› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sexto escribió:Sobre lo último que dices es verdad.
Sí que es cierto que hay gente normal con PPP, pero es cierto que los putos gilipollas ya podrían comprarse un caniche o los perros esos que hacen mucho ruido al respirar que a todo el mundo les parecen feos menos a mí.
Torres escribió:sexto escribió:Sobre lo último que dices es verdad.
Sí que es cierto que hay gente normal con PPP, pero es cierto que los putos gilipollas ya podrían comprarse un caniche o los perros esos que hacen mucho ruido al respirar que a todo el mundo les parecen feos menos a mí.
Esque es así..., y yo estoy hasta los cojones de agarrar a los críos cuando nos cruzamos con algún quinqui con un perro de estos y siempre dicen los mismo... "tranquilo que no hace nada...." no hace nada hasta que pasa algo puto imbécil.., lo llevas atado y con el bozal y así nos garantizamos que no hace nada... Me acuerdo con un gitano que encima le decía al perro "ataca!! ataca!!" descojonandose...
EN todas las noticias de atques de estos perros las mimas frases..., "no hacía nada.." "era muy bueno.." "era muy cariñoso....
sexto escribió:Avestruz escribió:sexto escribió:@Avestruz Una raza que se ha criado buscando que sirva para cazar presas y para las peleas.
¿Te imaginas que yo en mi mensaje hubiera puesto esto?
Si tú tienes un animal al que desde pequeño has criado para que sea agresivo, muy probablemente salga agresivo, claro.
No me refiero a animales individuales como tal, sino a la raza. Las razas de perros se han creado mediante la cría selectiva buscando unas características físicas y de comportamiento. De ahí que como te decía, hay razas de perros de caza, de pastoreo, ratoneros, razas que destacan en obediencia, inteligencia...
No se entrena a cada perro ratonero, por ejemplo, desde pequeño a cazar ratones. Es algo a lo que tienden por instinto, hereditario.
Pues lo mismo con los pitbulls, esa raza se ha creado buscando que sirva para cazar presas grandes y para peleas. Es uno de los factores que hace que sea la raza que más muertes causa.
Que no, que no es el caso de los pit bull.
Que me digas el Dogo argentino, que son perros de caza, o el fila brasileño o el doberman, que son perros guardianes, pues bueno, aún te lo podría comprar (aunque nunca su extinción).
Y me ha dado por mirar y hasta en la Wikipedia lo pone, que según la UKC, los pit bull no se recomiendan como perros guardianes porque son extremadamente amistosos, incluso con extraños.
Y da esta fuente: https://www.ukcdogs.com/american-pit-bull-terrier
Pero esto es como todo, si estás de acuerdo, puedes considerar la Wikipedia y esa web como fiable, pero si no pues no.
Avestruz escribió:sexto escribió:Avestruz escribió:No me refiero a animales individuales como tal, sino a la raza. Las razas de perros se han creado mediante la cría selectiva buscando unas características físicas y de comportamiento. De ahí que como te decía, hay razas de perros de caza, de pastoreo, ratoneros, razas que destacan en obediencia, inteligencia...
No se entrena a cada perro ratonero, por ejemplo, desde pequeño a cazar ratones. Es algo a lo que tienden por instinto, hereditario.
Pues lo mismo con los pitbulls, esa raza se ha creado buscando que sirva para cazar presas grandes y para peleas. Es uno de los factores que hace que sea la raza que más muertes causa.
Que no, que no es el caso de los pit bull.
Que me digas el Dogo argentino, que son perros de caza, o el fila brasileño o el doberman, que son perros guardianes, pues bueno, aún te lo podría comprar (aunque nunca su extinción).
Y me ha dado por mirar y hasta en la Wikipedia lo pone, que según la UKC, los pit bull no se recomiendan como perros guardianes porque son extremadamente amistosos, incluso con extraños.
Y da esta fuente: https://www.ukcdogs.com/american-pit-bull-terrier
Pero esto es como todo, si estás de acuerdo, puedes considerar la Wikipedia y esa web como fiable, pero si no pues no.
Sí, y un par de frases más arriba te dice que la mayoría muestran agresividad hacia otros perros. Lo que te digo, que son perros creados para cazar presas grandes y para peleas, y eso se refleja en su comportamiento.
