Super Nintendo VS Neo Geo - Guerra de titanes (On Fire... )

Wachero está baneado por "clon de usuario baneado"
La gente que no teníamos una neo GEO también disfrutábamos de los arcades. Y los de SNK no eran nuestros favoritos como norma general. Claro que nos habría gustado tener una neo GEO pero disfrutamos muchísimos nuestras snes o megadeive. De hecho son las consolas más recordadas

Tener un arcade en casa molaba pero yo no estaba todos los días sufriendo por no tenerla. Nosotros disfrutábamos y muchos nuestros sistemas que eran más adecuados para un uso doméstico que no los juegos de neo GEO que además no eran precisamente los juegos con mejor jugabilidad, juegos muy difíciles y ladrones para sacar el dinero a la gente.
ultra4gen está baneado del subforo por "flamer"
Si hubiese habido una consola que tuviese todos los arcades pixel perfect de SEGA y CAPCOM entre 1985 y 1995.... eso ya sería otro cantar.

Pero SNK no tenía los mejores arcades. Tenía joyas como SUPER SIDEKICKS 2 o SOCCER BRAWL, luego estaba ese WINDJAMMERS de DATA EAST o ese pepino llamado LAST RESORT.
Y mi queridísimo ART OF FIGHTING o FFSPECIAL.

Pero luego cuando entrabas en los recreativos y veías GOLDEN AXE (no hay un sólo SENGOKU que yo quisiera jugar en lugar de esta joya de SEGA)
Veías TOKI, SNOW BROS, OUT RUN, el TURTLES de KONAMI, FINAL FIGHT, CADILLACS & DINOSAURS, KNIGHTS OF THE ROUND, KING OF DRAGONS, THE PUNISHER, HANG ON, ALIEN VS PREDATOR, REVENGE OF DEATH ADDER, STREET FIGHTER 2, AFTER BURNER, VIRTUA RACING, MORTAL KOMBAT, SEGA RALLY, vamos en aquella época me harté de jugar a muchísimas maravillas ARCADE que NUNCA estarían en una AES.

Por eso cuando se dice que NEO-GEO AES era "el arcade en casa" se debe matizar.
Era "el arcade de SNK en casa" con todos sus clones y todas sus limitaciones.
Algo fascinante para mi del mundo de los Arcades es el tema de como se esmeraban tantisimo en el sonido,por que yo no escuchaba nada en los salones,y empresas como Tito/Data East/Konami eran exageradas,metian una cantidad de voces digitaliadas tremenda,yo tengo que admitir que cuando jugaba a Dark Seal en el tipico Bar de Barrio apenas eschchaba nada,tenian la maquina sin sonido o bajisima,y en los Salones...dificil.

eso me hace pensar que en Japon se jugaba de otra forma¿cascos?podian poner cascos en las maquinas y que nadie les robara?algo asi podria suceder?

NEOGEO llevo esto al hogar,voces digitalizadas y sonido brutal a tutiplen,una maravilla,aunque SNES para mi ya fue algo increible,y con juegos como UN Squadron/Darius Twin etc me hacia sentir que tenia un Arcade,al menos en aquellos dias...

mi primera experiencia en los Videojuegos fue con un Spectrum,con ese Ordenador si sufria,sinceramente lo pasaba hasta mal viendo cosas como Altered Beast darme Syntax Error,y si cargaba tras 20 Minutos ver lo horrible que era.

RISE FROM YOUR TAPE!

ahora lo pienso y lo encuentro hasta bonito,el Spectrum fue horrible,pero tambien conoci buenos juegos,incluso alguna conversion de Arcade me parecio muy disfrutable.

como R-type,luego la Master System el primer modelo me trajo alegrias,recuerdo como disfrute ese R-type de Master,fui subiendo poco a poco en calidad [carcajad] y SNES fue algo muy bonito de tener.

siempre tendre esa espina de no haber tenido la Megadrive cuando salio,aquello para mi habria sido como tener la NeoGeo cuando salio,recuerdo ver Truxton en escaparates de tiendas cuando la SNES no existia y soñaba con tener eso,parecia un Arcade.
@guillian-seed

El hilo es SNES - NEO GEO.... intentemos centrarnos en eso antes de meter a terceras consolas en comparación y de paso evitar lo de siempre.

Y lo mismo digo para el resto, todos sabemos lo bien que acaban estos hilos, así que siempre que se pueda evitar lo de siempre, os lo agradezco.
@emerald golvellius

El sonido se podría usar como reclamo, para llamar la atención de la gente, o para que sepan que por ahí cerca había una recreativa. Al fin y al cabo, las máquinas arcade eran como una tómbola, una feria o una tragaperras (mi abuelo llamaba tragaperras también a las arcade :p ), un espectáculo de luces, sonidos y colores con el objetivo de captar tu atención y que te apetezca usarlas. El siguiente paso es que te logren enganchar.

Esto para una consola no era necesario, además de depender de unos buenos altavoces como los arcades, que seguro estaban muy por encima de los de cualquier TV de la época. La propia Neo-Geo no se escuchará (ni se verá) igual en su mueble arcade que en casa, conectada la AES a una TV normal.

Creo que hay cosas como estas que a una consola no se le pueden exigir, también por otros motivos. Lo que importaba es que los juegos y hardware tuvieran un precio razonable, y para ello tenían que ajustar de aquí y de allí, impidiendo con ello alcanzar el nivel de muchos arcades de la época. El sonido creo que era lo que más espacio ocupaba en los cartuchos, y hasta la llegada del CD lo de consumir megas era algo comercialmente muy peliagudo.
Skullomartin escribió:@guillian-seed

El hilo es SNES - NEO GEO.... intentemos centrarnos en eso antes de meter a terceras consolas en comparación y de paso evitar lo de siempre.

Y lo mismo digo para el resto, todos sabemos lo bien que acaban estos hilos, así que siempre que se pueda evitar lo de siempre, os lo agradezco.


