Stephen Hawking asegura que el universo no lo creó Dios

1, 2, 3, 4, 5
Lock escribió:Y Dios no tiene quien lo creó porque por algo es Dios.


¿En cambio no aceptas que salga materia de la nada? Curioso.

Tiene tanto sentido creer en Dios como creer que yo tengo el bolsillo mágico de Doraemon. Es igual de demostrable lo uno que lo otro.
Lock escribió:
MiGUi[dot]com escribió:
¿Un manual de instrucciones? ¿Cumples las leyes del Deuteronomio o del Levítico? En la Biblia hay muchas enseñanzas que se encuentran en cualquier otra clase de literatura fantástica. El resto es literatura clásica. Que haya una organización empresarial fundada hace 2000 años para mantenerla no significa que tenga más legitimidad que un comic.

¿Que sin fe no hay nada que hacer? Yo no tengo fe en que un ser extraordinario determine ciertas cosas. Tengo fe en mí mismo y lo llamaría más convicción que fe.

@dogboyz es que no tiene que haber un nadie que haya creado lo que dió inicio a todo lo demás.


Intento cumplir toda la Biblia en su contexto. Obviamente, las leyes de Moises no son aplicables a este momento actual (excepto por los 10 mandamientos).

Me refiero a que es imposible que La Biblia te sirva para algo sin creer en ella.

De la Organización Católica no tengo nada que añadir. Es la organización que menos cumple lo que predica.

Probabilísticamente es casi imposible que todo lo que veamos haya sido originado por La Nada. Y Dios no tiene quien lo creó porque por algo es Dios.



Sir Arthur Conan Doyle escribió:Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad


Salu2
duquesito está baneado por "clon de usuario baneado"
que le reinstale alguien a hawking la nueva version de loquendo para windows 7, que ultimamente le falla mucho.
entre esta soberana gilipollez y lo de los extraterrestres ...
Pongo el problema de Dios, es básicamente lo que decía Epicuro.

Dios es por propia definición omnipotente, omnisciente, e infinitamente bueno.

El mal existe, luego hay distintas posibilidades:

Dios quiere y no puede acabar con el mal, por lo que no es omnipotente, luego no puede ser Dios.

O en cambio

Dios puede acabar con el mal pero no quiere, entonces no es bueno, por lo que no puede ser Dios.

Luego, Dios no existe, o no es bondadoso, por lo que en caso de su existencia, no merece adoración alguna.

Creyente dice: dios nos dio libertad, los humanos hacemos el mal, etc

Dios sabia que los humanos iban a hacer el mal al ser omnisciente ( si no lo fuese no sería Dios), y aun así los creó, luego no es bondadoso, luego no puede ser Dios.

o bien

Dios no sabia que los humanos iban a hacer el mal, luego no es omnisciente, luego no es Dios.

Dios sabía que fenómenos naturales iban a provocar sufrimiento y aún así lo permitió, luego no es bondadoso.

Por lo tanto, Dios por definición propia, no puede existir.


Que el señor Lock, o quien sea, me diga donde falla esto, de momento nadie me lo ha sabido decir.
Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.

No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).

Yesus101112. Dios sabía que el hombre iba a pecar contra Él pero aun así se arriesgó a crearlo por amor. De hecho en el Diluvio Dios busca borrar del mapa a la humanidad por el nivel de maldad que habían alcanzado, pero se acordó de un tal Noé que era justo, y lo salvó. Algo parecido sucede en Sodoma y Gomorra y en muchos casos mas. La historia sigue como si fuera un bucle interminable de pecado y arrepentimiento del hombre con Dios. Pero llega un momento en el cual Dios hace un extra para ayudar al ser humano: enviar a Jesucristo. Él cumple toda la ley de Dios sin pecado y muere asesinado injustamente. Con este acto Jesucristo cumple la ley por cada ser humano que había existido, existía en ese momento e iba a existir en el futuro. Vamos, que carga todo el pecado de la humanidad (pasado, presente y futuro) sin Él haber cometido pecado alguno. Al no ser pecador la muerte no puede retenerlo y resucita (la paga del pecado es muerte). Ahora bien, para poder experimentar ese regalo de salvación (la gracia) hace falta un requisito: creer en Jesús como el salvador personal de cada uno.

Mañana sigo.
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.

No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).


Precisamente por eso, como es imposible entender a Dios, ¿por que la gente se empeña en describirlo? mira mi mensaje anterior y dime donde falla, porque la definición de Dios es esa, la que dan todos los creyentes, la Biblia, incluso al margen de las religiones, el Dios filosófico es definido así.

En cuanto al tema, vemos imposible lo de " todo surgió de la nada" porque el principio de causalidad está totalmente implantado en nuestro cerebro, como toda causa tiene un efecto, vemos imposible un efecto sin causa, pero no me parece difícil entender que no pueda ser así, es decir, creemos básicamente que todo tiene que tener un origen porque todos los efectos observados siempre han tenido una causa, por lo que es "imposible" establecer la causa primaria, porque tiene que ser a la fuerza algo que exista por si mismo, lo que llaman "Dios", en cambio, la otra posibilidad es que el principio de causalidad no sea cierto.
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.

No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).


¿No te das cuenta de que defiendes que es imposible comprender algo infinito con una mente finita y sin embargo defiendes que se puede creer en algo así? Es una contradicción más que evidente. ¿Tu mente no es finita acaso?

Para demostrar que algo existe hay que traer pruebas. No se puede demostrar la inexistencia de algo.

Mira, pretendes defender que existe algo que no se puede comprender. Tiene el mismo sentido que que yo tengo un unicornio rosa invisible en mi casa.
shootyourmind escribió:the point is... DA IGUAL DE LO QUE TRATE LA BIBLIA, tiene la misma validez que cualquier mierda de harry potter, cualquier cuento de tolkien o cualquier ladrillo de la dragonlance


Lo iba a comentar yo antes, pero se desbio el tema y se me olvido. Si El señor de los anillos se hubiera escrito antes que la biblia, ahora estariamos rezando a elfos y hobbits

Saludos
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.

No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).

Tú mismo te respondes. De nada no puede salir algo. Por lo tanto, no puede haber alguien que cree, pues sería sacar algo de la nada.
Incluso el ser humano no puede crear. Puede transformar las cosas, pero no puede crearlas de la nada. La única explicación es que o bienm si se puede crear algo a partir de la nada, por lo tanto, el universo puede hacerlo por si mismo sin necesidad de un Dios, o bien no se puede y el universo es eterno, por lo que no necesita un Dios para ser creado. Y si el universo existe desde siempre, el es consecuencia de si mismo, por lo que no necesita a nadie que le transforme, pues se observa que el mismo se ha transformado hasta llegar a lo que es ahora. Como dice Hawking, Dios no es necesario para la creación del universo, pues en cualquier caso, el universo en si mismo puede evolucionar por si solo.

Y segundo, quién dice que antes era caos y ahora orden? Para empezar el universo es caótico, pero aunque lo consideremos ordenado, quien te dice que antes no estaba ordenado? Quién te dice que no se puede cambiar solo el universo de un estado a otro? Pero más aún, quién te dice que el universo se rige por caos y orden? A caso eso no son conceptos humanos creados por nosotros para interpretar nuestro alrededor?


Hay muchas cosas que se desconocen. Tratar de asignarle a Dios esa taréa dando por hecho o ignorando tantas cosas es como tratar de deducir el final de una película en el primer minuto imaginandose que van o no van a hacer los personajes.

Creer no es lógico de ninguna manera. Creer en Dios es como escribir letras al azar en un examen y creer que lo vas a aprobar. Puedes confiar, desear, esperar que has aprobado el examen, pero para confiar en ello necesitas algo que lo avale, como saber que al menos dos preguntas están bien, cosa que no sucede con la religión. Desear algo no lo hace realidad, ni si quera acerca o aleja la posibilidad. Por más que desees que te salgan alas, nunca van a salir. No cambia la probabilidad por más que desees. Y la esperanza solo sirve para alargar la agonía del deseo que no se ha cumplido. Si nunca fuese a cumplirse, nuevamente la esperanza no sirve de nada.

Tu puedes tener fe en que has aprovado. Pero si te dedicas a leer los libros y ves que hay respuestas que no coinciden con lo que has escrito en tu examen, puedes seguir teniendo fe y creer que vas a aprobar, pero la confianza será menor. Si además el profesor dice que no ha aprobado nadie, tu puedes seguir teniendo esperanza, pero eso ya roza lo absurdo.

A estas alturas eso pasa con la religión. La ciencia ha probado que todas las "respuestas" de la religión son erróneas. Y los días según van pasando los profesores científicos van diciendo que todas las cuestiones de la religión han suspendido. Pero en lugar de sacar humildad, se aferra uno a un clavo ardiendo a la desesperada, a ver si se le ha pasado al profesor una pregunta, a ver si la pregunta que queda vale 5 puntos, pero lo cierto es que seguir diciendo ciegamente que has aprobado, es cuanto menos demente.
Yesus101112 escribió:Pongo el problema de Dios, es básicamente lo que decía Epicuro.

Dios es por propia definición omnipotente, omnisciente, e infinitamente bueno.

El mal existe, luego hay distintas posibilidades:

Dios quiere y no puede acabar con el mal, por lo que no es omnipotente, luego no puede ser Dios.

O en cambio

Dios puede acabar con el mal pero no quiere, entonces no es bueno, por lo que no puede ser Dios.

Luego, Dios no existe, o no es bondadoso, por lo que en caso de su existencia, no merece adoración alguna.

Creyente dice: dios nos dio libertad, los humanos hacemos el mal, etc

Dios sabia que los humanos iban a hacer el mal al ser omnisciente ( si no lo fuese no sería Dios), y aun así los creó, luego no es bondadoso, luego no puede ser Dios.

o bien

Dios no sabia que los humanos iban a hacer el mal, luego no es omnisciente, luego no es Dios.

Dios sabía que fenómenos naturales iban a provocar sufrimiento y aún así lo permitió, luego no es bondadoso.

Por lo tanto, Dios por definición propia, no puede existir.


Que el señor Lock, o quien sea, me diga donde falla esto, de momento nadie me lo ha sabido decir.


