Dwyane escribió:A ver... NO es tan complicada la historia... Pero lo remataron mal y dejaron cositas para juegos muy menores. Luego con los KH esos recopilatorios pues te enterabas... Pero tenias que ver cinematicas de juegos de telefono. Yo siempre tendre entre mis juegos favoritos el KH 1, KH 2 y el sublime KH Birth by Sleep. KH IV... Pues mola que quieran hacerlo ahora con peliculas Live Action de Disney/Marvel/StarWars? Pero que tomen una decision... Historia simple y proyecto unico y cerrado o lo contrario
Yo soy (más bien, era) aficionada a esta saga crossover Square-Enix/Disney y su construcción del mundo, pero oye, el III no lo jugué, simplemente vi unos videos de otros jugando y consiguieron desencantarme (me pasó lo mismo con los Pokémon de la N, decepción). Además del problema de la historia, que la tienes que seguir, no en una plataforma, sino en varias distintas (porque en los últimos años se les ocurrió hacerlos casi todos multiplataformas) con la calidad de un guion de
una serie anime de larga (casi infinita) duración para adolescentes (ya saben, los típicos shönen de antaño que parecían que nunca iban a terminar).
El III no maduró de la misma forma que la clientela que seguía la historia, y luego están los casinos telefónicos y refritanga variada (el de GBA o los de NDS, por ejemplo, que no cuentan nada nuevo... y lo poquísimo que hacen, debería de estar en los juegos reales) que se inventaron para cubrir explicaciones e historia que debería de haber estado en uno mayor y no en una propaganda online. Al día de hoy, mi KH favorito sigue siendo el BBS (sobre todo en historias y en parte en mecánicas, pese haber sido originalmente de la PSP), y eso que es una
precuela-spinoff donde el Sora y comparsa no aparecen -bueno, sí, paseando por la playa en unas cinemáticas-.
Lástima aquel cancelado
BBS 2, que usaron lo que tenían para hacer el
tutorial-introducción del III (y ese
minijuego con Aqua a precio de nuevo), tenía potencial de ser un juego serio (
¿uno entero en el Reino de la Oscuridad con las versiones distorsionadas/mal de los conocidos? Aún me acuerdo de la rumorología, que decían que iba a tener un gran juego nuevo donde los 3 protagonistas -Sora, Riku y Kairi- de la nueva saga debían de ir a rescatar, cada uno, a su ascendente de la Llave Espada a un Reino distinto -Luz/Intermedio/Oscuridad-).
No solo tienen los Final Fantasy, a su disposición tienen otros de las marcas fusionadas (De Enix tenían los Valkyrie Profile, por ejemplo), por no decir las viejas glorias y nuevas adquisiciones de la otra empresa (de Disney,
por ejemplo, hay películas y series animadas de antaño aún sin Mundo propio -en BBS tenían los restos de un posible Libro de la Jungla-, por no decir el sin explotar Marvel, Star Wars...), así como lo propio del universo KH.
En fin, lo que es (en qué se ha convertido) y lo que pudo haber sido. Por ejemplo, hubiese sido interesante un
nuevo juego anterior a cuando los mundos eran uno solo (según el KH I, se dice que antes todos eran uno) usando solo el material/universos de Square-Enix (y de Disney, sus
subs; me imagino un Asgard con personajes de Marvel junto a los de Valkyrie Profile, y no sé, suena genial
-o cosas locas/morbosas/interesantes/ADULTAS, como juntar al Capitán América y Cia con los animados de Mickey y Cia de propaganda de guerra-) que mostrase/participásemos de por qué todo se fue al garete, incluida la Gran Guerra de las Llaves-espada a lo Elder Scrolls o Dragon Age Origins (en este caso, el tema de/la MC en personalización, las elecciones y consecuencias), haciéndonos nuestro propio/a personaje jugador (la figura de la/el héroe anónimo) lleno de decisiones (sobre todo facción), ya sea en habilidades e historia con múltiples finales distintos.
