"Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores."

Todo conocimiento es útil porque así ganas al trivial...
El hilo no da más de sí Imagen
Teniendo en cuenta que lo bueno y lo malo es algo subjetivo y dependiente de la persona, y lo mejor y lo peor van relacionado con eso, todo el conocimiento es útil.
G0RD0N escribió:
Sócrates escribió:En este corto artículo me gustaría caracterizar aquello que llamamos pensamiento racional; para empezar podríamos preguntarnos si existe algo que pueda ser llamado pensamiento y no sea racional, pues en el caso de que no fuese posible el calificativo racional resultaría un pleonasmo aplicado al pensamiento...

...(DVD required)


"Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores."

Perfeccionaré su enunciado si me permite, para terminar de rematar su trabajo: sólo es útil aquel conocimiento que nos proporciona una ventaja evolutiva.

Cualquier actividad que realizamos en el día a día va encaminado a ello, incluso la más nimia: juegos y deportes (competición entre varios candidatos por un premio), estudio e investigación (exploración de entorno, ventaja sobre tu oponente sobre el medio), ir de compras al Zara o Mango y ponerse a la moda (ser atractivo para el sexo opuesto, tener ventaja sobre tu competencia y sobresalir entre ellos), observación a otros competidores y ver cómo se relacionan entre ellos (lectura, cine, teatro...)

Perpetuar nuestros genes, amigo Sócrates, es lo que nos mueve a conocer, a mejorarnos constantemente.


Entonces, Gordon, ¿no puede haber grandes mentes en cuerpos estériles? Quiero decir, si tu supuesto es cierto tenemos que atender a dos aspectos fundamentales:

A) Ser "mejor" solo tiene aplicación evolutiva y de progenie.

B) Una persona que no pueda tener descendencia prescindirá de todo tipo de cultura y asimilación de conocimientos.

Y no creo que sea así. Tampoco niego que en muchos casos sí lo sea, pero no de forma categórica. Sin olvidar el ego. Muchas cosas se hacen para deleite de uno mismo. Hay tanto aprendizaje que es un tanto arriesgado asegurar que es solo por el hecho de mantener nuestra genética en la Tierra. Sin olvidar que a una persona brillante le atraiga una persona más bien corta en conocimiento o viceversa. Y, para terminar, sin pasar por alto la homosexualidad. Que está ahí, que es amor, y que no contempla progenie de tipo alguno.

Un saludo.
Dejando aparte que este hilo ha sido creado por un troll (aunque bastante original) considero que el título es una obviedad, prácticamente una tautología. Pienso que aunque existen muchos tipos de conocimiento inútil (la filosofía es uno de ellos) nunca están de más, a veces pueden ser incluso más importantes que los que realmente nos son útiles.

Además el título del hilo fomenta un aspecto de la educación que no me gusta nada: las orejeras.

Por eso algunas universidades parecen fábricas de mano de obra barata y obediente más que de universitarios.


Saludos
¨¨El ser humano sólo podrá ser iluminado mediante el desarrollo de las facultades divinas dormidas en él por el predominio de la materia¨¨.

Chúpate esa Sócrates!!!
55 respuestas
1, 2