› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lock escribió:Y Dios no tiene quien lo creó porque por algo es Dios.
Lock escribió:MiGUi[dot]com escribió:
¿Un manual de instrucciones? ¿Cumples las leyes del Deuteronomio o del Levítico? En la Biblia hay muchas enseñanzas que se encuentran en cualquier otra clase de literatura fantástica. El resto es literatura clásica. Que haya una organización empresarial fundada hace 2000 años para mantenerla no significa que tenga más legitimidad que un comic.
¿Que sin fe no hay nada que hacer? Yo no tengo fe en que un ser extraordinario determine ciertas cosas. Tengo fe en mí mismo y lo llamaría más convicción que fe.
@dogboyz es que no tiene que haber un nadie que haya creado lo que dió inicio a todo lo demás.
Intento cumplir toda la Biblia en su contexto. Obviamente, las leyes de Moises no son aplicables a este momento actual (excepto por los 10 mandamientos).
Me refiero a que es imposible que La Biblia te sirva para algo sin creer en ella.
De la Organización Católica no tengo nada que añadir. Es la organización que menos cumple lo que predica.
Probabilísticamente es casi imposible que todo lo que veamos haya sido originado por La Nada. Y Dios no tiene quien lo creó porque por algo es Dios.
Sir Arthur Conan Doyle escribió:Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.
No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.
No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).
shootyourmind escribió:the point is... DA IGUAL DE LO QUE TRATE LA BIBLIA, tiene la misma validez que cualquier mierda de harry potter, cualquier cuento de tolkien o cualquier ladrillo de la dragonlance
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.
No pretendo convencer a nadie, sé que estoy en Ateol, pero lo que creo lo digo sin miedo, aunque sea pérdida de tiempo hacerlo aquí (o no).
Yesus101112 escribió:Pongo el problema de Dios, es básicamente lo que decía Epicuro.
Dios es por propia definición omnipotente, omnisciente, e infinitamente bueno.
El mal existe, luego hay distintas posibilidades:
Dios quiere y no puede acabar con el mal, por lo que no es omnipotente, luego no puede ser Dios.
O en cambio
Dios puede acabar con el mal pero no quiere, entonces no es bueno, por lo que no puede ser Dios.
Luego, Dios no existe, o no es bondadoso, por lo que en caso de su existencia, no merece adoración alguna.
Creyente dice: dios nos dio libertad, los humanos hacemos el mal, etc
Dios sabia que los humanos iban a hacer el mal al ser omnisciente ( si no lo fuese no sería Dios), y aun así los creó, luego no es bondadoso, luego no puede ser Dios.
o bien
Dios no sabia que los humanos iban a hacer el mal, luego no es omnisciente, luego no es Dios.
Dios sabía que fenómenos naturales iban a provocar sufrimiento y aún así lo permitió, luego no es bondadoso.
Por lo tanto, Dios por definición propia, no puede existir.
Que el señor Lock, o quien sea, me diga donde falla esto, de momento nadie me lo ha sabido decir.
KillBastardsII escribió:
Podría seguir argumentando pero de momento lo dejo aquí, sólo daré un dato más.
Todas las religiones civilizadas que han existido en la historia, tienen en común, la raíz etimológica del término "Dios" que procede del concepto: Ser de Luz. Curioso eh. ¿Cómo habrán hecho para ponerse de "acuerdo" todas las religiones mayoritarias y civilizadas a lo largo de la historia? ...
Saludos.
Black29 escribió:Pero por dios que sarta de bobadas... es mas fantasioso creer en toda esa milonga que creer que el universo salio de la nada o que es simplemente eterno.
Y lo que dices de la maldad... sencillamente no le encuentro ninguna logica. Podriamos vivir en tolerancia y armonia y tener libertad de accion. Simplemente siendo verdaderamente consecuente de nuestros actos. Dios nos podria haber hecho asi ¿no? De hecho el mundo es menos cruel ahora que antes... y tenemos la misma libertad de accion y la misma inteligencia.
salu2
Es muy simple,todas las religiones tienen un mismo origen común,Judaismo,islamismo y cristianismo,tu mismo te respondes ("dyeu" indoeuropeo).Por cierto civilizadas es un termino que no pega mucho con religión.
KillBastardsII escribió:Si Dios acabara con el mal desde el primer momento, tendríamos una existencia sin inteligencia, o si tuvieramos inteligencia en este caso no existiría la libertad de elección, ni el perdón, ni la vida ni sus consecuencias en libertad de conciencia.
