supremegaara escribió:katatsumuri escribió:De todas formas era una ironía, me hubiera gustado verlo pero no, ya está hecha la consola y no llevará nada que la diferencie de un PC doméstico.
Ningún PC doméstico montará (ni recibirá optimización solo para ese hardware) nada que lleve XSX o PS5. Las dos consolas corren hardware customizado totalmente (incluso audio o SSD, en el caso de PS5). La PS3 y 360 llevaban PowerPCs basados en tecnología de IBM pero customizados, las GPUs eran de Nvidia y de ATI respectivamente basadas en hardware que ya tenían pero customizado. Igual que ningún PC doméstico lleva el hardware modificado de PS4 o Xbox One.
Me sigue haciendo gracia que unos cuantos sigáis con el mismo mantra dándoos el aire de que sabéis lo que decis xd.
Me parece que no has entendido nada de lo que he dicho y ese es el problema.
Mucha XBOX ONE y mucha PS4, si. En su momento también les hicieron un hardware ultra customizado y exclusivo, ultra optimizado, único y tal, si; la realidad es que una cpu del 2013 y una GPU del 2014 podrían mover perfectamente GOD OF WAR 4, Horizon Zero dawn y cualquier juego de esos que se hacen para la consola de forma exclusiva, ya que actualmente ese hardware puede mover RED DEAD REDEMPTION 2 a más de 1080p y con mucho mejor framerate que una de esas dos consolas por muy customizadas que sean.
Si actualmente el hardware que he mencionado no puede mover esos juegos es porque sony nunca porteó esos juegos a PC, pero no por motivos de estar avanzados a la época tecnológicamente. Veremos como mueve ese hardware del 2013 y 2014 Horizon Zero Dawn cuando salga en PC para echarnos unas risas, allí quedará más clara la historia que te montas con eso del hardware ultra optimizado y super exclusivo de la NASA que llevan las consolas y que nos trae formas nuevas nunca antes vistas provenientes de otro planeta.
Si esa GPU del 2014 ya podía mover juegos como Resident evil 2 remake a 4K nativos a más de 30fps sin que la pobre lo supiese ya que aún no existía ese juego, aún quedaban dos años para que saliese PS4 PRO para el 2016, que no puede ni a 4K nativos, ni la one x lo mueve a 4K nativos tampoco

y hablamos de una GPU de gama media del 2014 que fue hecha para el 1080p.
Pero vamos, que la comparación debe de hacerse con las consolas base, no con las que salieron en 2016-2017 vitaminadas.
El hardware de las consolas es customizado, si, exclusivo, si, pero no hacen nada que no puedas hacer ya montando un PC. Es como la gente que se gasta un pastón en zapatillas de esas customizadas hechas exclusivamente para presumir ¿Son exclusivas? Si ¿Vas a volar con esas zapas cuando ninguna lo ha hecho antes? Seguramente no ¿Vás a saltar 30 metros en relación a las que tenemos últimas de alta gama que permiten saltar 20? Seguramente no, dicen que si pero ya veremos ¿O te quedarás en los 15? ¿Vas a flotar por el agua?
Si, muy bonitas, pero nada nuevo; por mucho que tus zapatillas tengan una serigrafía muy chula y una suela de muy buena calidad con muelles tecnológicamente quizás si estás al nivel pero no ofreces nada nuevo de lo que ya existe, además ya hay otras zapatillas que técnicamente son mejores, por mucho que te disfraces con formas diferentes y vendas la moto.
No es nada nuevo amigo, no nos descubres nada, la gracia es que venga un tipo y a esas zapatillas les meta unas ruedas cuando antes nunca nadie lo había hecho ni en unas botas.
PS5 y SERIES X se nutren de la tecnología ya existente, no han desarrollado nada que no hayamos visto ya por el momento en PC, otra cosa es que potencien un tipo de tecnología como ha hecho sony con la VR, pero la VR ya existía antes de las PS VR desde hace décadas, pasando por virtual boy de nintendo hasta oculus.
