atractivo una consola, con una potencia algo más que Wii U y sin ninguna funcionalidad?
Yoshi's escribió:El principal reclamo de Switch es el cambio entre en modo portátil y en modo sobremesa, cosa que se podrá hacer exactamente igual en la Mini, cuya única diferencia es que el dock se vendería por separado.
Que venga todo integrado yo creo que nos beneficia a todos, porque desacoplar diariamente los joycons está claro que termina rompiendo el joycon, por lo que la mayoría acabamos por dejar unos joycons fijos en la consola (para el modo portátil) y tener un segundo par para jugar con joycons en la tele. Gracias al nuevo cambio, los joycons del modo portátil quedarían fijos, habría por fin cruceta en modo portátil, y se pueden conectar hasta 8 joysoc externos para jugar a 8 jugadores (o 4 jugadores en el caso de que cada jugados tenga uno en cada mano).
Da igual que te compres un dock por separado, si no tienes mandos seguirás sin poder jugar. Una cosa es la visión que tenemos nosotros en un foro de videojuegos, dónde conocemos todos los detalles de todo, dónde los videojuegos son nuestra gran afición y dónde nos vamos a gastar si hace falta 500 euros en la Xbox2, 80 en un Mando Pro de Switch y 70 en unos Joy-Cons extras, no es comparable con el jugador casual de por ahí que quiera una Switch, vea por fin una opción barata de "Switch" y llegue a casa y vea que no es una Switch y para que sea una Switch se deba de gastar un pastizal extra.
Y creo sinceramente que se está infravalorando el modo tabletop y lo increíble que supone poder llevarte la consola a cualquier lado, separar los mandos y tener una experiencia multijugador en cualquier lugar. Eso es parte de la portabilidad de Switch, no creamos que es solo el poder jugar en tus manos. Anda que no he vendido yo Switchs a gente en el curro cuando han visto que podíamos jugar multijugador así sin nada
Don_Boqueronnn escribió:Completamente en desacuerdo, veo diariamente como se juegan a dobles en el Mario Kart, como juegan a 4 en el colegio, como se usan los joycon para el tema de la realidad virtual, cuando la uso yo para jugar al Zelda nos ponemos en la tele con el mando perro sin gastarnos nada en mandos extras, cada vez que alguien quiere ver algo en la televisión simplemente nos ponemos en modo portátil y sevguimos la partida, la versatilidad de la consola es una maravilla, la base de esa versatilidad reside en los joycon, si los joycon dejan de tener todas las funcionalidades que tiene se cargan la consola y únicamente sirve para jugar en portátil o te tienes que poner a comprar mandos para los juegos que los necesitan, cargadores para los mandos. Ya no viene nada de serie, no es cortar una funcionalidad innecesaria que no la utiliza nadie, es algo intrínseco y con muchísimas posibilidades para niños, padre y distintas situaciones entre amigos para multitud de juegos diferentes que siguen saliendo, que dan más profundidad a una consola que no es portátil que es híbrida y que no sólo es control tradicional, sino por movimientos, clásico, pro, y que dan soporte para realidad virtual además de venir completamente de serie sin gastarte nada más.
Qué pasa con la confusión en el consumidor, se estuvo hablando de que la idea de Wii U no se supo explicar y que fue un fracaso y ahora que con esta se ha conseguido transmitir lo que se quiere es añadir más confusión.
Como digo, si queréis seguir con la táctica argumental de hacer ver que no tiene uso o no tiene sentido los joycon para la Switch y que hay que quitarlos obviando todas las mentiras y falsedades de las fuentes que han hablado sobre las revisiones es que se vuelven a dar vueltas a los mismos debates una y otra vez sin que lleguemos a ningún puerto, en nada ya está aquí el próximo fake inventado y todos dándole credibilidad cuando es que no han dado ni una desde las navidades pasadas que dijeron que salía una Switch a 4k
Se habla mucho de que hay que mejorar la portabilidad y buscar una opción más barata. Pero, ¿realmente hay algo más portátil que poder llevar siempre dos mandos, poder jugar a multijugador en cualquier sitio y en cuanto a la pasta tener de serie ya dos mandos? Es un escenario ideal para familias que no se piensan comprar un mando extra para multijugador.
pablomoros escribió:Yo creo que la Mini se limitará a :
- Reducir tamaño de la consola.
