GUSMAY escribió:@ryo hazuki Es que no tienen por que doblarlo al acento latino, que no deja de ser un acento, si no al español sin acentos.
@Eraqus En realidad dices que importa pero no porque, yo te digo que no importa por que el que sea ntsc no tienen ninguna incompatibilidad, otra cosa es que no te guste como suene, por que no tiene un acento al que tu estas acostumbrado, vamos no veo a los gallegos quejarse del doblaje de ningun juego, pero bueno si es como lo veis, no creo que los latinos se quejaran si pueden tener doblado el juego.
Eraqus escribió:@GUSMAY ¿Qué tendrá que ver el acento?
Que por muchos acentos que haya en España ninguno se parece al español que se utiliza en Latinoamérica, y así funcionan las agencias de traducción. Para cada región se traduce y dobla en lo más cercano a la zona donde se venden (en España el español de España y en Latinoamérica el español latino, concretamente el mexicano, que es el más considerado como "neutro" aunque eso no exista). Aquí nos llega una localización al español de España lo más neutra posible, no se nota si los actores de doblaje son gallegos, andaluces o catalanes. Igual que en Latinoamérica no llegan los juegos y las películas con el doblaje de España.
E insisto, que para la gran mayoría de empresas Latinoamérica = USA, osea que no es necesario doblar al español latino porque pertenecen al mercado americano. No creo que sea tan difícil de entender. Ni te van a vender un juego en España con doblaje latino ni van a vender un juego con doblaje español en Latinoamérica.
.