Y PS VR sigue estando muy por debajo de la gama media de visores vr que hay para PC, además son gafas propietarias, ellos no te dan la facilidad de utilizarlas en otros dispositivos.
Lo del audio 3D ya lo has visto, está en el motor de UE5 y ya hace tiempo que se experimenta con eso en PC, hace años y diría que décadas, no es algo exclusivo de PS5, ya existe.
¿Ahora realmente que aplicación tiene eso? Me parece que no tienes ni la más mínima idea de lo que puede aportar eso realmente a nivel jugable, sony espero que si.
8 años que tiene este vídeo, hecho en un PC.
Audio 3D en PS4? Ya existía?
Por no hablar del dolby atmos en xbox one.
La tecnología Dolby Atmos permite hasta 128 pistas de audio más los metadatos de descripción espacial de audio asociadas (sobre todo, los datos de ubicación o de automatización de panning) que se distribuirán en los cines para obtener una representación óptima y dinámica a los altavoces basados en las capacidades del teatro. Pero claro, eso del audio 3D es muy nuevo, igual que lo de los SSD's

Lo del raytracing también es muy nuevo oyga
Aquí tienes varias PS3 en tiempo real haciendo uso de raytracing en 2007 utilizando los cells en cluster.
"Oye k mi pese5 y me exisbos tiene raytrasin, soy super afortunado de tener esta nueba tenologia esclusiva grasias a unas consolas super customisadas con un jardware de la nasa, por ser exclusivo"
Y mientras tanto el de la RTX se está riendo, veras tú cuando nvdia saque sus nuevas GPU's y AMD haga lo mismo, ya simplemente con las de gama media la series X y la PS5 se quedarán en bragas al año de salir una nueva serie.
Volviendo al tema del audio 3D.Todos los ejemplos anteriores que he puesto arriba no son el audio 3D que se propone actualmente, pero es el ejemplo de que hemos conseguido emular casi a la perfección mediante efectos y posicionamiento de las fuentes sonoras la realidad de la propagación del sonido.
Vamos, no he visto a mucha gente quejarse de eso en un videojuego.
El audio 3D que se propone hace uso del trazado de rayos para generar los rebotes en tiempo real sobre las superficies tal y como lo haría el sonido en la vida real, por lo que cualquier RTX actualmente puede ejecutar audio 3D si el software lo permite o está hecho para ello.
Ejemplo de hace unos meses con Unreal Engine 4:
RESUMEN DEL AUDIO 3D: sony toma una tecnología que ya existe y le dará un uso, pero a nivel tecnológico eso ya es posible, simplemente que ninguna desarrolladora ha visto interés en darle soporte o gastar recursos cuando actualmente solo hay una serie de GPUS en el mercado que permite su uso sin mermar el rendimiento demasiado, lo mismo que muchos juegos en PC aún no dan soporte para raytracing por motivos más que evidentes y los que lo hacen es de forma parcial, con cierto enfoque al marketing para venderlo; seguramente que hasta nvidia pagó a REMEDY y a DICE para tener a alguien con quién vender la tecnología de sus GPU's cosa que veo totalmente lógica.
De todas formas es lo más revolucionario que de momento he escuchado, pero a saber hasta que punto lo llevarán, espero que sea hasta donde yo pienso porque que yo sepa en los juegos aún poco puedes hacer con el audio.
En RDR2 no puedo ni llamar a mi caballo silvando con el micro, ni puedo interactuar con los NPC's utilizando la voz, algo que ya debería de empezar a ser sagrado para cambiar la forma de jugar en algunos géneros como los sandbox.
Eso si es revolucionario y está simplemente al alcance de tener un micro, de hecho eso ya existe en algunos juegos, el audio 3D aquí si que podría mejorar todo esto.
Para obtener más realismo a costa de rendimiento prefiero seguir usando plugins/efectos, si eso no tiene que jugar una buena baza dentro de la jugabilidad me parece lo mismo que lo del raytracing, muy bonito pero aún no estamos para malgastar recursos en algo que no nos ofrece diversión, más bien la limita.
