alanwake escribió:En juegos clásicos lo entiendo perfectamente porque yo lo fuí
pero juegos actuales, no me entra en la cabeza, que tienes 2 unidades? pues vale, juegas a una y la otra de colección
pero tener solo una unidad y no jugar por el echo de tenerla precintada la verdad, no me entra ni tiene mucho sentido
espero equivocarme, pero me han dicho por aqui que hay uno que ha comprado como 10 o mas ediciones coleccionistas
y ni ha jugado.. ¿¿???
. Yo pienso que esto son más manías que otra cosa. Los juegos y las edicciones coleccionistas son para disfrutarlos y jugarlos. Son entretenimientos y no figuras o cajas amontonadas en un ropero o armario, haciendo tetris para que entren
, porque esa es otra cosa, hay juegos que no son ni región free y otros que a parte, te vienen en CHINO o JAPONES
. Explicame compañero, que sentido tiene comprarse un juego que no lo vas a jugar en tu vida y que no te enteras ni una papa de lo que dice, pero eso si, lo tienes en el armario cogiendo polvo. Para mi esto no tienen sentido alguno, es ridiculo desde mi punto de vista, pero respeto (A QUIENES LO HAGAN), lo digo en mayusculas porque no quiero circos de nadie. Yo te puedo decir que lo que tengo esta amortizado al 100%.Lakatus escribió:Tampoco es que los extras se presten para mucho más allá del mero adorno, no es que puedas jugar a las cartas de verdad (no creo que, por ejemplo la baraja de Fable III tenga la misma durabilidad que una baraja "real"); o las figuritas no son más que elementos meramente decorativos... Para mi, el único matiz es si tienes espacio para exponerlo de una manera digna, o si por contra, te ves obligado a conservarlo todo tal cual... No es que sean objetos que se presten a mucho "disfrute" por así decirlo.
Yo no soy muy aficionado a las ediciones coleccionista, y desde luego tengo claro que cuando me las he comprado han sido producto del consumismo... Típica situación en la que la edición coleccionista está un par de euros más cara que la edición normal.
Lakatus escribió:Tampoco es que los extras se presten para mucho más allá del mero adorno, no es que puedas jugar a las cartas de verdad (no creo que, por ejemplo la baraja de Fable III tenga la misma durabilidad que una baraja "real"); o las figuritas no son más que elementos meramente decorativos... Para mi, el único matiz es si tienes espacio para exponerlo de una manera digna, o si por contra, te ves obligado a conservarlo todo tal cual... No es que sean objetos que se presten a mucho "disfrute" por así decirlo.
Yo no soy muy aficionado a las ediciones coleccionista, y desde luego tengo claro que cuando me las he comprado han sido producto del consumismo... Típica situación en la que la edición coleccionista está un par de euros más cara que la edición normal.
amthonyo escribió:Me parece algo tan surrealista que se escapa de mi comprensión. Digo, lo de comprar algo y no usarlo. Si te quieres gastar 100 euros en un juego y tienes dinero para darte el capricho, ole tú. Si lo disfrutas haces bien. Pero tenerlo guardado es consumismo enfermizo. Es más, voy a meter el miedo en el cuerpo... ¿y si la persona que embaló el juego, tenía un mal día, estaba pensando en lo mala que era la novia o lo mal que jugó su equipo y ... se le olvidó meter el DVD del juego?? sorpresa, después de 20 años abres la caja y no está el juego... aunque siguiendo la dinámica de ese coleccionista ¿valdría más dinero? sería una rareza, edición coleccionista sin juego.
asi te lo llevas todo directamente sin problemas...
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.
, si amigos, buscarlo en AM...ON UK y convertir. Simplemente ridículo
.
pues bien, esta edicción trae chapitas dentro de una caja
su precio desorbitado obedece a su número límitado. El que diseño esta edicción se froto bien las manos.
era necesario comprar dos paquetes de pilas y me quedo corto y chupa más energía que el propio dante. En que estarían pensando...", caja metalica, descargas de relleno y una medallita para el recuerdo.
Ahora la podeis encontrar a 65 euros.
, y eso sin mencionar la pistola de plastico rosado, que lo traía una página web de australia, que debería haber sido de agua, así se le podría sacar algo de utilidad. Las pistolas de juguete de todo a cien son mas rentables y valen muchisimo menos
. Esta muy bien lo que dices, que determinadas sagas, pagarías gustosamente lo que vale (yo también lo haría) en reconocimiento a los programadores de tal joya, pero...y el reconocimiento al consumidor, donde esta...
porque aquí vale un juego de calle 90 euros y en otros paises 65, donde esta ese reconocimiento...