Si Dios acabara con el mal desde el primer momento, tendríamos una existencia sin inteligencia, o si tuvieramos inteligencia en este caso no existiría la libertad de elección, ni el perdón, ni la vida ni sus consecuencias en libertad de conciencia.
La bondad y la maldad van implícitas en la cualidad(no en el coheficiente finito y variable) de la inteligencia de la persona, cuando alguien usa la inteligencia para propositos egoístas y destructivos o usa la inteligencia para compartir luz que permite la existencia en armonia saludable. Si Dios actua en todos estos casos, o te tendría que desproveer de la inteligencia o te tendría que quitar la libertad de ser, si se llegará al extremo ese de no permitir el mal desde el primer momento, nos convertiríamos en vegetales.

Si para Dios no existe el antes ni el después tal como nos enseñan las Sagradas Escrituras porque Dios reside en el presente eterno. Cuando vayas al presente de Dios, seguro, habrá margen para paliar y reparar los daños y condenar al culpable ya que Dios está en un presente eterno que todo lo ve y todo lo sabe. De la misma manera, las desgracias que te ocurran en esta vida por culpa de elementos externos ajenos a ti, Dios se encargará de tenerlo en cuenta para paliar las inconveniencias causadas. Dios ve todas tus obras y las de los demás y sabe perfectamente como perdonar y recompensar a quien se lo merece.

Dios quiere acabar con las prácticas que dañan a otras personas. Pero no quiere quitarte la inteligencia ni la libertad de antemano.

También sabe que muchas personas hacen el bien. Desde nuestra inteligencia (manera en que transmitimos nuestras radiaciones internas), para que Dios evite el mal desde el principio, habría que cercenar la inteligencia y la libertad presente y eterna.

Y hablando de radiaciones interiores y exteriores, expondré un nuevo link muy interesante y muy completo sobre toda la información que se ha podido obtener sobre la síndone de turín. En este link hay mucha información científica sobre sindonología. La conclusión de la gran mayoría de los científicos de diferentes países y campos de estudios, es claramente a favor de la autenticidad de la síndone).
No se sabe a ciencia exacta como se produjo la imagen, pero haciendo diferentes estudios multidisciplinares de diferentes campos científicos se pueden obtener evidencias que dan a entender que el lienzo es real en el sentido que muestran una imagen real de la pasión y calvario de Jesucristo y es real porque da sentido a todo lo relatado en los evangelios. Por lo tanto, la síndone de turín es una prueba científica que avala la existencia y resurrección de Jesucristo, guste o no guste.
Libro digital, recopilación de datos científicos y religiosos sobre la síndone de turín:
http://www.scribd.com/doc/21095046/La-S ... -autentica

Podría seguir argumentando pero de momento lo dejo aquí, sólo daré un dato más.
Todas las religiones civilizadas que han existido en la historia, tienen en común, la raíz etimológica del término "Dios" que procede del concepto: Ser de Luz. Curioso eh. ¿Cómo habrán hecho para ponerse de "acuerdo" todas las religiones mayoritarias y civilizadas a lo largo de la historia? ...
Para que podáis validar esta información:
http://etimologias.dechile.net/?Dios

Saludos.
Pero por dios que sarta de bobadas... es mas fantasioso creer en toda esa milonga que creer que el universo salio de la nada o que es simplemente eterno.

Y lo que dices de la maldad... sencillamente no le encuentro ninguna logica. Podriamos vivir en tolerancia y armonia y tener libertad de accion. Simplemente siendo verdaderamente consecuente de nuestros actos. Dios nos podria haber hecho asi ¿no? De hecho el mundo es menos cruel ahora que antes... y tenemos la misma libertad de accion y la misma inteligencia.

salu2
KillBastardsII escribió:
Podría seguir argumentando pero de momento lo dejo aquí, sólo daré un dato más.
Todas las religiones civilizadas que han existido en la historia, tienen en común, la raíz etimológica del término "Dios" que procede del concepto: Ser de Luz. Curioso eh. ¿Cómo habrán hecho para ponerse de "acuerdo" todas las religiones mayoritarias y civilizadas a lo largo de la historia? ...

Saludos.


Es muy simple,todas las religiones tienen un mismo origen común,Judaismo,islamismo y cristianismo,tu mismo te respondes ("dyeu" indoeuropeo).Por cierto civilizadas es un termino que no pega mucho con religión.
Black29 escribió:Pero por dios que sarta de bobadas... es mas fantasioso creer en toda esa milonga que creer que el universo salio de la nada o que es simplemente eterno.

Y lo que dices de la maldad... sencillamente no le encuentro ninguna logica. Podriamos vivir en tolerancia y armonia y tener libertad de accion. Simplemente siendo verdaderamente consecuente de nuestros actos. Dios nos podria haber hecho asi ¿no? De hecho el mundo es menos cruel ahora que antes... y tenemos la misma libertad de accion y la misma inteligencia.

salu2


Trataré de responder más o menos a lo que cuestionas.
Dios nos ha hecho para vivir en armonia y libertad de acción y para que le amemos más que otra especie de nuestro entorno. Para que haya armonia y libertad tiene que haber unos requisitos indispensables. Si Dios nos hubiera creado para ser tolerantes y en armonia y tener libertad de acción nos podría haber creado como a un animal doméstico tipo gato o perro de esta manera no habría que preocuparse por según que locuras que les pasa solo a los humanos.
Pero Dios quiso darnos una mejor posiblidad de vida eterna mediante crearnos como somos. Si hubiera querido hacer eso que dices, sencillamente solo hubiera creado a animales tontos, pero como Dios quiere que tengamos más inteligencia para amar más y estar mucho mejor, pues este "extra" de inteligencia del que disponemos solo los humanos en contraposición de otras especies, acarrea a la vez, los daños colaterales de perder la posibilidad de amar y estar con Dios. Depende del uso que se de a nuestros pensamientos y reflexiones Dios decide si quiere salvarnos o si por el contrario, Dios nos condena a ser ajenos a Él y por lo tanto a desaparecer en la oscuridad.
En resumen, el extra que solo poseemos los humanos, es lo que nos diferencia de otras especie de nuestro cosmos, y este extra tiene un valor especial en el más allá. Dios puede quitarnos este extra(luz e inteligencia) por mal uso. O puede reconpensarnos infinitamente y eternamente por el uso racional de lo que Dios pone a nuestra disposición.
Si pretendemos que Dios nos cree directamente para que no haya inconvenientes entre nadie, es como decir que Dios nos podría haber creado como a dioses infalibles directamente a nosotros, y eso no es humildad precisamente.

El mundo actual no es menos cruel que antes. En paises subdesarrollados se siguen cometiendo todo tipo de tropelías y crueldades inhumanas. Y en los países avanzados que son los que más respetan la libertad de credo de religión, también cometen crueldades a su manera, especialmente tropelías económicas que conducen a mucha gente a la desesperación y pobreza por no encontrar trabajo, etc...
Los paises más desarrollados son los que toleran la libertad de credo y religión al menos a nivel privado. Por el contrario, los países que menos avanzan son aquellos que solo permiten ser de una 1 religión única en la vida privada, o que directamente eliminan la religión de la vida pública y privada, ej: Iran, Arabia Saudi, Korea del Norte, Venezuela, etc...

Es muy simple,todas las religiones tienen un mismo origen común,Judaismo,islamismo y cristianismo,tu mismo te respondes ("dyeu" indoeuropeo).Por cierto civilizadas es un termino que no pega mucho con religión.

Las religiones civilizadas sí tienen un mismo origen común, el origen es el de amar sobre todas las cosas a un solo Dios. Lo contrario de religión civilizadada es la idolatría, que se practicaba anteriormente, como por ejemplo, el politeísmo en la época de los egipcios etc...
Y actualmente en según que casos. Para mi todas las religiones civilizadas y mayoritarias hablan del mismo Dios indirecta o directamente.

PD: Hay religiones más civilizadas que otras, y existen reediciones o actualizaciones de religiones civilizadas que devienen en no civilizadas, pero este es un tema que no voy tocar mucho.

Saludos.
KillBastardsII escribió:Si Dios acabara con el mal desde el primer momento, tendríamos una existencia sin inteligencia, o si tuvieramos inteligencia en este caso no existiría la libertad de elección, ni el perdón, ni la vida ni sus consecuencias en libertad de conciencia.
La bondad y la maldad van implícitas en la cualidad(no en el coheficiente finito y variable) de la inteligencia de la persona, cuando alguien usa la inteligencia para propositos egoístas y destructivos o usa la inteligencia para compartir luz que permite la existencia en armonia saludable. Si Dios actua en todos estos casos, o te tendría que desproveer de la inteligencia o te tendría que quitar la libertad de ser, si se llegará al extremo ese de no permitir el mal desde el primer momento, nos convertiríamos en vegetales.

Si para Dios no existe el antes ni el después tal como nos enseñan las Sagradas Escrituras porque Dios reside en el presente eterno. Cuando vayas al presente de Dios, seguro, habrá margen para paliar y reparar los daños y condenar al culpable ya que Dios está en un presente eterno que todo lo ve y todo lo sabe. De la misma manera, las desgracias que te ocurran en esta vida por culpa de elementos externos ajenos a ti, Dios se encargará de tenerlo en cuenta para paliar las inconveniencias causadas. Dios ve todas tus obras y las de los demás y sabe perfectamente como perdonar y recompensar a quien se lo merece.

Dios quiere acabar con las prácticas que dañan a otras personas. Pero no quiere quitarte la inteligencia ni la libertad de antemano.

También sabe que muchas personas hacen el bien. Desde nuestra inteligencia (manera en que transmitimos nuestras radiaciones internas), para que Dios evite el mal desde el principio, habría que cercenar la inteligencia y la libertad presente y eterna.