- Reducir (poco) tamaño de la pantalla o eliminar los marcos negros sin reducir pantalla.
- Aumentar duración de la batería.
- Integrar los joycon, haciendolos no extraibles.
- Venderla sin dock, pero pudiendola meter en el dock comprado por separado o usando el de Switch.
- Mejorar Wifi.
Y ya está, esto a 199€ o 229€ y a triunfar en Navidades.

Si reduces el tamaño de la consola no puede entrar en el dock. Tendría que ser en un dock nuevo comprado por separado, pero es que entonces no tendíra sentido porque tendrías que comprar mandos para jugar. Si fuera compatible con el dock actual que uno ya tiene al lado de la tele aún tendría algo de sentido, la metes en el dock y ya tienes los mandos de la otra.
No sé porqué se da por sentado que va a triunfar. La 2DS se vendía a 99 euros y fue un fracaso bestial en ventas.
daniel78 escribió:@Don_Boqueronnn Pero es que una supuesta Switch mini sería una portátil de las de toda la vida que es lo que busca una parte de los consumidores y con la ventaja de poder compartir catálogo con Switch. En realidad serían dos conceptos diferentes de consola. Quien quiera una consola para jugar multijugador local y darle uso a los joycons ya tiene el modelo actual.
Yo personalmente nunca he visto a nadie jugar a dobles con los joycons pero habrá gente que use esa función y me parece bien que exista. Lo que no entiendo es que haya gente que vea mal un modelo portátil más pequeño que prescinda de joycons cuando es lo que mucha gente pide y en nada va a afectar al modelo normal. Y si el argumento es q se perdería el concepto de consola híbrida para mí eso es una chorrada ya que obviamente se trata de una portátil que es más barata y que prescinde de algunas funciones que a muchos no le interesan.
Es imposible saber los números, pero creo sinceramente que hay más consumidores buscando una Switch más barata que una portátil de toda la vida. De hecho, la Switch ya es una portátil de toda la vida, la tienes en las tiendas y es tan fácil como no conectarla al televisor. Y nadie está diciendo que no puedan sacar una versión sin dock bastante más asequible, hay mucho donde Nintendo puede recortar sin romper el concepto de la consola.
Las portátiles de toda la vida están muertas, se las han comido los móviles. Mira Japón o China, el mercado móvil le da mil patadas al de las consolas. GBA vendió 80 millones de unidades en poco más de dos años, 3DS no ha llegado a esa cifra a pesar de infinidad de revisiones (que hacían que una persona pudiera llegar a tener tres unidades de la misma consola), rebajas de precio bestiales, estando ocho años en el mercado y sacando la mayor parte de sus ventas en un momento en que los smartphones no estaban tan extendidos, por lo menos el jugar en ellos. Si hubiera un gran mercado para ellas ten por seguro que NIntendo hubiera sacado una 4DS y no una Switch, que es claramente la sucesora de 3DS. Hoy en día para que una persona saque una videoconsola en el avión en vez del móvil debes de ofrecerle algo diferente, más allá de los juegos. Y ahí es donde entra Switch, única consola portátil que te permite llevar una experiencia de consola sobremesa a cualquier lado. Esa es una importante base de su portabilidad, no solo el que sea más o menos cómoda. No creo que hoy en día nadie se plantee llevar una consola en el bolsillo. ¿Qué consola portátil te permite llegar a la habitación del hotel y poder conectar la consola a la tele del hotel? ¿o simplemente sacar los mandos y jugar multijugador?