. Ay esta el problema, que nos la meten doblada, una y otra vez. Porque tengo que pagar el doble que en EEUU y UK???????, simplemente porque es europa??????NOOOOOOOOOO, NO NOS ENGAÑEMOS, ESTO ES UNA CUESTIÓN DE "CONSUMISMO". MIENTRAS SE SIGUA COMPRANDO ESTAS EDICIONES (QUE NO SON NI DE COLECCIONISMO), PAGANDO PRECIOS DESORBITADOS Y ABUSADORES AL CONSUMIDOR, SEGUIRÁN SACANDO CHURROS Y LO PEOR, PRECIOS ABUSADORES.
. Una anecdota, un usuario compró en un establecimiento una xbox 360, que no le funcionaba, y decidio abrir la consola porque notaba que pesaba muy poco, al abrirlo, encontro en las tripas de la consola, una lata de conservas
. Alguien dió un cambiazo y el establecimiento no se dio cuenta. Luego el chabal todo ilusionado cogio esa caja y...en fin.Selphie_Epojé escribió:Pufff...
En mi caso, contemplo el término medio...
Lo mejor es, ante todo, disfrutar los juegos per se, de ahí que siempre los busque jugar en las condiciones más óptimas disponibles (en pc si son multiplataforma). ¿Cuál es el problema? Que en la plataforma a la que suelo jugar apenas salen EC por el tema de royalties o lo que sea (la verdad, nunca he entendido exactamente porqué suelen salir mayormente EC en consola exclusivamente, ya que son una buena medida para combatir la piratería). Con el tiempo, pues, me he ido acostumbrando a jugar los juegos en edición "pelada", por así decirlo.
Sin embargo, hay sagas que realmente te atrapan, o nuevas IP que quedan como joyas en solitario (como el Enslaved, el Bayonetta...etc) a pesar de no tener continuaciones a corto o medio plazo. En ese caso, sí valoro invertir en una EC, a posteriori. Contar con el material del universo que me ha cautivado por unas horas, lo veo ciertamente rentable a nivel personal. Por tanto, no me gusta comprar EC de todo lo que sale, pero tampoco las desdeño si el juego realmente mereció la pena en su día. Para mí es como una medida de distinción, un premio a las personas que ejecutaron la obra que tanto me ha gustado el desembolso en la mejor edición disponible.
Resumiendo: Practico el término medio, hay juegos con los que me conformo con la edición standart y casos en los cuales obtengo la EC. En el caso de la Xbox 360, eso se traduce en que el 15-20 % del total de juegos que tengo son EC, más o menos...
alanwake escribió:espero equivocarme, pero me han dicho por aqui que hay uno que ha comprado como 10 o mas ediciones coleccionistas
y ni ha jugado.. ¿¿???
Un ejemplo y acabo, es como si tuviera un libro carísimo que me viniera precintado en su caja y también el contenido del mismo en hojas fotocopiadas encuadernado con un plástico y una tapa de cartón. Según vosotros no disfrutaría del libro porque no lo saco de su caja original y lo leo fotocopiado.
Kappie escribió:alanwake escribió:espero equivocarme, pero me han dicho por aqui que hay uno que ha comprado como 10 o mas ediciones coleccionistas
y ni ha jugado.. ¿¿???
BackUps...
" y ese es su argumento porque no tiene otro. En fin, las cosas se demuestran rodando. Yo animo a esas personas que expliquen aquí, en este hilo dedicado a ello, a que me digan si esas susodichas formas "son costumbres de coleccionistas empedernidos o dicense de llamarse coleccionistas pro" o son "manias de la mente" que no tienen lógica ninguna, como muchas tantas cosas. Planteo esa cuestión, porque me parece interesante debatirla. Señor, comprarte algo para mantenerlo en el tiempo me parece ridiculo, puesto que nada es eterno en la vida. Prefiero un millón de veces aprovechar lo que compro y disfrutarlo que tener un cuarto apiñado de cajas de carton con plasticos por encima y es curioso este detalle, contra más grande sea la caja más gusta al coleccionista pro.Cansini69 escribió:No se porque; pero cada vez que alguien se siente atacado con este tema suelta siempre la misma parafarnalia "CADA CUAL QUE HAGA LO QUE LE DE LA GANA" y ese es su argumento porque no tiene otro. En fin, las cosas se demuestran rodando. Yo animo a esas personas que expliquen aquí, en este hilo dedicado a ello, a que me digan si esas susodichas formas "son costumbres de coleccionistas empedernidos o dicense de llamarse coleccionistas pro" o son "manias de la mente" que no tienen lógica ninguna, como muchas tantas cosas. Planteo esa cuestión, porque me parece interesante debatirla. Señor, comprarte algo para mantenerlo en el tiempo me parece ridiculo, puesto que nada es eterno en la vida. Prefiero un millón de veces aprovechar lo que compro y disfrutarlo que tener un cuarto apiñado de cajas de carton con plasticos por encima y es curioso este detalle, contra más grande sea la caja más gusta al coleccionista pro.
