Steam Machine 2.0 : la nueva consola de sobremesa de valve

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿Os interesaría una sobremesa de valve?
45%
99
55%
122
Hay 221 votos.
@Xiphias Me explico mejor, es muy probable que no tenga botones traseros porque se dice que tiene la tecnología de los mandos de Valve Index y esto puede ser redundante y un problema para colocar botones físicos, pero en la practica es mejor, ya que con el seguimiento de manos, vibración hd + sensor de presión puedes hacer que el agarre del mando se comporte igual pero con mucha mas flexibilidad.

Al ser la entrada de los agarres de 3 ejes (el agarre determina la altura, profundidad y fuerza que ejerce el dedo) en teoría puedes cambiar la sensibilidad a la presión de los "botones", puedes hacer que los "botones" sean analógicos como los mandos de PS2 y en teoría se pueden "recolocar" de posición aunque dudo mucho esto ultimo porque es muy probable que tengan una hendidura fisica para que la gente pueda "sentirlos" como botones reales colocados en un sitio concreto como los de la Deck.

Luego con la vibracion haptica puedes hacer creer a la gente que los botones hacen clic real, como pasa con los trackpads de la Steam Deck, esto esta mejor logrado en la Oled ya que los sensores de presión tienen mejor calidad pero los mejores emulando esto son los trackpads de las macs, luego, la tecnología da para mucho mas, como se puede ya hacer con los mandos vr de Valve (movidas como exprimir granadas con las manos para activarlas y demás) pero dudo que salvo algún half life 3 se use en condiciones.

Esto también es muy probable por las movidas que se montó con el SC original por las levas traseras patentadas por Corsair, que los llevó a juicio e probablemente hizo que quitaran el SC del mercado.
Ojalá la presenten esta semana.. dependiendo del concepto cae día uno.
Yo si sacasen una pc consolizado sobremesa, de una potencia similar a ps5/series X, vamos capaz de mover todo lo actual a 1080 60fps o 2/4k 3/ FPS, con Steam os, relativamente pequeña tipo consola, con ranura microsd o USB c para ponerle adaptador a micro SD, y a 550-600€, vamos a precio de las consolas, podría ser la primera sobremesa que me plantearia esta generación xD.

Y vaya, es la única manera que veo de que una hipoteca consola de sobremesa de valve funcionase/tuviese un target, ofrecer un pc consolizado a precio y potencia de consolas, ahí tendrían a un target, porque como se vayan a los 900-1000€ por ser más potente etc, no creo que se coman nada porque el usuario promedio dispuesto a gastar eso en un sobremesa, se lo monta asegurándose la ampliación en el futuro, no compraría algo cerrado, pero a 550-650€ sería otra historia.
Imagen
Supuesto leak, Steam Machine.
Quiero esa steam machine, ya! [amor]
Que bichos más feos, pero si son valve tienen todo mi interés. Los trackpads en los mandos deberían ser un must!!

El mando me encanta.

De hecho me encanta el diseño de las tres cosas.

Nunca me ha atraído la RV pero estas gafas parecen muy cómodas.
El insider más prominente de España acaba de presentar la nueva Steam Machine:

Al final el mando va a llevar cap sense en los grips pero sin pressure sense, por lo tanto los botones traseros son fisicos, supongo que salia muy caro.

Por cierto, los sticks son magneticos, nada de drift [poraki]
¿No se sabe precio?
¿Precios de cada cosa? 😅
La Steam Machine es preciosa. Hace siglos que no juego en sobremesa pero solo por el streaming a Steam Deck ya me merece la pena.

Nah el vídeo de digital es bastante especulación, pero así en líneas generales:

- Potencia entre una series s y una ps5, más cerca de ps5 pero sin llegar, y más o menos equivalente a una RX7700 aprox.

- Especular que a 400€ sería muy interesante y que a 500 ya se mete en territorio consolas y no sería tan interesante.

- Parece que el hard está cuidado, con un sistema de refrigeración custom y tal y las placas del chasis se pueden remover y habrá marcas creando sus placas para personalizarla.

- No admite de momento fsr4 aunque están en conversaciones con AMD.