Ah no, creo que ya usaron esa bala MAL en un videojuego por fascículos de cabezones artísticamente abominable llamado World of Final Fantasy (y algunos online de casino móvil, como ese intento...).GUARRICOS escribió:FFVII Remake/Rebith es lo mismo que los combates por turnos, pero mejor, muchísimo más evolucionado y gratificante que ver a 3 muñecos parados y seleccionando a ver que magia lanzo, eso hoy día lo hacen títulos baratos como expidition 33 porque se ahorran en animaciones.
Los dos FF que llevaron al máximo el sistema de combate por turnos (y su versión mejorada, tiempo activo, que NO son los ARPG -hoy en día le ponen la coletilla RPG a todo para vender más, cuando no lo son-) fueron el X-2 (la secuela que nadie quiso -yo tampoco-, pero cuyo sistema de combate es un cénit de este género) y el XII (la versión completa, Zodiac System;
la versión beta que nos dieron al principio no), cuyos combates y sistema eran en el mismo mundo abierto, que me recordaba en cierta medida al eterno Chrono Trigger. El problema que hay con esto, al menos para mi, ya tenían la saga KH (y otras, como Secret of Mana) de ARPG, no había necesidad de convertir Final Fantasy en un pelijuego del género palizas (Final Fantasy XVI) o en uno raro de idols a lo Back Street Boys (Final Fantasy XV), incluso para género de lucha/machacabotones, ya tenían los Dissidia (que los de PSP aún podías configurarlos para jugar de manera similar a uno de turnos).
El problema de la avaricia y
supuestas nuevas modas (las que se inventan los altos cargos empresauriales y son cómplices los de campañas publicitarias y medios afines) crean estas extrañas decisiones en donde algo, ya no es que mejore, se desdibuja completamente y crean aversión, alergia, decepción, etc. según qué persona. En mi caso, lo consiguieron; de esperar para comprar el enésimo completo FF, VP, KH... a verlos bonitos y precintados en la estantería de la tienda virtual (ya ni en versión alegal los quiero). Estoy más al tanto de sus juegos, pero de bajo perfil, pero por encima, de los de otras marcas humildes (hace tiempo que ya no me venden juegos con aquello de los gráficos 99K).
Ludvik escribió:Dicho esto, no he jugado al 33, así que ni idea sobre eso. Aunque bueno, todo esto es un poco offtipic porque kh no deja de ser un arpg.
Así es, en mi caso dejé los Final Fantasy porque dejaron de serlo, se convirtieron en ARPG (o peor aún, en beat em up como el XVI; a la saga Valkyrie Profile de la parte Enix le hicieron lo mismo)... Porque para eso, la marca ya tenía esta saga. ¿Qué podía mejorar y ser más profundo? Por supuesto, como ya he escrito en este mensaje, tienen a Skyrim en competencia como referente posible ARP, o los propios suyos de la saga Secret of Mana. El III fue una decepción a todos los niveles, dejando el horrible guion digno del más cutre
filler anime (al final, casi todos se salvan por los muñecos y la Guerra de los Clones X...), en jugabilidad...
pelijuego (no decidías apenas nada -0% de RPG- sin consecuencias de hacer/dejar de hacer cosas, y hay demasiadas escenas cinemáticas o
de pulsa X para ganar) haciéndole propaganda al parque temático de Disney (ya lo visité en la realidad en su momento, no lo necesito en un videojuego porque sí).
Si el KH I y el BBS funcionaron bien, dejando la novedad de su tiempo, porque eran autoconclusivos (sobre todo el primero) con protagonistas, mundos y contextos relacionados, pero completamente distintos por la deriva temporal (de nuevo tenemos el ejemplo de los Elder Scrolls, que funcionan así; de la marca, los Valkyrie Profile también, ya sea Lenneth o Silmeria, cada uno tenía su propia historia que contar -no cuento el spinoff de la NDS por ser del género táctico, pero en historia también sirve para este ejemplo-).
El que al día de hoy de esta marca siga los proyectos de bajo perfil (o los seguía, porque algunos los vendieron...), como Octopath Traveller, Triangle Strategy (es de género táctico), etc. y haya abandonado los grandes títulos como estos KH o FF, las razones están ahí.