Y hablando de radiaciones interiores y exteriores, expondré un nuevo link muy interesante y muy completo sobre toda la información que se ha podido obtener sobre la síndone de turín. En este link hay mucha información científica sobre sindonología. La conclusión de la gran mayoría de los científicos de diferentes países y campos de estudios, es claramente a favor de la autenticidad de la síndone).
No se sabe a ciencia exacta como se produjo la imagen, pero haciendo diferentes estudios multidisciplinares de diferentes campos científicos se pueden obtener evidencias que dan a entender que el lienzo es real en el sentido que muestran una imagen real de la pasión y calvario de Jesucristo y es real porque da sentido a todo lo relatado en los evangelios. Por lo tanto, la síndone de turín es una prueba científica que avala la existencia y resurrección de Jesucristo, guste o no guste.
Libro digital, recopilación de datos científicos y religiosos sobre la síndone de turín:
http://www.scribd.com/doc/21095046/La-S ... -autentica

Podría seguir argumentando pero de momento lo dejo aquí, sólo daré un dato más.
Todas las religiones civilizadas que han existido en la historia, tienen en común, la raíz etimológica del término "Dios" que procede del concepto: Ser de Luz. Curioso eh. ¿Cómo habrán hecho para ponerse de "acuerdo" todas las religiones mayoritarias y civilizadas a lo largo de la historia? ...
Para que podáis validar esta información:
http://etimologias.dechile.net/?Dios

Saludos.


En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.

Sobre lo del bien y el mal, son conceptos puramente humanos que además varían según la cultura y la época histórica, por lo que no son conceptos absolutos del universo que existen porque sí y son iguales para todo el mundo.

Sobre las religiones, hay infinitamente más religiones animistas, chamanísitcas, druídicas y demás tipo que lo que llamas "religión civilizada", porque realmente religiones "civilizadas" en Lejano Oriente por ejemplo hay y no hablan de un Dios, cuya etimología primaria en castellano es Deus que si, proviene de Zeus que pro cierto en griego es Theus según he leído yo en mis libros de cultura clásica. Tu enlace es bastante extraño al incorporar al nombre original directamente la palabra "pater" cuando hasta donde sé "pater" es latino y no sánscrito, pero como desconozco el sánscrito no voy a entrar ahí.

Además no significa ser de luz, sino que como explica ese enlace y siempre se ha enseñado, tiene el sentido claramente solar, algo puramente animista pagano (adorar al Sol, a la Madre Tierra, esas cosas) como siempre en toda religión.

Por lo que no hace falta ponerse de acuerdo para adorar nada, porque por ejemplo por religión "civilizada" podemos meter como tu enlace la religión hindú o la clásica grecolatina donde tenemos todo un panteón; o la egipcia; o la persa incluso. Y muchas otras como las nativas americanas, o la clásica germana con su panteón también.
O incluso las orientales, como el sintoísmo japonés, o el taoísmo chino, el budismo y sus varias ramas .... y ya en África ni hablemos.



Salu2!
Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.

Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.

Sobre lo del bien y el mal, son conceptos puramente humanos que además varían según la cultura y la época histórica, por lo que no son conceptos absolutos del universo que existen porque sí y son iguales para todo el mundo.

También se afirma que el tiempo es abstacto, y sin embargo tiene una importancia muy relevante como marcador de nuestra existencia.
En el final de nuestro tiempo, cuando estemos delante de Dios en el juicio, se nos juzgará de tal manera que nosotros entendamos porque se nos juzga, y se nos juzgará a partir de lo que hayamos hecho en esta vida.

Sobre las religiones, hay infinitamente más religiones animistas, chamanísitcas, druídicas y demás tipo que lo que llamas "religión civilizada", porque realmente religiones "civilizadas" en Lejano Oriente por ejemplo hay y no hablan de un Dios, cuya etimología primaria en castellano es Deus que si, proviene de Zeus que pro cierto en griego es Theus según he leído yo en mis libros de cultura clásica. Tu enlace es bastante extraño al incorporar al nombre original directamente la palabra "pater" cuando hasta donde sé "pater" es latino y no sánscrito, pero como desconozco el sánscrito no voy a entrar ahí.

Las religiones que promueven idolatría exclusivamente son religiones no civilizadas. La religión que promueve hacer el bien por medios saludables(de corazón) para encontrar a Dios, es religión civilizada.

Además no significa ser de luz, sino que como explica ese enlace y siempre se ha enseñado, tiene el sentido claramente solar, algo puramente animista pagano (adorar al Sol, a la Madre Tierra, esas cosas) como siempre en toda religión.

En muchos casos, se usaban los ejemplos como los del Sol o los fenómenos meteorológicos, para que la población tuviera un punto de referencia para comprender la distancia entre nuestro poder y el de Dios, no desde una visión totalitaria, en forma de Dios Sol, etc, esto pertenece a religiones no civilizadas. Los primeros teólogos de la historia se ayudaban de ejemplos como el Sol y la Luna para intentar explicar a la gente la inmensa diferencia de poder entre nosotros y Dios.
Es lo que yo tengo entendido, que muchos teólogos de la prehistoria tomaban de ejemplo el sol y los astros para mostrar como ejemplo visible, el poder de Dios a la gente.
Cuando digo ser de luz, me refiero a que Dios maneja todos las reglas y leyes para la existencia de la luz como la conocemos, la esencia del todo de Dios no la conocemos, pero creo que Dios administra toda la luz en el universo y multiversos, con soles, astros, agujeros negros, etc...

Por lo que no hace falta ponerse de acuerdo para adorar nada, porque por ejemplo por religión "civilizada" podemos meter como tu enlace la religión hindú o la clásica grecolatina donde tenemos todo un panteón; o la egipcia; o la persa incluso. Y muchas otras como las nativas americanas, o la clásica germana con su panteón también.
O incluso las orientales, como el sintoísmo japonés, o el taoísmo chino, el budismo y sus varias ramas .... y ya en África ni hablemos.

Repito lo ya dicho, las religiones que idolatran a ídolos por encima de todo, son religiones no civilizadas.
En cambio, las religiones que siguen a un solo Dios verdadero, o no siguen a ningún Dios por no poder entender su existencia, pero siguen el bienestar con la luz y con respeto constructivo natural con el entorno(budismo), estas si son religiones civilizadas.

PD: Cuando me refiero a algo civilizado, me refiero a algo estandarizado, coherente, constructivo con el entorno natural y con el pueblo.

PD2: Estoy algo espeso por las horas que son, disculpa si contesto demasiado de refilón a la interesante información cultural que planteas, me informaré con más detenimiento sobre algunas cosas que comentas.

Saludos.
nebula_42 escribió:Yo creo que las difilcutades que tenemos para comprender estos conceptos derivan de que nuestro cerebro no está preparado para concebir las condiciones que había antes del Big Bang.

Si antes de el Big Bang no había ni espacio ni tiempo la materia (o energía) sencillamente pudo estar ahí desde "siempre"(y es que en realidad no tiene sentido hablar de nociones temporales haciendo referencia a un momento en el que no existía el tiempo).

Nuestro limitado cerebro tiende a busar causas, consecuencias y finalidades en la naturaleza cuando en realidad no las hay; también tiende a buscar principios y finales para que todo cobre sentido, y hasta que los encontramos no nos sentimos internamente satisfechos.

Pero no está demostrado que todo tenga un principio y un final y nada apunta a ello. ¿ Así que no podemos intertar pensar que el univeso simplemente no tuvo principio?. En realidad es lo único a lo que aspiramos, a intentar pensarlo.


Totalmente de acuerdo contigo :)
KillBastardsII escribió:...


Imagen

Imagen
KillBastardsII escribió:
Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.

Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.

Aún en el caso de que esto fuese falso, la síndone de Turín solo demostraría que Jesucristo existió, no que un Dios hiciera nada. Yo puedo demostrar que una piedra existe y eso no significa que esa piedra haya hecho la tarta que me voy a comer.
Curius escribió:
KillBastardsII escribió:
Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.

Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.

Aún en el caso de que esto fuese falso, la síndone de Turín solo demostraría que Jesucristo existió, no que un Dios hiciera nada. Yo puedo demostrar que una piedra existe y eso no significa que esa piedra haya hecho la tarta que me voy a comer.


Ya se owneo debidamente en su tiempo al evangelista con respecto al sudario. Repasemos la jugada por si se nos habia olvidado y volvemos a las andadas:

La sabana santa es verdadera porque yo lo valgo

G0RD0N escribió:
mcklain escribió:La ciencia siempre falla cuando nos conviene [qmparto]


Acabas de definir, sin querer o no, el trasfondo de las argumentaciones pro-sábana XD: las hipótesis ad-hoc, hipotesis "custom" que se amoldan a tu versión particular de los hechos.

KillBastardsII escribió:El memorandum de Arcis no tiene suficiente rigor como para que se le pueda tener en consideración. Esta estudiado por los historiadores que este memorandum contiene muchos errores, que puede haber otros 8 documentos del mismo contexto que se contradicen con este memorandum, que no esta firmado y que además, su creación se situa en un contexto de fuertes convulsiones políticas. Por lo que los historiadores no certifican la autenticidad de que el mensaje este avalado por la iglesia ni por el propio autor...


Vaya, así que "no tiene suficiente rigor". Bien, veamos tus fuentes rigurosas:

--Jorge Loring: [...]


Veamos quién es el susodicho:

Imagen


No parece de que vaya a ser muy imparcial esta fuente XD.

Sigamos con más fuentes rigurosas:

Jorge Loring: Imposible. No es pintura, pues no hay pintura entre hilo e hilo,(1) y nadie puede pintar una imagen sin dejar pintura entre hilo e hilo. Además, los hilos están coloreados porque están quemados. La imagen está grabada a fuego. Esto fue un descubrimiento de los doctores en Ciencias Físicas de la NASA americana Jackson y Jumper. Ellos opinanque la imagen se produjo por una radiación(2) . Cuando expusieron su descubrimiento en el Congreso Científico Internacional sobre La Sábana Santa en Turín, siempre que hablaban de esta radiación añadían radiación instantánea. Yo le pregunté a Jackson por qué añadían siempre lo de «instantánea», y él me contestó: «Porque los hilos no están carbonizados, sino superficialmente chamuscados, y por la penetración de la quemadura podemos medir la fracción de segundo que duró la radiación».


1. "No es pintura, pues no hay pintura entre hilo e hilo". Falso: ya ha salido por aquí antes y 927Power te lo ha vuelto a remarcar, pero parece que a ver si a base de repetir estos mantras al más puro estilo Goebbles puede colar. que hay rastros de pigmentos usados en pinturas medievales. Es más, por haber hay hasta restros de colágeno, usado para la fijación de estas pigmentos.