La bondad y la maldad van implícitas en la cualidad(no en el coheficiente finito y variable) de la inteligencia de la persona, cuando alguien usa la inteligencia para propositos egoístas y destructivos o usa la inteligencia para compartir luz que permite la existencia en armonia saludable. Si Dios actua en todos estos casos, o te tendría que desproveer de la inteligencia o te tendría que quitar la libertad de ser, si se llegará al extremo ese de no permitir el mal desde el primer momento, nos convertiríamos en vegetales.
Si para Dios no existe el antes ni el después tal como nos enseñan las Sagradas Escrituras porque Dios reside en el presente eterno. Cuando vayas al presente de Dios, seguro, habrá margen para paliar y reparar los daños y condenar al culpable ya que Dios está en un presente eterno que todo lo ve y todo lo sabe. De la misma manera, las desgracias que te ocurran en esta vida por culpa de elementos externos ajenos a ti, Dios se encargará de tenerlo en cuenta para paliar las inconveniencias causadas. Dios ve todas tus obras y las de los demás y sabe perfectamente como perdonar y recompensar a quien se lo merece.
Dios quiere acabar con las prácticas que dañan a otras personas. Pero no quiere quitarte la inteligencia ni la libertad de antemano.
También sabe que muchas personas hacen el bien. Desde nuestra inteligencia (manera en que transmitimos nuestras radiaciones internas), para que Dios evite el mal desde el principio, habría que cercenar la inteligencia y la libertad presente y eterna.
Y hablando de radiaciones interiores y exteriores, expondré un nuevo link muy interesante y muy completo sobre toda la información que se ha podido obtener sobre la síndone de turín. En este link hay mucha información científica sobre sindonología. La conclusión de la gran mayoría de los científicos de diferentes países y campos de estudios, es claramente a favor de la autenticidad de la síndone).
No se sabe a ciencia exacta como se produjo la imagen, pero haciendo diferentes estudios multidisciplinares de diferentes campos científicos se pueden obtener evidencias que dan a entender que el lienzo es real en el sentido que muestran una imagen real de la pasión y calvario de Jesucristo y es real porque da sentido a todo lo relatado en los evangelios. Por lo tanto, la síndone de turín es una prueba científica que avala la existencia y resurrección de Jesucristo, guste o no guste.
Libro digital, recopilación de datos científicos y religiosos sobre la síndone de turín:
http://www.scribd.com/doc/21095046/La-S ... -autentica
Podría seguir argumentando pero de momento lo dejo aquí, sólo daré un dato más.
Todas las religiones civilizadas que han existido en la historia, tienen en común, la raíz etimológica del término "Dios" que procede del concepto: Ser de Luz. Curioso eh. ¿Cómo habrán hecho para ponerse de "acuerdo" todas las religiones mayoritarias y civilizadas a lo largo de la historia? ...
Para que podáis validar esta información:
http://etimologias.dechile.net/?Dios
Saludos.
Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.
Sobre lo del bien y el mal, son conceptos puramente humanos que además varían según la cultura y la época histórica, por lo que no son conceptos absolutos del universo que existen porque sí y son iguales para todo el mundo.
Sobre las religiones, hay infinitamente más religiones animistas, chamanísitcas, druídicas y demás tipo que lo que llamas "religión civilizada", porque realmente religiones "civilizadas" en Lejano Oriente por ejemplo hay y no hablan de un Dios, cuya etimología primaria en castellano es Deus que si, proviene de Zeus que pro cierto en griego es Theus según he leído yo en mis libros de cultura clásica. Tu enlace es bastante extraño al incorporar al nombre original directamente la palabra "pater" cuando hasta donde sé "pater" es latino y no sánscrito, pero como desconozco el sánscrito no voy a entrar ahí.
Además no significa ser de luz, sino que como explica ese enlace y siempre se ha enseñado, tiene el sentido claramente solar, algo puramente animista pagano (adorar al Sol, a la Madre Tierra, esas cosas) como siempre en toda religión.
Por lo que no hace falta ponerse de acuerdo para adorar nada, porque por ejemplo por religión "civilizada" podemos meter como tu enlace la religión hindú o la clásica grecolatina donde tenemos todo un panteón; o la egipcia; o la persa incluso. Y muchas otras como las nativas americanas, o la clásica germana con su panteón también.