¿Qué la mayoría no atacan a personas? Pues claro, solo faltaba, pero cuando lo hacen, son destructivos, y es un riesgo innecesario. Lo que te decía antes: ¿Cuánta gente tiene que perder a sus mascotas, acabar hospitalizada o incluso morir porque algunas personas tengan el capricho de tener a estos animales como mascotas teniendo mil más para elegir?
Y es que, la principal responsabilidad es de los dueños, sí, pero la raza también tiene mucho que ver.
O Dae_soo escribió:[
¿Cual es la necesidad/utilidad/valor de tener un PPP en vez de otro tipo de perro?
sexto escribió:Avestruz escribió:sexto escribió:Que no, que no es el caso de los pit bull.
Que me digas el Dogo argentino, que son perros de caza, o el fila brasileño o el doberman, que son perros guardianes, pues bueno, aún te lo podría comprar (aunque nunca su extinción).
Y me ha dado por mirar y hasta en la Wikipedia lo pone, que según la UKC, los pit bull no se recomiendan como perros guardianes porque son extremadamente amistosos, incluso con extraños.
Y da esta fuente: https://www.ukcdogs.com/american-pit-bull-terrier
Pero esto es como todo, si estás de acuerdo, puedes considerar la Wikipedia y esa web como fiable, pero si no pues no.
Sí, y un par de frases más arriba te dice que la mayoría muestran agresividad hacia otros perros. Lo que te digo, que son perros creados para cazar presas grandes y para peleas, y eso se refleja en su comportamiento.
¿Qué la mayoría no atacan a personas? Pues claro, solo faltaba, pero cuando lo hacen, son destructivos, y es un riesgo innecesario. Lo que te decía antes: ¿Cuánta gente tiene que perder a sus mascotas, acabar hospitalizada o incluso morir porque algunas personas tengan el capricho de tener a estos animales como mascotas teniendo mil más para elegir?
Y es que, la principal responsabilidad es de los dueños, sí, pero la raza también tiene mucho que ver.
Sí, y pone que debido a ello requieren dueños que los eduquen bien, y volvemos al tema del bozal.
Y luego está el tema del capricho.
Como he dicho, para mí una mascota, sea la que sea, no es un objeto, no es un capricho.
Un animal es, al igual que un hijo, una responsabilidad.
De hecho soy de los que piensan que además de que las licencias para PPP deberían ser estrictas (con un buen examen psicológico, entre otras cosas) y no un mero trámite, para cualquier mascota deberían de hacer al menos una pequeña evaluación. Intentar asegurarse de que el animal va a vivir en un entorno tranquilo y seguro (tanto para el animal como para los dueños, eso también).
Que estamos hablando de seres vivos.
Y al que se le ocurra decirme que los mosquitos también son seres vivos pero cuando tenemos uno en el brazo lo matamos, no hace falta ni que le conteste.
Torres escribió:EN todas las noticias de atques de estos perros las mimas frases..., "no hacía nada.." "era muy bueno.." "era muy cariñoso....
Torres escribió:sexto escribió:Sobre lo último que dices es verdad.
Sí que es cierto que hay gente normal con PPP, pero es cierto que los putos gilipollas ya podrían comprarse un caniche o los perros esos que hacen mucho ruido al respirar que a todo el mundo les parecen feos menos a mí.
Esque es así..., y yo estoy hasta los cojones de agarrar a los críos cuando nos cruzamos con algún quinqui con un perro de estos y siempre dicen los mismo... "tranquilo que no hace nada...." no hace nada hasta que pasa algo puto imbécil.., lo llevas atado y con el bozal y así nos garantizamos que no hace nada... Me acuerdo con un gitano que encima le decía al perro "ataca!! ataca!!" descojonandose...
EN todas las noticias de atques de estos perros las mimas frases..., "no hacía nada.." "era muy bueno.." "era muy cariñoso....
Jesusini escribió:Lo que demuestra que el problema lo tiene el dueño. Pasa con los niños, son el reflejo de sus padres; la genética hace algo, pero la educación hace el resto.
A mi padre le atacó un perro de raza no peligrosa hace ya bastantes años cuando sacó a pasear a nuestra perrita.