The Shroud of Turin: blood or artist's pigment?
publicado por del Dr. Walter C. McCrone en el journal Accounts of Chemical Research

Imagen


Esta gráfica es el análisis de una zona de "sangre" por medio de difracción por Rayos X, donde el Dr. McCrone encontró sulfuro de mercurio (HgS) y también el famoso óxido férrico (Fe2O3), entre otros (ver picos del espectro). Aun dando por sentado que el Fe2O3 pudiera proceder de metahemoglobina (hemoglobina -sangre- oxidada), aun quedaría por explicar qué pinta ahí ese HgS: fácil, del pigmento bermellón que se usaba en la época medieval, junto con pigmentos basados en óxido de hierro (limonita) para el rojo ocre, con el fin de reproducir tonos rojos, por ejemplo sangre. Igualmente, la hipotesis de que el Fe2O3 provenga de metahemoglobina se ha descartado, ya que las muestras de supuesta sangre nunca han pasado ningún examen forense de los que se han hecho (esta info está en el Inquest on the Shroud of Turin, 1983, 1987 por el Ph.D Joe Nickell). El informe original que McCrone envió al Accounts of Chemical Research lo tenéis aquí.

2. "Radiación instantánea": ida de olla, además que los susodichos publicaron estos resultados en un congreso de Sindología (estudiosos de la sábana) y no en ningún journal (cosa normal, porque "opinar" no es demostrar nada, las opiniones son como los culos, todos tenemos uno XD). Una vez demostrado lo de los pigmentos, todas las demás hipotesis ad-hoc se desvanecen por completo. Y de nuevo, la Navaja de Ockham tenía de razón desde un principio XD.

NoRiCKaBe escribió:Yo sin ser creyente, también entiendo que se tengan dudas sobre la datación del C14, ya que como bien dicen, la tela ha sido expuesta, ahumada y parcheada, y no se hasta que punto el humo del incendio pudo cambiar los resultados... ¿Alguien podría aclarar este punto?

Es que los defensores de su "divinidad" es algo que siempre alegan, así que no se hasta que punto será cierto.


En análisis por radiocarbono fue impecable (por eso fue publicado en una de las revistas científicas de más prestigio del planeta, la Nature). Lo de que fallan más que una escopeta de feria como he leído por ahí, pues no deja de ser una chorrada: desde la introducción del acelerador de espectrometría de masas (AMS), la precisión que se consigue en estos estudios para muestras que no superen los 65.000 años está dentro del 10% de error y si la muestra no supera los 15.000 años, estamos en el 5% de error.

En el informe que se envió a la Nature se muestra la preparación de los experimentos, cómo se sacaron las muestras de la sábana (tuvieron cuidado de que no fuese una zona parcheada, otro mito que se viene abajo) y cómo hubo un proceso de calibración del AMS. Un extractro del informe donde explican que NO usaron zonas parcheadas:

Nature escribió:The shroud was separated from the backing cloth along its bottom left-hand edge and a strip (~10 mm x 70 mm) was cut from just above the place where a sample was previously removed in 1973 for examination. The strip came from a single site on the main body of the shroud away from any patches or charred areas.

Fuente: http://www.shroud.com/nature.htm


Lo que el incendio de pudo haber alterado las proporciones de carbono en el sudario e influir en el resultado es otra de las mentiras difundidas por los pro-manta. De hecho, las muestras a analizar son quemadas de forma rutinaria como parte de un proceso de purificación. Para hacernos una idea de qué cantidad de carbono ambiental se debería añadir para influir en la datación, McCrone publicó en el Wiener Berichte uber Naturwissenschaft in der Kunst, 1987/1988 el siguiente gráfico:

Imagen


Es decir: imaginemos que estemos en 1355 y hay un incendio que se supone que va a influir en la datación de una sábana que pesa 1,8Kg y que se cree que es del siglo I. La gráfica nos dice que la cantidad de carbono contaminante que se tendría que haber depositado en la sábana es de más de 3Kg: la sábana de Turín pesa 9Kg, eso significa que deberían haber 18Kg de contaminante en la sábana para hacer subir la datación del S.I al S.XIV! Otro absurdo vamos.

Los mantólogos, especialmente desde que el análisis por radiocarbono les echó por tierra su becerro de oro sabanero, no han hecho más que inundarnos con montañas de hipotesis, difamaciones y falsos resultados con el fin de crear confusión. Sin embargo una cosa se hace patente: mientras que los resultados en contra de la sábana salen publicados en prestigiosos journals, debido a su riguroso procedimiento de estudio, las hipotesis ad-hoc de los mantólogos sólo salen en blogs de evangelistas y demás personajes poco imparciales.

Por poner otro ejemplo publicado en una revista:

The double superficiality of the frontal image of the Turin Shroud
publicado en Journal of Optics A: Pure and Applied Optics

Photographs of the back surface of the Turin Shroud were analysed to verify the existence of a double body image of a man. The body image is very faint and the background not uniform; i.e., the signal-to-noise ratio is lower than one. Therefore, image processing, developed ad hoc, was necessary to highlight body features. This was based on convolution with Gaussian filters, summation of images, and filtering in spatial frequency by direct and inverse bidimensional Fourier transformations. Body features were identified by template matching. The face and probably also the hands are visible on the back of the Turin Shroud, but not features related to the dorsal image.


Coño, científicamente se ha comprobado que hay 2 imágenes! Tenemos pues dos opciones:

1. Habían envueltos 2 cuerpos, los cuales se descopusieron por medio de esa radiación instantanea misteriosa, dando lugar a dos resurrecciones.

2. El artista probó con un primer boceto.

Esta vez no voy a hacer el primo: la navaja de Ockham ya me ha dado la respuesta XD.

-marc- escribió:
jas1 escribió:la sabana santa se supone que se creo porque jesucristo al resusitar genero una inmensa fuente de luz, no?

pero partimos en que era hijo de Dios, Dios esta en contra de las imagenes y de adorar iconos. en varias partes de la biblia se indica eso y queda bastante claro.

¿entonces si él es todopoderoso, porque cuando resucito a su hijo uso un metodo que dejaba pruebas?

y que el resultado de sus pruebas iba a ser adorado como un icono, del que esta en contra. y que siendo todopoderoso deberia haber sabido

adorar la sabana santa es estar en contra de las sagradas escrituras, porque se dice que no hay que adorar iconos ni figuras ni nada, solo a Dios.

¿un religioso o un creyente como defendería adorar un icono?


Es el post con más tonterias que he leido en mucho tiempo xD


No es ninguna chorrada, ha dicho una verdad como un templo. El cristianismo no se fundamenta en reliquias ni iconos de ningún tipo, sino en la fe. Todos aquellos que infructuosamente buscan a Cristo en la Sábana lo único que hacen es evidenciar su duda en la fe que les corroe en el subconsciente.
Titomalo escribió:Este hombre sabe lo que se dice.



Hawking cada día sabe menos lo que se dice.

El problema es que la gente lee "Stephen Hawking" y se muestran receptivos a todo lo que se ponga después. Como si quiere decir que en el cielo hay un gorila gigante que tira barriles.

Este cada día está más zumbao, entre esto, y lo que dijo la última vez sobre los alienígenas, se ve que está angustiado por que le quedan dos días de vida.
KillBastardsII escribió:Y hablando de radiaciones interiores y exteriores, expondré un nuevo link muy interesante y muy completo sobre toda la información que se ha podido obtener sobre la síndone de turín. En este link hay mucha información científica sobre sindonología. La conclusión de la gran mayoría de los científicos de diferentes países y campos de estudios, es claramente a favor de la autenticidad de la síndone).
No se sabe a ciencia exacta como se produjo la imagen, pero haciendo diferentes estudios multidisciplinares de diferentes campos científicos se pueden obtener evidencias que dan a entender que el lienzo es real en el sentido que muestran una imagen real de la pasión y calvario de Jesucristo y es real porque da sentido a todo lo relatado en los evangelios. Por lo tanto, la síndone de turín es una prueba científica que avala la existencia y resurrección de Jesucristo, guste o no guste.
Libro digital, recopilación de datos científicos y religiosos sobre la síndone de turín:
http://www.scribd.com/doc/21095046/La-S ... -autentica

No seas tan humilde leñe. La gran mayoria no, toda la comunidad cientifica avala la autenticidad de la sabana santa.
Mira que unanimidad:

http://www.megavideo.com/?v=8OXHC830
duquesito escribió:que le reinstale alguien a hawking la nueva version de loquendo para windows 7, que ultimamente le falla mucho.
entre esta soberana gilipollez y lo de los extraterrestres ...

Ya has dejado bastante claro que lo único que puedes intentar contra Hawking es un ataque Ad Hominem. No sigas demostrando tus limitaciones, es redundante.


Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.

Así que es imposible comprender algo infinito con una mente finita (que no, ya que el concepto de infinito ha salido de mentes finitas) pero es imposible comprender que este universo se generó de la nada de forma independiente.
Sin embargo si de la nada, llega alguien que no podemos ver, sentir, o escuchar, que no hay pruebas de su existencia, al que llamaremos dios, y resulta que eso hace que de la nada surja todo, entonces si vale.

A mi me suena a personificar un evento que se produce y del cual no tenemos explicación, como se hacía con los rayos y los truenos, el clima, el viento...

Yesus101112. Dios sabía que el hombre iba a pecar contra Él pero aun así se arriesgó a crearlo por amor.

Claro, ese poderoso amor que jodio a Job sólo para ganar una apuesta con Satan. Si es que dios es un cachondo.

De hecho en el Diluvio Dios busca borrar del mapa a la humanidad por el nivel de maldad que habían alcanzado, pero se acordó de un tal Noé que era justo, y lo salvó.

¿Ese día dios estaba de resaca o algo? Es omniniscente, omnipotente, y omnipresente, ¿y se tuvo que acordar de que había un hombre que era Justo? Eso ya estaba dentro de su plan, así que al crear al Hombre con si infinito amor ya sabía que destruiría la humanidad y dejaría sólo a la familia de Noe, que Adan y -sobre todo- Eva le saldrían rana, y sabría todos los acontecimientos.
¿Para qué dar tantas vueltas?

Al no ser pecador la muerte no puede retenerlo y resucita (la paga del pecado es muerte).

