fearandir escribió:Solo tienes que revisar las especificaciones sobre consumo para este modelo que facilita el fabricante y sumarle algo mas ya que como buenos publicistas mienten en estas marcas al hacerlas en llano sin semaforos y sin carga.
No me parece un consumo exagerado de todos modos para ese coche (grande, automatico,gasofa) si solo vais en ciudad.
Enanon escribió:de todas formas en un año deberia haber pasado revision un par de veces, el cambio de aceite de los 2.000km no lo habeis hecho? :S
Dice mi padre que si
.Enanon escribió:lo dicho por fea. grande, pesa un cojon, automatico, gasofa, es normal.
yo siempre lo digo, para ciudad, coches pequeños gasolina. meter un coche tan grande en ciudad es una locura.
d3snuklao escribió:Enanon escribió:de todas formas en un año deberia haber pasado revision un par de veces, el cambio de aceite de los 2.000km no lo habeis hecho? :S
![]()
![]()
Dice mi padre que si
.
fearandir escribió:Enanon escribió:lo dicho por fea. grande, pesa un cojon, automatico, gasofa, es normal.
yo siempre lo digo, para ciudad, coches pequeños gasolina. meter un coche tan grande en ciudad es una locura.
Los automáticos aunque van mejorando cada dia, siguen consumiendo mas que los manuales. En carretera todos van ya programados para hacer el cambio para cuidar la vida del motor y ahorrar gasolina, al menos que pongas el modo SPORT claro, pero en ciudad pues como que no y ademas este cambio pesa mas y eso agrava el problema de arrancar cada 20 segundos 2000 kilos de bicho.
.
Quizá sea normal, pero vamos, mirate las especificaciones técnicas del coche que 12L por cada 100KM es algo salvaje Creo que si, pero vamos, he dicho la mitad, que puede ser 4 litros menos.fearandir escribió:¿mismo modelo y motor?
Pensamos en pillar el 2000, pero se iba demasiado de presupuesto.fearandir escribió:Primero que ese coche con ese motor ya de por si va un poco justito...
fearandir escribió:Segundo que como comentaba estan pensados para cambiar de marchas ahorrando gasolina, eso quiere decir que puedes ir en sexta y encontrarte en una subida y el coche no va a entender que necesitas mas potencia cosa que en marchas altas pues no puedes sacar. En este caso hay que reducir una marcha, mi coche por ejemplo pisando el acelerador a fondo baja automaticamente 1 o 2 marchas (dependiendo de cuanto lo pise) idela para incorporaciones o cambios de rasante.
Enanon escribió:siempre habia leido que los automaticos consumen unos 2l mas a los 100 que sus versiones en manual, pero tanto como el doble... llevais bien la presion de las ruedas? en un automatico son mucho mas altas en el tren delantero (o en el motriz? no lo se) pero en este caso es en el delantero.
Enanon escribió:lo que podeis hacer es quitarle peso. por ejemplo la rueda de repuesto quitarla y llevar en su lugar un kit de reparacion de esos con un compresor para echarle aire pequeñito.
poco mas vais a poder hacer.
. La razon de que el coche sea automatico, es que tiene una minusvalia, y la Scenic automatica es perfecta para el, asique la rueda debe de ir siempre, porque es mas facil que se la cambie la policia o un viandante que estar reparandola y tal, creo yo.Enanon escribió:lo de que se ahogue.. en cuestas pronunciadas, si las cajas de cambios son como las americanas que son las unicas que he llevado, tienen marchas especiales para pendientes, en los que lleve yo venian numeradas con 1,2,3 segun la inclinacion. Si la llevais ahogada probablemente la lleveis con el acelerador a fondo para que tire disparandose el consumo.
.
fearandir escribió:Usalo en cambio secuencial para cuando lo veas ahogado,manteniendolo entre las 3000 y 4500 vueltas.
Le he preguntado a un compañero que su padre es mecánico y está con los coches todo el dia liado y me comenta que ese consumo es normal.
por el 1.9 cuanto se iba de precio ¿2000 euros? yo creo que os habría merecido mas la pena
lecitron escribió:Joder, pues claro que es normal. Yo tengo un focus 115cv diesel y solo lo llevo por ciudad y me gasta cerca los 8.5 litros. Y si salgo por carretera me baja el consumo a 5.4
Es que la gente quiere tener un deportivo con el consumo de saxo
Tredi escribió:lecitron escribió:Joder, pues claro que es normal. Yo tengo un focus 115cv diesel y solo lo llevo por ciudad y me gasta cerca los 8.5 litros. Y si salgo por carretera me baja el consumo a 5.4
Es que la gente quiere tener un deportivo con el consumo de saxo
El Scenic es un deportivo de la hostia...
lecitron escribió:Joder, pues claro que es normal. Yo tengo un focus 115cv diesel y solo lo llevo por ciudad y me gasta cerca los 8.5 litros. Y si salgo por carretera me baja el consumo a 5.4
Es que la gente quiere tener un monovolumen con el consumo de saxo
.