Mis intervenciones en el hilo están centradas en el SNES - NEO GEO y su contexto. Al final habrá que limitarse solo al valor útil del foro, a dar información, pedirla o preguntar. Porque visto lo visto, siempre vas a ofender alguien si das tu opinión.
Si alguien a los 13 años me hubiera preguntado si queria cambiar mi supernes con los juegos que tenia por una maquina que me ofrece la calidad de las maquinitas(asi les llamabamos por aca en esos años jejeje) en mi television, yo diria: Wow o sea que puedo ver Street Fighter II y Final Fight como en las maquinitas en mi tele?, "pues no esos juegos no estan, pero esta Fatal Fury y el desconocido para mi hasta entonces Sengoku.

Le doy las gracias al señor y ahi hubiera terminado la discusión, yo siempre he sido mas de franquicias especificas que de potencia grafica, a donde estan los juegos que quiero jugar para alla voy, aunque no sean los mejores o mas punteros tecnicamente.

Reconozco que a Sengoku lo conoci muchisimos años despues gracias a un recopilatorio de juegos de SNK de Wii, en aquellos primeros años del noventa en cestion de Beat´em ups en recreativas estaba mas metido con Final Fight y Golden Axe, que eran las recreativas que mas lo petaban en el salon donde iba, de luchas obviamente Street Fighter II y Mortal Kombat lo que mas llamaba la atencion.
Oystein Aarseth escribió:Si alguien a los 13 años me hubiera preguntado si queria cambiar mi supernes con los juegos que tenia por una maquina que me ofrece la calidad de las maquinitas(asi les llamabamos por aca en esos años jejeje) en mi television, yo diria: Wow o sea que puedo ver Street Fighter II y Final Fight como en las maquinitas en mi tele?, "pues no esos juegos no estan, pero esta Fatal Fury y el desconocido para mi hasta entonces Sengoku.

Le doy las gracias al señor y ahi hubiera terminado la discusión, yo siempre he sido mas de franquicias especificas que de potencia grafica, a donde estan los juegos que quiero jugar para alla voy, aunque no sean los mejores o mas punteros tecnicamente.

Reconozco que a Sengoku lo conoci muchos años despues, en aquellos primeros años del noventa en cestion de Beat´em ups en recreativas esta mas metido con Final Fight y Golden Axe, que eran las recreativas que mas lo petaban al salon donde iba.

Realmente lo que yo habria querido tener en casa precisamente eran esos juegos...GOLDEN AXE,FINAL FIGHT,VENDETTA,pero eso era imposible.

NEOGEO realmente hasta con un SENGOKU pateaba sonoramente por ejemplo a un FINAL FIGHT,aun cuando yo personalmente prefiero las melodias de FINAL FIGHT,pero eso es otra historia,prefiero incluso las melodias de BLACK TIGER o LAST DUEL prefiero las melodias Capcom,pero el Sonido es otro tema.

vamos que quiero decir que habria dado mi Spectrum mi Master System mi SNES
"junto con el Super Wild Card"

mi Game Boy la cama junto con mi ropa,y demas cosas por una NeoGeo,aun cuando no estaban los juegos que yo queria,solo por el ansia,el ansia es muy mala.

luego habria tenido la NEOGEO sin juegos o con un solo cartucho y me habria muerto de asco $$$$$$$
Wachero está baneado por "clon de usuario baneado"
Oystein Aarseth escribió:Si alguien a los 13 años me hubiera preguntado si queria cambiar mi supernes con los juegos que tenia por una maquina que me ofrece la calidad de las maquinitas(asi les llamabamos por aca en esos años jejeje) en mi television, yo diria: Wow o sea que puedo ver Street Fighter II y Final Fight como en las maquinitas en mi tele?, "pues no esos juegos no estan, pero esta Fatal Fury y el desconocido para mi hasta entonces Sengoku.

Le doy las gracias al señor y ahi hubiera terminado la discusión, yo siempre he sido mas de franquicias especificas que de potencia grafica, a donde estan los juegos que quiero jugar para alla voy, aunque no sean los mejores o mas punteros tecnicamente.

Reconozco que a Sengoku lo conoci muchisimos años despues gracias a un recopilatorio de juegos de SNK de Wii, en aquellos primeros años del noventa en cestion de Beat´em ups en recreativas estaba mas metido con Final Fight y Golden Axe, que eran las recreativas que mas lo petaban en el salon donde iba, de luchas obviamente Street Fighter II y Mortal Kombat lo que mas llamaba la atencion.


Exacto, ahora valoramos muchísimo a Neo Geo, pero en su día, no eran las arcade mas apetecibles ni las mas jugadas. Yo iba a arcades de pequeño y no jugaba apenas a juegos de snk. los conocía pero no me gustaban, ya que me mataban enseguida.

Lo que que supuso tener el street fighter 2 (aunque fuese una version inferior al arcade) en casa en snes difícilmente la cubriría la neo geo. El acontecimiento mas importante en la vida de un chaval que le gustasen los videojuegos y los arcade y tuviese una snes o una md fue jugar en casa al sf 2. Fue un fenomeno difícilmente igualable. Aun recuerdo yo el dia que pude jugarlo en pc, que era un port lamentable, anda que no lo flipé!!!! La version de snes era dios en aquella epoca. Hoy le vemos las costuras, pero en esa epoca era muy gordo tener eso en casa. Y pocas cosas de neo geo superaban eso, por no decir ninguna. Y no hablo de calidades hablo de sentimientos. De lo que la gente sintio al ver el cartucho de snes en su manos. ¿Los juegos de lucha de neo geo eran mejores tecnicamente que la version de snes de street fighter 2? probablemente, pero era el street fighter 2 y eso eran palabras mayores.

Y en snes hubo mas conversiones de los arcade mas deseados algunas muy buenas.

Que ahora endiosamos a Neo Geo, pero la snes (las 16 bit s en su conjunto) pegó unos buenos pelotazos en su dia.
Pues para mi Fatal Fury 2 supuso lo mas,ese juego si que "para mi"dejo a SF2 atras,en todo,repito"para mi..."

con el primer Fatal Fury reconozco que Sprite Art y sonido aparte preferia SF2,pero el Fatal Fury 2 mejoro en todo y para mi es el titulo mas importante de sus dias,la gente recuerda el Special,para mi fue el 2.
ufff, para mi snes en casa y neo geo en los recres... cada cosa en su sitio
Estamos hablando sólo de la epoca en la que los dos sistemas convivieron y curiosamente los mejores juegos que tuvo neo geo vinieron en la época en la que ya no se le consideraba un titán.