O incluso las orientales, como el sintoísmo japonés, o el taoísmo chino, el budismo y sus varias ramas .... y ya en África ni hablemos.
nebula_42 escribió:Yo creo que las difilcutades que tenemos para comprender estos conceptos derivan de que nuestro cerebro no está preparado para concebir las condiciones que había antes del Big Bang.
Si antes de el Big Bang no había ni espacio ni tiempo la materia (o energía) sencillamente pudo estar ahí desde "siempre"(y es que en realidad no tiene sentido hablar de nociones temporales haciendo referencia a un momento en el que no existía el tiempo).
Nuestro limitado cerebro tiende a busar causas, consecuencias y finalidades en la naturaleza cuando en realidad no las hay; también tiende a buscar principios y finales para que todo cobre sentido, y hasta que los encontramos no nos sentimos internamente satisfechos.
Pero no está demostrado que todo tenga un principio y un final y nada apunta a ello. ¿ Así que no podemos intertar pensar que el univeso simplemente no tuvo principio?. En realidad es lo único a lo que aspiramos, a intentar pensarlo.
KillBastardsII escribió:Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.
Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.
Curius escribió:KillBastardsII escribió:Falkiño escribió:
En serio no sé cómo aprovechas un hilo sobre el origen del Universo para meter la Síndone. Eres acojonante.
Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.
Aún en el caso de que esto fuese falso, la síndone de Turín solo demostraría que Jesucristo existió, no que un Dios hiciera nada. Yo puedo demostrar que una piedra existe y eso no significa que esa piedra haya hecho la tarta que me voy a comer.
G0RD0N escribió:mcklain escribió:La ciencia siempre falla cuando nos conviene
Acabas de definir, sin querer o no, el trasfondo de las argumentaciones pro-sábana: las hipótesis ad-hoc, hipotesis "custom" que se amoldan a tu versión particular de los hechos.
KillBastardsII escribió:El memorandum de Arcis no tiene suficiente rigor como para que se le pueda tener en consideración. Esta estudiado por los historiadores que este memorandum contiene muchos errores, que puede haber otros 8 documentos del mismo contexto que se contradicen con este memorandum, que no esta firmado y que además, su creación se situa en un contexto de fuertes convulsiones políticas. Por lo que los historiadores no certifican la autenticidad de que el mensaje este avalado por la iglesia ni por el propio autor...
Vaya, así que "no tiene suficiente rigor". Bien, veamos tus fuentes rigurosas:--Jorge Loring: [...]
Veamos quién es el susodicho:
No parece de que vaya a ser muy imparcial esta fuente.
Sigamos con más fuentes rigurosas:Jorge Loring: Imposible. No es pintura, pues no hay pintura entre hilo e hilo,(1) y nadie puede pintar una imagen sin dejar pintura entre hilo e hilo. Además, los hilos están coloreados porque están quemados. La imagen está grabada a fuego. Esto fue un descubrimiento de los doctores en Ciencias Físicas de la NASA americana Jackson y Jumper. Ellos opinanque la imagen se produjo por una radiación(2) . Cuando expusieron su descubrimiento en el Congreso Científico Internacional sobre La Sábana Santa en Turín, siempre que hablaban de esta radiación añadían radiación instantánea. Yo le pregunté a Jackson por qué añadían siempre lo de «instantánea», y él me contestó: «Porque los hilos no están carbonizados, sino superficialmente chamuscados, y por la penetración de la quemadura podemos medir la fracción de segundo que duró la radiación».
1. "No es pintura, pues no hay pintura entre hilo e hilo". Falso: ya ha salido por aquí antes y 927Power te lo ha vuelto a remarcar, pero parece que a ver si a base de repetir estos mantras al más puro estilo Goebbles puede colar. Sí que hay rastros de pigmentos usados en pinturas medievales. Es más, por haber hay hasta restros de colágeno, usado para la fijación de estas pigmentos.The Shroud of Turin: blood or artist's pigment?
publicado por del Dr. Walter C. McCrone en el journal Accounts of Chemical Research
Esta gráfica es el análisis de una zona de "sangre" por medio de difracción por Rayos X, donde el Dr. McCrone encontró sulfuro de mercurio (HgS) y también el famoso óxido férrico (Fe2O3), entre otros (ver picos del espectro). Aun dando por sentado que el Fe2O3 pudiera proceder de metahemoglobina (hemoglobina -sangre- oxidada), aun quedaría por explicar qué pinta ahí ese HgS: fácil, del pigmento bermellón que se usaba en la época medieval, junto con pigmentos basados en óxido de hierro (limonita) para el rojo ocre, con el fin de reproducir tonos rojos, por ejemplo sangre. Igualmente, la hipotesis de que el Fe2O3 provenga de metahemoglobina se ha descartado, ya que las muestras de supuesta sangre nunca han pasado ningún examen forense de los que se han hecho (esta info está en el Inquest on the Shroud of Turin, 1983, 1987 por el Ph.D Joe Nickell). El informe original que McCrone envió al Accounts of Chemical Research lo tenéis aquí.
