Prospekt escribió:Ese salario mínimo lo cobran casi todos los camareros, cajeras, albañiles o jardineros. Yo diría que el salario mínimo aquí es mucho más común que en España.
Falconash escribió:Prospekt escribió:Ese salario mínimo lo cobran casi todos los camareros, cajeras, albañiles o jardineros. Yo diría que el salario mínimo aquí es mucho más común que en España.
Lo de los camareros en EEUU es de vergüenza a otro nivel.
PreOoZ escribió:Falconash escribió:Prospekt escribió:Ese salario mínimo lo cobran casi todos los camareros, cajeras, albañiles o jardineros. Yo diría que el salario mínimo aquí es mucho más común que en España.
Lo de los camareros en EEUU es de vergüenza a otro nivel.
También se llevan, fácil, un 20% del coste del servicio en forma de propina.
futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html
pero han subido 50€ en el SMI para que la gente pueda comprar pescado.... venga a subirlo todo que la fiesta no pareeee...Galigari escribió:futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html![]()
![]()
pero han subido 50€ en el SMI para que la gente pueda comprar pescado.... venga a subirlo todo que la fiesta no pareeee...
Un gobierno que presenta presupuestos basados en años de 13 meses que esperaban algunos...
PreOoZ escribió:Espero que esa noticia no sea real, por favor.
, asi que como para fiarse.futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html

futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html

nanoscort escribió:@Psmaniaco
Compañero así se pagan los vasos llenos para todos que promete siempre la izquierda para comprar votos.
Con inflación y aumento de la deuda del país al banco central europeo. Los españoles vivimos en el punto mundo de yupi.
St Keroro escribió:futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html
"EAE Business School advierte de que el déficit público corre "serio peligro" de no cumplir el objetivo del 1,8% del PIB este año, por lo que cree que deberá corregirse con más ingresos, como las tasas 'Google' y 'Tobin' aprobadas o la "más que probable" subida del IVA al 23%, al menos para algunas actividades"
Claro que sí campeón.
GXY escribió:claro que si, facil.
de donde prefieres recortar? de las pensiones? de las subvenciones? de los servicios publicos? del pago de intereses de la deuda? de las transferencias autonomicas que la mitad de ellas estan paradas o tienen litigios judiciales por retenerlas?
GXY escribió:claro que si, facil.
de donde prefieres recortar? de las pensiones? de las subvenciones? de los servicios publicos? del pago de intereses de la deuda? de las transferencias autonomicas que la mitad de ellas estan paradas o tienen litigios judiciales por retenerlas?
Findeton escribió:GXY escribió:claro que si, facil.
de donde prefieres recortar? de las pensiones? de las subvenciones? de los servicios publicos? del pago de intereses de la deuda? de las transferencias autonomicas que la mitad de ellas estan paradas o tienen litigios judiciales por retenerlas?
De todo eso que has mencionado. Recorten!
futuro mad max escribió:La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico quiere «activar» los impuestos 'verdes' para situarlos a niveles europeos
https://www.larioja.com/economia/ribera ... -ntrc.html
El Santander cobrará a sus clientes de las cuentas 1,2,3 y otras subidas para este 2020
Los bancos, con la excusa de los bajos tipo de interés y la nueva tasa Tobin, disparan sus comisiones
https://www.galiciapress.es/texto-diari ... s-baja-gas
El año 2020 arranca con una subida generalizada del precio del transporte - elEconomista.es
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... porte.html
todos sois los nuevos ricos
.GXY escribió:claro que si, facil.
de donde prefieres recortar? de las pensiones? de las subvenciones? de los servicios publicos? del pago de intereses de la deuda? de las transferencias autonomicas que la mitad de ellas estan paradas o tienen litigios judiciales por retenerlas?
amchacon escribió:Oh venga. Sabes perfectamente que la administración nunca se ha caracterizado por ser... Eficiente.
amchacon escribió:Recortar? Pues se me ocurren cientos de cosas donde recortar, sin que la ciudadanía lo note siquiera.
amchacon escribió:Y ya el punto de gracia, sería centrarse en mejorar la economía. Lo cual a su vez traería una mejora de recaudación para el estado.
amchacon escribió:Una subida de impuestos sólo la vería aceptable si es con objetivo de mejorar los servicios públicos de forma percibible. No me importaría pagar un 3% más de IRPF si a cambio se reducen las listas de espera en los hospitales a la mitad.
GXY escribió:amchacon escribió:Oh venga. Sabes perfectamente que la administración nunca se ha caracterizado por ser... Eficiente.
siempre se puede ajustar, pero hace tiempo que no me parece la mejor solucion posible para los problemas presupuestarios.