- Si admite ray tracing.
Me he mirado las especificaciones y lo que menos me gusta es la GPU.

Según la página de valve, es una RDNA3 con 28 CU y 8 GB de memoria, lo que se hace un poco corto. Supongo que será para salir con un precio competitivo. Lo ideal hubiera sido con 16 Gb de memoria.
La clave será el precio...si como deck meten precio de derribo del modelo base de 512€ a algo royo 350€, puede ser muy interesante porque tendrías algo cercano a ps5 , plug&play, con el catálogo de pc y super fácil de transportar.

Si sale a 500€ modelo de 512gb y 600 el de 1tb ya habría que ver con lupa los benchmarks a ver calidad/precio como queda en base a una ps5/series X.
StarFury escribió:La Steam Machine es preciosa. Hace siglos que no juego en sobremesa pero solo por el streaming a Steam Deck ya me merece la pena.


Es que en eso mismo estoy pensando yo.


6 veces más potente que una Steam Deck, dicen, y con el extra de eficiencia que supone la customización de Valve.

Si sale por menos de 500 lo pueden petar fuerte.
Yo como salga rondando los 500€ cae la Gabecube. Jugar en mi tele a pepinos y juegos relativamente antiguos a precio puta de keys??!!!
Take my money
6 veces la Deck es menos que una PS5? Me parece poca potencia. Pero si ya mueve decentemente cosas de PS5
@pletesermer ya puedes ir cambiando el título del hilo.
Lo veo:

Me tumbo en mi cama, enciendo la Steam Deck o handheld con Steam OS. Sin moverme de mi sitio, enciendo la Steam Machine que está en otra habitación para que no me moleste el ruido y elijo cualquier juego triple AAA o indie de turno que puedo mover a 60 FPS rocosos a 800p. Después de 4 horas de vicio sin pausa, porque a 5 TDP es más que suficiente para la transmisión, me entra sueño. Apago la Steam Machine desde mi cama con la Deck y luego apago la Deck. La dejo en el dock y a dormir, sin salir de mi cama, que hace frío.
Si sale a 450 o menos es un win win de manual. Me parece preciosa la verdad y muy fácil de mover del estudio al salon.
me encanta mi deck y si la experiencia y la relación calidad/precio es similar me parece la polla con cebolla, tengo un ITX pero ni de cerca los 4 litros que ocupa esto, me quito el pc y me llevo esto donde quiera, a ver si sale buena [looco]
Compra obligada por mi parte,ojo specificaciones aun no finales,a ver si aun le pueden meter FSR4
fer5 escribió:@pletesermer ya puedes ir cambiando el título del hilo.


Así tendré que hacer, el día finalmente llegó, habrá que ver hasta donde llega la máquina pero yo a priori y a pesar de que la veo justa de potencia, si veo que se le podría sacar bastante rendimiento haciendo trampas

Valve en su propia web dice que apunta a 4k/60fps con FSR, si es por esas, perfectamente podrías tener un cacharro que te entregue una muy buena nitidez y fluides de imagen usando reescalados y generadores de frames (como lossless scaling), así podrías tener un cacharro pequeño y silencioso que puedes conectar a la TV con el que podrías tener una calidad de imagen por encima de una PS5pro y con todo el catálogo tanto de steam como de emulación y los propios titulos de propios de PC

Cómo salga a un precio competitivo, no me cabe duda que la comunidad se va a volcar a fondo en ella y se convertirá en una máquina a la que podrás sacarle muchísimo provecho y que además tendrá muchas posibilidades
Las especificaciones casi casan con esa 7600m (28cu) que se rumoreó… el que lo dijo acertó! Aunque creo que habló de 7600 normal qye tiene 32cu.
El precio va a ser la clave. Si es rompedor cae fijo.

El streaming a la Deck sería clave jugando dentro de casa. Ahora mismo tengo la Switch 2 echando humo pero en algún momento bajará el ritmo supongo.
El precio. El precio es la clave. Ha olido sangre y quiere una silla en la mesa de las consolas de sobremesa.

