Sobre Mister pi FPGA

1, 2, 3, 4
¿Lo del conector SNAC es para usar mandos originales de consola con su correspondiente adaptador, no? Lo que no entiendo es por qué se supone que eso no tiene input lag y un mando normal USB sí. ¿Es porque al ser un mando original de un sistema simulado se comunica de forma más nativa? Entonces si uso un mando de Megadrive por SNAC con el core de Megadrive sin nada de input lag, y luego quiero usarlo con el core de Super Nintendo, ¿tendré lag? ¿O directamente no podré usarlo?
Elaphe escribió:¿Lo del conector SNAC es para usar mandos originales de consola con su correspondiente adaptador, no? Lo que no entiendo es por qué se supone que eso no tiene input lag y un mando normal USB sí. ¿Es porque al ser un mando original de un sistema simulado se comunica de forma más nativa? Entonces si uso un mando de Megadrive por SNAC con el core de Megadrive sin nada de input lag, y luego quiero usarlo con el core de Super Nintendo, ¿tendré lag? ¿O directamente no podré usarlo?


La última opción. Los mandos por snac sólo van con su core correspondiente.
Elaphe escribió:¿Lo del conector SNAC es para usar mandos originales de consola con su correspondiente adaptador, no? Lo que no entiendo es por qué se supone que eso no tiene input lag y un mando normal USB sí. ¿Es porque al ser un mando original de un sistema simulado se comunica de forma más nativa? Entonces si uso un mando de Megadrive por SNAC con el core de Megadrive sin nada de input lag, y luego quiero usarlo con el core de Super Nintendo, ¿tendré lag? ¿O directamente no podré usarlo?


Puedes activar el polling del USB generando como mucho 1ms de input lag.

Por lo que el lag entre ambos conectores es prácticamente el mismo.

Para mi los SNAC son una pijada, salvo que vayas a usar la FPGA exclusivamente para ese sistema, ya que tal y como está diseñado ese conector no lo saques y lo conectes mucho o te quedarás un día con la mitad del conector en la mano y la otra mitad enchufado a la FPGA.
RGB-HV escribió:
tonicab escribió:Como cambié el batch 3 por el batch 2, acabo de recibir un email de envío.

Cuando me llegue os digo.

Lo del teclado es sólo al principio ¿no? Es que sólo tengo el teclado del ordenador y no quiero ni comprar uno chusquero para configurarla, así que usaría el del ordenador para configuración y luego ya el mando.


Bien elegido el Lote 2 en mí opinión. Lo del teclado es la primera vez para meterse en Linux desde la Mister Pi, configurarla y actualizarle todo. El mando como tal te lo coge nada más sacarla de la caja y encenderla por primera vez si has comprado el Turbo Pack que viene con la MicroSD ya con todo metido para solo tener que actualizar y configurar lo que necesites del Míster.ini. Si no es el Turbo pack pues ni idea de si te lo coge antes de actualizar y tal.

Una vez todo hecho pues no tienes que usar más el teclado creo y digo creo porque precisamente ahora me encuentro haciéndolo. Con el mando puedes manejar todo menos los comandos de Linux estos tipo "CMD" para configurar o hacer más cosas de la Míster a nivel más interno. Una vez configurada digo yo que con mando (que no este conectado al puerto USB SNAC) si te parece más cómodo creo que no tienes que usar más el teclado para uso normal de jugar.


Muchas gracias por la información.

Compré el batch completo más un pendrive BT/wifi. Total 203 dólares. Espero que no venga con sorpresa de aduanas.

Ya os iré preguntando porque si hay que configurar algo en Linux ni idea.
Ya me llegó el mister pi. No tuve que pagar sobre coste de aduana.
Iré poniendo mis impresiones aunque estoy bastante pegado en el tema mister.
Hola, soy nuevo en esto y me ha tentado la Super Station one que he visto que no deja de ser un mister pi. Me preguntaba si esto renta mas comprarlo por separado y que diferencias voy a tener a si lo comprara separado. Me ha costado 217€ con envio y aduanas pagadas porque me obligaban.

