Sony no descarta subir el precio de PS5, como mínimo en Estados Unidos, por el impacto de los ara...

A pesar de que los aranceles de Estados Unidos van menguando con el tiempo, estos aún pueden jugar malas pasadas a los consumidores. Por ejemplo, podría subir el precio de PS5. Esta posibilidad existe después de que Sony haya comentado que está considerando aumentar el precio de sus productos para hacer frente al impacto de 100.000 millones de yenes (609 millones de euros) que prevé que tendrán las tarifas anunciadas por Donald Trump. Sobre la mesa hay otras opciones como trasladar la fabricación a Estados Unidos.

Ante sus accionistas y en el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Sony ha comentado que en Estados Unidos tiene almacenadas existencias para tres meses de PS5, pero que está evaluando si trasladar a los consumidores el coste adicional que suponen los aranceles. Hasta ahora Estados Unidos se ha liberado de los aumentos de precio de PS5. En Europa ya van dos subidas. Primero fueron 50 euros más para los dos modelos de la consola, una subida que también se aplicó en otros territorios como Reino Unido, Japón, China o Canadá, y recientemente la PS5 edición digital sufrió un nuevo aumento y ahora cuesta 499,99 euros. La PS5 con disco se queda en 549,99 euros.

Si los aranceles los pone Estados Unidos el aumento de precio debería trasladarse a sus consumidores, pero esto no siempre es así. Existe la alternativa de repartir el coste entre territorios o subir el precio de otros dispositivos. Además de incrementar el precio de sus productos y acumular existencias, Sony está tomando otras medidas para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo una diversificación de la cadena de suministro que ya abarca cuatro países. Aún así, la mayor parte de los componentes de PS5 salen de China, que tiene un arancel del 30 % que podría subir si no hay un acuerdo en los próximos 90 días.

Si nos fijamos en la competencia, el pasado mayo Microsoft subió el precio de Xbox Series en todo el mundo. En Europa el impacto fue de 50 euros en ambos modelos de la consola, mientras que en Estados Unidos Xbox Series S pasó a costar 429,99 dólares (antes 349,99 dólares) y Xbox Series X 599,99 dólares (antes 499,99 dólares). El aumento fue mayor en Estados Unidos, pero este país no se vio afectado por el incremento del precio de Xbox Series X de 2023, cuando también subió el precio Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate.

En el caso de Switch 2, Nintendo llegó a retrasar la campaña de reservas tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump, pero finalmente decidió mantener el precio de la consola y subir el de algunos accesorios y periféricos.

Fuente: EuroGamer
¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Pocos se acuerdan que los ansias pagaban en el 2020 en eBay 550€ por la versión digital. Es decir, 150 euros más cara.

O el modelo con lector con un precio fijo de 700€, con más de un caso superando el umbral de los 1000€ por contar con algún extra como un mando inalámbrico adicional.

[facepalm] [facepalm] [facepalm]
Lógico y seguirán vendiendo igual.
Torr Ent está baneado hasta el 13/6/2025 22:41 por "troll"
Venga y a seguir tragando … [+risas]
Europa tragará también.
Con lo fácil que es no comprar, pero los consumidores compulsivos son capaces de pedir una hipoteca para una consola [qmparto]
Imagen
Va a subir, sin ninguna duda. Los productos de Fanatec y Logitech subieron hace un mes en EEUU.
Pero espera, esta noticia no es de hace unas semanas?
danyelastra escribió:Lógico y seguirán vendiendo igual.


En la anterior noticia había bajada de ventas ya... según las previsiones pero vamos si subes el precio en un hardware maduro, es confiarlo todo al gta vi, sobre todo además porque tus juegos venden menos, los first. En fin yo veo una visión a corto plazo que te puede hacer quebrar una compañia... MS lo puede hacer porque se la suda la división ahora mismo, creo además que han pactado ver que pasa si suben los precios.

Y China en breve sacará una consola, y Huawei sera la elegida con HarmonyOS y quien sabe si con Steam xD. Se masca la tragedia.
Claro que no lo descarta.

Lo que no sé si descarta o no es si luego quitan los aranceles bajasen los precios.

