Son PS3 y Xbox 360 consolas retro?

1, 2, 3
Encuesta
Son PS3 y Xbox 360 consolas retro?
50%
55
50%
54
Hay 109 votos.
VEGASFII escribió:
OK Computer escribió:
Son retro Y PUNTO.


Mientras haya gente que no esté de acuerdo no lo son. Jugar al GTA V de PS3 es casi como hacerlo en un Pc al mínimo.



Qué es bromi hombre, la verdad es que me la trae al pairo Y PUNTO [+risas]
OK Computer escribió:
Qué es bromi hombre, la verdad es que me la trae al pairo Y PUNTO [+risas]


A veces hay que adivinar si estáis siendo sarcásticos o no. [360º] Pero vamos si cosas como GTA V o Metal Gear Solid V que corren en una PS3 son ya consideradas "retro" me bajo del barco.
Para mi si son retro y también WiiU(y Wii porsupuesto).

Ya he comentado que para mi retro son consolas que ya están descontinuadas y no reciben soporte de su fabricante ni juegos nuevos importantes, que regularmente suelen ser consolas de 2 generaciones anteriores a la actual.

El problema esta en que muchos consideran que ser una consola retro es lo mismo que una consola clásica, por eso dicen que no son consolas retro. No es lo mismo retro de clásico.

VEGASFII escribió:Mientras haya gente que no esté de acuerdo no lo son. Jugar al GTA V de PS3 es casi como hacerlo en un Pc al mínimo.


No se eso que tiene que ver, si se configura un PC para jugar juegos con la calidad que mostraban Ps2 o Gamecube, por eso estas consolas dejan de ser retro?, Los juegos no tienen nada que ver con el tiempo, que ahora los saltos sean cada vez mas pequeños es otro tema.
VEGASFII escribió:
OK Computer escribió:
Son retro Y PUNTO.


Mientras haya gente que no esté de acuerdo no lo son. Jugar al GTA V de PS3 es casi como hacerlo en un Pc al mínimo.

por esa regla de 3 ps1 no sería retro ya que hay gente que considera que solo lo 2d es retro

las portátiles de esa época si que consideran retro oficialmente
Imagen
magrosomohoso escribió:
por esa regla de 3 ps1 no sería retro ya que hay gente que considera que solo lo 2d es retro

las portátiles de esa época si que consideran retro oficialmente
Imagen


Yo Nintendo DS considero que está a medio camino entre PSX y N64, ambas retro. PSP es prácticamente una Dreamcast portátil, ergo las dos son retro aunque más la primera que la segunda. Yo tengo ambas y sigo jugando con ellas de vez en cuando.

Pero vamos que ya he dicho que depende de a quién preguntes y sobretodo de la edad que tenga. Un joven de 20 años por lo general no tiene la misma percepción ni conocimiento de videojuegos que uno de 45 de los que puedan pulular por aquí en el foro y que lleve jugando más de 35 años.
VEGASFII escribió:
OK Computer escribió:
Son retro Y PUNTO.


Mientras haya gente que no esté de acuerdo no lo son. Jugar al GTA V de PS3 es casi como hacerlo en un Pc al mínimo.



Osea, como jugarlo en un pc retro. Aparte que para PC ya está la Enhanced edition.
@VEGASFII algo no puede ser "más retro" o "menos retro", o es retro o no lo es, no hay niveles de retro.
@coyote-san ¿Entonces el Breakout es igual de retro que el Resident Evil?

Esto me hace plantearme cosas de la vida. ¿Es Casablanca igual de retro que "Nosferatu: Una sinfonía del horror"?

¿Las Spice Girls igual de retro que Los Beatles?

¿La cocacola es retro?
No si tienes que conectarlas en algún momento a internet para actualizar o lo que sea. No recuerdo si podías jugar sin conectar la consola en ningún momento sin actualizar juegos ni nada.

No porque pase el tiempo quiere decir que sea retro. Al menos para mí.
RDang escribió:@coyote-san ¿Entonces el Breakout es igual de retro que el Resident Evil?

Esto me hace plantearme cosas de la vida. ¿Es Casablanca igual de retro que "Nosferatu: Una sinfonía del horror"?

¿Las Spice Girls igual de retro que Los Beatles?

¿La cocacola es retro?