Así que la gente que muere es por que es pecadora... :-| :-|

Mañana sigo.

Para la sarta de incoherencias que estás diciendo, casi preferiría que no.
(mensaje borrado)
Yesus101112 escribió:Pongo el problema de Dios, es básicamente lo que decía Epicuro.

Dios es por propia definición omnipotente, omnisciente, e infinitamente bueno.

El mal existe, luego hay distintas posibilidades:

Dios quiere y no puede acabar con el mal, por lo que no es omnipotente, luego no puede ser Dios.

O en cambio

Dios puede acabar con el mal pero no quiere, entonces no es bueno, por lo que no puede ser Dios.

Luego, Dios no existe, o no es bondadoso, por lo que en caso de su existencia, no merece adoración alguna.

Creyente dice: dios nos dio libertad, los humanos hacemos el mal, etc

Dios sabia que los humanos iban a hacer el mal al ser omnisciente ( si no lo fuese no sería Dios), y aun así los creó, luego no es bondadoso, luego no puede ser Dios.

o bien

Dios no sabia que los humanos iban a hacer el mal, luego no es omnisciente, luego no es Dios.

Dios sabía que fenómenos naturales iban a provocar sufrimiento y aún así lo permitió, luego no es bondadoso.

Por lo tanto, Dios por definición propia, no puede existir.


Que el señor Lock, o quien sea, me diga donde falla esto, de momento nadie me lo ha sabido decir.


Bueno también dicen que la no existencia es demasiada imperfección para un ser supuestamente perfecto, filosofeando podemos sacar ambas conclusiones si queremos xD

El eterno debate, estoy más que de acuerdo con la frase de un eoliano: "personificamos un hecho del que no tenemos respuesta, como hacian antiguamente con los rayos y fenómenos naturales" o algo así, que me perdone dicho forero si no lo he puesto del todo bien. Simplemente nuestras preguntas esta vez van más allá de lo que está pasando en este preciso momento, nos preguntamos también el por qué está pasando y de donde viene todo.
En mi opinión particular creo que nunca lo sabremos a ciencia cierta, sobre todo por pertenecer al conjunto digamos. Es como un poco la cuántica, somos ya una función de onda perfectamente definida y no sabremos de que posibles estados partimos. Aunque a veces como a todos guste de ver las posibles teorías y ver como esto avanza y cada vez se dan más que dejan en pañales a otras anteriores. Es lo verdaderamente sorprendete, hasta que puntos somos capaces de llegar y de imaginar situaciones para explicar un fenómeno absolutamente increible como es la creación de todo. Y obviamente diciendo que lo hizo "alguien" eso es apuntar muy muy bajo y tener ganas de rascarse los huevos sinceramente, normal que religión y ciencia esten peleados. Y aunque la siguiente frase sea mear fuera del tiesto, la religión no solo vaguea sino que encima tiene la desfachatez de creerse con poder para refutar a la ciencia, cuando den más explicación a parte de que lo creo un tío, entonces sería un debate interesante. Mientras os leeré como os peleais XD

PD: Aparte de que ir creando adeptos es no estar muy agusto con la religión, si yo fuera creyente y creyera verdaderamente lo que predico, no tendría necesidad ninguna de "evangelizar" al mundo, ya se darían cuenta los herejes, ¿no?. Sin embargo lo que pasa hoy día es algo totalmente diferente, la ciencia gana "adeptos" mientras que la religión los pierde, por algo será.
skelzer escribió:
Titomalo escribió:Este hombre sabe lo que se dice.



Hawking cada día sabe menos lo que se dice.

El problema es que la gente lee "Stephen Hawking" y se muestran receptivos a todo lo que se ponga después. Como si quiere decir que en el cielo hay un gorila gigante que tira barriles.

Este cada día está más zumbao, entre esto, y lo que dijo la última vez sobre los alienígenas, se ve que está angustiado por que le quedan dos días de vida.

[noop]

¿Tú acaso te molestas en leer lo que dice Hawking?, me parece que no. Lo que dice es claro, conciso y REAL. Real como el que es bueno y es malo. Como la energía oscura o los aminoácidos.

Que opines que esté zumbado, pues bien, pero oye, ¡ojala hubieran millones de zumbados así!.

Más de un minusvalorado, en su situación su vida sería de la cama, al comedor, llorar sus penas y no superarse a si mismo. Pero este hombre, vuelvo a repetir, ha hecho mucho por comprender el puzzle del universo, cuya cosa quien le menosprecia dudo mucho que se moleste en mejorarse a si mismo.
zheo escribió:
Al no ser pecador la muerte no puede retenerlo y resucita (la paga del pecado es muerte).

Así que la gente que muere es por que es pecadora... :-| :-|


Ahí al menos es "coherente" la biblia, pues si morimos se supone que es por nuestra expulsión del paraíso.




Titomalo, creo que eres tú el que no lee con detenimiento lo que dice Hawking. Dedícale un rato, y lee cosas suyas. Es un pesimista, su vida no es de cama al comedor (suponemos), pero llorar sus penas lo hace muy bien, tanto que las hace extensibles (lo siento, no encuentro la palabra exacta) a toda la humanidad.
Créeme que leo cosas sobre él y de él, no leo nada de lo que dices.

Pero bueno, será que tu visión es negativa hacia Hawking, la mía es lo contrario y le admiro muchísimo.

Eso si, meterse con su persona, insultándole es triste y de tristes.
Titomalo escribió:Créeme que leo cosas sobre él y de él, no leo nada de lo que dices.

Pero bueno, será que tu visión es negativa hacia Hawking, la mía es lo contrario y le admiro muchísimo.

Eso si, meterse con su persona, insultándole es triste y de tristes.



No le he insultado, he puesto en duda su cordura.

Pero nada, que parece que si Hawking dice que si te tiras de un puente vuelas tú eres el primero en hacerlo. Para mí que eso si es triste y de tristes.

Nada más que decir del asunto por mi parte.
Blue escribió:
Trog escribió:Si le demuestran a mi madre que los espíritus no existen ella lo asimilará, por ejemplo, pero no creo que por ello quiera dejar de sentir que mi padre está presente de un modo u otro. ¿Existiría, en ese caso demostrado, el espíritu de mi padre? No. ¿Se negaría mi madre algo así para ser feliz? Tampoco. ¿Se negaría una persona una creencia que le hace feliz pese a que sepa la "verdad"? Espero que no.


Entonces si yo soy feliz matando gente, se me debería permitir y considerame alguien normal?
Que alguien busque la felicidad no implica que sus razones sean buenas o malas. Y una persona que es feliz matando es un enfermo, y una persona que es feliz creyendo en lo que sabe que no existe es un ser irracional y hasta cierto punto tan loco como si un catedrático de matemáticas te dice que uno mas uno son tres porque así él es feliz.


Buena tontería, hamijo. ¿Creyendo estás ofendiendo y atentando contra la integridad de otras personas?

PD: Knos, siempre acabamos igual. Por ahora diría que más o menos bien. XD Con fanatismo me refiero a una actitud. Las pruebas no cambian las actitudes de las personas, o no necesariamente. Es decir, si uno solo cree en la ciencia como método para progresar y niega todo lo demás no creo que demostrándole lo contrario vaya a dar más cabida a otras posibilidades. Y no quiero equiparar religión con ciencia, lo que no entiendo es por qué hay que separarlas. Tengo entendido que hay científicos en el vaticano, o médicos de cáritas... Y los médicos son hijos de la ciencia.
¿Dios? ¿Esa no es la causa de todo lo que pasa hasta que se descubre el motivo auntentico?

Ejemplo: No comprendo esto.....debe ser cosa de Dios.

Hace siglos era pasable pero ya es bastante rancio.
HitoShura escribió:¿Dios? ¿Esa no es la causa de todo lo que pasa hasta que se descubre el motivo auntentico?

Ejemplo: No comprendo esto.....debe ser cosa de Dios.

Hace siglos era pasable pero ya es bastante rancio.

no, eso era lo que pasaba antes y lo que conocian los griegos y poco a poco iban recortando

pero entonces llegaron los judíos con su religión filosófica que te impone un modo de vida inviolable y... bueno el resto es historia
KillBastardsII escribió:....


Puedes decir que es idolatría y no religión civilizada, pero ahí estás entrando en una definición tuya propia de lo que es civilizado o no. Yo por civilizado entiendo relativo a civilización, y ahí solamente elimino cosas como religiones tribales. El resto, como la religión grecolatina clásica o la egipcia, eran las religiones de Estados civilizados y "coherentes". Otra cosa es que no te gusten, pero es así.

El hecho simple y demostradísimo es que creer en un mismo Dios no es algo universal. Si ni siquiera los demonios cristianos, judíos y musulmanes empezaron siendo tal sino siendo los dioses extranjeros.


Salu2!
Yo creo que esto tiene menos que ver con Dios y más con vender libros.

Que a mi me encanta lo que dice Stephen, lo que no quita el que tenga que comer. Y cuanto más mejor.
El tema esta en que explicar cosas como el Big Bang va a ser casi imposible dado que esta fuera de nuestros esquemas sobre como se comprenden las cosas.

Esa concentración de "energía" que había antes del Big Bang no es que estuviera ahí desde siempre sino que el tiempo se creo a raíz del Big Bang y la expansión de la materia hacia el infinito.

La distancia y el espacio pues mas de lo mismo, ¿cuanto ocupaba esa energía y en donde se encontraba?, no había ni distancias ni espacio donde estar simplemente la energía lo ocupaba "todo".

La cuestión es que el ser humano para explicar cualquier cosa siempre se ha basado en unos pilares en base a lo que hoy en día es el universo pero... ¿como explicas el universo sin recurrir al espacio, tiempo, distancia, etc... ? nos es imposible puesto que vivimos conforme a esos esquemas...
G0RD0N escribió:
Curius escribió:
KillBastardsII escribió:Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.

Aún en el caso de que esto fuese falso, la síndone de Turín solo demostraría que Jesucristo existió, no que un Dios hiciera nada. Yo puedo demostrar que una piedra existe y eso no significa que esa piedra haya hecho la tarta que me voy a comer.