Y por otro lado, descartan hacer alguna rebaja de la consola en algún momento en vez de seguir subiendo el precio?

O estas subidas son para luego poder rebajarla 100 e incluso 200 euros y quedar como reyes?
danyelastra escribió:Lógico y seguirán vendiendo igual.


Teniendo en cuenta que llevan dos cuatrimestres vendiendo un 40 % menos que en el año anterior, pues va a ser que no XD

Igualmente y aunque hayamos tenido subidas en Europa, la consola ha seguido pudiéndose encontrar tirada de precio. Yo ya no sé si son subidas de cara a la galería o qué.
Uno se cansa de las excusas que dan para subir el precio de las cosas.
Pensaba comprar la ps5 para darle al Ds2 el mismo dia del lanzamiento del juego pero como sigan en este plan, me espero a que salga en pc aunque me joda mucho
Y como la UE es una colonia de USA, pues también nos subirán aquí los precios de un hardware que salió en 2020 y que en lugar de abaratarse, pues solo hacen encarecerlo.
Preparen las carteras,para la próxima generación de consolas,a partir de 799€.
Aún recuerdo comprarla de salida y un amigo decirme "yo la compraré más tarde, que seguro que baja de precio enseguida como la PS4..."

Que buena compra hice en su momento.

Los aranceles son las nuevas "inundaciones" o "cortes de luz" que esgrimían los fabricantes de RAM y SSD para subir precios [carcajad]
Primero, la inflación, después vino Ucrania, y ahora los aranceles xD
Las gráficas bajando, las consolas subiendo...

La historia se cuenta solita [carcajad]
albertoooooooooo escribió:Aún recuerdo comprarla de salida y un amigo decirme "yo la compraré más tarde, que seguro que baja de precio enseguida como la PS4..."

Que buena compra hice en su momento.

Los aranceles son las nuevas "inundaciones" o "cortes de luz" que esgrimían los fabricantes de RAM y SSD para subir precios [carcajad]


Hombre la idea de tu amigo no era mala, porque la realidad era que hasta ahora absolutamente siempre las consolas con el tiempo han bajado de precio. Incluso a veces te encontrabas como en la PS3 que hacian una revision de la consola con mas disco duro o que hacian menos ruido....Esta es la primera vez que ademas de no bajar, suben de precio.

Yo en su momento me tome con calma comprarme la PS4 y me termine pillando la PS4 Pro al mismo precio que me habria costado una PS4 en su momento. Pero claro, aqui el que se haya esperado a la PS5 Pro se ha encontrado la sorpresa del estacazo del precio
Cualquiera diría que las 3 empresas de consolas nos empujan al PC.

Nintendo, saca tus juegos en PC, último aviso, ahí te la metas hasta el fondo con la SW2 a casi el doble de su precio real.

Pero no se que será peor... si los sacan en PC son tan sinverguenzas de ponerlos a 99€ directamente y jamás en la vida bajar ese precio, no me hace falta ver el futuro, son así.
Ya verás un par de meses antes de la salida de GTA VI
cosladaxbox escribió:Pensaba comprar la ps5 para darle al Ds2 el mismo dia del lanzamiento del juego pero como sigan en este plan, me espero a que salga en pc aunque me joda mucho

Empiezo a pensar que incluso un miniPC o uno superportátil caro (aparatos tipo Steam Deck, que cada vez hay más para elegir) -o barato, por qué no, aún hay personas que disfrutan de esta afición sin necesidad de gráficos 99Ks- como videoconsola, a medio-largo plazo es más barato que el enésimo electrodoméstico de marca. ¿Qué tienes que tener un conocimiento mínimo para sacarles todo el jugo? También, pero ya no dependes de terceros y técnicamente no estás siendo ilegal (según los verdaderos propietarios); dependes de tu persona y es tuyo. Qué bien hice de dejar estos aparatos tras la época de la PS2, cuando empezaron a generalizarse las modernías de los videojuegos que necesitaban conexión, pago aparte, por fascículos, incompletos, etc. Así con las máquinas que caducaban cuando el empresaurio lo decidía de manera remota.