2. "Radiación instantánea": ida de olla, además que los susodichos publicaron estos resultados en un congreso de Sindología (estudiosos de la sábana) y no en ningún journal (cosa normal, porque "opinar" no es demostrar nada, las opiniones son como los culos, todos tenemos uno). Una vez demostrado lo de los pigmentos, todas las demás hipotesis ad-hoc se desvanecen por completo. Y de nuevo, la Navaja de Ockham tenía de razón desde un principio
.
NoRiCKaBe escribió:Yo sin ser creyente, también entiendo que se tengan dudas sobre la datación del C14, ya que como bien dicen, la tela ha sido expuesta, ahumada y parcheada, y no se hasta que punto el humo del incendio pudo cambiar los resultados... ¿Alguien podría aclarar este punto?
Es que los defensores de su "divinidad" es algo que siempre alegan, así que no se hasta que punto será cierto.
En análisis por radiocarbono fue impecable (por eso fue publicado en una de las revistas científicas de más prestigio del planeta, la Nature). Lo de que fallan más que una escopeta de feria como he leído por ahí, pues no deja de ser una chorrada: desde la introducción del acelerador de espectrometría de masas (AMS), la precisión que se consigue en estos estudios para muestras que no superen los 65.000 años está dentro del 10% de error y si la muestra no supera los 15.000 años, estamos en el 5% de error.
En el informe que se envió a la Nature se muestra la preparación de los experimentos, cómo se sacaron las muestras de la sábana (tuvieron cuidado de que no fuese una zona parcheada, otro mito que se viene abajo) y cómo hubo un proceso de calibración del AMS. Un extractro del informe donde explican que NO usaron zonas parcheadas:Nature escribió:The shroud was separated from the backing cloth along its bottom left-hand edge and a strip (~10 mm x 70 mm) was cut from just above the place where a sample was previously removed in 1973 for examination. The strip came from a single site on the main body of the shroud away from any patches or charred areas.
Fuente: http://www.shroud.com/nature.htm
Lo que el incendio de pudo haber alterado las proporciones de carbono en el sudario e influir en el resultado es otra de las mentiras difundidas por los pro-manta. De hecho, las muestras a analizar son quemadas de forma rutinaria como parte de un proceso de purificación. Para hacernos una idea de qué cantidad de carbono ambiental se debería añadir para influir en la datación, McCrone publicó en el Wiener Berichte uber Naturwissenschaft in der Kunst, 1987/1988 el siguiente gráfico:
Es decir: imaginemos que estemos en 1355 y hay un incendio que se supone que va a influir en la datación de una sábana que pesa 1,8Kg y que se cree que es del siglo I. La gráfica nos dice que la cantidad de carbono contaminante que se tendría que haber depositado en la sábana es de más de 3Kg: la sábana de Turín pesa 9Kg, eso significa que deberían haber 18Kg de contaminante en la sábana para hacer subir la datación del S.I al S.XIV! Otro absurdo vamos.
Los mantólogos, especialmente desde que el análisis por radiocarbono les echó por tierra su becerro de oro sabanero, no han hecho más que inundarnos con montañas de hipotesis, difamaciones y falsos resultados con el fin de crear confusión. Sin embargo una cosa se hace patente: mientras que los resultados en contra de la sábana salen publicados en prestigiosos journals, debido a su riguroso procedimiento de estudio, las hipotesis ad-hoc de los mantólogos sólo salen en blogs de evangelistas y demás personajes poco imparciales.
Por poner otro ejemplo publicado en una revista:The double superficiality of the frontal image of the Turin Shroud
publicado en Journal of Optics A: Pure and Applied Optics
Photographs of the back surface of the Turin Shroud were analysed to verify the existence of a double body image of a man. The body image is very faint and the background not uniform; i.e., the signal-to-noise ratio is lower than one. Therefore, image processing, developed ad hoc, was necessary to highlight body features. This was based on convolution with Gaussian filters, summation of images, and filtering in spatial frequency by direct and inverse bidimensional Fourier transformations. Body features were identified by template matching. The face and probably also the hands are visible on the back of the Turin Shroud, but not features related to the dorsal image.