GXY escribió:amchacon escribió:Recortar? Pues se me ocurren cientos de cosas donde recortar, sin que la ciudadanía lo note siquiera.
la ciudadania o tu? tu eres parte de la ciudadania, pero lo que tu no utilices o te importe tres cojones puede que otro si lo eche de menos.
GXY escribió:amchacon escribió:Y ya el punto de gracia, sería centrarse en mejorar la economía. Lo cual a su vez traería una mejora de recaudación para el estado.
uf que peligro.
GXY escribió:amchacon escribió:Una subida de impuestos sólo la vería aceptable si es con objetivo de mejorar los servicios públicos de forma percibible. No me importaría pagar un 3% más de IRPF si a cambio se reducen las listas de espera en los hospitales a la mitad.
pues a mi me pareceria una barbaridad 3% de IRPF a cambio de reducir 50% las listas de espera hospitalarias, cuando eso se puede conseguir con unos "simples" 4 o 5 mil millones ya sea invirtiendolos en infraestructura publica o en pagar conciertos a la privada.
GXY escribió:mi opinion es que hay muy poco de donde recortar que no hubiera sido recortado ya con la excusa de la crisis de 2007-09 y si me preguntas, yo creo que la subida de ciertos impuestos era inevitable. el problema al final es el de siempre, que se legisla para subir impuestos pero no para evitar que a quienes se los endosan a su vez los repercutan, con lo cual al final la fiesta la pagamos los tontos de siempre, los que no le podemos repercutir impuestos a nadie. pero el problema es la deficiencia de legislacion, no el mero hecho del ajuste impositivo.
y yo siempre estare de acuerdo en aumentar la presion fiscal sobre los que mas tienen y mas eluden. para mi la elusion fiscal es un cancer de las sociedades como la española.
futuro mad max escribió:El Gobierno podría subir el IVA al 23% para cumplir con el déficit
De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 23650.html
Prospekt escribió:Con la seguridad social y la universidad pública lo que hay que hacer es protegerlas joder, que no tenemos ni puta idea del tesoro que tenemos.
King_George escribió:Prospekt escribió:Con la seguridad social y la universidad pública lo que hay que hacer es protegerlas joder, que no tenemos ni puta idea del tesoro que tenemos.
Sin saber los resultados que obtenemos en estudios universitarios sí puedo decir que damos pena en enseñanza primaria y secundaria. Así que proteger semejante desastre (los rankings no consideran que nuestra educación sea ningún tesoro) es un sinsentido.
La educación debería ser gratuita, absolutamente descentralizada, y sobretodo con sistema de Bouchers.
Los centros educativos deberían estar compitiendo por contratar a los mejores profesores y despidiendo a los que calientan la silla.
. Totalmente de acuerdo con la propuesta, pero en este país es muy dificil llevar a cabo algo así... Prospekt escribió:Con la seguridad social y la universidad pública lo que hay que hacer es protegerlas joder, que no tenemos ni puta idea del tesoro que tenemos.
amchacon escribió:Prospekt escribió:Con la seguridad social y la universidad pública lo que hay que hacer es protegerlas joder, que no tenemos ni puta idea del tesoro que tenemos.
Y repitiendo ese eslogan olvidemos los problemas evidentes que tiene el sistema universitario público Español.
Que yo no digo que tenga que ser privado, solo digo que se vaya corrigiendo y optimizando. El sistema vouchers que propone King_George sería un ejemplo.
![]()
![]()
Hemerjencias Soziales
St Keroro escribió:@futuro mad max
Hay que arreglar los problemas del campo pero ¡EY! pero yo quiero el aceite (o cualquier producto del campo) gratis con 4 tapas de yogur.]
St Keroro escribió:@futuro mad max
Hay que arreglar los problemas del campo pero ¡EY! pero yo quiero el aceite (o cualquier producto del campo) gratis con 4 tapas de yogur.
Surrealista, este subforo cada vez me da más vergüenza ajena, entre estas cosas y en otro hilo donde un iluminati comenta con toda la pachorra que una máscara médica no sirve para nada....
![]()
![]()
Lit escribió:Por fin un gobierno se atreve a atajar los problemas graves de este pais, las cosas que estan a pie de calle y preocupan a la ciudadania.
St Keroro escribió:@futuro mad max
Hay que arreglar los problemas del campo pero ¡EY! pero yo quiero el aceite (o cualquier producto del campo) gratis con 4 tapas de yogur.
Surrealista, este subforo cada vez me da más vergüenza ajena, entre estas cosas y en otro hilo donde un iluminati comenta con toda la pachorra que una máscara médica no sirve para nada....