Para mi si porque retro es un termino ambiguo y hace referencia a algo pasado, no especifica algún limite. Y sobre los ejemplos que pones el único que no es retro es coca cola porque el refresco sigue fabricándose y distribuyéndose.

Algo es retro cuando ya no se fabrica, ni esta activo, ni esta disponible, ni se sigue vendiendo.
coyote-san escribió:@VEGASFII algo no puede ser "más retro" o "menos retro", o es retro o no lo es, no hay niveles de retro.


Hombre, entre la NDS y la PSP en su momento ya se veía cuál era más "retro" de las dos. No creo que tenga mucho misterio.

Que algo sea retro no significa que sea peor ni sea malo. Yo lo entiendo como algo "más antiguo" y que además sea claramente diferenciable de un videojuego actual pero vamos que cada uno piense lo que quiera.

@RDang Tengo las dos ediciones de GTA V para pc y casi que prefiero la antigua porque aparte de que ocupa menos espacio la pantalla no se ve emborronada con el Dlss y demás filtros que le meten ahora a los juegos.

RDang escribió:@carra Hombre si lo miramos así una NES podría ser retro o no serlo.

Sería un poco absurdo pero sí: puede haber gente que haya crecido con la Odyssey, la Atari 2600 y los MSX, y que les parezca que eso es lo retro.

De todas formas esto es un contínuo: la NES le parecerá retro al 99%. La PS4 le parecerá moderna al 99%. Y cuanto más entre medias te vayas más dividido va a estar.
depende si forman parte de la infancia o no [hallow] [burla2]
VEGASFII escribió: @RDang Tengo las dos ediciones de GTA V para pc y casi que prefiero la antigua porque aparte de que ocupa menos espacio la pantalla no se ve emborronada con el Dlss y demás filtros que le meten ahora a los juegos.



Pues sí sólo añaden chorradas de reflejos y charcos de agua más realista... parece que se ha perdido el rumbo.
RDang escribió:@coyote-san ¿Entonces el Breakout es igual de retro que el Resident Evil?

Esto me hace plantearme cosas de la vida. ¿Es Casablanca igual de retro que "Nosferatu: Una sinfonía del horror"?

¿Las Spice Girls igual de retro que Los Beatles?

¿La cocacola es retro?


Ambos son retro pero no son igual de antiguos.
Solo si hay especulación y precios hinchados en su catálogo se puede considerar que una consola sea retro.
Tanto como lo era megadrive en 1999 o N64 a principios de los 2000s

SI
Pues ya estaría entonces.
FOSMSX escribió:Solo si hay especulación y precios hinchados en su catálogo se puede considerar que una consola sea retro.


Entonces 3DS y Nintendo Switch son retro.
xmetalcoryx escribió:
FOSMSX escribió:Solo si hay especulación y precios hinchados en su catálogo se puede considerar que una consola sea retro.


Entonces 3DS y Nintendo Switch son retro.

Y Ps5 pro y psvr2 , 1300e entre las dos , más de un salario mínimo [carcajad]
Falkiño escribió:
luis_aig escribió:A mi me parece que 20 años ya son suficientes para considerarlo, siempre pongo el ejemplo de SNES, cuando PS2 salió (2000) la SNES tenía 10 años (1990) y ya era considerada retro, entiendo que el salto era mucho más notorio, pero aquí llevamos el doble de tiempo y veo a mucha gente negando que sea tiempo 😅


Pero es que eso dependerá de tus otros criterios. El tiempo puede ser para tí el factor decisivo, para otros puede ser solamente uno más (y no el más importante).
Por ejemplo hay quienes consideran que no lo son por concepto, y me explico: DC, PS2, GC y Xbox son una NES/MS con más potencia y mejor almacenamiento; pero PS3 y Xbox360 ya son consolas que tienen un SO en segundo plano, conexión a internet de serie y necesaria, donde tienes que crearte una cuenta de usuario para disfrutarla al 100%; tiendas digitales, HDD de serie que instala juegos (parcialmente al inicio pero luego muchos se instalaban completamente), mandos inalámbricos, conexión de audo/vídeo digital.... aquí ya vemos que X360 y PS3 no son una consola a la antigua sino algo más: casi parecen ordenadores capados para jugar y en realidad son más bien una PS5 / Xbox Series menos potentes en vez de una NES/ MS más potentes, no sé si me explico.