En fin, luego se quejarán de que no venden, que si piratería en el golfo, que si aranceles, que si los chips gordos, que si la abuela María fuma... La culpa de no ofrecer/vender algo bueno/bonito/barato (y semilibre o libre) no es nunca de los empresaurios al cargo, o al menos, señalan los mismos (tenemos que comprender que estos tienen que pagarse sus Concorde privados).

mogurito escribió:Uno se cansa de las excusas que dan para subir el precio de las cosas.

Cierto, unas más creativas que otras y según sobre qué. Sería interesante organizar unos premios sobre excusas a precios: uno de los premios sería a la excusa más creativa, otro para la más divertida, alguno para la más increíble, etc. Sé que no era sobre videoconsolas, pero al día de hoy aún me fascina aquello de las inundaciones y los cocodrilos paseando por las fábricas.
Vamos que la van a subir xddd
Si son 600 millones de pérdidas y se pueden aplicar un poco un coste similar a Nintendo y planea vender 15 millones de Switch 2 sería unos 50 euros para repartirlo entre todas las consolas si incluyéramos también Japón. En caso de Sony sería una subida intuyo que similar.

En caso de solamente aplicarlo a las que se vendan en Estados Unidos igual la subida puede ser de casi 200 euros.
Esque como la sigan subiendo más de precio ya sería de risa
Espero que las subidas no vuelvan a cruzar el charco [poraki]
Sheri escribió:Las gráficas bajando, las consolas subiendo...

La historia se cuenta solita [carcajad]


Consideraría la posibilidad de que las gráficas están ya en el territorio y no les ha afectado, habría que ver dentro de unos cuantos meses a ver el que pasa.
Cómo mínimo en USA, por los aranceles. Y como máximo en todas partes... porque por qué no? Así cuando saquen PS6 a 900 euros, no parecerá tan cara.

No sé por qué, pero la próxima generación de Sony huele a PS3.
RedGear escribió:Preparen las carteras,para la próxima generación de consolas,a partir de 799€.


Baratas me parecen
Que la pongan ya a 3.000 euros y se coman una putísima mierda, tajo de usureros avariciosos.
Les digo que esto es un acuerdo entre todas las compañías(de software y de hardware), solo se turnan a ver quien se lanza primero y quien después para dar esa falsa sensación de que es casualidad pero como decía el prota de V de Vendetta, no existen las casualidades, solo la ilusión de la casualidad.

En mi caso esto aleja aun mas la posibilidad de que pille Ps5 en el corto y mediano plazo, puede que pille Ps5(Pro) cuando este muy descontinuada(2030 o por ahi) y supongo que para ese tiempo ya tendrá un precio que pueda pagar aunque sea de segunda o tercera mano [+risas]
¿La semana que viene sube 50 pavos más la serie x entonces? [jaja] [plas]
RedGear escribió:Preparen las carteras,para la próxima generación de consolas,a partir de 799€.


Eso el dia 1, luego a los 5 años pues 849 [poraki] [poraki] [poraki]
LINK_deku escribió:
RedGear escribió:Preparen las carteras,para la próxima generación de consolas,a partir de 799€.


Eso el dia 1, luego a los 5 años pues 849 [poraki] [poraki] [poraki]


Me da que estáis siendo demasiado comedidos y conservadores.
Hombre... claro que no descarta.

No descarta subirlo para ir preparando al publico y que cuando salga PS6 por 699€, se vea hasta barata con respecto a los 650€ que costará PS5 con lector y los 850€ de la PS5 Pro con lector.


Eso si, los 699€ de PS6, es consola sin lector. El lector esta vez es 100% por separado y el de PS5 valdrá para los discos de PS5, pero no para los de PS6 porque ya no van a ser BR, va a ser Archival Disk de 300GB para meter el COD. [rtfm]

El lector serán 150€ más y los juegos físicos a 120€. El sobre coste es porque el Archival disk hay que pagarlo.
Si vuelve a subir aprovecho a venderla, que la tengo con polvo desde GT7 ya que soy más jugador de PC.
La subida en Europa (que nada en USA) de hace una semanas ¿por que fue? Por la cara, por los aranceles para no subirles a los usa??
Por mi parte la pueden subir hasta los 2000 euros y espero que la siguiente generación parta de los 3000 [poraki]
Otra subidita de precio en Europa y así no hace falta subirla en USA, no sea que se enfaden :)
No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...

Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.
ajbeas escribió:No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...

Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.



Pierdes la gracia .....y el dinero!! [+risas]
Sony no descarta subirle aún más el precio, yo no descarto que se metan sus consolas y sus juegos por el puto ojete.

Qué basura de generación y qué mal pinta la siguiente y el futuro del medio. Qué asco de compañías a cuál peor, malditas usureras... me da muchísima pena hacia dónde está derivando un hobby tan querido. Por suerte siempre podremos mirar al pasado, ya que se están cargando el futuro.

Espero que se vayan todas a la quiebra, sinceramente. Es lo que se merecen. Ojalá entrara en juego un actor nuevo que los dejara a todos en la cuneta. Pero por desgracia eso no va a pasar. La época en que las compañías competían entre ellas ya pasó, vieron que era más rentable competir juntas contra nosotros. Los que pagamos.
Joder...
Dije que hasta que no costara mil euros conmigo no contaran y veo que al final me toca pagarlos.
Por mí como si duplican el precio. A mí ya me han perdido como cliente.

Conservo la PS5 por los juegos que ya tengo, pero hasta aquí hemos llegado.
Hice un tema similar comentando que si el mundo del videojuego estaba muriendo de éxito. Muchos dicen que no, que está mejor que nunca.

Pero morir de éxito,es eso mismo. Tener buenos beneficios ahora, pero no adaptar la empresa a tiempos futuros. Al punto que esto puede ser incluso la quiebra de muchos. Sony, nintendo... No van a quebrar evidentemente, pero yo creo que al final se tendrán que bajar del burro.

Hay gente que comenta, que a estas multinacionales, ya les da igual el consumidor fiel. Prefieren al nuevo que compra una consola para sus hijos para jugar al "fornai". Entonces no miran tanto si es un precio justo o no. Lo pagan y listo. Igual que muchos padres compraron un pc de 1500€ a sus hijos porque querían usarlo para "estudiar y jugar al valorant con él". Así ha pasado, que han fomentado las subidas de precio del hardware, con el paso del tiempo.

Pero mirad lo que le pasó a nintendo con wiiu. Se esperaban que mucha gente que compró la wii, comprase la nueva, pero no fue así. Fue una moda pasajera que le hizo ganar la anterior generación. Pero luego se comieron los mocos en la siguiente.

Eso puede pasar. Cuando esa gente se vaya a gastar el dinero a otra parte, ya habrá perdido a mucha clientela fiel. Por mi parte, tengo un pc del 2016 y viendo lo visto, con todas, paso de algo muy comercial. A ver si sacan una steam deck 2 no muy cara o me compro alguna consola china similar. Pero paso de alimentar más a estas empresas, que exprimen a la gente como si todos nadásemos en billetes.

Para mí el punto de no retorno, son consolas viejas que no bajan de precio, sino que suben. También ha pasado con las gráficas de pc, que conste.
@pacopolo todas mis esperanzas puestas en Valve y la futura SteamBox, aunque hay que armarse de paciencia un par de añitos o tres.

A MS ya porque se la pela el sector de las videoconsolas, pero los lloros de Sony van a ser épicos.

Y como salga pronto un emulador de Switch2 estaríamos hablando de todos los “exclusivos” en una misma máquina, sin la necesidad de que sea un PC enorme, o montándote tú el ordenador que más te guste e instalándole un OS pensando para jugar (MS también trabaja en uno).

Lo mejor es que esos PC Consolizados, caros porque serán potentes y no estarán subvencionados por ninguna compañía, estarán en precios a la par (o casi) que éstas consolas a precio de iPhone Pro.
La broma se contará sola, la avaricia rompe el saco, y cuando la gente se de cuenta de que en esos PCs lo tiene todo no habrá vuelta a atrás, por mucho que bajen las consolas a los 300 pavos de antaño.
66 respuestas
1, 2