¿Qué prefieres el SF2 de SNES o el KOF98?
¿El SFA2 en SNES o el Garou?

Cuando SNES estaba viva había mucha mas pasta invertida en juegos de SNES pero nada mas salir la 64 fue en declive, Neo Geo para arriba hasta que petó.
emerald golvellius escribió:Pues para mi Fatal Fury 2 supuso lo mas,ese juego si que "para mi"dejo a SF2 atras,en todo,repito"para mi..."

con el primer Fatal Fury reconozco que Sprite Art y sonido aparte preferia SF2,pero el Fatal Fury 2 mejoro en todo y para mi es el titulo mas importante de sus dias,la gente recuerda el Special,para mi fue el 2.

Buen juego, para mi street fighter 2 marcó un antes y un después y aún a día de hoy sigo jugando, es perfecto para mi.
La snes por si misma con el catálogo que tiene es más divertida que NEO GEO, pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.

A nivel técnico, Neo Geo, pero creo que nunca llegó a sacarse todo el partido sobre todo por ser un hardware destinado para juegos arcades.

Me habría encantado ver muchos más juegos de plataformas en Neo Geo y menos juegos de lucha.
gordon81 escribió:La snes por si misma con el catálogo que tiene es más divertida que NEO GEO, pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.

A nivel técnico, Neo Geo, pero creo que nunca llegó a sacarse todo el partido sobre todo por ser un hardware destinado para juegos arcades.

Me habría encantado ver muchos más juegos de plataformas en Neo Geo y menos juegos de lucha.


Cierto y qué mal aprovecharon la Neo Geo CD, sólo con un exclusivo RPG, podían haber sacado montones de juegos domésticos.

Por cierto creo que SNES vs NEO GEO CD tendría mas sentido que esto.
gordon81 escribió:La snes por si misma con el catálogo que tiene es más divertida que NEO GEO, pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.

A nivel técnico, Neo Geo, pero creo que nunca llegó a sacarse todo el partido sobre todo por ser un hardware destinado para juegos arcades.

Me habría encantado ver muchos más juegos de plataformas en Neo Geo y menos juegos de lucha.

Imaginate a Konami metiendo en esa consola...,digo Konami como podria ser otra...podrian haber salido cosas increibles.

por ejemplo Data east se metio en NEOGEO,pero no para sacar un GLORY OF HERACLES como si lo saco en SNES,y eso es una tremenda lastima,como comentas muy dirigida al Arcade,una lastima.
gordon81 escribió:La snes por si misma con el catálogo que tiene es más divertida que NEO GEO, pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.


Metal Slug es del 1996, si lo conociste en esa época ya te digo que tenía los ojos en la Saturn o estabas esperando la Ultra 64, ni snes ni neo geo ni leches. Si lo conociste en el 1997, algo habitual en la era pre-internet y sobre todo cuando dependías de los gustos del dueño del recreativo, te aseguro que en el 97 psx era todo, fue el año que reventó.

De verdad, yo no habría sacrificado bajo ningún concepto las conversiones del SFII ni los mortal kombat, y los fatal fury y los world heroes también llegaban...

P.D: Recuerdo los comentarios del aof en mi barrio, más o menos todo el mundo coincidía que hacían los muñecos grandes para llamar la atención pero que SFII estaba muchísimo mejor.
Pues yo si pude cambiar la snes por una Neogeo durante una semana y lo hubiera hecho de por vida.
Bastante sunrealista el hilo, y mas tergiversado aún.
Llevo +20 años jugando a neo geo y sigue el nivel de "noes".
Si te gusta el arcade, salvo sf2t, no echas de menos la snes.
Si te gustan los juegos de consola, no querras una neo geo (bueno si, pero sigues en la snes).

Mi top 3 no engloba juegos de lucha en neo geo.
El mejor juego de neo geo (para mi) no tiene igual en NINGUN sistema y es curioso que o te enseñan a jugar o viendo videos de yutuf no te coscas de la mecanica del juego.
El 2° de mi top, lo confunden con un puzzle booble cuando solo se parecen en que hay bolitas de colores, después saben jugar 4 hasta que aprendes.
Y el 3° su ultima fase es tan larga como el primer metal slug entero y a base de jugar, cae con "solo" 3 comtinues cuando estoy sembrado.

Snes no me ofrece nada a este nivel ni de pique, ni de habilidad . Si acaso puzzle de pon (tetris atack para los occidentales, pero con feminas en vez de marios) y el nombrado sf2t (inferior a su homonimo de sega).

Pero claro, se ve que alguien no entiende que nintendo vivia de sus consolas y juegos y neo geo de los arcades. Aes es el arcade en casa, no habia third en arcades, nunca komami hizo un juego para cps1/2 o 3 ni al reves, pero claro vamos argumentando segun convenga.
En fin, un gran hilo, hasta que enchufas la neo geo y se te olvidan el resto.
Tomax_Payne escribió:Bastante sunrealista el hilo, y mas tergiversado aún.
Llevo +20 años jugando a neo geo y sigue el nivel de "noes".
Si te gusta el arcade, salvo sf2t, no echas de menos la snes.
Si te gustan los juegos de consola, no querras una neo geo (bueno si, pero sigues en la snes).

Mi top 3 no engloba juegos de lucha en neo geo.
El mejor juego de neo geo (para mi) no tiene igual en NINGUN sistema y es curioso que o te enseñan a jugar o viendo videos de yutuf no te coscas de la mecanica del juego.
El 2° de mi top, lo confunden con un puzzle booble cuando solo se parecen en que hay bolitas de colores, después saben jugar 4 hasta que aprendes.
Y el 3° su ultima fase es tan larga como el primer metal slug entero y a base de jugar, cae con "solo" 3 comtinues cuando estoy sembrado.