Por todo lo dicho para mí no son "retro" sino las que inauguran el mercado "moderno", mientras las 128 bit son las últimas del mercado "clásico" de juegos. Por supuesto es mi opinión totalmente subjetiva del asunto.

Un saludo!


Todo eso que describes empezó con la primera Xbox.

La última consola "clásica" en ese sentido (que el sistema operativo no está constantemente en segundo plano, que no es habitual instalar los juegos en disco duro, etc) diría que fue PS2

joseabar83 escribió:. Nadie duda que Mega Drive es retro y sin embargo siguen saliendo al mercado juegos para ella.


Salen juegos indie/homebrew, pero no juegos comerciales como ocurre con los sistemas en vigencia.

Para intellivision, spectrum y commodore pet también han salido juegos muy recientemente y eso no hace que dejen de ser retro.
Bo-Cata Cris escribió:Pues ya estaría entonces.

Imagen

Si gana el sí, abandono mi cuenta.
@Dudeman Guymanington Uf comenté pero no había votado jaja. Arreglado.

Otra cosa que no dije y que me parece importante: hasta la generación PS2 las consolas y juegos eran autocontenidos. Nadie te los podía cambiar porque no se actualizaban. Y los podía usar cualquiera sin más que tenerlos: era siempre copia física con todos tus derechos. Sin obligarte a aceptar EULAs o a crearte cuentas de usuario que te pueden tumbar en cualquier momento.
@carra ídem por aquí, solo para comprobar si @Dudeman Guymanington es un hombre de palabra XD

Lo de las cuentas de usuario con términos y condiciones ya comenzaron en esa generación, con IDs de usuario tanto en PS2 como Xbox (Dreamcast no lo recuerdo la verdad) [+risas]
Yo aún sigo jugando de vez en cuando a juegos online de forma oficial en PS3 y la consola sigue recibiendo actualizaciones, aunque sea para renovar licencias del bluray.

La tienda está totalmente desaprovechada, si los juegos estuvieran a precio derribo aún me estaría haciendo colección, hay mucho catálogo y ports de cosas antiguas que corren bien, no van y dejan todo a precio de lanzamiento, no quieren devaluar el producto, y yo no voy a devaluar mi dinero, una pena.

No sé, cuando pienso en retro siempre me viene la imagen de un cartucho, una consola con online activo y disco duro suena muy de ahora, con bluray no, que eso ya te lo cobran a parte.
xmetalcoryx escribió:
FOSMSX escribió:Solo si hay especulación y precios hinchados en su catálogo se puede considerar que una consola sea retro.


Entonces 3DS y Nintendo Switch son retro.


Switch aún es vigente (se sigue publicando software comercial para ella, se sigue vendiendo unidades nuevas en tiendas...)

3DS si es retro, al igual que lo es PSVita, WiiU, y las comentadas en primer lugar en el hilo.
GXY escribió:
xmetalcoryx escribió:
FOSMSX escribió:Solo si hay especulación y precios hinchados en su catálogo se puede considerar que una consola sea retro.


Entonces 3DS y Nintendo Switch son retro.


Switch aún es vigente (se sigue publicando software comercial para ella, se sigue vendiendo unidades nuevas en tiendas...)

3DS si es retro, al igual que lo es PSVita, WiiU, y las comentadas en primer lugar en el hilo.



Por supuesto que estoy completamente de acuerdo contigo. Mi primer mensaje era irónico, por que el compañero decía que si hay especulación y precios hinchados en su catalogo ya es una consola retro.

Nintendo Switch tiene muchos juegos que se dejaron de fabricar y por ello existe bastante especulación y precios hinchados y no por ello es retro. A eso me refería, que eso no es un requisito para ser una consola retro.
viericrespo escribió:Lo de las cuentas de usuario con términos y condiciones ya comenzaron en esa generación, con IDs de usuario tanto en PS2 como Xbox (Dreamcast no lo recuerdo la verdad) [+risas]

Tuve PS2 y nunca tuve cuenta, ni conocí a nadie que la tuviera. Lo mismo con el disco duro. Es muy distinta la situación cuando es un añadido opcional que cuando todo el sistema de juego está pensado en torno a ello.
@xmetalcoryx Pues no lo pille la verdad, gracias por la explicación [beer]
@carra la situación personal de cada uno no tiene por qué ser extrapolable al 100% del resto del mundo. Personalmente sí que tuve cuenta en PS2 para jugar on-line al PES 5 y al Resident Evil Outbreak (USA, que el europeo no llevaba modo on-line) previo crackeo de las DNS que era la protección de la época. Ídem amigos míos con la Xbox y el Live.

