Sony no descarta subir el precio de PS5, como mínimo en Estados Unidos, por el impacto de los ara...

La guerra de Sony: La codicia contraataca.
Ya empezarán a bajar cuando vean el hostión que se va a pegar Nintendo con la Switch 2 que va a dejar en buenas cifras lo que pasó con 3ds. Y sino nada, que sigan subiendo, yo me bajé la anterior generación y por lo que veo esta la saltaré sin problema gracias al PC, las suscripciones y los sobreprecios pasan factura y sigo con la mosca detrás de la oreja sobre la veracidad de esas cifras de ventas que da Sony para la peor generación de la historia.
Los aranceles los ha puesto Trump para EEUU y lo pagan los estadounidenses ( no los europeos ), cualquier empresa - Microsoft, Sony, Nintendo, Apple, o quien sea - que suba los precios en otros paises para mitigar la subida de precios en EEUU le pueden dar por culo.
Compre un coche de segunda mano en 2018 por 6000

Lo he vendido por 6500 en 2025

Compre la ps5 en marzo de 2021 por 500 euros

La venderé en 550 en un año?

😁
ajbeas escribió:No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...

Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.

Que conste antes de darte la respuesta que yo tengo PC y que además lo tengo conectado a la misma tele 4K de 55" OLED que la consola pero soy consciente de que no es lo normal, te respondo por motivos fundados o no que llevo tiempo leyendo en los foros por los que hay mucha gente que quiere consola para jugar y un PC no lo quiere tocar ni con un palo:

+ Hay gente que quiere tirarse en el sofá o la butaca de del salón y ponerse a jugar en la tele, es mucho más fácil colocar una consola en el salón que un PC

+ Hay gente tiene el concepto de que hay que gastarse mucho más en un PC que en un consola y en cierto modo es verdad, ya estás hablando de 1000€ que es el DOBLE de lo que costaban de primeras la Xbox Series X y la PS5

+ Hay gente que quiere comprarse un aparato para jugar a todos sus juegos durante años sin preocupaciones de que los juegos dejen de funcionarles, la vida media de las consolas es de unos 6-7 años. ¿Qué PC te comprabas en 2020 cuando salieron las consolas por 500€ que en 2025 te permita jugar a la misma calidad que las consolas mueven los juegos a día de hoy?

+ Hay gente que no quiere complicarse con instalaciones de drivers, problemas de configuración, incompatibilidades o temperaturas

+ Hay gente que no quiere estar instalando diferentes launchers que si Steam, GOG, Epic, Ubi, EA Play ... y que le gusta un interfaz donde esté todo integrado y no tenga que estar con diferentes programas según el juego

En fin hay unos cuantos motivos que yo entiendo y veo razonables más allá de los exclusivos para comprarte una consola en lugar de un PC.
@dunkam82 y me parece estupendo todos los motivos que das.
Pereza, velocidad, etc.
Los 500€ que costaban en aquel entonces, etc.
Mi primo de hecho tiene una ps5 y solo juega al fifa (como sea que se llame ahora) y al Fortnite.
Otro colega tiene una xbox series X y solo juega al warzone.

Cada uno, sus necesidades.
Yo antes tenía un pc en el salón con un teclado de estos con trackpad y el mando de la xbox como en una bolsita que colgaba en el sofá.
Era encender, darle al trackpad a lo que fuese y jugar. Recuerdo que le eché muchísimas horas al "The long dark" con la gtx970 que tenía en aquel entonces. Cuando no jugaba, me ponía YouTube o cualquier cosa.
Lo mismo puedes hacer con la ps5 imagino.

Pero como puedo hacer lo mismo, busco un pc de segunda zarpa con una rtx3080 o una 7900gre o cosillas así que por 1000€ lo encuentras y lo pongo en el salón. De hecho mi pc es ITX, aunque juego en mi cuarto en el sofá (cuando tengo tiempo).

Yo lo que digo que si se pierde la ventaja del físico, a largo plazo la ps5 o xbox series, para jugar puede no ser tan rentable, por la diferencia de precio entre pc/consola. Ahora, si vienes y me dices que en las rebajas de play station o de xbox games ponen ofertazas estilo las de steam, me callo.

Al final llevas razón en una cosa, no te vas a poner a jugar a un age of empires o algún juego "ratondependiente" en tu salón. Y para el resto un pc y la consola hace lo mismo.
@ajbeas Como te digo yo no soy representativo de nada, tengo el chiringo con el PC, la consola, la tele 4K de 55" y el home cinema con los altavoces colgados y el subwofer en mi habitación.

Pero te exponía razones por las que mucha gente prefiere la consola al PC y que desde mi punto de vista son entendibles y razonables, ya también me estás hablando de cosas de 2ª mano que no tienes garantía de nada al contrario de lo que pasa con algo que estrenas tú ... si al final cada problema se puede encontrar una solución, pero es que la gente no quiere problemas quiere comodidad y rapidez y que para un rato que tienen ponerse y olvidarse del resto.

