potreza escribió:
Si enchufo esto a la play 3 directamente sale el dolby digital
Cualquier formato de audio, sin importar cual sea, este comprimido o no, cuando se decodifica siempre queda como stream de audio PCM [LPCM], y esto pasa en cualquier aparato sea consola, PC, reproductor multimedia, smartphone, tablet. Cuando el audio viene grabado en formato DD o DTS; cosa que ocurre en los videos, este puede decodificarse [pasando a PCM] o puede enviarse tal cual [cuando se envia por cable optico, coaxial o por HDMI] para que sea decodificado por un aparato externo de sonido.
Lo que hacen las consolas es recodificar el audio a Dolby Digital o a DTS en su salida digital. Todos los juegos al crearse el sonido esta en PCM [PCM 5.1 en este caso], y la consola solo lo recodifica al vuelo a DD 5.1 o a DTS para enviarlo a su salida de audio digital. Los creadores de la consola han pagado el precio del uso de la licencia del codificador Dolby y el codificador DTS. De hecho si recuerdas, la One y la PS4 de fabrica no tenian las opciones de DD y DTS para formatos de salida de audio digital, ya que no habian renovado su pago de licencia, y de hecho como que sony y microsoft seguro pensaban que ya no seria necesario, ya que desde hace tiempo los aparatos AVR HT [receptor de audio y video para cine en casa] tienen entrada HDMI, y HDMI soporta audio en PCM 5.1 [si podria soportar hasta PCM 10.1 si existiera], con lo cual ya no se requiere forzosamente el tener audio en DD o DTS para gozar de los 6 canales de audio. Total que a las siguientes actualizaciones del firmware de sus consolas integraron los modulos de Dolby Digital Live y DTS-Interactive para activar la recodificacion del chip de sonido porque los usuarios se los exigieron, y tales usuarios seguro solo cuentan con viejos aparatos AVR HT queno tienen entradas HDMI.
En la PC no es [o era] escencial tener la recodificacion al vuelo a DD 5.1 y DTS para gozar de sonido 5.1/7.1 de peliculas o de juegos [en pc años atras ya teniamos juegos con sonido envolvente], ya que la tarjeta de sonido puede sacar directamente las 6 salidas de audio analogas, con lo que era comprar un amplificador 5.1 analogo. Por esta razon rara era la ocasion en que el fabricante de la PC o el fabricante de la tarjeta de sonido economica haya pagado la licencia de uso del codificador Dolby Digital Live o del DTS-Interactive, quedando eso a facultad del usuario final, teniendo que comprar una tarjeta de sonido de gama alta para tener esta codificacion.
¿Porque en la consola y un poco en la PC se hizo necesario tener el stream de audio en Dolby Digital o en DTS para sonido 5.1 real?
Porque se popularizaron los aparatos AVR HT que proporcionaban el sonido envolvente, los cuales nacieron originalmente para el mercado de los amantes del cine en casa [y por supuesto del sonido 5.1], donde los sistemas de audio dominates en el cine son Dolby y DTS. Por esta razon al venir las peliculas codificadas con audio en DD y DTS, lo primordial es ofrecer un sistema de audio que decodifique estos formatos, tambien, como raro era el reproductor DVD que tuviera las 6 salidas analogas del audio 5.1, lo usual era contar con salida de audio digital en base a la interfaz SPDIF [coaxial u optica], la cual se tuvo que adaptar a transmitir stream de audio en el formato comprimido dd y dts y un formato de audio sin compresion estereo [PCM 2.0]. Entonces esta interfaz digital SPDIF quedo limitada a solo llevar audio sin compresion en estereo, y solo audio en 5.1 si estaba en formatos comprimidos [DD y DTS]. Por esta limitacion es que es necesario; tanto que en consolas como en la PC ; se recodifique el sonido PCM 5.1 de los juegos a un DD 5.1 o a DTS cuando se va a emplear la conexion SPDIF [cable coaxial o cable optico].
¿Porque ultimamente tanto la empresa Dolby Labs como DTS Inc. parecen haber olviado el mercado de la recodificacion en PC?
Al aparecer la interfaz HDMI; la cual puede llevar audio sin compresion de hasta 12 canales; y con la salida de aparatos AVR HT HDMI economicos, pues ya no es necesario su producto recodificador, ya que por HDMI la PC o el reproductor multimedia puede enviar directamente streams de sonido PCM 5.1/7.1.
Por esta razon como que ya no han puesto empeño en sacar una nueva version de sus paquetes Dolby Digital Plus o DTS Connect mejorados para windows 10, que incluyan el recodificador DDLive o DTS-Interactive. Ademas de que en windows 10 hay que pagar permisos y otras licencias [que segun entiendo ahora son ma scaras] para poder tener controladores de sonido [y funciones como seria la de recodificacion] certificados y por ende funcionen bien.
potreza escribió:
Ha disculpa tengo windows 10.
Todo el rollo anterior es para decir que YA NO HAY paquete DOLBY HOME THEATER desde windows 8/8.1, quedando solo el paquete DOLBY DIGITAL PLUS, el cual esta limitado y no trae todas las funciones del anterior home theater ver4.
Asi que tendras que buscar los CONTROLADORES REALTEK MODIFICADOS que hay en TechpowerUp, los cuales desbloquean las funciones DDL y DTS-Interactive.
http://www.techpowerup.com/forums/threa ... ve.193148/
hilo_ayuda-5-1-en-juegos-con-dolby-digital-live-o-dts-connect-no-lo-consigo_2044565A algunos les ha funcionado en windows 10 y a otros no, ya sera que pruebes.
.