O Dae_soo escribió:...y otro bebé en el hospital.
https://www.antena3.com/noticias/socied ... 43632.html
Lo peor de todo es que ya casi ni genera ruido este tipo de noticias.
Torres escribió:O Dae_soo escribió:...y otro bebé en el hospital.
https://www.antena3.com/noticias/socied ... 43632.html
Lo peor de todo es que ya casi ni genera ruido este tipo de noticias.
Y en la misma noticia dicen que hace dos meses murió un bebé de 11 meses en barcelona por otro ataque.
Los dos ataques eran perros de la familia...
A mi cuando viene de frente un perro chungo y aparto a los críos y me dicen "pero si no hace nada hombre..." me dan ganas de cagarme en su puta madre...
Nunca hace nada y todos son muy buenos..., hasta que se les cruza el cable
PreFteRioR escribió:Ostias ese video es muy fuerte.
Sigo pensando que el problema son los dueños y no los perros, yo tengo uno catalogado como perro peligroso y lo dejaría solo con un bebé o con un gatito pequeño sin preocuparme lo más mínimo
edammamme escribió:@Oscarv pero hombre, no he dicho que me alucina que haya gente que quiera prohibirlos, si no que la votación vaya asi, con mayoria diciendo que si, nada mas. Yo entiendo el debate y que haya gente que piense asi.
La verdad que si que hay mucho descerebrado por aho, que va con su pitbull para aparentar, y la educación que tiene esa persona y ese perro es entre 0 y nada.
Pero vamos, yo sigo pensando que hay que educar, legislar, e incluso ser mas estricto con los perros de raza peligrosa que ya es la actual ley animal.
Tu has dicho que no es comparable con los coches, vale, te lo compro. Pero con el alcohol bien que te has callado![]()
Pd. Ta feo escribir a alguien sin citarle, lo he leido de casualidad
Oscarv escribió:Tomarse una copa en casa es igual de peligroso que tener un perro de una raza peligrosa en casa
edammamme escribió:Pero prohibir la tenencia asi de sopeton? Que hacen entonces las personas que ahora tengan estos perros? Que hacemos con la vida de los perros que hay hoy en dia?
edammamme escribió:Ostia, la primera vez que me meto al este hilo, y me deja alucinado la votación. Mas de la mitad del hilo prohibiria las razas peligrosas de perros y no solo eso, si no que algun comentario diciendo que prohibiria los perros en general.
No se, para prohibir algo, habria que ver si es un problema para la sociedad. Segun leo, no hay un registro de las personas muertas a causa de las mordeduras de un perro, y las noticias que leo, se estiman que 20 victimas desde 2010 y cosas parecidas
Hombre, ojala fueran 0, y seria lo ideal, pero de ahi a pensar que es un problema como para prohibirlo?
Mueren muchisima mas gente a causa del alcohol o de conducir, también habria que prohibirlo?
No se, hay que anteponer el educar que el prohibir (me refiero a los dueños no a los perros). Yo que he vivido en alemania bastantes años, es un canteo como estan a años luz en cuanto a la educación que tiene a la gente para educar a sus perros
edammamme escribió:@O Dae_soo con esto que acabas de decir, entonces, solo podriamos tener perros pequeños o medianos, que por su fisonomia, no puedan matar a una persona. Y de estos hay muchos que no son considerados PPP.
O Dae_soo escribió:edammamme escribió:@O Dae_soo con esto que acabas de decir, entonces, solo podriamos tener perros pequeños o medianos, que por su fisonomia, no puedan matar a una persona. Y de estos hay muchos que no son considerados PPP.
Si analizas lo que significa "potencialmente peligroso" te responderás tú solo
edammamme escribió:O Dae_soo escribió:edammamme escribió:@O Dae_soo con esto que acabas de decir, entonces, solo podriamos tener perros pequeños o medianos, que por su fisonomia, no puedan matar a una persona. Y de estos hay muchos que no son considerados PPP.