Snes no me ofrece nada a este nivel ni de pique, ni de habilidad . Si acaso puzzle de pon (tetris atack para los occidentales, pero con feminas en vez de marios) y el nombrado sf2t (inferior a su homonimo de sega).

Pero claro, se ve que alguien no entiende que nintendo vivia de sus consolas y juegos y neo geo de los arcades. Aes es el arcade en casa, no habia third en arcades, nunca komami hizo un juego para cps1/2 o 3 ni al reves, pero claro vamos argumentando segun convenga.
En fin, un gran hilo, hasta que enchufas la neo geo y se te olvidan el resto.



Pueden cerrar el hilo.
Son consolas diferentes, y los mejores juegos de NeoGeo salieron cuando existía ps1, Saturn y N64 por lo que vistos desde una perspectiva de 16bits impresionan, vistos en el año 99 no, estaban muy desfasados, incluido el tipo de juego que la gente quería ya en aquel entonces y por eso precisamente los arcades murieron, porque nadie quería ir, teníamos en casa juegos infinitamente más elaborados, adictivos y buenos.
gordon81 escribió: pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.


Pues dudalo porque en mi caso no, Metal Slug es un juegazo sin duda pero despues de un tiempo jugando solo a eso te saturas y necesitas jugar a otras cosas, el problema de Neo Geo es que no hay variedad, te tenias que conformar con 2-3 sagas buenas sin contar los juegos de lucha que si no eres fan de ese genero es poco.

Neo Geo es una buena consola como complemento de otra mas completa en cuanto a catalogo(Supernes, Megadrive, psx etc) pero como consola unica no la veo a menos que seas super super fan de SNK(SNKanero [carcajad] ) y no te importa perderte de toda la demas oferta de la industria.

Tomax_Payne escribió:Bastante sunrealista el hilo, y mas tergiversado aún.
Llevo +20 años jugando a neo geo y sigue el nivel de "noes".
Si te gusta el arcade, salvo sf2t, no echas de menos la snes.
Si te gustan los juegos de consola, no querras una neo geo (bueno si, pero sigues en la snes).

Mi top 3 no engloba juegos de lucha en neo geo.
El mejor juego de neo geo (para mi) no tiene igual en NINGUN sistema y es curioso que o te enseñan a jugar o viendo videos de yutuf no te coscas de la mecanica del juego.
El 2° de mi top, lo confunden con un puzzle booble cuando solo se parecen en que hay bolitas de colores, después saben jugar 4 hasta que aprendes.
Y el 3° su ultima fase es tan larga como el primer metal slug entero y a base de jugar, cae con "solo" 3 comtinues cuando estoy sembrado.

Snes no me ofrece nada a este nivel ni de pique, ni de habilidad . Si acaso puzzle de pon (tetris atack para los occidentales, pero con feminas en vez de marios) y el nombrado sf2t (inferior a su homonimo de sega).

Pero claro, se ve que alguien no entiende que nintendo vivia de sus consolas y juegos y neo geo de los arcades. Aes es el arcade en casa, no habia third en arcades, nunca komami hizo un juego para cps1/2 o 3 ni al reves, pero claro vamos argumentando segun convenga.
En fin, un gran hilo, hasta que enchufas la neo geo y se te olvidan el resto.


Supernes tiene mas que ofrecer que solo eso que dices pero como siempre, hace falta conocer su catalogo.

Y sobre lo ultimo que dices pues realmente no importa que la naturaleza de Neo Geo sea el arcade, desde el momento en que se le trata de enfrentar a una consola domestica, se le aplican los mismos criterios de estas y uno de ellos(el mas importante quizas) es el catalogo y el apoyo de terceras compañias.

Porque tampoco se trata de comparar 2 consolas solo en los aspectos que nos convienen e ignorar los que no convienen con el trillado argumento de que la maquina no buscaba tener apoyo third party sino ofrecer una experiencia fidedigna del arcade porque en eso caso tambien se puede decir que supernes no buscaba recrear 1:1 los juegos de las recreativas con fidelidad y la excusamos con eso.

En todo caso como dijeron mas atras esta comparativa no tiene sentido y tendria mas sentido vs CPS I,II y III de capcom.
Es que snes no pretendia recrear un arcade en casa. Salvo los sf2 y tal vez aquel final fight del todo a 100 que hizo capcom, poco arcade de puño en mesa tiene snes, ahora en juegos de consola, sin pegas. No creo que haya que bucear mucho en el catalogo para verlo.
A partir de ahi, todo lo demas es subjetivo. Si te gusta super mario tu consola será snes. Si te gusta garou, no hay snes que valga, ni 100 super marios.
Asi que yo elijo jugar a garou (porque me gustan los juegos de arcade) y tu el super mario (porque te gustan los plataformas de consola).
No tiene mucho misterio.
Despues añade las pegas que quieras, consola domestica o no.

Edit:
@Oystein Aarseth
El catalogo de neo geo se conoce enseguida, una maquina capaz de lo mejor y de lo peor.
En snes tardas un poco mas, pero al final los must have son los mismos y muy poquitos arcades. Es consola domestica.
Tomax_Payne escribió:Es que snes no pretendia recrear un arcade en casa. Salvo los sf2 y tal vez aquel final fight del todo a 100 que hizo capcom, poco arcade de puño en mesa tiene snes, ahora en juegos de consola, sin pegas. No creo que haya que bucear mucho en el catalogo para verlo.
A partir de ahi, todo lo demas es subjetivo. Si te gusta super mario tu consola será snes. Si te gusta garou, no hay snes que valga, ni 100 super marios.
Asi que yo elijo jugar a garou (porque me gustan los juegos de arcade) y tu el super mario (porque te gustan los plataformas de consola).
No tiene mucho misterio.
Despues añade las pegas que quieras, consola domestica o no.


Entonces estas deacuerdo que esta comparativa no tiene mucho sentido?

Neo Geo y Supernes tienen objetivos diferentes y no buscaban lo mismo. Esto lo digo por quienes tratan de poner a Neo Geo mejor que Supernes, no es mejor ni peor, es diferente.
@Oystein Aarseth
Si hubieras leido bien mi post anterior, no necesitarias el siguiente.