Coño, científicamente se ha comprobado que hay 2 imágenes! Tenemos pues dos opciones:
1. Habían envueltos 2 cuerpos, los cuales se descopusieron por medio de esa radiación instantanea misteriosa, dando lugar a dos resurrecciones.
2. El artista probó con un primer boceto.
Esta vez no voy a hacer el primo: la navaja de Ockham ya me ha dado la respuesta.
-marc- escribió:jas1 escribió:la sabana santa se supone que se creo porque jesucristo al resusitar genero una inmensa fuente de luz, no?
pero partimos en que era hijo de Dios, Dios esta en contra de las imagenes y de adorar iconos. en varias partes de la biblia se indica eso y queda bastante claro.
¿entonces si él es todopoderoso, porque cuando resucito a su hijo uso un metodo que dejaba pruebas?
y que el resultado de sus pruebas iba a ser adorado como un icono, del que esta en contra. y que siendo todopoderoso deberia haber sabido
adorar la sabana santa es estar en contra de las sagradas escrituras, porque se dice que no hay que adorar iconos ni figuras ni nada, solo a Dios.
¿un religioso o un creyente como defendería adorar un icono?
Es el post con más tonterias que he leido en mucho tiempo xD
No es ninguna chorrada, ha dicho una verdad como un templo. El cristianismo no se fundamenta en reliquias ni iconos de ningún tipo, sino en la fe. Todos aquellos que infructuosamente buscan a Cristo en la Sábana lo único que hacen es evidenciar su duda en la fe que les corroe en el subconsciente.
Titomalo escribió:Este hombre sabe lo que se dice.
KillBastardsII escribió:Y hablando de radiaciones interiores y exteriores, expondré un nuevo link muy interesante y muy completo sobre toda la información que se ha podido obtener sobre la síndone de turín. En este link hay mucha información científica sobre sindonología. La conclusión de la gran mayoría de los científicos de diferentes países y campos de estudios, es claramente a favor de la autenticidad de la síndone).
No se sabe a ciencia exacta como se produjo la imagen, pero haciendo diferentes estudios multidisciplinares de diferentes campos científicos se pueden obtener evidencias que dan a entender que el lienzo es real en el sentido que muestran una imagen real de la pasión y calvario de Jesucristo y es real porque da sentido a todo lo relatado en los evangelios. Por lo tanto, la síndone de turín es una prueba científica que avala la existencia y resurrección de Jesucristo, guste o no guste.
Libro digital, recopilación de datos científicos y religiosos sobre la síndone de turín:
http://www.scribd.com/doc/21095046/La-S ... -autentica
duquesito escribió:que le reinstale alguien a hawking la nueva version de loquendo para windows 7, que ultimamente le falla mucho.
entre esta soberana gilipollez y lo de los extraterrestres ...
Lock escribió:Intentar comprender a alguien infinito con una mente finita es imposible. ¿Es difícil comprender eso? ¿Es mas fácil creer que de NADA salió ALGO? ¿Del caos el orden? Salvo que lo que creamos que es orden en realidad sea caos.
Yesus101112. Dios sabía que el hombre iba a pecar contra Él pero aun así se arriesgó a crearlo por amor.
De hecho en el Diluvio Dios busca borrar del mapa a la humanidad por el nivel de maldad que habían alcanzado, pero se acordó de un tal Noé que era justo, y lo salvó.
Al no ser pecador la muerte no puede retenerlo y resucita (la paga del pecado es muerte).
Mañana sigo.
Yesus101112 escribió:Pongo el problema de Dios, es básicamente lo que decía Epicuro.
Dios es por propia definición omnipotente, omnisciente, e infinitamente bueno.
El mal existe, luego hay distintas posibilidades:
Dios quiere y no puede acabar con el mal, por lo que no es omnipotente, luego no puede ser Dios.
O en cambio
Dios puede acabar con el mal pero no quiere, entonces no es bueno, por lo que no puede ser Dios.
Luego, Dios no existe, o no es bondadoso, por lo que en caso de su existencia, no merece adoración alguna.
