La verdad es que es muy dificil tratar de expresar lo que uno piensa si a la primera van a atacarte...
A ver, kNO. Lo que dices está muy mal sacado de contexto y lógica. Desear y participar
no son lo mismo, por más que quieras con todas tus fuerzas ponerlos a la misma categoría.
Me explico:
Cuando tú DESEAS algo, lo único que haces es manifestar tus pretenciones. Si DESEAS que un toro se cargue a un torero, no haces mal a nadie. A lo sumo, podrás cuestionar, desde un punto de vista moral, si lo que estás haciendo es o no reprobable, pero no puedes decir que hagas daño a nadie. Así que, desde un punto de vista práctico, no tiene repercusiones.
Ahora bien, también está PARTICIPAR. Participar implica que tú pones parte de tu esfuerzo, dinero o tiempo para que algo ocurra. La gente que va a las plazas de toros, paga su entrada y alienta al torero está participando.
¿Ves la diferencia? Mientras que el solo deseo no implica acción, el participar necesariamente tiene una consecuencia. Ahora bien, si tú deseas que, por ejemplo, Federer pierda la final contra Nadal (por poner un ejemplo tonto), ¿estás perjudicando de algún modo al pobre Roger? Pues no. ¿Pero si tú vas y le pegas un tiro en la rodilla? Hay una clara diferencia y crítica entre "querer", "poder" y "hacer".
Tú dices que desear y participar es lo mismo, pero el paso que das está completamente equivocado. Dices, y cito:
kNo escribió:Te explico por qué no hay diferencia entre desear y participar: si de verdad deseas algo, y eres coherente, pondrías de tu parte para que sucediera (eso es participar).
Eso de "si de verdad deseas algo...", no. No vale. Supones que todo el que quiere algo va a hacer lo necesario para conseguirlo. Y, es más, tú mismo lo dices: el deseo deja de ser deseo cuando se pone en práctica. Si necesitas dar un paso para que algo deje de ser algo y se convierta en otra cosa... está claro que ambas cosas son
diferentes. Creo que tu argumento tiene bastante poco peso... Por no decir que se contradice a si mismo
kNo escribió:Legalizarías la ruleta rusa y los combates a muerte...
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
. Obviamente, nuestros sistemas de valores solo se parecen en el nombre
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
.
Otra cosa... Brato dice que no se opondría a que dos seres, en pleno uso de sus facultades, se liaran a ostias hasta que uno muriera. Perfecto, eso no implica que tenga que ser legal. Muchas veces lo legal es inmoral, o lo moral ilegal. Todo depende de la ética imperante, pero no puedes, otra vez, pasar de lo que uno desea a lo que uno debe hacer o hace.
Además, la ruleta rusa no es ilegal
per se. Apostar sobre ella, poseer un arma sin permiso, obligar a alguien a hacerlo... eso sí que es ilegal. Pero dime, ¿quién te prohibe y bajo que conceptos ponerte una pipa en la cabeza y dispararte? La Iglesia Católica, pero la Iglesia no hace las leyes...
Saludos, y no espereis una respuesta, que me pasé por aquí por pura casualidad