Yo puedo demostrar tantas y tantas colecciones, que no aportan nada al usuario y que dicen llamarse "EDICIONES COLECCIONISTAS" con un precio desorbitado. A parte, pagas ese precio para tenerlo guardado y ni siquiera abrirlo porque pierde su valor "ESTO QUE ES UN COCHE O CUALQUIER OTRO PRODUCTO SUPERFLUJO)".
En fin, planteo este debate.
albertosh escribió:Yo habro todas las ediciones me importa un pepino xD que luego venderla mas barata.
ToyLoco escribió:Haber si diferenciamos al que le gusta coleccionar, del que compra solo juegos, hay gente que le gusta coleccionar juegos, a otros sellos, monedas, figuras de porcelana o perfumes, y hay gente que compra juegos y si le gusta su edición coleccionista, pues se la compra, xq no deja de ser un añadido al juego. Yo tengo ediciones coleccionistas precintadas, y no me preocupa. Y claro que las ediciones coleccionistas con una tirada amplia de stock, terminan a precio irrisorio, pero me apuesto lo que sea a que del Gears of War 3 Epic Edition o del Uncharted 3: Drake's Deception, se agotan y no se van a ver por 30€
En definitiva, hay ediciones coleccionistas que se encuentra regaladas, pero otras, no se encuentran o lo precios son "poco económicos" por recordar alguna, Super Mario Bros Wii (caja metálica), Mass Effect Collectors Edition o God of War III Ultimate Edition, o por citar alguna más reciente, Portal 2 Cube Edition o The Witcher 2 Collector's Edition.
o lo que me hizo mucha gracia que no se si sera verdad o sera un ejemplo jejej el de los zapatos de bebe jejej . pero cada uno es libre de hacer lo que quiera ... simplemente que yo mismo tengo una coleccion que empese con el MSX y hasta la fecha , aun asi ya comente que tengo algunas ediciones precintadas y dos de ellas sin repetir
que cualquier dia las abro para disfrutarlas que no me aguanto
ibero18 escribió:Yo por ejemplo, lo que no entiendo, es la gente que compra ediciones coleccionista de juegos que no les gustan, solo por ser coleccionista.
ToyLoco escribió:Haber si diferenciamos al que le gusta coleccionar, del que compra solo juegos, hay gente que le gusta coleccionar juegos, a otros sellos, monedas, figuras de porcelana o perfumes, y hay gente que compra juegos y si le gusta su edición coleccionista, pues se la compra, xq no deja de ser un añadido al juego. Yo tengo ediciones coleccionistas precintadas, y no me preocupa. Y claro que las ediciones coleccionistas con una tirada amplia de stock, terminan a precio irrisorio, pero me apuesto lo que sea a que del Gears of War 3 Epic Edition o del Uncharted 3: Drake's Deception, se agotan y no se van a ver por 30€
En definitiva, hay ediciones coleccionistas que se encuentra regaladas, pero otras, no se encuentran o lo precios son "poco económicos" por recordar alguna, Super Mario Bros Wii (caja metálica), Mass Effect Collectors Edition o God of War III Ultimate Edition, o por citar alguna más reciente, Portal 2 Cube Edition o The Witcher 2 Collector's Edition.
Elm1ster escribió:ibero18 escribió:Yo por ejemplo, lo que no entiendo, es la gente que compra ediciones coleccionista de juegos que no les gustan, solo por ser coleccionista.
Elm1ster escribió:ibero18 escribió:Yo por ejemplo, lo que no entiendo, es la gente que compra ediciones coleccionista de juegos que no les gustan, solo por ser coleccionista.
En esto sí que estoy totalmente deacuerdo, yo únicamente me compro ediciones coleccionistas de juegos que me gustan, a mí por ejemplo el Bioshock no me gusta para nada porque no trago los juegos en primera persona y por muy barato que esté la EC del Bioshock 2, nunca me la compraría. Ahí se ve la diferencia del que compra por comprar y amasar objetos por el motivo que sea (bacilar en internet, revenderlos cuando se revaloricen....) al que compra sus ediciones porque realmente le gusta lo que compra.
eddiecorg escribió:yo abro todo lo que me compro de coleccionista. De hecho, suelo colocar los muñecajos y las cosas que trae por ahi. Por ejemplo, tengo el bichovagina del aliens vs predator encima de la consola, muy chulo queda ^_^
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
el enterrador escribió:A mi las coleccionistas, como el resto de cosas me gusta abrirlas y empaparme en sus cosas, luego sacar lo que vaya a usar (juego, figura) y dejar el resto (libritos) lo mas precintado posible por si un dia me da por mirarlos otra vez sentir que estan jodidamente nuevos
de hecho los que compro y veo que me engañaron con el hype (vease assasin's creed que me costó 20 euros) los tengo tambien me gusta mirarlos y pensar que hijos de puta
.