Creyente dice: dios nos dio libertad, los humanos hacemos el mal, etc
Dios sabia que los humanos iban a hacer el mal al ser omnisciente ( si no lo fuese no sería Dios), y aun así los creó, luego no es bondadoso, luego no puede ser Dios.
o bien
Dios no sabia que los humanos iban a hacer el mal, luego no es omnisciente, luego no es Dios.
Dios sabía que fenómenos naturales iban a provocar sufrimiento y aún así lo permitió, luego no es bondadoso.
Por lo tanto, Dios por definición propia, no puede existir.
Que el señor Lock, o quien sea, me diga donde falla esto, de momento nadie me lo ha sabido decir.
skelzer escribió:Titomalo escribió:Este hombre sabe lo que se dice.
Hawking cada día sabe menos lo que se dice.
El problema es que la gente lee "Stephen Hawking" y se muestran receptivos a todo lo que se ponga después. Como si quiere decir que en el cielo hay un gorila gigante que tira barriles.
Este cada día está más zumbao, entre esto, y lo que dijo la última vez sobre los alienígenas, se ve que está angustiado por que le quedan dos días de vida.
zheo escribió:Al no ser pecador la muerte no puede retenerlo y resucita (la paga del pecado es muerte).
Así que la gente que muere es por que es pecadora...![]()
![]()
Titomalo escribió:Créeme que leo cosas sobre él y de él, no leo nada de lo que dices.
Pero bueno, será que tu visión es negativa hacia Hawking, la mía es lo contrario y le admiro muchísimo.
Eso si, meterse con su persona, insultándole es triste y de tristes.
Blue escribió:Trog escribió:Si le demuestran a mi madre que los espíritus no existen ella lo asimilará, por ejemplo, pero no creo que por ello quiera dejar de sentir que mi padre está presente de un modo u otro. ¿Existiría, en ese caso demostrado, el espíritu de mi padre? No. ¿Se negaría mi madre algo así para ser feliz? Tampoco. ¿Se negaría una persona una creencia que le hace feliz pese a que sepa la "verdad"? Espero que no.
Entonces si yo soy feliz matando gente, se me debería permitir y considerame alguien normal?
Que alguien busque la felicidad no implica que sus razones sean buenas o malas. Y una persona que es feliz matando es un enfermo, y una persona que es feliz creyendo en lo que sabe que no existe es un ser irracional y hasta cierto punto tan loco como si un catedrático de matemáticas te dice que uno mas uno son tres porque así él es feliz.
HitoShura escribió:¿Dios? ¿Esa no es la causa de todo lo que pasa hasta que se descubre el motivo auntentico?
Ejemplo: No comprendo esto.....debe ser cosa de Dios.
Hace siglos era pasable pero ya es bastante rancio.
KillBastardsII escribió:....
G0RD0N escribió:Curius escribió:KillBastardsII escribió:Reconozco que es raro hablar de sindonología en estos post, pero el hilo también trata de si Dios interviene o no para la creación de nuestro universo y cosmos... la síndone de turín, para los que creemos, es una prueba científica, sobre la creación del universo por parte de Dios. De ahí que exponga este asunto a colación. Pero ya ha quedado por mi parte todo dicho sobre la síndone así que no me enrollaré más sobre el tema de la síndología en este hilo.
Aún en el caso de que esto fuese falso, la síndone de Turín solo demostraría que Jesucristo existió, no que un Dios hiciera nada. Yo puedo demostrar que una piedra existe y eso no significa que esa piedra haya hecho la tarta que me voy a comer.
Ya se owneo debidamente en su tiempo al evangelista con respecto al sudario. Repasemos la jugada por si se nos habia olvidado y volvemos a las andadas:
La sabana santa es verdadera porque yo lo valgo
skelzer escribió:Ahí al menos es "coherente" la biblia, pues si morimos se supone que es por nuestra expulsión del paraíso.
Trog escribió:Blue escribió:Trog escribió:Si le demuestran a mi madre que los espíritus no existen ella lo asimilará, por ejemplo, pero no creo que por ello quiera dejar de sentir que mi padre está presente de un modo u otro. ¿Existiría, en ese caso demostrado, el espíritu de mi padre? No. ¿Se negaría mi madre algo así para ser feliz? Tampoco. ¿Se negaría una persona una creencia que le hace feliz pese a que sepa la "verdad"? Espero que no.
Entonces si yo soy feliz matando gente, se me debería permitir y considerame alguien normal?