Neo geo ni se plantea como una snes, no tiene nada que ver.
Snes trataba de vender y producir, aes era una mvs para casa, vale tanto, si la quieres, bien, si no, tambien.

Lo curioso, es ponernos en la época, y poner ghost chase densei como beat en up chulo de snes.
Lo curioso es, en un vs, sacar cps, sega, psx, saturn, etc etc, porque tienen un corte mas arcade que una snes (quede claro que eso no es malo).
Por ultimo, si el catalogo que me ofrece neo geo, me mola y el de snes (sfc en mi caso) me mola pero menos, subjetivamente para mi esta claro y no cambio mi neo geo con solo el twinkle star sprites, por una snes con sus 700 juegos que no voy a jugar.

Edit para agregar el ultimo párrafo que añadiste .

Son enfoques distintos. Objetivamente, neo geo es superior técnicamente y snes/sfc tiene un catalogo mucho mas amplio (180 vs 1000).
El resto son gustos.
Tomax_Payne escribió:@Oystein Aarseth
Si hubieras leido bien mi post anterior, no necesitarias el siguiente.

Neo geo ni se plantea como una snes, no tiene nada que ver.
Snes trataba de vender y producir, aes era una mvs para casa, vale tanto, si la quieres, bien, si no, tambien.

Lo curioso, es ponernos en la época, y poner ghost chase densei como beat en up chulo de snes.
Lo curioso es, en un vs, sacar cps, sega, psx, saturn, etc etc, porque tienen un corte mas arcade que una snes (quede claro que eso no es malo).
Por ultimo, si el catalogo que me ofrece neo geo, me mola y el de snes (sfc en mi caso) me mola pero menos, subjetivamente para mi esta claro y no cambio mi neo geo con solo el twinkle star sprites, por una snes con sus 700 juegos que no voy a jugar.

Edit para agregar el ultimo párrafo que añadiste .

Son enfoques distintos. Objetivamente, neo geo es superior técnicamente y snes/sfc tiene un catalogo mucho mas amplio (180 vs 1000).
El resto son gustos.


Lo que digo es que no tiene sentido seguir con el mismo argumento de que Neo Geo es mejor que supernes porque es mas potente con el fin de recrear fidedignamente la experiencia arcade, ya queda claro que supernes no buscaba eso asi que si no buscaba eso, no se le puede criticar ello como tampoco segun tu no se le puede criticar a Neo Geo no tener apoyo third party porque no buscaba tenerlo.

Sobre Saturn y psx es logico que ofrecieran experiencias mas arcade(aunque psx con esos tiempos de carga..), son maquinas mas potentes y de otra generacion superior a la de supernes, cps es casi lo mismo que Neo Geo y de hecho esa seria la comparativa mas logica aunque a las cps les falto tener consola propia apesar de estar el famoso cps charger.

Y si como dices al final es de gustos pero yo no eligo supernes por tener acceso a 700 juegos como dices(eso ya es irse al extremo), tambien es porque tiene los juegos que me gustan y una Neo Geo no los tiene como los clasicos de Nintendo, Castlevania, el citado Street Fighter(no viene a cuento de digas que es mejor la de MD ya que este hilo no es supernes vs megadrive), Final Fight, Ghouls and Ghost, Mega Man etc.
ultra4gen está baneado del subforo por "flamer"
Oystein Aarseth escribió:
gordon81 escribió: pero no dudo que todos los aquí presentes habríamos vendido nuestras almas por poseer una neo geo con metal slug o alguno de sus numerosos clásicos.


Pues dudalo porque en mi caso no


En mi caso tampoco. No habría vendido mi SNES en 1995 por una AES.
De hecho, alargué tanto el disfrute de las 16BIT SNES y MD con sus catalogazos, que mi siguiente consola fue DREAMCAST (Esa para mí sí que era lo mejor del arcade de su tiempo en casa, el arcade DE SEGA ;) )
@Oystein Aarseth

Es que neo geo es mas potente que snes.
Y snes "puede" ser mas potente en catalogo (si te gusta lo que ofrece).


Megadrive o pce recrean mejor un arcade y no dire que son mejores que snes.
Una peca en colores y sonido y la otra lastra en edad. Tal vez algun título invierte la balanza, pero por lo general un pasito despues de la maquina de Nintendo (ojalá algún día vieramos una snes 2).

Yo compre psx por 25.000 (creo recordar) y neo geo costaba 19.000. con el artofa alla por el 96 y me tuve que conformar con el metal slug de mercadillo a 10.000 castañas (si, piratee la psx en el año 2002).
En el 99 @docobo, jugaba en un arcade a kof 98 y en otro a tekken 3 igual que en mi casa, pero los piques con los colegas, o los que no lo eran tanto, no me los daba la psx.
Resident evil, metal gear u ocarina of time, junto a los cibers, y la partida a leuro, hundieron los arcades.
emerald golvellius escribió:....RISE FROM YOUR TAPE!....

[qmparto] [qmparto] [qmparto]

En esta comparativa no hay discusíón, gana Super Nintendo, y lo mismo pasaría con Mega Drive, el catálogo de juegos es lo más importante con diferencia de una consola. Poco importa la potencia de una máquina si no tiene un catálogo abundante, variado y destacable.
La Neo Geo casi se queda con un catálogo destacable por la calidad de sus juegos en comparación, pero se queda bastante corto en variedad de géneros y cantidad de juegos.
Tomax_Payne escribió:Es que neo geo es mas potente que snes.
Y snes "puede" ser mas potente en catalogo (si te gusta lo que ofrece).


Es que no es que pueda, supernes es mas potente en catalogo que Neo Geo y no es una opinion.

Como tambien Neo Geo es mas potente que Supernes y recrear la experiencia arcade en tu casa si eso es lo que te interesa como no es mi caso, por lo menos no de las sagas de SNK.

Y tampoco es que supernes no ofrezca buenas experiencias arcade tambien, tampoco nos vayamos a los extremos, hay muchos Beat´em up y matamarsianos muy buenos en supernes y de luchas, la version de Street Fighter II de Supernes es bastante digna.