PD: También conozco a más de uno que como pusiera un PC en el salón la parienta le corta los huevos que eso es otro factor a tener en cuenta [qmparto] [qmparto]
Torr Ent está baneado hasta el 13/6/2025 22:41 por "troll"
Rebozamiento escribió:Con lo fácil que es no comprar, pero los consumidores compulsivos son capaces de pedir una hipoteca para una consola [qmparto]
Imagen


A good consumer :)
Benzo escribió:A pesar de que los aranceles de Estados Unidos van menguando con el tiempo, estos aún pueden jugar malas pasadas a los consumidores. Por ejemplo, podría subir el precio de PS5. Esta posibilidad existe después de que Sony haya comentado que está considerando aumentar el precio de sus productos para hacer frente al impacto de 100.000 millones de yenes (609 millones de euros) que prevé que tendrán las tarifas anunciadas por Donald Trump. Sobre la mesa hay otras opciones como trasladar la fabricación a Estados Unidos.

Ante sus accionistas y en el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Sony ha comentado que en Estados Unidos tiene almacenadas existencias para tres meses de PS5, pero que está evaluando si trasladar a los consumidores el coste adicional que suponen los aranceles. Hasta ahora Estados Unidos se ha liberado de los aumentos de precio de PS5. En Europa ya van dos subidas. Primero fueron 50 euros más para los dos modelos de la consola, una subida que también se aplicó en otros territorios como Reino Unido, Japón, China o Canadá, y recientemente la PS5 edición digital sufrió un nuevo aumento y ahora cuesta 499,99 euros. La PS5 con disco se queda en 549,99 euros.

Si los aranceles los pone Estados Unidos el aumento de precio debería trasladarse a sus consumidores, pero esto no siempre es así. Existe la alternativa de repartir el coste entre territorios o subir el precio de otros dispositivos. Además de incrementar el precio de sus productos y acumular existencias, Sony está tomando otras medidas para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo una diversificación de la cadena de suministro que ya abarca cuatro países. Aún así, la mayor parte de los componentes de PS5 salen de China, que tiene un arancel del 30 % que podría subir si no hay un acuerdo en los próximos 90 días.

Si nos fijamos en la competencia, el pasado mayo Microsoft subió el precio de Xbox Series en todo el mundo. En Europa el impacto fue de 50 euros en ambos modelos de la consola, mientras que en Estados Unidos Xbox Series S pasó a costar 429,99 dólares (antes 349,99 dólares) y Xbox Series X 599,99 dólares (antes 499,99 dólares). El aumento fue mayor en Estados Unidos, pero este país no se vio afectado por el incremento del precio de Xbox Series X de 2023, cuando también subió el precio Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate.

En el caso de Switch 2, Nintendo llegó a retrasar la campaña de reservas tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump, pero finalmente decidió mantener el precio de la consola y subir el de algunos accesorios y periféricos.

Fuente: EuroGamer



Pero que cara mas dura tienen
dunkam82 escribió:@ajbeas Como te digo yo no soy representativo de nada, tengo el chiringo con el PC, la consola, la tele 4K de 55" y el home cinema con los altavoces colgados y el subwofer en mi habitación.

Pero te exponía razones por las que mucha gente prefiere la consola al PC y que desde mi punto de vista son entendibles y razonables, ya también me estás hablando de cosas de 2ª mano que no tienes garantía de nada al contrario de lo que pasa con algo que estrenas tú ... si al final cada problema se puede encontrar una solución, pero es que la gente no quiere problemas quiere comodidad y rapidez y que para un rato que tienen ponerse y olvidarse del resto.

PD: También conozco a más de uno que como pusiera un PC en el salón la parienta le corta los huevos que eso es otro factor a tener en cuenta [qmparto] [qmparto]
Me encanta el clásico de comparar precios rebuscando en la segunda mano con precios oficiales (rollo los famosos 80€ por juego) para intentar desequilibrar la balanza a favor del argumento.

Por mi parte, otro de los que no juegan en PC por pereza total, y porque a día de hoy los juegos que me gustan los encuentro en las plataformas que tengo.

No es un problema de precio ni de otra línea roja (de momento), pero en mi caso es mucho más fácil que me plante y me quede con lo que tengo (juegos para varias vidas al ritmo que juego) que pasar por el aro de uno o de otro para intentar jugar a lo último de lo último.