Hoy dia en PS4 uno incluso puede hacerse una cuenta offline y hasta hay alguna web especializada en sí el contenido del juego viene incluido en el disco/cartucho y por tanto no necesita de conexión a internet.

En mi opinión ese tema no es significativo de nada con respecto a que una consola se pueda considerar retro o no.
GXY escribió:
Falkiño escribió:
luis_aig escribió:A mi me parece que 20 años ya son suficientes para considerarlo, siempre pongo el ejemplo de SNES, cuando PS2 salió (2000) la SNES tenía 10 años (1990) y ya era considerada retro, entiendo que el salto era mucho más notorio, pero aquí llevamos el doble de tiempo y veo a mucha gente negando que sea tiempo 😅


Pero es que eso dependerá de tus otros criterios. El tiempo puede ser para tí el factor decisivo, para otros puede ser solamente uno más (y no el más importante).
Por ejemplo hay quienes consideran que no lo son por concepto, y me explico: DC, PS2, GC y Xbox son una NES/MS con más potencia y mejor almacenamiento; pero PS3 y Xbox360 ya son consolas que tienen un SO en segundo plano, conexión a internet de serie y necesaria, donde tienes que crearte una cuenta de usuario para disfrutarla al 100%; tiendas digitales, HDD de serie que instala juegos (parcialmente al inicio pero luego muchos se instalaban completamente), mandos inalámbricos, conexión de audo/vídeo digital.... aquí ya vemos que X360 y PS3 no son una consola a la antigua sino algo más: casi parecen ordenadores capados para jugar y en realidad son más bien una PS5 / Xbox Series menos potentes en vez de una NES/ MS más potentes, no sé si me explico.

Por todo lo dicho para mí no son "retro" sino las que inauguran el mercado "moderno", mientras las 128 bit son las últimas del mercado "clásico" de juegos. Por supuesto es mi opinión totalmente subjetiva del asunto.

Un saludo!


Todo eso que describes empezó con la primera Xbox.

La última consola "clásica" en ese sentido (que el sistema operativo no está constantemente en segundo plano, que no es habitual instalar los juegos en disco duro, etc) diría que fue PS2

joseabar83 escribió:. Nadie duda que Mega Drive es retro y sin embargo siguen saliendo al mercado juegos para ella.


Salen juegos indie/homebrew, pero no juegos comerciales como ocurre con los sistemas en vigencia.

Para intellivision, spectrum y commodore pet también han salido juegos muy recientemente y eso no hace que dejen de ser retro.


La última no sería GameCube? Se lanzó 1 años después de PS2. Y en portátiles diría que NDS.
SuperPadLand escribió:La última no sería GameCube? Se lanzó 1 años después de PS2. Y en portátiles diría que NDS.


decia una consola relevante en la historia [hallow]

naaah es bromi... si, probablemente tengas razon. igual me parece que el hyperscan es posterior y tambien cumpliria la definicion.

en portatiles psvita tienes el "sistema operativo" en segundo plano todo el tiempo. en PSP tambien (a grandes rasgos igual que en PS3 que son casi contemporaneas). con 3DS no tengo experiencia (solo la he usado un par de veces de prestado y no recuerdo el detalle).

en cualquier caso, que tenga sistema operativo de fondo o no, en mi opinion, no es definitorio de esta cuestion.

para mi los dos factores mas importantes son: ciclo comercial completado, y existencia de ejecucion de los juegos en plataformas/soportes distintos del original. (me refiero mas a emulacion que a backups, pero lo primero suele requerir que exista lo segundo para ser operativo).

con lo que desde luego no estoy nada de acuerdo es con el tipico "retro es hasta xxxx plataforma/sistema que a mi me parezca bien definir" (en base a mis criterios subjetivos). y digo subjetivos porque no hay mas que coger el criterio de "que es retro y que no" en los años 90s y aplicarlo 10, 20 o 30 años despues... y comparar los resultados.

no tiene sentido aseverar que megaCD (que aparecio en 1993) si es retro y playstation no, en el año 1999, ir 25 años despues y aseverar... que PS3 que aparecio en 2006 esa no, esa es demasiado moderna.