No todo es potencia grafica tambien importa la jugabilidad.
@Oystein Aarseth
Para ti si.
Igual que no hay castlevania en neo geo, no hay metal slug 3 en snes.
Entonces, ¿Cual es mejor?
Si te gusta castlevania, será snes, si te gusta metal slug 3 será neo geo.

Que esto no va como la mega y snes o ps4 y one.
Metal slug 3 me he de ir a una ps2 para recrearlo.

Es como si a un amante de los simuladores de coches le digo que el FIFA es mejor que Comoetizione, porque hay muchos mas juegos de futbol que sinuladores de coches.
Pues eso.
stormlord escribió:
emerald golvellius escribió:....RISE FROM YOUR TAPE!....

[qmparto] [qmparto] [qmparto]

En esta comparativa no hay discusíón, gana Super Nintendo, y lo mismo pasaría con Mega Drive, el catálogo de juegos es lo más importante con diferencia de una consola. Poco importa la potencia de una máquina si no tiene un catálogo abundante, variado y destacable.
La Neo Geo casi se queda con un catálogo destacable por la calidad de sus juegos en comparación, pero se queda bastante corto en variedad de géneros y cantidad de juegos.

Vale,pero si en sus dias veias una NEOGEO era de entender que te entraran picores,las Consolas como SNES para mi tenian un problema,un problema que ya en sus dias a mi me molestaba,pero que no podia identificar.

esa resolucion...eso no puede ser,hacia que un SF2 fuera como un guiñapo,las caras de los personajes...las veias en los Arcade y era una maravilla.

todo estaba tan enormemente recortado que era muy duro,hasta las animacion de Backward fuera...,tengo un sentimiento un recuerdo de verlo todo demasiado recortado,quizas es por la edad,recuerdo en aquellos dias hablar con chicos que como yo tenian el SF2 de SNES y lo veian perfecto,ni me entencian cuando les decia que los personajes no tenian las animaciones de "caminando hacia atras"

es normal...no todos los chicos eran como yo,todo el dia en el salon pasando de estudiar...

entiendo que hay personas que la SNES quizas le toco con 8 o 10 años,a mi me llego esa epoca ya con mas edad,y me dolia mucho ver la diferencia.

a mi NEOGEO me deslumbro,sinceramente ya lo he dicho...la habria conseguido y no habria podido tener ni juegos,pero esque para un fanatico de los videojuegos era algo demasiado bueno.

hoy dia ya lo puedo ver de otra forma por supuesto,hoy dia entiendo que las capacidades de blindaje eran eso...formas de tener lo que tenias y estar tranquilito,yo no podia,veia mi Spectrum y por mas que fuera lo que tenia yo sabia que no...,tenia Master System y me daba igual...yo sabia que no...

y con la SNES si...la tenia la disfrute pero yo sabia que no...

GRACIAS PRENSA ESPAÑOLA POR MANTENERNOS EN LA IGNORANCIA,saber lo que tenian por ahi...eso habria sido terrible.
No era tan terrible ser consciente de eso, e incluso era superable.

Recuerdo la imagen de un niño que trajo la Game Boy, la cual vimos por primera vez, obnubilados, y de fondo de la escena el bar que tenía la recre MVS, donde de vez en cuando ponían un nuevo juego de Neo-Geo, pero nosotros ya pasando. Incluso jugábamos todavía al Phoenix, en una recre gratuita que había en un centro social para jóvenes. Todo ello siendo plenamente conscientes y habiendo jugado a CPS, MVS y las de Konami (Sunset Riders, The SImpsons, TMNT 1 y 2), entre otras placas.
emerald golvellius escribió:esa resolucion...eso no puede ser,hacia que un SF2 fuera como un guiñapo,las caras de los personajes...las veias en los Arcade y era una maravilla.


Mas que culpa de la de la resolución, es culpa de haber reducido el tamaño de los personajes.

Solo hay que recordar que el juego original pesa 58 megas, mientras que el port de snes pesa 16 megas. Hoy en día ya sabemos que con una rom mas grande quedaría en evidencia que toda esa diferencia no era todo cuestión de capacidades técnicas, sino del tamaño del cartucho. La diferencia de potencia para un street fighter 2 entre la cps1 y la snes en realidad no era tan pronunciada.


Hagamos un ejercicio. Reproduce este vídeo quitando el sonido, e imagina que la música suena a todo detalle (como lo suele hacer la neo geo), y que los efectos de sonido suenan con la máxima calidad posible:
https://youtu.be/T-Ttt4BX_1I?t=610


Yo no se tu, pero viendo este juego así yo ya no pienso en una snes. Estamos muy mal enseñados XD
Es que la gracias del Street Fighter II de supernes no era ser un port 100% fidedigno del arcade sino el tener ese juego en casa con una calidad decente para ya no tener que ir a gastarte las perras a cada rato a los salones recreativos.

De tanto amor por los graficos y la potencia, se olvida que muchas veces cuenta mas la experiencia y tener Strifa II en tu casa era una sensación insuperable aunque fuera un port inferior a la recreativa.

Hay mucha gente que no es tan tiquismikis con la potencia grafica entre los cuales me incluyo, mientras el juego sea decente y cumpla con un minimo de calidad nos vale.
Señor Ventura escribió:
emerald golvellius escribió:esa resolucion...eso no puede ser,hacia que un SF2 fuera como un guiñapo,las caras de los personajes...las veias en los Arcade y era una maravilla.


Mas que culpa de la de la resolución, es culpa de haber reducido el tamaño de los personajes.

Solo hay que recordar que el juego original pesa 58 megas, mientras que el port de snes pesa 16 megas. Hoy en día ya sabemos que con una rom mas grande quedaría en evidencia que toda esa diferencia no era todo cuestión de capacidades técnicas, sino del tamaño del cartucho. La diferencia de potencia para un street fighter 2 entre la cps1 y la snes en realidad no era tan pronunciada.