Si gran baza es el ecosistema que ya tienen, que es inmejorable comparado con cualquier consola. Grupo familiar donde compartimos 530 juegos, no pagas por jugar online, Keys con precios de derribo, mi catálogo que dejé en mi pc de sobremesa estará ahí día 1.....
Se parece mucho a la Xbox Series X.
Con esto ya me da que voy a pasar muy mucho de comprar la PS5.

Melocotonaso.
Sergio Élez escribió:Se parece mucho a la Xbox Series X.

Es como media Serie X. Esperemos que no en potencia [carcajad]
con estas specks podre jugar al red dead redemtion 2 con gráficos a tope en 4k? o al menos con el AMD FSR activado?
Me apunto, creo que está va para el salón, y será la que me haga comprar algunos juegos en digital.
El combo steam machine y remote play en la deck oled.. pufff ojala salga con un precio rompedor.
¿Y en qué fecha sale?
Y al principio del vídeo dejan claro que se viene Steam Deck 2. Salivo.
A los que saben de estas cosas: cuanto cuesta montarse un pc a medida con las especificaciones de esta steam machine?
Yo lo desconozco, la verdad, pero imagino que caro.
Pero si la deck vale unos 400 de media (depende del modelo y de la capacidad de almacenamiento), dudo que valga 500 euros como algunos han dicho por aqui, no?
Hablo desde el desconocimiento, pero es lo.que creo yo.
Está es la potencia a la que equivale la steam machine para que se hagan una idea



Un hardware equilibrado y pensado para 1080p/60fps en ultra o alto, usando FSR y lossless scaling se podría jugar a 2k o 4k por encima de los 120fps pero con reescalados y generadores de frames, sin trucos está más o menos a la altura de una X/PS5, quizás un poco por encima según el juego
capoeira1984 escribió:A los que saben de estas cosas: cuanto cuesta montarse un pc a medida con las especificaciones de esta steam machine?
Yo lo desconozco, la verdad, pero imagino que caro.
Pero si la deck vale unos 400 de media (depende del modelo y de la capacidad de almacenamiento), dudo que valga 500 euros como algunos han dicho por aqui, no?
Hablo desde el desconocimiento, pero es lo.que creo yo.


Unos 600€ más o menos cuesta montarse lo que monta la Gabecube.
Pero en una carcasa tipica de PC.
PHANTASIA escribió:
capoeira1984 escribió:A los que saben de estas cosas: cuanto cuesta montarse un pc a medida con las especificaciones de esta steam machine?
Yo lo desconozco, la verdad, pero imagino que caro.
Pero si la deck vale unos 400 de media (depende del modelo y de la capacidad de almacenamiento), dudo que valga 500 euros como algunos han dicho por aqui, no?
Hablo desde el desconocimiento, pero es lo.que creo yo.


Unos 600€ más o menos cuesta montarse lo que monta la Gabecube.
Pero en una carcasa tipica de PC.

Aaa, entonces no es descabellado el precio tan bajo que han dicho.
Yo pensaba que serian 1500 euros o asi el montarse eso uno mismo.
@capoeira1984 la parte buena es que valve al no depender de la venta de hardware se pueden permitir vender estos cacharros bajo perdida y un poco por debajo de su precio recuperando lo que vendan en la tienda

Si sale entre 450 y 500 será un exitazo
Una pregunta. Que lleve hdmi 2.0 en lugar de 2.1 no es un atraso? A mi me parece el punto más flojo de la máquina pero a lo mejor estoy muy confundido.
Además, no tenéis que usar nunca las hanhelds pc como referencia de precio para una sobremesa, porque son mercados distintos...en hanhelds pagas un sobreprecio alto por la miniaturización de todos los componentes, vamos, que hacer todo pequeño, y refrigerar esa cosa pequeña, y alimentarla y bla bla, cuesta más de producir que hacer algo más potente en mucho más espacio (además de que tiene que incorporar pantalla, mando etc), y aunque esta Steam machine es pequeña, tiene mucho más espacio para componentes que una handheld, y no tiene que incluir pantalla , mando etc, por lo que puede ofrecer algo al mismo precio que deck, pero mucho más potente.

La prueba es sencilla: por los 1000€ que cuesta una rog Xbox Ally x, o no digamos ya los 1400 de una legión go 2, te montas una torre MUCHO más potente XD.
288 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6