pues si en 2025 dices que PS3, que aparecio en 2006 no, porque es demasiado moderna, entonces segun la misma vara de medir en 1999 no era "retro" nada posterior a... 1980. claro que si guapi. guardame 10.

aqui pasan dos cosas, una es el talibanismo pollaviejuno de algunos y la otra es que confunden terminos, aplican criterios de modo irregular/aleatorio o simplemente plantean el tema de una manera no realista. :o
Para mi las consolas clásicas son las consolas de 8 y 16 bits, y aquí si con cartuchos, musica midi en lugar de musical grabada en formato WAV o MP3, juegos grabados en chips en lugar de en discos ópticos, etc, y en este saco también metería a N64 que apesar de ser una consola 3D, sigue teniendo todos los elementos de las consolas clásicas.

Ps1, Saturn y las consolas de sexta generación para mi ya no son consolas clásicas, retro si pero clásicas no.
Para mi PS1 y toda esa generacion si me parecen clasicas, igual PS2 y su generacion, no solo por el tiempo (que de PS1 ya han pasado 31 años :O )

Pero es el mismo caso con el retro, depende de la definicion que le da cada uno, para mi retro podria ser un consola que ya no recibe juegos (aunque tampoco contaria como tal los just dance/fifa de turno, que el ultimo just dance de wii salió en 2020), y si nos queremos poner un poco más especificos podria ser 2 generaciones atras de la actual
@Oystein Aarseth pues la Mega Drive tenía un lector de CDs. [pos eso]
coyote-san escribió:@Oystein Aarseth pues la Mega Drive tenía un lector de CDs. [pos eso]


Si pero esos eran periféricos, no la consola principal. Es que para mi no es lo mismo que una consola traiga el CD de fabrica a que a una consola de cartucho haya que enchufarle un periférico para añadirle CD.
viericrespo escribió:@carra la situación personal de cada uno no tiene por qué ser extrapolable al 100% del resto del mundo. Personalmente sí que tuve cuenta en PS2 para jugar on-line al PES 5 y al Resident Evil Outbreak (USA, que el europeo no llevaba modo on-line) previo crackeo de las DNS que era la protección de la época. Ídem amigos míos con la Xbox y el Live.

Hoy dia en PS4 uno incluso puede hacerse una cuenta offline y hasta hay alguna web especializada en sí el contenido del juego viene incluido en el disco/cartucho y por tanto no necesita de conexión a internet.

En mi opinión ese tema no es significativo de nada con respecto a que una consola se pueda considerar retro o no.

PS2 se podía usar (y era lo más común) sin ninguna característica moderna como conexión a internet, cuentas y disco duro. Eso no depende de mi experiencia personal, es comprobable.

Pero bueno que de todas formas, si algo que lo ha cambiado todo no te parece significativo... entonces lo dejamos, no va a merecer la pena que sigamos con visiones tan distintas.
@carra No he dicho que no me parezca significativo per se, si no un criterio significativo para diferenciar entre retro y no retro. Porque con un baremo así, estas consolas no podrían pasar nunca a ser catalogadas de dicha manera. Pero es como dices, mejor dejarlo pues opiniones hay para todos los gustos :p
Supongo que sera retro cuando el formato de las pantallas cambie, como pasar de crt a digital.
Pero como siguen manteniendo y actualizando el hdmi, tardara un huevo.
Dudo que cambie el formato nuevamente, al menos no en una o 2 décadas, el cambio de análogo a digital se venía tanteando como una década antes de que se implementara, ahora no veo ninguna intención de cambiarlo, y creo que ni falta hace sinceramente
carra escribió:
viericrespo escribió:@carra la situación personal de cada uno no tiene por qué ser extrapolable al 100% del resto del mundo. Personalmente sí que tuve cuenta en PS2 para jugar on-line al PES 5 y al Resident Evil Outbreak (USA, que el europeo no llevaba modo on-line) previo crackeo de las DNS que era la protección de la época. Ídem amigos míos con la Xbox y el Live.

Hoy dia en PS4 uno incluso puede hacerse una cuenta offline y hasta hay alguna web especializada en sí el contenido del juego viene incluido en el disco/cartucho y por tanto no necesita de conexión a internet.

En mi opinión ese tema no es significativo de nada con respecto a que una consola se pueda considerar retro o no.

PS2 se podía usar (y era lo más común) sin ninguna característica moderna como conexión a internet, cuentas y disco duro. Eso no depende de mi experiencia personal, es comprobable.