Que alguien busque la felicidad no implica que sus razones sean buenas o malas. Y una persona que es feliz matando es un enfermo, y una persona que es feliz creyendo en lo que sabe que no existe es un ser irracional y hasta cierto punto tan loco como si un catedrático de matemáticas te dice que uno mas uno son tres porque así él es feliz.
Buena tontería, hamijo. ¿Creyendo estás ofendiendo y atentando contra la integridad de otras personas?
PD: Knos, siempre acabamos igual. Por ahora diría que más o menos bien.Con fanatismo me refiero a una actitud. Las pruebas no cambian las actitudes de las personas, o no necesariamente. Es decir, si uno solo cree en la ciencia como método para progresar y niega todo lo demás no creo que demostrándole lo contrario vaya a dar más cabida a otras posibilidades. Y no quiero equiparar religión con ciencia, lo que no entiendo es por qué hay que separarlas. Tengo entendido que hay científicos en el vaticano, o médicos de cáritas... Y los médicos son hijos de la ciencia.
Knos escribió:-No se puede ser fanatico de la ciencia.
zabala azkez escribió:Lo que está claro es que uno puede meterse con los políticos, con los bancos, con Chavez y con Almadineyad, pero ¡amigo! ¿Qué ocurre cuando alguien cuestiona a un hombre de ciencia? Quizás algo parecido a lo que ocurría cuando en el medievo alguien cuestionaba a los hombres de fe. ¡Qué suerte que no haya Inquisición! Con ganas se habrían quedado algunos de prender la hoguera.
Como si además la ciencia no se hubiese equivocado en infinidad de ocasiones,
Ramza escribió:Pero cuántos de ellos por si mismos han comprobado que el agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Cuántos han verificado que el núcleo de la tierra está formado por hierro y níquel o que el universo está en continua expansión? Cuántos han comprobado que efectivamente Giclas 51-15 es la estrella menos luminosa en un radio de 14 años luz? En el primer caso puede que alguno, en el resto probablemente nadie... pero oye que es ciencia! Que cuando lo dicen los cientificos es verdad! Aunque yo no lo haya podido comprobar cuando lo dicen es que tiene que ser cierto... pero tú lo has comprobado? No... entonces no estás cometiendo un acto de fe al creer algo que te dicen sin haberte parado a averiguar si es cierto o no? No estáis actuando de la misma forma que actua un creyente religioso? Una vez más, por mucho que les pese a algunos, sí que se actua de la misma forma sólo que cambiando al Dios religioso por el DiosCiencia.
Ramza escribió:Como si además la ciencia no se hubiese equivocado en infinidad de ocasiones, y si al ahora venerado Hawking y al resto de la comunidad cientifica le dieran por decir que por ~#2@XY han llegado a la conclusión de que estábamos equivocados y que el universo está en contracción en lugar de expansión? Todos a cambiarse la chaqueta y defender ciegamente de aquí en adelante que el universo se contrae ya que lo dice la ciencia, siendo demostrable y verdadero.
KillBastardsII escribió:Black29 escribió:Pero por dios que sarta de bobadas... es mas fantasioso creer en toda esa milonga que creer que el universo salio de la nada o que es simplemente eterno.
Y lo que dices de la maldad... sencillamente no le encuentro ninguna logica. Podriamos vivir en tolerancia y armonia y tener libertad de accion. Simplemente siendo verdaderamente consecuente de nuestros actos. Dios nos podria haber hecho asi ¿no? De hecho el mundo es menos cruel ahora que antes... y tenemos la misma libertad de accion y la misma inteligencia.
salu2
Trataré de responder más o menos a lo que cuestionas.
Dios nos ha hecho para vivir en armonia y libertad de acción y para que le amemos más que otra especie de nuestro entorno. Para que haya armonia y libertad tiene que haber unos requisitos indispensables. Si Dios nos hubiera creado para ser tolerantes y en armonia y tener libertad de acción nos podría haber creado como a un animal doméstico tipo gato o perro de esta manera no habría que preocuparse por según que locuras que les pasa solo a los humanos.
Pero Dios quiso darnos una mejor posiblidad de vida eterna mediante crearnos como somos. Si hubiera querido hacer eso que dices, sencillamente solo hubiera creado a animales tontos, pero como Dios quiere que tengamos más inteligencia para amar más y estar mucho mejor, pues este "extra" de inteligencia del que disponemos solo los humanos en contraposición de otras especies, acarrea a la vez, los daños colaterales de perder la posibilidad de amar y estar con Dios. Depende del uso que se de a nuestros pensamientos y reflexiones Dios decide si quiere salvarnos o si por el contrario, Dios nos condena a ser ajenos a Él y por lo tanto a desaparecer en la oscuridad.