.
. Klaudcito escribió:no se que ves de raro en ese consumo, automatico, 1.6, 110cv y 2000 kilos... no se blanco y en botella...
Yo tengo un 406 que es diesel y en ciudad me cuesta la vida que baje de 10l/100 pero es que pesa un cojon y es un 2.0
Johny27 escribió:¿Y para qué lo avisas de algo que SÍ es normal diciendo que no lo es?
d3snuklao escribió:
Eso es, sobre todo en las cuestas el coche necesita subir de marcha, pero el coche no entiende si estas en subida o en bajada. La solucion que le damos es acelerar mas para que cambie, o dejarle asi.
Lo de pisar el acelerador a fondo para que reduzca creo que en mi coche no funciona, pero lo mirare.
Xdabler escribió:Klaudcito escribió:no se que ves de raro en ese consumo, automatico, 1.6, 110cv y 2000 kilos... no se blanco y en botella...
Yo tengo un 406 que es diesel y en ciudad me cuesta la vida que baje de 10l/100 pero es que pesa un cojon y es un 2.0
Coño!!! Miratelo que ese consumo en ese coche no es nada normal.
En la empresa tenemos un 406 diesel 2.0 (creo que 110cv pero no estoy seguro de eso) que le hacemos correr bastante y va muchisimo por ciudad y el consumo medio que tiene es 5.8l/100km.
Y ya te digo que por carretera muchas veces va a 150/160km y en ciudad lo tipico de siempre un poquito mas de lo debido (no me mireis asi que no lo suelo conducir yo! jajaja).
Ademas tiene casi 300.000km y vamos, consume eso desde hace tiempo.
Enga, solo era avisarte. Saludos
Xdabler escribió:Johny27 escribió:¿Y para qué lo avisas de algo que SÍ es normal diciendo que no lo es?
Si te refieres a mi comentario para Klaudcito es por que no es normal, vamos, que tener el mismo coche con el mismo motor, el de la empresa puteado por ciudad y tener un consumo casi la mitad que el suyo ya te digo yo que no es normal.
Saludos
Thonolan escribió:Debe de funcionar (el bajar de marchas al pisar el acelerador a tope). Es una función denominada "Kick Down" existe en las cajas de cambios automáticas desde que se inventaron. En algunos modelos no basta con pisar el acelerador a fondo, si no que tines que pisarlo "un poco más" (incluso se nota una mayor resistencia)
Por otra parte, comentas que tu padre tiene una minusvalía ¿tiene el coche mandos adaptados?. Lo digo por que, en ocasiones, los mmandos adaptados no consiguen llegar a presionar lo suficiente para hacer que actúa el "kick down" (me he encontrado con algunos casos)
Un saludo.
.
Frane escribió:
Sobre el kick down, o como viene en los manuales del hummer, transmision kick down, pues no sé cual es el funcionamiento exacto, tendría que buscarlo, pero a no ser que el cambio sólo tenga palante y patrás, suele tener, aparte de la directa, dos o tres marchas por debajo, que se pueden usar sin problemas. O sea, que no es obligatorio poner la directa, que puedes usarlo como si fuera un cambio manual, tanto para acelerar como para reducir.


) pero esta misma disposión ha exuistido en muchos coches.
) al pasar la palanca al "carril" de cambio manual, el cambio sigue siendo automático, pero con el programa "S" (y así lo indica en el display de control). Cunado "tocamos" la palanca para cambiar a una marcha, ya pasa a ser manual (y también lo indica en el display poniendo la letra "M" al lado del número de marcha que llevamos engranada).
golmate escribió:Una pregunta desde la ignorancia:
¿Porqué los cambios automáticos tienen 4 marchas mientras que los manuales suelen tener entre 5 y 6?
Hype escribió:Daba por sentado que los coches nuevos consumían mucho menos, pero ya veo que no.
, y gracias a la electrónica y a los sistemas de gestión, los consumos han disminuido bastante y están bastante ajustados al rendimiento del motor.![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
he subido unos cds, 3 en total, que es un curso de mecánica de fiat. Sus nombres son Curso de Mecanica de Fiat (Cd1, Cd2 y Cd3) by Frane, en el pollino, por si a alguien le interesa. Se supone que era para impartirlo en los grados medios de mecánica, como ayuda al profesorado (son listos estos de fiat
)