Un saludo
luffyelx escribió:Hola, soy nuevo en esto y me ha tentado la Super Station one que he visto que no deja de ser un mister pi. Me preguntaba si esto renta mas comprarlo por separado y que diferencias voy a tener a si lo comprara separado. Me ha costado 217€ con envio y aduanas pagadas porque me obligaban.

Un saludo

Pues no la conocía, pero echando un vistazo veo que es para emular PS1 y es el mismo creador de Mister Pi. Si se puede adaptar para emular arcades y otras consolas pues no sería mala opción por el precio la verdad
ygriega escribió:
luffyelx escribió:Hola, soy nuevo en esto y me ha tentado la Super Station one que he visto que no deja de ser un mister pi. Me preguntaba si esto renta mas comprarlo por separado y que diferencias voy a tener a si lo comprara separado. Me ha costado 217€ con envio y aduanas pagadas porque me obligaban.

Un saludo

Pues no la conocía, pero echando un vistazo veo que es para emular PS1 y es el mismo creador de Mister Pi. Si se puede adaptar para emular arcades y otras consolas pues no sería mala opción por el precio la verdad

Viene preconfigurada la SD para psx pero puedes empezar de 0 y meterle lo mismo que cualquier MiSTer FPGA o Pi. LA carcasa mola mucho, si no la hubiera comprado ya me lo plantearía.
Hola buenas sabeis que tipo de adaptador jamma hace falta para conectar el mister pi a un arcade?
neoioros escribió:Hola buenas sabeis que tipo de adaptador jamma hace falta para conectar el mister pi a un arcade?

Uno como este:
https://antoniovillena.com/product/jamm ... w-latency/

Creo que es el más barato que puedes encontrar, y funciona perfectamente. Yo lo uso desde hace años.
Gracias amigo no estaba seguro si me valdria para el mister pi
MrNutz escribió:
werewolf escribió:
Las dos opciones son buenas, una por precio la otra por calidad.



Calidad??? En un producto del Villena??? Lo dices en serio??? [qmparto] [qmparto] [qmparto]



No…jajajajaja calidad es RETROARCH:

Navegacion entre juegos cuelgue del programa completo!

Pulsas Cerrar contenido ( da igual la plataforma) cuelgue total del programa completo!

En 2 palabras:

Im-presionante!


Pd: con el tema de antes si quieres jugar teniendo las sensaciones viejunas te compras la maquina y juegas,sino pues emulas y que se joda el resto (sobretodo si le metes una buena repo o un everdrive, asi los puristas se revolcaran y se tiraran de los pelos con su copia de 200000000 euros en su cajita para fardar,sin tocar en la estantería)
@pablod23es

Eso será por tu sistema. RetroArch es de código abierto: puedes debuguearlo y demostrar dónde se cuelga exactamente haciendo esas cosas que dices y vemos todos si el código es malo o no.

Me inclino más por pensar en un Windows (poto) lleno de morralla (poto más) que en problemas del código de RetroArch al navegar entre archivos.
Hola, no entiendo mucho del tema pero quiero hacerme una mister lo más barata posible, una es para mi y otra que me pide un amigo. Digo esto porque he visto clones y tal, pero no tengo ni idea de que necesito y marcas de donde comprarlo. Se agradecería links de ejemplo, gracias.
luffyelx escribió:Hola, no entiendo mucho del tema pero quiero hacerme una mister lo más barata posible, una es para mi y otra que me pide un amigo. Digo esto porque he visto clones y tal, pero no tengo ni idea de que necesito y marcas de donde comprarlo. Se agradecería links de ejemplo, gracias.

Yo pillaria de aquí cuando tenga stock (salen y vuelan):
https://retroremake.co/products/misterpi-preorder
164 respuestas
1, 2, 3, 4