Y volviendo al tema, estas tecnologías ya son posibles incluso sin la serie RTX, con el cell usando 3 PS3 en cluster también podrías emular audio raytracing en tiempo real tal y como has visto antes con los reflejos en ese coche. Las RTX simplemente facilitarán estas cosas y las consolas las normalizarán para las siguientes series, pero oye, que ya existen.
Me hubiera gustado leer la opinión que tienes acerca del audio 3D, a ver que piensas que tiene que aportarnos
"oír mejor la voz de lara croft en una cueva" Oh una reverb de convolución no hubiera hecho casi el mismo papel, tenemos que malgastar recursos para sentirla con raytracing malgastando recursos.
Ya que lo mencionas como la panacea, pero espero que no sea simplemente para oír un juego un poquito mejor a cambio de sacrificar recursos que afectan directamente a la jugabilidad... En un juego puedes redefinir una reverberación de una cueva y no notarás mucho cambio mientras juegas, la gracia de ese audio 3D es ir tú a un precipicio y gritar por el micro "ECO" y que el ECO resuene en el ambiente con lo que has dicho con tu propia voz o mejorar los sistemas de comunicación entre jugadores mediante un posicionamiento y proyección de las voces mucho más realista, además de utilizar la voz para interaccionar con el entorno para llamar a un npc y cosas de esas, no simplemente por la calidad y realismo, más bien para ofrecer una mejor jugabilidad o una forma de jugar totalmente diferente.
Eso si es innovador.
El CELL BE de PS3 si era algo rompedor e innovador hablando de hardware custom, pero suponía un problema a la hora de programar y de portear juegos multis debido a su arquitectura poco amigable. Esa CPU tenía un potencial brutal ya que era un procesador cuántico, me gustaría verla actualmente con una GPU actual, me da a mi que le daría palazos al procesador de amd que utilizan tanto xbox one como PS4.
Y sigo manteniendo que hace falta nuevo hardware innovador que permita hacer cosas que antes no podías, algo que no exista ya en PC, no algo con customización exclusiva si ya es realizable en otro hardware.
Meter un procesador de IA en la placa conectado con el resto del hardware y ofrecer un entorno donde los programadores de juegos puedan crear juegos donde se permita entrenar una inteligencia artificial para según que juegos, ya que hay juegos donde meter OPEN AI sería muy frustrante para el jugador, sería lo más rompedor.
Y tranquilo, ahora me dices esto como señalándome, pero en un futuro veremos OPEN AI funcionado en juegos, ya sea a través de servidores dedicados exclusivamente para AI que se conectarán a las partidas online de otros jugadores y actuarán como si fuesen jugadores normales. Y no me refiero a OPEN AI dedicada a PVP como ya hemos visto en dota 2, me refiero a OPEN AI en juegos sandbox que actuaran como jugadores reales y que se relacionarán con el entorno de los mundos de forma diferente, no como actualmente vemos que todos tienen unas rutinas predefinidas, estos cambiarán constantemente e incluso morirán para ser reemplazados por otros.
Y eso es un poco lo que pido, hacer más hincapié en innovar, lo del audio 3D está muy bien, pero a nivel de utilidad ya veremos en que queda, también veremos como quedan estas consolas después de un año cuando salgan las nuevas series de NVIDIA y AMD, me da a mi que las dejarán en pañales, ya una RTX 2080 seguramente lo hace.
No creo que llegues a leerlo, tampoco debería gastar mi tiempo por una persona que ni ha entendido lo que decía y se ha basado en "Oh, las consolas montan hardware customizado y tienen optimización exclusiva" xd
Nos vemos un año después de PS5 y SERIES X, cuando salgan las nuevas series de NVIDIA y AMD, lástima que encarcelen a los exclusivos, ya que nos reíamos viéndolos en las GPUs de los sobre mesa y como de cojas se han quedado las consolas.
Eso si, los exclusivos seguro que son muy chulos y en pc no se podrán jugar por decisiones corporativas, no por limitaciones tecnológicas.
SALUDOS