Ya estuve muchos años sin tocar una consola/pc y no se me caerían los anillos por volver a pasar del tema.
Vamos a ver, subir a subido TODO, desde las consolas hasta cualquier pieza de hardware, especialmente las tarjetas gráficas, si no ¿cuánto costaba un Dacia hace 6 años y cuánto cuesta ahora?.


dunkam82 escribió:Que conste antes de darte la respuesta que yo tengo PC y que además lo tengo conectado a la misma tele 4K de 55" OLED que la consola pero soy consciente de que no es lo normal, te respondo por motivos fundados o no que llevo tiempo leyendo en los foros por los que hay mucha gente que quiere consola para jugar y un PC no lo quiere tocar ni con un palo:

+ Hay gente que quiere tirarse en el sofá o la butaca de del salón y ponerse a jugar en la tele, es mucho más fácil colocar una consola en el salón que un PC

+ Hay gente tiene el concepto de que hay que gastarse mucho más en un PC que en un consola y en cierto modo es verdad, ya estás hablando de 1000€ que es el DOBLE de lo que costaban de primeras la Xbox Series X y la PS5

+ Hay gente que quiere comprarse un aparato para jugar a todos sus juegos durante años sin preocupaciones de que los juegos dejen de funcionarles, la vida media de las consolas es de unos 6-7 años. ¿Qué PC te comprabas en 2020 cuando salieron las consolas por 500€ que en 2025 te permita jugar a la misma calidad que las consolas mueven los juegos a día de hoy?

+ Hay gente que no quiere complicarse con instalaciones de drivers, problemas de configuración, incompatibilidades o temperaturas

+ Hay gente que no quiere estar instalando diferentes launchers que si Steam, GOG, Epic, Ubi, EA Play ... y que le gusta un interfaz donde esté todo integrado y no tenga que estar con diferentes programas según el juego

En fin hay unos cuantos motivos que yo entiendo y veo razonables más allá de los exclusivos para comprarte una consola en lugar de un PC.


Correcto, esos detalles son los que pueden hacer decantarte por un sistema o por otro. Se entiende que un PC de gama alta, teniendo en cuenta la diferencia de precio, será siempre mucho mejor que una consola pero por muy sencillo que sea el uso de un ordenador a día de hoy, hay gente que seguimos prefiriendo una consola. En mi caso tras más de 8 horas diarias programando y comiéndome marrones, lo último que me apetece es acercarme a un PC una vez acabo mi jornada laboral, por mucho que me digáis que si me escondéis la torre no diferenciaría entre un PC y una consola, ¿Qué es una tontería?, pues seguramente, es un tema psicológico.

En resumen, todo ha subido un huevo.
Que la pongan a 2000 pavos ya y que se dejen de mierdas
Que la van a subir ni cotiza vamos... No creo que haya un solo accionista invertido que no cuente ya con ello.
ajbeas escribió:No seré yo quien lo diga, pero... llegado un punto, ¿no sería más fácil comprar un ordenador gamer?
Por 1000€ compras algo apañado y puedes jugar a mil cosas.
Si es por exclusivos (cada vez menos) lo entiendo, pero...

Yo, la única ventaja que le veo a una ps5 (de momento) es la de poder comprar un juego físico y cuando te lo pases venderlo para pillar otro.
En el momento en el que sea solo digital, para mi pierde totalmente la gracia.


No lo creo y la razón es sencilla, montarse un PC decente sigue siendo mas caro que una consola, tu dirás que ese sobrecosto se compensa con los juegos y tal pero es que la mayoría de la gente no ve ese "beneficio" a largo plazo.

Yo conozco tios que se han comprado Ps5 solo para jugar al EA Sports FC 2025 y 2 juegos mas, a ellos no les compensa gastar mil euros en un PC(o mas) solo para jugar eso. La mayoría de la gente a pie de calle sigue prefiriendo las consolas.
Yo porque la tengo comprada nueva desde hace tiempo con una oferta a unos 100€ menos de lo que era el precio oficial en aquel momento, y porque no tenía la PlayStation 4 y así he podido jugar con lo que tenía pendiente de esa generación, pero si no fuera por eso, tengo claro que no me hubiera pillado una PlayStation 5 para nada y mucho menos con los precios de ahora.
Lo que me ha parecido un disparate es el precio de la series S en Estados Unidos.

En serio vale 420?

Me costó a mi nueva 275 en el Black friday...

Como han cambiado las cosas. Antes me pillaba siempre algún pack + juegos a un precio súper reducido y llegaba a casa con una sonrisa de oreja a oreja.

En fin.
apietoteae escribió:Lo que me ha parecido un disparate es el precio de la series S en Estados Unidos.

En serio vale 420?

Me costó a mi nueva 275 en el Black friday...

Como han cambiado las cosas. Antes me pillaba siempre algún pack + juegos a un precio súper reducido y llegaba a casa con una sonrisa de oreja a oreja.

En fin.


A mí m parecen "más caros" los 429 de la Series S que pagar los 599 por la Series X.
Históricamente, los estadounidenses han pagado siempre menos que los europeos a la hora de adquirir consolas y juegos y eso no ha sido justo, amén de que ellos han tenido sí o sí, traducciones y doblajes en su idioma, lo que sin duda hace mucho más gratificante la experiencia a la par que perjudica la nuestra.

Si ahora se comen un marrón por los aranceles, ¡que se fastidien mientras no nos salpique a los europeos!

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
67 respuestas
1, 2