![]()
![]()


Believe23 escribió:Esto es un ejemplo de una única Comunidad, pero en Asturias ya se habla de la subida de las tasas del agua (beber agua es de ricos) entre un 50% y un 100%: https://www.elcomercio.es/asturias/prin ... -ntvo.html
Obviamente ésta y otras muchas subidas municipales y autonómicas vienen produciéndose de forma sistemática en los últimos años. Estoy cansado de decir que los políticos están ya con la máquina de trincar a tope viendo que en nada esto va a ser un jodido desierto. Y obviamente da igual que ahora existan otros partidos como Podemos, VOX o la madre que los parió... que todos vienen a hacer exactamente lo mismo y la gente no se entera de una mierda y se limita a llamarse comunistas y fachas unos a otros en un concurso de a ver quién es más tonto.
Un saludo.
El Ejecutivo acabará con las deducciones fiscales en el IRPF que tiene la inversión en planes de pensiones individuales y trasladará esos incentivos a los planes de empleo -los planes de pensiones de empresas que ofrecen a sus empleados la posibilidad de destinar parte de su sueldo a un plan de pensiones para la jubilación y que, en algunos casos, se los complementan con más aportaciones-.
"Desplazaremos la fiscalidad favorable de los planes individuales hacia los planes de empleo procedentes de la negociación colectiva", ha señalado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, durante su comparecencia ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso. Una medida que, en su opinión, beneficiará a las "rentas medias y rentas bajas".
Actualmente, la inversión en planes de pensiones individuales (el llamado Tercer Pilar) desgrava en el IRPF, de forma que cualquier aportación hasta un máximo de 8.000 euros al año computa en la base imponible y desgrava en la declaración de la renta.
Escrivá quiere eliminar esta bonificación y a cambio impulsar los incentivos fiscales para las empresas (Segundo Pilar) que establecen sistemas de previsión social.
Para argumentar esta decisión, Escrivá ha recalcado que los planes de pensiones de empresa tienen más rentabilidad que los planes de pensiones individuales. En concreto, ha explicado que en la última década (2009-2019), los planes individuales han tenido una rentabilidad media de en torno al 2,7%, mientras que los planes de empleo han tenido una rentabilidad del 4%.
Ha tomado como ejemplo a seguir al País Vasco, donde "un 50% de los trabajadores utilizan planes de empleo", frente al 10% de media en el conjunto del Estado, y donde suponen un 20% del PIB, frente al 3% en el total de España. "Allí los planes de empleo son más importantes y tienen incentivos fiscales mejor diseñados", ha explicado.
El ministro ha pedido que la Comisión del Pacto de Toledo tome como punto de partida el acuerdo alcanzado en la última legislatura -antes de que se disolviera la Comisión- y trabaje a partir de ahí para llegar a formular unas recomendaciones consensuadas.
"Cuando el Pacto de Toledo llegue a un acuerdo será un documento de difícil digestión para los ciudadanos", ha reconocido, pero aún así es necesario que se alcance, ha recalcado.
melkhior escribió:No pasa nada, solo los ricos tienen planes de pensiones...![]()
GXY escribió:melkhior escribió:No pasa nada, solo los ricos tienen planes de pensiones...![]()
tu has visto a un "pobre" (alguien que cobra menos de 18K bruto anual) metiendose en un plan de pensiones privado?
conste que no estoy opinando al respecto de la medida.
melkhior escribió:Pensé que hablábamos de que lo iban a pagar los ricos. ¿Entonces los que no son ricos pero cobran más de esa cifra si deben pagar más?
melkhior escribió:A tu pregunta, no, no conozco a gente con ese sueldo y plan de pensiones. Tampoco conozco a demasiada gente que ahorre, cobre lo que cobre. Vamos, cuando yo en mi curro explico que de lo que gano mínimo se va un 10% a ahorro (siendo de los que menos gana) se sorprenden bastante.
GXY escribió:melkhior escribió:A tu pregunta, no, no conozco a gente con ese sueldo y plan de pensiones. Tampoco conozco a demasiada gente que ahorre, cobre lo que cobre. Vamos, cuando yo en mi curro explico que de lo que gano mínimo se va un 10% a ahorro (siendo de los que menos gana) se sorprenden bastante.
en parte es tema de cultura, pero en mi opinion es mucho mas problema de calidad del empleo (principalmente salarios mediocres)
no tengo informacion al respecto, pero yo diria que entre la gente que ya anda desahogada a nivel de ingresos (por encima de 30K anuales, por decir una cifra) me parece que la mayoria tienen o buscan algun tipo de ahorro, inversion, etc. de hecho para mi ese es uno de los indicadores para distinguir entre quienes tienen "soltura financiera" y quienes no.
que alguno habrá por ahi que cobre 1000 netos al mes e invierta en bolsa o en bitcoins o algo asi, pero se me hace bastante raro si tiene un nivel de gastos que considero "normal" (vivienda, servicios, alimentacion, etc).
y con lo dicho, no estoy valorando nada acerca de quienes tienen X o Z salarios o en qué lo gastan
"que me conozco a mi gente".