En resumen, el extra que solo poseemos los humanos, es lo que nos diferencia de otras especie de nuestro cosmos, y este extra tiene un valor especial en el más allá. Dios puede quitarnos este extra(luz e inteligencia) por mal uso. O puede reconpensarnos infinitamente y eternamente por el uso racional de lo que Dios pone a nuestra disposición.
Si pretendemos que Dios nos cree directamente para que no haya inconvenientes entre nadie, es como decir que Dios nos podría haber creado como a dioses infalibles directamente a nosotros, y eso no es humildad precisamente.
El mundo actual no es menos cruel que antes. En paises subdesarrollados se siguen cometiendo todo tipo de tropelías y crueldades inhumanas. Y en los países avanzados que son los que más respetan la libertad de credo de religión, también cometen crueldades a su manera, especialmente tropelías económicas que conducen a mucha gente a la desesperación y pobreza por no encontrar trabajo, etc...
Los paises más desarrollados son los que toleran la libertad de credo y religión al menos a nivel privado. Por el contrario, los países que menos avanzan son aquellos que solo permiten ser de una 1 religión única en la vida privada, o que directamente eliminan la religión de la vida pública y privada, ej: Iran, Arabia Saudi, Korea del Norte, Venezuela, etc...Es muy simple,todas las religiones tienen un mismo origen común,Judaismo,islamismo y cristianismo,tu mismo te respondes ("dyeu" indoeuropeo).Por cierto civilizadas es un termino que no pega mucho con religión.
Las religiones civilizadas sí tienen un mismo origen común, el origen es el de amar sobre todas las cosas a un solo Dios. Lo contrario de religión civilizadada es la idolatría, que se practicaba anteriormente, como por ejemplo, el politeísmo en la época de los egipcios etc...
Y actualmente en según que casos. Para mi todas las religiones civilizadas y mayoritarias hablan del mismo Dios indirecta o directamente.
PD: Hay religiones más civilizadas que otras, y existen reediciones o actualizaciones de religiones civilizadas que devienen en no civilizadas, pero este es un tema que no voy tocar mucho.
Saludos.
Ramza escribió:
fanático.
1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo.
Drashiel escribió:Ramza escribió:
fanático.
1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo.
Tras esto solo puedo decir que no me vale la definición de fanático, ya que es el que defiende con tenacidad y apasionamiento creencias u opiniones y la ciencia no es una opinión, de hecho las teorías son refutables y están expuestas a ser replicadas, en el caso de que no sean correctas la ciencia avanzará en otra dirección, en eso se basa el método científico, cosa que no ocurre ni ocurrirá con una religión en la que si hay una defensa desmedida acerca de una opinión, o en la cual se está entusiasmado ciegamente con algo.
La publicación de un artículo de divulgación científica exige un apartado denominado método, en el cual se expone todo lo realizado en el experimento, pasos, instrumentos, condiciones ambientales y demás, para que éste pueda ser replicado en las mismas condiciones, con ello es con lo que se avanza
NaNdO escribió:Y por cierto, esto no violaría los principios de la termodinámica?
He leído varios libros sobre el tema y en varios se comenta que realmente la materia que vemos ha existido desde siempre...como casa la termodinámica con la creación de la nada de materia?
pantera_rosa escribió: En nombre de la religión se han hecho muchas barbaridades. Pero en el nombre de la ciencia también..
pantera_rosa escribió:A mí lo que me parece absurdo es que un científico se preocupe por hacer declaraciones de ese estilo, sinceramente. ¿Aporta algo? (igual digo si es al contrario). Yo creo que no.
De todos modos, nadie puede demostrar científicamente la existencia o no existencia de Dios.
Es más, creo que las dos ideas son perfectamente compatibles. Es decir ser un científico de renombre no hace que obligatoriamente no puedas creer en Dios. O ser muy religioso tampoco impide que te guste la ciencia.
La ciencia se encarga del cómo.
El pensamiento religioso generalmente se centra más en el por qué.
En nombre de la religión se han hecho muchas barbaridades. Pero en el nombre de la ciencia también. Por ello no hay que tomarlo como fanatismo ninguna de las dos.