ajbeas escribió:No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...
Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.
Rebozamiento escribió:Con lo fácil que es no comprar, pero los consumidores compulsivos son capaces de pedir una hipoteca para una consola![]()
Benzo escribió:A pesar de que los aranceles de Estados Unidos van menguando con el tiempo, estos aún pueden jugar malas pasadas a los consumidores. Por ejemplo, podría subir el precio de PS5. Esta posibilidad existe después de que Sony haya comentado que está considerando aumentar el precio de sus productos para hacer frente al impacto de 100.000 millones de yenes (609 millones de euros) que prevé que tendrán las tarifas anunciadas por Donald Trump. Sobre la mesa hay otras opciones como trasladar la fabricación a Estados Unidos.
Ante sus accionistas y en el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Sony ha comentado que en Estados Unidos tiene almacenadas existencias para tres meses de PS5, pero que está evaluando si trasladar a los consumidores el coste adicional que suponen los aranceles. Hasta ahora Estados Unidos se ha liberado de los aumentos de precio de PS5. En Europa ya van dos subidas. Primero fueron 50 euros más para los dos modelos de la consola, una subida que también se aplicó en otros territorios como Reino Unido, Japón, China o Canadá, y recientemente la PS5 edición digital sufrió un nuevo aumento y ahora cuesta 499,99 euros. La PS5 con disco se queda en 549,99 euros.
Si los aranceles los pone Estados Unidos el aumento de precio debería trasladarse a sus consumidores, pero esto no siempre es así. Existe la alternativa de repartir el coste entre territorios o subir el precio de otros dispositivos. Además de incrementar el precio de sus productos y acumular existencias, Sony está tomando otras medidas para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo una diversificación de la cadena de suministro que ya abarca cuatro países. Aún así, la mayor parte de los componentes de PS5 salen de China, que tiene un arancel del 30 % que podría subir si no hay un acuerdo en los próximos 90 días.
Si nos fijamos en la competencia, el pasado mayo Microsoft subió el precio de Xbox Series en todo el mundo. En Europa el impacto fue de 50 euros en ambos modelos de la consola, mientras que en Estados Unidos Xbox Series S pasó a costar 429,99 dólares (antes 349,99 dólares) y Xbox Series X 599,99 dólares (antes 499,99 dólares). El aumento fue mayor en Estados Unidos, pero este país no se vio afectado por el incremento del precio de Xbox Series X de 2023, cuando también subió el precio Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate.
En el caso de Switch 2, Nintendo llegó a retrasar la campaña de reservas tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump, pero finalmente decidió mantener el precio de la consola y subir el de algunos accesorios y periféricos.
Fuente: EuroGamer
Me encanta el clásico de comparar precios rebuscando en la segunda mano con precios oficiales (rollo los famosos 80€ por juego) para intentar desequilibrar la balanza a favor del argumento.dunkam82 escribió:@ajbeas Como te digo yo no soy representativo de nada, tengo el chiringo con el PC, la consola, la tele 4K de 55" y el home cinema con los altavoces colgados y el subwofer en mi habitación.
Pero te exponía razones por las que mucha gente prefiere la consola al PC y que desde mi punto de vista son entendibles y razonables, ya también me estás hablando de cosas de 2ª mano que no tienes garantía de nada al contrario de lo que pasa con algo que estrenas tú ... si al final cada problema se puede encontrar una solución, pero es que la gente no quiere problemas quiere comodidad y rapidez y que para un rato que tienen ponerse y olvidarse del resto.
PD: También conozco a más de uno que como pusiera un PC en el salón la parienta le corta los huevos que eso es otro factor a tener en cuenta![]()
dunkam82 escribió:Que conste antes de darte la respuesta que yo tengo PC y que además lo tengo conectado a la misma tele 4K de 55" OLED que la consola pero soy consciente de que no es lo normal, te respondo por motivos fundados o no que llevo tiempo leyendo en los foros por los que hay mucha gente que quiere consola para jugar y un PC no lo quiere tocar ni con un palo:
+ Hay gente que quiere tirarse en el sofá o la butaca de del salón y ponerse a jugar en la tele, es mucho más fácil colocar una consola en el salón que un PC
+ Hay gente tiene el concepto de que hay que gastarse mucho más en un PC que en un consola y en cierto modo es verdad, ya estás hablando de 1000€ que es el DOBLE de lo que costaban de primeras la Xbox Series X y la PS5
+ Hay gente que quiere comprarse un aparato para jugar a todos sus juegos durante años sin preocupaciones de que los juegos dejen de funcionarles, la vida media de las consolas es de unos 6-7 años. ¿Qué PC te comprabas en 2020 cuando salieron las consolas por 500€ que en 2025 te permita jugar a la misma calidad que las consolas mueven los juegos a día de hoy?
+ Hay gente que no quiere complicarse con instalaciones de drivers, problemas de configuración, incompatibilidades o temperaturas
+ Hay gente que no quiere estar instalando diferentes launchers que si Steam, GOG, Epic, Ubi, EA Play ... y que le gusta un interfaz donde esté todo integrado y no tenga que estar con diferentes programas según el juego
En fin hay unos cuantos motivos que yo entiendo y veo razonables más allá de los exclusivos para comprarte una consola en lugar de un PC.
ajbeas escribió:No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...
Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.
apietoteae escribió:Lo que me ha parecido un disparate es el precio de la series S en Estados Unidos.
En serio vale 420?
Me costó a mi nueva 275 en el Black friday...
Como han cambiado las cosas. Antes me pillaba siempre algún pack + juegos a un precio súper reducido y llegaba a casa con una sonrisa de oreja a oreja.
En fin.