Ya se owneo debidamente en su tiempo al evangelista con respecto al sudario. Repasemos la jugada por si se nos habia olvidado y volvemos a las andadas:

La sabana santa es verdadera porque yo lo valgo

Se te echaba de menos por el hilo XD
Creo que este señor me esta acosando, siempre diciendo que yo nunca hago nada cuando no es asi.. jum..
skelzer escribió:Ahí al menos es "coherente" la biblia, pues si morimos se supone que es por nuestra expulsión del paraíso.

Joder, pues Dios para ser todo amor es un rencoroso de cojones. Milenios llevamos muriendo por que el primero de los hombre que creó le salió rana. No se que decirte, para ser perfecto con nosotros hizo una chapuza de la ostia, y ya que sabía que esto es lo que iba a pasar (omniniscencia), una de dos, o de amor tiene poco y es un puñetero sádico, o bien esto es su partida particular de los sims y el micro-management se le da de puto culo.
Trog escribió:
Blue escribió:
Trog escribió:Si le demuestran a mi madre que los espíritus no existen ella lo asimilará, por ejemplo, pero no creo que por ello quiera dejar de sentir que mi padre está presente de un modo u otro. ¿Existiría, en ese caso demostrado, el espíritu de mi padre? No. ¿Se negaría mi madre algo así para ser feliz? Tampoco. ¿Se negaría una persona una creencia que le hace feliz pese a que sepa la "verdad"? Espero que no.


Entonces si yo soy feliz matando gente, se me debería permitir y considerame alguien normal?
Que alguien busque la felicidad no implica que sus razones sean buenas o malas. Y una persona que es feliz matando es un enfermo, y una persona que es feliz creyendo en lo que sabe que no existe es un ser irracional y hasta cierto punto tan loco como si un catedrático de matemáticas te dice que uno mas uno son tres porque así él es feliz.


Buena tontería, hamijo. ¿Creyendo estás ofendiendo y atentando contra la integridad de otras personas?

PD: Knos, siempre acabamos igual. Por ahora diría que más o menos bien. XD Con fanatismo me refiero a una actitud. Las pruebas no cambian las actitudes de las personas, o no necesariamente. Es decir, si uno solo cree en la ciencia como método para progresar y niega todo lo demás no creo que demostrándole lo contrario vaya a dar más cabida a otras posibilidades. Y no quiero equiparar religión con ciencia, lo que no entiendo es por qué hay que separarlas. Tengo entendido que hay científicos en el vaticano, o médicos de cáritas... Y los médicos son hijos de la ciencia.

Me estoy refiriendo al hecho de ser feliz, no al hecho de creer. Que busques la felicidad ni tiene por que ser bueno, ni tiene por que ser correcto. Ese es mi mensaje, y ese es un ejemplo de como buscar la felicidad puede ser algo malo.

Era para rebatir el argumento de que creen para ser felices como si el hecho de ser feliz fuese un argumento que demostrase que creer es algo bueno.

Creer no es algo bueno. A niver personal, puede aydudar, a nivel cognisciente, a nivel del mundo real, a nivel de interaccionar con los demás, es precisamente lo que lleva a errar.

Porque por más que a algunos les disguste, todas las malas acciones son por creer. Cuando vas a toda pastilla con el coche porque "crees" que no hay nadie y provocas un accidente. El que "cree" que no pasa nada por dejar una maceta sin sujetar en el balcón, el que "cree" que lo que ha dicho a esa persona le va a ayudar, el que "cree" que esa chica le gusta y luego llega la decepción. Incluso el asesino que mató a su mujer porque "cree" que tiene derecho a hacer con ella lo que quiera.

El hecho de creer lo que hace es apartarte de la realidad y te hace actuar de forma no acorde a la sitación real. El hecho de creer o no creer está completamente desvinculado de lo que es la realidad. Puede que si, puede que no, no por creer más y más fuerte va a cambiar el como son las cosas. Es similar a tomar decisiones conforme a lo que diga un dado. Si el dado dice que cruces el puente derruido que no te va a pasar nada, si se va a caer, se va a caer hayas tirado el dado o no. Exactamente igual que si crees que dios te protegerá. Lo creas o no, Si ese puente no aguanta tu peso, se va a caer.

A nivel personal, puedes creer lo que quieras. Puedes creer que el vecino del quinto está loco. Pero en el mundo real, no puedes tratar al vecino del quinto como si fuese un loco, porque no sabes si en realidad lo es. Y si lo sabes, porque has visto si historial clínico, ya no es creer, es saber. Ya no actuas con un pesamiento al azar, si no bajo un control mayor o menor de la situación.


Por eso mismo creer es malo. Porque aunque no lo creamos, esta gente que cree en Dios, actua en el mundo real. Y ahí tenemos la edad media para ver el suculento retraso que ha habido porque "creían" que hacían lo correcto. Los errores se cometen por creer. El que sabe y actúa conforme sabe, no comete errores. Cuando se cometen errores es cuando se desconoce algo y se cree que eso es como no es realmente. Aunque como somos seres limitados, no podemos saberlo todo, y tenemos que actuar siempre de alguna manera. Yo no se si le gusto a la vecina del tercero, pero creo que puedo gustarle, así que se lo digo. Pero el hecho de creer no va a cambiar lo que ella siente. Puedo acertar y acabar con ella, o puedo fallar y joder nuestra relación para siempre.

Sin embargo si actuamos con raciocinio no nos equivocaremos. Si ella te ha dicho que le gustas, es decir, lo sabes, sabes que si le pides salir te va a decir que si. Si te dice que no, es por desconocimiento de otros factores. Nuevamente, creer que todo es perfecto, cuando la realidad es que por uno u otro motivo, no es perfecto.

Por eso me da rabia que la gente vaya clamando a los cuatro vientos que creen como si fuese algo bueno. Creer es malo, porque errar es malo. Crees, luego vas a actuar a ciegas. Viéndolo así, hasta da miedo.

Crees en dios, por lo tanto actuas a ciegas y cometes errores, como quemar científicos, ahogar "brujas", oponerse al desarrollo científico y negar evidencias. Gracias a que los creyentes mataban a médicos por "profanar" el cuerpo humano, a día de hoy hay muchísima gente que se muere de cáncer u otras enfermedades que con todos esos siglos aprovechados como se hace actualmente, podrían haberse curado. Si tenemos un retraso de 500 años con respecto a como podría ir la medicina sin creyentes, echa cálculos de cuanta gente morirá a día de hoy hasta que se encuentre esa cura dentro de 500 años. Imagínate que tardan 500 años en dar con la cura contra el cancer. La gente que morirá de cancer cuando podríamos tener ya esa cura. Muchos de ellos hijos y descendientes de los mismos que se regocijaban quemando gente creyendo que era lo correcto.

Cuantas cosas así se estarán haciendo? No hay más que ver el tema del sida en áfrica. Todos los niños que no han nacido por culpa de que sus padres murieron antes de engendrarlos porque los creyentes se dedicaron a negar el acceso a la protección. Cuanta gente se está cultivando ahora en creencias que se van a seguir oponiendo en un futuro a cualquier avance científico de nuevo en su ceguera.

Por algo se dice que la fe es ciega. Y por eso mismo cuando alguien dice que es creyente lo veo como si se estubiese insultando a si mismo. No solo se insulta, si no que lo dice convencido.
Knos escribió:-No se puede ser fanatico de la ciencia.


fanático.

1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo.


Después de leer todo el hilo me encuentro con personas que encajan totalmente con la descripción, así que fanático de la ciencia sí que se puede ser, se puede serlo de cualquier cosa y la ciencia no es una excepción, de hecho por aquí he visto que pululan algunos que podrían ascenderse a talibanes de la ciencia; no respetan, no toleran, se mofan y censuran ferozmente a las personas que no piensan o comparten su opinión o punto de vista sobre el tema, ellos tienen la verdad absoluta y el resto son unos pobres ignorantes.

zabala azkez escribió:Lo que está claro es que uno puede meterse con los políticos, con los bancos, con Chavez y con Almadineyad, pero ¡amigo! ¿Qué ocurre cuando alguien cuestiona a un hombre de ciencia? Quizás algo parecido a lo que ocurría cuando en el medievo alguien cuestionaba a los hombres de fe. ¡Qué suerte que no haya Inquisición! Con ganas se habrían quedado algunos de prender la hoguera.


Ese tipo de actitud y personalidad censuradora es propia de tiranos y dictadores como Hitler o Franco en su época, lo que ciertamente me desconcierta al leer a esas mismas personas en este foro diciendo que odia todo tipo de censura, dictadura o represión... será hipocresía o simplemente no se dan cuenta que ellos mismos son unos pequeños dictadores de esos que tanto dicen detestar?

Yo creo que son ambas cosas, especialmente la primera. En EOL a nivel general no parece destilarse mucha simpatía hacia las religiones pero resulta sonrojante ver a la gente diciendo en este hilo que Hawking es poco menos que la mente más brillante de la historia de la humanidad, cuando hace unos meses en los hilos sobre Hawking y su compleja y brillante afirmación del Mars Attacks decían que había perdido la cabeza, que el tipo estaba delirante y caduco... pero claro ahora se mete con la religión (que incluso puede que se le haya malinterpretado en su discurso) y el delirante tullido vuelve a ser una mente brillante que tiene la verdad absoluta.

Por otra parte, veo que aqui la gente cree en la ciencia como una religión y la defiende ciegamente cuando eso es lo que más le critican a los religiosos, que creen ciegamente por fe sin tratar de comprobar la veracidad de las cosas. Muchos aquí defenderían con uñas y dientes que el universo está en expansión, que todo nació del Big Bang, que el núcleo de la Tierra está compuesto de hierro y níquel o que Giclas 51-15 es la enana roja menos luminosa en un radio de 14 años luz, brillando solo el 0,01% de nuestro Sol.

Pero cuántos de ellos por si mismos han comprobado que el agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Cuántos han verificado que el núcleo de la tierra está formado por hierro y níquel o que el universo está en continua expansión? Cuántos han comprobado que efectivamente Giclas 51-15 es la estrella menos luminosa en un radio de 14 años luz? En el primer caso puede que alguno, en el resto probablemente nadie... pero oye que es ciencia! Que cuando lo dicen los cientificos es verdad! Aunque yo no lo haya podido comprobar cuando lo dicen es que tiene que ser cierto... pero tú lo has comprobado? No... entonces no estás cometiendo un acto de fe al creer algo que te dicen sin haberte parado a averiguar si es cierto o no? No estáis actuando de la misma forma que actua un creyente religioso? Una vez más, por mucho que les pese a algunos, sí que se actua de la misma forma sólo que cambiando al Dios religioso por el DiosCiencia.