Pero bueno que de todas formas, si algo que lo ha cambiado todo no te parece significativo... entonces lo dejamos, no va a merecer la pena que sigamos con visiones tan distintas.


Para mi el CD ya es una característica de consolas modernas, los elementos que señalas son características de consolas mas modernas [+risas] , que ante falta de mejor termino, y las llamo "consolas contemporáneas"(igual que en los periodos de la historia XD )
@GXY Seguramente 3ds tenga el so en segundo plano, como wii y wiiu. De ds ya no lo tengo claro [burla2] [hallow]
@Oystein Aarseth Bueno, también podrías poner la línea entre la generación 16 bits y la 32 bits. Ahí hubo también cambios gordos: el paso al 3D y el cambio de formato a CDs. Aunque de los dos me parece más importante el del 3D. Aparte que sólo con lo que tú dices la N64 la considerarías retro jeje
Si tiene av ya no es retro, sólo rf.
Pues jugando al Death Rising, al principio en el almacen hay varios televisores de cubo que puedes usar como arma (muy sutil :p ), y luego en las tiendas ves alguna tv de plasma diria yo pero pocas, por lo menos de momento que voy por el principio, imagino que aun no se habia dado el salto al lcd.
En España y el resto de America imagino que ese salto fue mas progresivo, ademas las primeras 360 no venian con hdmi.
Yo tengo la convicción de que al menos xbox360 será retro como tal de aquí a unos meses cuando se cumplan 20 años de su lanzamiento, porque sino... ¿como vas a "catalogar" si una maquina es retro o no?, por su uso de un CD, DVD o Blu-Ray?.... no puede ser, porque en ese plan... jamás sería "retro" ninguna consola o maquina que usase esos formatos aunque hubiesen pasado 80 años.

Personalmente... siempre he dicho que una maquina o juego es "retro" por la cantidad de años que hace de su salida, siempre he puesto el "tope" en los 20 años desde su salida, lo llevo haciendo mas de 45 años... (si, llevo en este hobby desde el principio), y me siento bastante cómodo haciéndolo así y no creo estar equivocado en este aspecto. (De hecho... creo incluso que decir que una maquina que use CD-Rom no es retro justo por usar ese formato sería incorrecto, ya que ese formato si no recuerdo mal... ya estaba en "vigor" allá por 1985 o así, y de eso hace ya 40 años, no es un soporte... "moderno"). De hecho... tirando de "memoria"... si que puedo asegurar que en 1990 ya le podia poner sin problemas una unidad de CD-Rom a mi MSX, y era una unidad de PC.

Resumiendo, consola o aparato creado hace mínimo 20 años.... para mi es retro, aunque sea una maquinilla de afeitar [360º] (aunque hay veces que puedo "ajustar" aun mas la "medida", en las consolas al menos, mi "medida" ahí sería... ¿está "descontinuada" la consola?... si es "no"... entonces no es retro, si ya ni se fabrica y ni salen juegos oficiales... si lo es).

Oystein Aarseth escribió:Para mi el CD ya es una característica de consolas modernas, ......
el uso del CD como "soporte fisico para datos" creo recordar que ya tiene como 40 años, eso quiere decir que cualquier maquina, sea consola u ordenador que use un CD-Rom para grabar o leer datos... es un aparato moderno?.... yo creo que no eh?

PD: Estas cuestiones a veces me dan "escalofríos" cuando me pongo a echar cuentas tal como... de aquí a nada tendremos XBOX ONE como retro?.... ahora mismo ya tiene como 12 años, ufff... como pasa el tiempo.
carra escribió:Bueno, también podrías poner la línea entre la generación 16 bits y la 32 bits. Ahí hubo también cambios gordos: el paso al 3D y el cambio de formato a CDs. Aunque de los dos me parece más importante el del 3D. Aparte que sólo con lo que tú dices la N64 la considerarías retro jeje


Bueno el salto al 3D fue un cambio gordo pero como dices pero no lo considero como una linea de clasificación de las consolas, tenemos esa excepción con Nintendo 64, consola que tiene gráficos 3D pero sigue usando cartucho.

Para mi la linea entre las consolas clásicas y las que no son clásicas es la irrupción del CD o formato óptico.