Hagamos un ejercicio. Reproduce este vídeo quitando el sonido, e imagina que la música suena a todo detalle (como lo suele hacer la neo geo), y que los efectos de sonido suenan con la máxima calidad posible:
https://youtu.be/T-Ttt4BX_1I?t=610


Yo no se tu, pero viendo este juego así yo ya no pienso en una snes. Estamos muy mal enseñados XD

El RGB de la SNES te convence?,yo lo he intentado,pero nunca he conseguido ver la SNES como la PCE/MD/NG etc,siempre ese como difuminado,no se como llamarlo.

la SNES suena de una forma muy especial MARAVILLOSA,a mi juegos como Castlevania IV y Mistical Ninja me hicieron alucinar,pero con los años cundo empece a subir de nivel y todo lo queria con RGB y miraba mucho los detallitos la SNES me dio siempre una sensacion de tener una forma de verse que no me termina de maravillar.

@Oystein Aarseth vaya si lo recuerdo,mi SF2 USA de SNES con aquel adaptador tan feo,jugando via RF a 50HZ en una TV Philips que espero este ardiendo en el infierno,jugando por RF! como un animal...ANTENA!,no se como mis padres me hicieron eso.

estaba todo el dia en salon,como debe ser.
Personajes grandes y definidos:

Imagen


Lástima que la captura del gif es a 30fps y se come la mitad de frames de la escena cuando le da la patada a la puerta. En el vídeo se nota el impacto, y hasta tiembla la pantalla, pero en el gif hace que las colisiones parezcan de papel:

https://youtu.be/T-Ttt4BX_1I?t=711
emerald golvellius escribió: vaya si lo recuerdo,mi SF2 USA de SNES con aquel adaptador tan feo,jugando via RF a 50HZ en una TV Philips que espero este ardiendo en el infierno,jugando por RF! como un animal...ANTENA!,no se como mis padres me hicieron eso.

estaba todo el dia en salon,como debe ser.


La experiencia es diferente para cada quien.

No tener que ir al salon y tener que esperar mi turno para que un vival me quitara mi credito enseguida ya lo valia, nunca he sigo graphic whore y me siento orgulloso de ello, se disfruta mas cuando no estas todo el tiempo contando pixeles.
ultra4gen está baneado del subforo por "flamer"
Oystein Aarseth escribió:[
nunca he sigo graphic whore y me siento orgulloso de ello, se disfruta mas cuando no estas todo el tiempo contando pixeles.


La mayoría de la gente piensa así.
Por eso SNES se vendió por millones y AES sólo unos cientos de miles.
En el término medio está siempre la mejor relación calidad/precio, y en eso, SNES fue insuperable.

Nadie dio tanto por menos. Y fue la consola reina de su GEN.
emerald golvellius escribió:El RGB de la SNES te convence?,yo lo he intentado,pero nunca he conseguido ver la SNES como la PCE/MD/NG etc,siempre ese como difuminado,no se como llamarlo.


Ahí me pillas. Yo es que no noto nada, y en vivo ya ni digamos. Hasta podrías ponerme un cable de antena haciéndome creer que es rgb, y me parecería correcto XD

Bueno, no se si tanto, pero si que tengo el doble check del manquismo en esto de la pureza visual. Ni tengo habilidad para apreciar los ultra detalles, ni me rasgo las vestiduras por jugar con mala calidad de imagen, así que no tengo ese aspecto muy entrenado que digamos.

emerald golvellius escribió:la SNES suena de una forma muy especial MARAVILLOSA,a mi juegos como Castlevania IV y Mistical Ninja me hicieron alucinar,pero con los años cundo empece a subir de nivel y todo lo queria con RGB y miraba mucho los detallitos la SNES me dio siempre una sensacion de tener una forma de verse que no me termina de maravillar.


Podría ser cualquier cosa, desde el stretching, hasta una mala experiencia con juegos que usan mal el color... pero ya que hablas de difuminado, seguramente sea el hecho de que la snes estiraba la imagen algo mas que las demás para ocupar todo el área de la pantalla.
ultra4gen escribió:
Oystein Aarseth escribió:[
nunca he sigo graphic whore y me siento orgulloso de ello, se disfruta mas cuando no estas todo el tiempo contando pixeles.


La mayoría de la gente piensa así.
Por eso SNES se vendió por millones y AES sólo unos cientos de miles.
En el término medio está siempre la mejor relación calidad/precio, y en eso, SNES fue insuperable.

Nadie dio tanto por menos. Y fue la consola reina de su GEN.


Es que la opcion para tener Street Fighter II como el arcade en casa era CPS changer, no Neo Geo, pero ademas de que tenia un precio prohibitivo, no salio de japon.

Entonces tenia que tirar por supernes, tambien estaban las de MD y PC engine pero honestamente yo no veo diferencias tan sustanciales entre las versiones de consolas como dicen por aqui, que siento que luego se tiende a exagerar mucho el tema para dejar mal parada a la version de supernes que en mi opinion es mas que digna.
@Señor Ventura A mi ver Space Megaforce presented by Toho and Compile,como veo Musha Aleste me encantaria,
nunca he conseguido ver la SNES con una calidad RGB asi,tambien he leido sobre diferencias de cables,quizas no he probado el cable RGB perfecto...

@Oystein Aarseth Si nos ponemos serios decir que la version de SF2 en SNES es digna se queda corto,fue fue algo alucinante,pero no quiero ponerme serio [sonrisa]

fuimos crios con suerte,si en las revistas nos llegan a meter fotos del STREET FIGHER 2 CH del monstruo de SHARP no se que habriamos podido pensar.

eso fue realizado por Capcom en 1993 si no recuerdo mal,un año mas tarde que el SF2WW de SNES,pero era el CHAMPION EDITION...
Imagen

la ignorancia fue la felicidad.

el CPS CHANGER...vaya...un conector Jamma al que le podias meter cualquier PCB JAMMA,guay...
emerald golvellius escribió:Si nos ponemos serios decir que la version de SF2 en SNES es digna se queda corto,fue fue algo alucinante,pero no quiero ponerme serio [sonrisa]

fuimos crios con suerte,si en las revistas nos llegan a meter fotos del STREET FIGHER 2 CH del monstruo de SHARP no se que habriamos podido pensar.

eso fue realizado por Capcom en 1993 si no recuerdo mal,un año mas tarde que el SF2WW de SNES,pero era el CHAMPION EDITION...
Imagen

la ignorancia fue la felicidad.

el CPS CHANGER...vaya...un conector Jamma al que le podias meter cualquier PCB JAMMA,guay...