Como si además la ciencia no se hubiese equivocado en infinidad de ocasiones, y si al ahora venerado Hawking y al resto de la comunidad cientifica le dieran por decir que por ~#2@XY han llegado a la conclusión de que estábamos equivocados y que el universo está en contracción en lugar de expansión? Todos a cambiarse la chaqueta y defender ciegamente de aquí en adelante que el universo se contrae ya que lo dice la ciencia, siendo demostrable y verdadero.

Respecto a Hawking no puede negarse que es excelente en su campo pero no hay que caer en el error de creer que todo lo que dice es verdad y su mente está cerca de la divinidad, de hecho este hombre tiene mucho marketing y el respaldo del público por su aspecto y si no existiese seguro que lo haría en alguna pelicula hollywoodiense; el caso de un tipo con una minusvalía física casi total que lejos de venirse abajo resulta poseer un CI de 250 y se convierte en la mente más brillante que haya conocido el mundo... sí, sin duda una historia conmovedora y vendible. Siendo sinceros, alguien cree que Hawking y sus palabras tendrían tanta repercusión mediática si se tratase de un cientifico normal físicamente? Cuantos científicos actualies son conocidos a nivel general aparte de Hawking? Quitando a los eolianos que conocen a una veintena de memoria (aunque casi nunca se abren hilos sobre sus aportaciones) a pie de calle poca gente sabría dar más nombres sin tirar de clásicos.

Menos fanatismos y más RESPETO en todos los aspectos, por favor, así todo irá mejor.

Un saludo.
Ramza

Cuando dices que la gente no ha comprobado que el agua se compone de hidrógeno y oxígeno, etcétera entonces están teniendo fe de la ciencia y que eso es igual que la religión estás cayendo en una falacia.

Que la ciencia sea comprobable no significa que cualquiera en cualquier momento pueda demostrar cualquier aspecto. La ciencia se basa en el método científico y requiere conocimientos para poder estar en disposición de reproducir experimentalmente las predicciones teóricas de la misma. Pero son posibles de realizar. Solo que tal vez necesites primero formarte para ser capaz de entender lo que quieres realizar.

Un religioso jamás puede afirmar que con la suficiente formación puede llegar a probar algo de lo que dice porque todo se basa en la fe, en algo irracional, indemostrable y por tanto inapelable.

En la ciencia no hay fe ni dogma. Las cosas no son así porque lo diga Hawking o Einstein o Schrödinger o Dirac o quien fuera. Ellos se limitaron a poner de manifiesto una serie de resultados teóricos que otros comprobaron experimentalmente. Pero que la relatividad sea tan precisa no es porque la formulase Einstein. Y la ciencia se renueva y se reforma constantemente, cada poco se intentan ampliar los rangos de validez y se ponen a prueba las teorías hasta el extremo.

Porque si la ciencia fuera lo que dicen unos cuantos no serviría para absolutamente nada. Sería solo una creencia. Algo que puede servir para dominar multitudes pero que nunca arrojará resultados prácticos y contrastables.

Si quieres comprobar experimentalmente algo de eso que criticas puedes hacer la carrera y convertirte en investigador. No pretenderás que la Física se reduzca a fascículos de Planeta Agostini.

Por otra parte es mucho más sensato depositar esperanzas en la ciencia que nos ha ido ayudando desde que bajamos del árbol con resultados tangibles y prácticos como es el hecho de que tú puedas escribir en un ordenador y leerse desde cualquier parte del mundo mientras que la religión se basa en promesas y en excusas como que no es demostrable porque nuestra mente no lo puede abarcar. Tautologías y más tautologías para no admitir que la fe es un acto irracional y que es absurdo decidirse por un paradigma de Dios en particular, es algo que muchos creyentes no están dispuestos a aceptar.


Como si además la ciencia no se hubiese equivocado en infinidad de ocasiones,


Cuando la ciencia se equivoca se corrige y se avanza. La religión nunca se puede equivocar porque no cuenta con ninguna clase de método de corrección ya que algo que no se puede demostrar ni falsar no es susceptible de ser sometido a ninguna clase de revisión.

Me pregunto si has leído alguna vez algo de lo que ha dicho Hawking en nivel divulgativo (no te voy a pedir que entiendas lo que desarrolló sobre agujeros negros) pero él desde que en 1988 publicó Historia del tiempo viene defendiendo la idea de que no es necesario el papel de un creador.

Otra cosa es que prefieras coger la bola de nieve que montan los periodistas que no tienen ni idea del tema, claro.

Por último hablas de respeto. Yo respeto que cada uno crea en lo que le apetezca siempre que no pretenda que sus creencias peregrinas influyan en la vida de los demás y siempre que no pretenda pisotear o menospreciar algo que desconoce.
Ramza escribió:Pero cuántos de ellos por si mismos han comprobado que el agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Cuántos han verificado que el núcleo de la tierra está formado por hierro y níquel o que el universo está en continua expansión? Cuántos han comprobado que efectivamente Giclas 51-15 es la estrella menos luminosa en un radio de 14 años luz? En el primer caso puede que alguno, en el resto probablemente nadie... pero oye que es ciencia! Que cuando lo dicen los cientificos es verdad! Aunque yo no lo haya podido comprobar cuando lo dicen es que tiene que ser cierto... pero tú lo has comprobado? No... entonces no estás cometiendo un acto de fe al creer algo que te dicen sin haberte parado a averiguar si es cierto o no? No estáis actuando de la misma forma que actua un creyente religioso? Una vez más, por mucho que les pese a algunos, sí que se actua de la misma forma sólo que cambiando al Dios religioso por el DiosCiencia.


Te equivocas de cabo a rabo. No es que se tenga una fe en la ciencia, sino al contrario: se "desconfía" de ella. Por eso cuando la ciencia, por medio del métoco científico, afirma algo, implica que alguien puede reproducir esa afirmación y comprobar que ésta es correcta. Quizá no tu. Quizá no yo. Pero otro sí.
En el momento que UNA persona demuestra que la afirmación es incorrecta, se acabó.

Quizá tu confuntas "fe en la ciencia" con "desactualización", que viene a ser: yo aprendo algo de un campo de la ciencia, se hacen nuevos descubrimientos que matizan o incluso tachan ese aprendizaje de erróneo, pero como es un campo que yo no "monitorizo", cuando repito lo que he aprendido, en realidad es falso porque se ha demostrado así, aunque yo no lo sepa.

Ramza escribió:Como si además la ciencia no se hubiese equivocado en infinidad de ocasiones, y si al ahora venerado Hawking y al resto de la comunidad cientifica le dieran por decir que por ~#2@XY han llegado a la conclusión de que estábamos equivocados y que el universo está en contracción en lugar de expansión? Todos a cambiarse la chaqueta y defender ciegamente de aquí en adelante que el universo se contrae ya que lo dice la ciencia, siendo demostrable y verdadero.

La ciencia no se equivoca, la ciencia avanza. Si las pruebas, junto con el conocimiento actual demuestran A, entonces lo único que podemos saber es que A es cierto.
Si luego obtenemos nuevas pruebas o nuevos métodos que demuestran que en realidad A no es cierto si no que B es lo correcto, se seguirá avanzando en esa dirección.

Este método provoca que esos cambios, en general, no sean revolucionarios. Por ejemplo la gravedad está incluida en la relatividad bajo ciertas condiciones: ésta última simplemente explica más casos.

Pero tampoco niega la creación de teorías revolucionarias, siempre que estas se respalden con pruebas, como la revolucionaria teoría de la dualidad onda-partícula de la luz de Broglie, y todo lo que implicó.
KillBastardsII escribió:
Black29 escribió:Pero por dios que sarta de bobadas... es mas fantasioso creer en toda esa milonga que creer que el universo salio de la nada o que es simplemente eterno.

Y lo que dices de la maldad... sencillamente no le encuentro ninguna logica. Podriamos vivir en tolerancia y armonia y tener libertad de accion. Simplemente siendo verdaderamente consecuente de nuestros actos. Dios nos podria haber hecho asi ¿no? De hecho el mundo es menos cruel ahora que antes... y tenemos la misma libertad de accion y la misma inteligencia.

salu2


Trataré de responder más o menos a lo que cuestionas.
Dios nos ha hecho para vivir en armonia y libertad de acción y para que le amemos más que otra especie de nuestro entorno. Para que haya armonia y libertad tiene que haber unos requisitos indispensables. Si Dios nos hubiera creado para ser tolerantes y en armonia y tener libertad de acción nos podría haber creado como a un animal doméstico tipo gato o perro de esta manera no habría que preocuparse por según que locuras que les pasa solo a los humanos.
Pero Dios quiso darnos una mejor posiblidad de vida eterna mediante crearnos como somos. Si hubiera querido hacer eso que dices, sencillamente solo hubiera creado a animales tontos, pero como Dios quiere que tengamos más inteligencia para amar más y estar mucho mejor, pues este "extra" de inteligencia del que disponemos solo los humanos en contraposición de otras especies, acarrea a la vez, los daños colaterales de perder la posibilidad de amar y estar con Dios. Depende del uso que se de a nuestros pensamientos y reflexiones Dios decide si quiere salvarnos o si por el contrario, Dios nos condena a ser ajenos a Él y por lo tanto a desaparecer en la oscuridad.
En resumen, el extra que solo poseemos los humanos, es lo que nos diferencia de otras especie de nuestro cosmos, y este extra tiene un valor especial en el más allá. Dios puede quitarnos este extra(luz e inteligencia) por mal uso. O puede reconpensarnos infinitamente y eternamente por el uso racional de lo que Dios pone a nuestra disposición.
Si pretendemos que Dios nos cree directamente para que no haya inconvenientes entre nadie, es como decir que Dios nos podría haber creado como a dioses infalibles directamente a nosotros, y eso no es humildad precisamente.