Parallax Snake escribió:el uso del CD como "soporte fisico para datos" creo recordar que ya tiene como 40 años, eso quiere decir que cualquier maquina, sea consola u ordenador que use un CD-Rom para grabar o leer datos... es un aparato moderno?.... yo creo que no eh?


Bueno cada uno tiene su opinión, yo llamo consolas modernas a las consolas con CD porque el formato óptico modernizo los videojuegos y a las consolas dejando atrás los cartuchos con chips, otorgándole a los juegos características mas modernas(mayor capacidad de almacenamiento, capacidad de incorporar FMV y musica calidad CD a los juegos, etc) y eso es algo que sigue siendo vigente al día de hoy, lo único que ha cambiado es la forma y capacidad del formato, evoluciono de CD, al DVD y actualmente al Bluray.
Oystein Aarseth escribió:Bueno cada uno tiene su opinión, yo llamo consolas modernas a las consolas con CD porque el formato óptico modernizo los videojuegos y a las consolas dejando atrás los cartuchos con chips, otorgándole a los juegos características mas modernas(mayor capacidad de almacenamiento, capacidad de incorporar FMV y musica calidad CD a los juegos, etc) y eso es algo que sigue siendo vigente al día de hoy, lo único que ha cambiado es la forma y capacidad del formato, evoluciono de CD, al DVD y actualmente al Bluray.

Si, bueno pero... tambien los Disquettes "modernizaron" los videojuegos dejando atrás a los cartuchos, no?, y los disquettes casi tienen mas años que yo, y no por eso aquellos aparatos que los usaban eran aparatos modernos, digo.

¿Porqué pasar de un CD-Rom de 700Mb a un DVD-Rom y a un Blu-Ray para ti es lo mismo pero con mas capacidad?, ¿porque tienen el mismo "aspecto"?, son formatos diferentes, de hecho... no creo que una lectora de CD-Rom pueda leer ni los dvd ni los blu-ray, y eso es porque son formatos diferentes tambien, no es solo por "capacidad".

En la época donde existían cartuchos (con la Atari 2600, la NES, snes, megadrive, neo-geo, Dreamcast ... etc)... tambien existían juegos en cassette, disquettes y cd-rom, y no por ello eran maquinas "superiores" ni en fecha de creación ni en nada, y ofrecían tambien caracteristicas "diferentes", incluso habia disquettes que si contenian "secuencias" FMV (eso si, eran 4 o 5 disquettes sin problemas), siendo en "almacenamiento" muy superiores a los cartuchos de Gameboy Color por ejemplo. Yo sigo pensando que el tipo de almacenamiento de los juegos no debe de influir en si una maquina que maneje dichos dispositivos deba de ser considerada retro o no justo por ello, mismo el cartucho, la atari 2600 los usaba, y la N64 tambien que salió en 1997, y en ese año... la atari 2600 ya era "retro" y la N64 no, ¿porqué?, por el tiempo que hacia que habia salido una (atari 2600) y la otra era "nueva" en ese año, lo mismo que si en ese mismo año tenias una Playstation 1 con cd-rom... automaticamente la N64 no pasaba a ser retro solo por usar cartuchos, mas que nada porque PS1 salió como 3 años antes de la N64.
Parallax Snake escribió:
Oystein Aarseth escribió:Bueno cada uno tiene su opinión, yo llamo consolas modernas a las consolas con CD porque el formato óptico modernizo los videojuegos y a las consolas dejando atrás los cartuchos con chips, otorgándole a los juegos características mas modernas(mayor capacidad de almacenamiento, capacidad de incorporar FMV y musica calidad CD a los juegos, etc) y eso es algo que sigue siendo vigente al día de hoy, lo único que ha cambiado es la forma y capacidad del formato, evoluciono de CD, al DVD y actualmente al Bluray.

Si, bueno pero... tambien los Disquettes "modernizaron" los videojuegos dejando atrás a los cartuchos, no?, y los disquettes casi tienen mas años que yo, y no por eso aquellos aparatos que los usaban eran aparatos modernos, digo.


Hablando de consolas(al final mi clasificación es de consolas no de ordenadores), yo diría que fue al revés y el cartucho con chips sustituyo al diskette [+risas] , de hecho no recuerdo muchas consolas con diskette , por ahi la famicom disk system, alguna consola se Sega y Atari hasta donde se. El cartucho también sustituyo a los videojuegos en cassettes(cintas magnéticas).
125 respuestas
1, 2, 3