No hombre, si no tenia presupuestado una Neo Geo en 1993, menos un microordenador y solo por un juego XD

Ahora si que tiraba de lo que tenia a mi alcance y por lo menos a mi la version de Street Fighter II(y turbo y Super) de supernes no me decepciono y tiene cosas que me gustan mas como su musica y su paleta de colores con respecto a otras versiones.

No era perfecta pero se dejaba jugar bastante bien.
@Oystein Aarseth Ahi queria yo llegar...que no podia tener otra cosa...,yo tampoco habria podido tener eso,como no pude tener un Commodore Amiga y me toco un Spectrum...

en tu caso pues tenias suerte por que no te morias por tener una NEOGEO.

yo jugaba con lo que tenia pero desde luego lo que queria era lo mas,si llego a saber del FM TOWNS pues habria querido eso ¬_¬

como voy a jugar con el Splatter House de Turbografx tranquilo sabiendo que la version FM TOWNS le pega 40 patadas...

o al Dragon Spirit sabiendo que en X68000 el Dragon tiene todas las Animaciones y el juego le pega 25 patadas al de Turbografx...

pues eso...ignorancia fue felicidad.
ultra4gen está baneado del subforo por "flamer"
Al menos con Turbografx tenías SplatterHouse, con SNES tenías Street Fighter 2 y con MD tenías Golden Axe. Que sí, que no eran las versiones pixel perfect de otras maquinas superiores o arcades.
Pero los tenías y eran juegazos. Y viciabas de lo lindo teniendo los juegos que más te gustaban de los arcades.

Con AES nada de esos juegazos con todo el músculo que quisieras.
Te limitabas a lo que sacara SNK que en muchos casos era cutre y del montón.

Yo no te cambio ningun plataformas bueno de SNES por un Magician Lord. Me parece un juego infumable con un control malísimo. Blues Journey es otra bazofia infumable, detesto el ruido cada vez que salta y carisma 0.0
Y así la lista de morralla en AES es larguísima.
Riding Hero, Sucess Joe, Super Spy, Ninja Combat, 3 Count Bout...
menudas bazofias de megacartuchacos.

Hasta el Burning Fight era un clon rancio de Final Fight. Y no digamos el Karnovs, otro copia pega cutre de SF2.

Si ya de por sí AES tiene un catálogo enano, le quitas la morralla y se te queda al final en 30/40 juegos que a mí me merezcan la pena.

En cambio de los más de 500 juegos de SNES me llevaría a la isla desierta mínimo 100 juegazos, incluso más.

No hay color entre ambas consolas, honestamente.
La calidad del catálogo de SNES es inalcanzable para AES. Ni siquiera a base de clones.
Para mi desde luego no hay color, prefiero mil veces la neo geo aes. Disfrute muchisimo con la snes y la mega drive pero jugue mas todavia a todas las recreativas de mi barrio y me lo pasaba increible con cada juego que salia. Desde puzzle bobble pasando por los metal slug y terminando en los AOF, samurai shodown... Jugabilidad increible en cada uno de sus juegos y siendo lo mejor de cada genero. Para mi tener una recreativa en casa era un sueño que nunca pude cumplir en su dia.
Neo Geo fue la Pamela Anderson de las consolas.

El sueño húmedo de millones de adolescentes que debían conformarse visionando sus exuberantes curvas en las fotografías de las revistas.
A mi no me hace falta entrar en comparaciones de catálogo juego por juego. Yo en los 90 tuve la SNES y la disfruté mucho, un amigo mío tuvo la MD y también la disfruté, pero cuando estaba delante de un arcade de SNK era otro mundo.

No pude tener la AES en su momento, pero la deseé desde el principio. Y desde la salida del Neorage en el 98, hasta el día de hoy, yo creo que he debido de dedicarle a SNES y MD una hora por cada diez que le dedicó a AES/MVS. Ahí tengo mi juego de lucha favorito, mi juego de fútbol favorito, mi juego de golf favorito, mi run'n gun favorito... En las de la competencia "sólo" está mi RPG favorito.

Al final esto va de pasarlo bien, y un amante del arcade puede perfectamente preferir un catálogo totalmente centrado en el arcade antes que otros más genéricos.
gynion escribió:No era tan terrible ser consciente de eso, e incluso era superable.

Recuerdo la imagen de un niño que trajo la Game Boy, la cual vimos por primera vez, obnubilados, y de fondo de la escena el bar que tenía la recre MVS, donde de vez en cuando ponían un nuevo juego de Neo-Geo, pero nosotros ya pasando. Incluso jugábamos todavía al Phoenix, en una recre gratuita que había en un centro social para jóvenes. Todo ello siendo plenamente conscientes y habiendo jugado a CPS, MVS y las de Konami (Sunset Riders, The SImpsons, TMNT 1 y 2), entre otras placas.


Sin olvidar la serpiente del Nokia 3310 allá por el 2000, habiendo jugado ya a Shenmue.
@ultra4gen Para mi Magician Lord es muy bueno,y con Turbografx depende de donde fueras tenias al alcance SF2 CH tambien,necesitabas el adaptador rosa aquel tan chulo.

3 Count Bout es otro que para mi al igual que King of Monsters 2 me parecen tremendos juegazos,
a mi me gustan juegos de SNES que no suelen gustar.

por ejemplo me imagino lo que Thirds como Riot/Telenet podrian hacer en NEOGEO,Psycho Dream ,Edono no Kiba de Micronet,o el Super Valis en NEOGEO eso podria ser brutal.

hay gustos...no nos gustan los mismos juegos de SNES,dificil nos pondremos deacuerdo [Ooooo]
1433 respuestas