El mundo actual no es menos cruel que antes. En paises subdesarrollados se siguen cometiendo todo tipo de tropelías y crueldades inhumanas. Y en los países avanzados que son los que más respetan la libertad de credo de religión, también cometen crueldades a su manera, especialmente tropelías económicas que conducen a mucha gente a la desesperación y pobreza por no encontrar trabajo, etc...
Los paises más desarrollados son los que toleran la libertad de credo y religión al menos a nivel privado. Por el contrario, los países que menos avanzan son aquellos que solo permiten ser de una 1 religión única en la vida privada, o que directamente eliminan la religión de la vida pública y privada, ej: Iran, Arabia Saudi, Korea del Norte, Venezuela, etc...

Es muy simple,todas las religiones tienen un mismo origen común,Judaismo,islamismo y cristianismo,tu mismo te respondes ("dyeu" indoeuropeo).Por cierto civilizadas es un termino que no pega mucho con religión.

Las religiones civilizadas sí tienen un mismo origen común, el origen es el de amar sobre todas las cosas a un solo Dios. Lo contrario de religión civilizadada es la idolatría, que se practicaba anteriormente, como por ejemplo, el politeísmo en la época de los egipcios etc...
Y actualmente en según que casos. Para mi todas las religiones civilizadas y mayoritarias hablan del mismo Dios indirecta o directamente.

PD: Hay religiones más civilizadas que otras, y existen reediciones o actualizaciones de religiones civilizadas que devienen en no civilizadas, pero este es un tema que no voy tocar mucho.

Saludos.


Que efectos colaterales de la inteligencia xDDD... TODOPODEROSO... que todopoderoso de pacotilla es ese que tiene efectos colaterales con lo que hace. Si lo creo todo y es todopoderoso como tiene limites y efectos colaterales? Imagen
Ramza escribió:
fanático.

1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo.



Tras esto solo puedo decir que no me vale la definición de fanático, ya que es el que defiende con tenacidad y apasionamiento creencias u opiniones y la ciencia no es una opinión, de hecho las teorías son refutables y están expuestas a ser replicadas, en el caso de que no sean correctas la ciencia avanzará en otra dirección, en eso se basa el método científico, cosa que no ocurre ni ocurrirá con una religión en la que si hay una defensa desmedida acerca de una opinión, o en la cual se está entusiasmado ciegamente con algo.

La publicación de un artículo de divulgación científica exige un apartado denominado método, en el cual se expone todo lo realizado en el experimento, pasos, instrumentos, condiciones ambientales y demás, para que éste pueda ser replicado en las mismas condiciones, con ello es con lo que se avanza
Drashiel escribió:
Ramza escribió:
fanático.

1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo.



Tras esto solo puedo decir que no me vale la definición de fanático, ya que es el que defiende con tenacidad y apasionamiento creencias u opiniones y la ciencia no es una opinión, de hecho las teorías son refutables y están expuestas a ser replicadas, en el caso de que no sean correctas la ciencia avanzará en otra dirección, en eso se basa el método científico, cosa que no ocurre ni ocurrirá con una religión en la que si hay una defensa desmedida acerca de una opinión, o en la cual se está entusiasmado ciegamente con algo.

La publicación de un artículo de divulgación científica exige un apartado denominado método, en el cual se expone todo lo realizado en el experimento, pasos, instrumentos, condiciones ambientales y demás, para que éste pueda ser replicado en las mismas condiciones, con ello es con lo que se avanza


Yo creo que el fanatismo científico como actitud sí es posible. No hablo del fanatismo en la defensa del bosón de Higgs o en el fanatismo del modelo de las supercuerdas (que los puede haber) sino de la predisposición mental de unos u otros. Evidentemente siempre es más criticable la religión puesto que no aporta pruebas.

Sin embargo eso no es razón para confrontarlas. Hoy he estado pensando respecto a esto y he llegado a la conclusión de que la religión es la motivación de la ciencia. Con esto quiero decir que las religiones, en su forma más elemental, fueron creaciones ideológicas del hombre para suplir los vacíos existenciales y los temores propios de todo aquello que rebasa nuestra capacidad racional.

Es a partir de ahí donde la ciencia trabaja. En ir rellenando esos vacíos, esos temores, con hechos y pruebas que completen la mentalidad humana para prepararla. Sin embargo, y esto lo creo así, ni la ciencia acabará con la religión ni la religión con la ciencia porque se alimentan mutuamente y, además, porque siempre habrá preguntas que cuestionarán la trascendencia del ser humano como tal; preguntas y dudas que atormentarán la autoconsciencia del hombre en relación a su entorno, a sus congéneres y, en última instancia, a lo cósmico y lo que "pueda haber o no después".

La metafísica, el más allá, son conceptos atávicos muy arraigados en la mente del hombre y no pueden hacerse desaparecer. Con cada respuesta se despiertan miles de preguntas. Preguntas, digo, que la ciencia no podrá responder de manera inmediata y que la espiritualidad sí podrá suplir. No con verdades demostradas, ni tampoco con mentiras, tan solo con creencias que alivien al hombre, que lo hagan sentirse más o menos seguro de sí mismo y de su papel en el Cosmos.

Porque el hombre tiende a racionalizar los acontecimientos y los hechos pero no siempre puede porque casi nunca tiene las herramientas necesarias; por eso dispone de la imaginación, de la posibilidad de elucubrar, para construir edificios de razón (proceso de raciocinio, con argumentación y contraargumentación) mediante los que alcanzar respuestas temporales.

Y digo temporales porque lo son hasta que la ciencia, la ciencia bien aplicada y bien entendida, demuestre lo que hay, lo que es y cómo, para así, de nuevo, abrir otro millar de preguntas.

Por eso digo que la religión, la espiritualidad o el misticismo, impulsan a la ciencia. Porque sin mente científica no habría respuestas, pero sin la capacidad de creer, analizar y construir un pensamiento propio (científico o no) el hombre no podría vivir debido a la desesperación y, además, no podría dar respuestas cuestionables con las que enardecer los ánimos científicos.

Me gustaría citar a Albert Einstein para acabar esta disertación: "Tras cada puerta que la ciencia abre, ésta se encuentra cara a cara con Dios".

Es una metáfora hermosa mediante la cual, creo, se pueden estudiar ambas posiciones sin que haya confrontación ni menosprecio de ninguna de las dos. Evidentemente, y repito, siempre hay fanáticos (o extremistas, o radicales, o como queráis llamarlos) que intoxican así su actitud y, con ello, tratan de poner a su parroquia (o bando) en una posición de ataque respecto al "enemigo".

"Enemigo", entre comillas, porque es ficticio y no es necesario para nada.

Un saludo.

PD: Espero no ser considerado flamer, ni criminal, ni imbécil, ni mala persona, ni provocador, etc.
Pero realmente nadie se da cuenta de que todo lo que esta gente dice se basa siempre en cosas no demostrables? Se aferraban a decir que Dios creó el mundo en siete días y que creó a adan y Eva, porque no se podía observar el pasado. Cuando se ha podido observar el pasado, se aferran a que ese dios está justo antes del universo, es decir, donde no podemos comprobar que está. Si algún día se es capaz de ver que es lo que habíoa antes del big bang, se aferraran a cualquier agujero de la física para decir que Dios está ahí.

Siempre escudandose en lo no demostrable. En cuanto se escudan en lo demostrable queda patente su equivocación. Aunque llegue el dia en que se pueda ver el pasado en televisión como si fuese una grabación, y se vea claramente que los creadores de la religión solo buscaban controlar el rebaño, que las sagradas escrituras fueron escritas por una persona normal y corriente en una noche que se aburría, que la "virgen maria" era una fresca que se quedó preñada de un tan gabriel por pasarse con el vino y que los milagros de Jesucristo eran producto de las drogas, o simplemente un tio diciendo "vamos a inventarnos un tio guay basado en la mezcla de todas las leyendas urbanas para que nuestra religión gane carisma", seguirán insistiendo en que si.

Tan poderosa la mente y a la par tan débil.
no recuerdo si fue Voltaire que dijo:

"la ignorancia afirma o niega rotundamente, la ciencia duda"
NaNdO escribió:Y por cierto, esto no violaría los principios de la termodinámica?
He leído varios libros sobre el tema y en varios se comenta que realmente la materia que vemos ha existido desde siempre...como casa la termodinámica con la creación de la nada de materia?

Imagen

http://www.youtube.com/watch?v=OuSHdSs-CFw
A mí lo que me parece absurdo es que un científico se preocupe por hacer declaraciones de ese estilo, sinceramente. ¿Aporta algo? (igual digo si es al contrario). Yo creo que no.
De todos modos, nadie puede demostrar científicamente la existencia o no existencia de Dios.
Es más, creo que las dos ideas son perfectamente compatibles. Es decir ser un científico de renombre no hace que obligatoriamente no puedas creer en Dios. O ser muy religioso tampoco impide que te guste la ciencia.

La ciencia se encarga del cómo.
El pensamiento religioso generalmente se centra más en el por qué.

En nombre de la religión se han hecho muchas barbaridades. Pero en el nombre de la ciencia también. Por ello no hay que tomarlo como fanatismo ninguna de las dos.
pantera_rosa escribió: En nombre de la religión se han hecho muchas barbaridades. Pero en el nombre de la ciencia también..

¿DISCULPA?

Pueder poner un ejemplo, para variar?
pantera_rosa escribió:A mí lo que me parece absurdo es que un científico se preocupe por hacer declaraciones de ese estilo, sinceramente. ¿Aporta algo? (igual digo si es al contrario). Yo creo que no.
De todos modos, nadie puede demostrar científicamente la existencia o no existencia de Dios.
Es más, creo que las dos ideas son perfectamente compatibles. Es decir ser un científico de renombre no hace que obligatoriamente no puedas creer en Dios. O ser muy religioso tampoco impide que te guste la ciencia.

La ciencia se encarga del cómo.
El pensamiento religioso generalmente se centra más en el por qué.

En nombre de la religión se han hecho muchas barbaridades. Pero en el nombre de la ciencia también. Por ello no hay que tomarlo como fanatismo ninguna de las dos.


Pocas barbaridades conozco en nombre de la ciencia quitando experimentos nazis, que no creo que fueran en nombre de la ciencia, si no de la supuesta raza aria, pero me gustaría que me dieses ejemplos, luego si quieres hablamos de fanatismos
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5