Si analizas lo que significa "potencialmente peligroso" te responderás tú solo
Totalmente de acuerdo, pero entonces la lista, habria que ampliarla a todos los perros cuya mordida, sea potencialmente peligrosa
O Dae_soo escribió:edammamme escribió:O Dae_soo escribió:Si analizas lo que significa "potencialmente peligroso" te responderás tú solo
Totalmente de acuerdo, pero entonces la lista, habria que ampliarla a todos los perros cuya mordida, sea potencialmente peligrosa
Pues claro, a ver si te crees que el problema es que la raza se llame X o Y o mida más o menos. El problema de esas razas es que puedan matar.
Pensaba que esas perogrulladas estaban bastante claras.
edammamme escribió:O Dae_soo escribió:edammamme escribió:Totalmente de acuerdo, pero entonces la lista, habria que ampliarla a todos los perros cuya mordida, sea potencialmente peligrosa
Pues claro, a ver si te crees que el problema es que la raza se llame X o Y o mida más o menos. El problema de esas razas es que puedan matar.
Pensaba que esas perogrulladas estaban bastante claras.
Segun he leido por este hilo, si hay que tener en cuenta ciertas razas.
Para ti por ejemplo, el mastín, el pastor aleman, también habria que prohibirlos?
O Dae_soo escribió:edammamme escribió:O Dae_soo escribió:Pues claro, a ver si te crees que el problema es que la raza se llame X o Y o mida más o menos. El problema de esas razas es que puedan matar.
Pensaba que esas perogrulladas estaban bastante claras.
Segun he leido por este hilo, si hay que tener en cuenta ciertas razas.
Para ti por ejemplo, el mastín, el pastor aleman, también habria que prohibirlos?
No sé a donde quieres llegar pero toma
Esta consideración se aplica a perros con características físicas y de conducta que les hacen propensos a suponer un riesgo para las personas y otros animales. A continuación te contamos cuál es la lista completa de los mismos, según la Real Sociedad Canina
¿Qué razas se consideran perros potencialmente peligrosos (PPP) ?
Rottweiler
Pit Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Dogo Argentino
Staffordshire Bull Terrier
Fila Brasileiro
Akita Inu
Tosa Inu
Aunque esta sería la lista genérica de los actuales PPP, se debe tener en cuenta que hay zonas del país en las que se añaden aún más razas a esta recopilación de perros. Por ejemplo, en La Rioja se incluye al Dogo de Burdeos, al Mastín Napolitano, al Presa canario, al Dogo del Tíbet, al Presa Mallorquín y al Dóberman. En la Comunidad Valeciana, se considerarían como PPP también al Presa Mallorquín, al Presa Canario al Dóberman y al Mastín Napolitano.
Además, también se consideran perros potencialmente peligrosos a los mestizos de estas razas u otras siempre que incluyan, según el Anexo I de la ley de bienestar animal: «Aspecto poderoso y atlético, cuello musculoso, estructura corporal robusta y ancha, altura entre 50 y 70 centímetros, pecho grande y profundo con costillas arqueadas, lomo musculado y corto, pelo corto, mandíbulas grandes y fuertes, cabeza voluminosa y cráneo ancho, mejillas musculosas y abombadas, y un perímetro del tórax entre 60 y 80 centímetros».
edammamme escribió:O Dae_soo escribió:edammamme escribió:Segun he leido por este hilo, si hay que tener en cuenta ciertas razas.
Para ti por ejemplo, el mastín, el pastor aleman, también habria que prohibirlos?
No sé a donde quieres llegar pero toma
Esta consideración se aplica a perros con características físicas y de conducta que les hacen propensos a suponer un riesgo para las personas y otros animales. A continuación te contamos cuál es la lista completa de los mismos, según la Real Sociedad Canina
¿Qué razas se consideran perros potencialmente peligrosos (PPP) ?
Rottweiler
Pit Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Dogo Argentino
Staffordshire Bull Terrier
Fila Brasileiro
Akita Inu
Tosa Inu
Aunque esta sería la lista genérica de los actuales PPP, se debe tener en cuenta que hay zonas del país en las que se añaden aún más razas a esta recopilación de perros. Por ejemplo, en La Rioja se incluye al Dogo de Burdeos, al Mastín Napolitano, al Presa canario, al Dogo del Tíbet, al Presa Mallorquín y al Dóberman. En la Comunidad Valeciana, se considerarían como PPP también al Presa Mallorquín, al Presa Canario al Dóberman y al Mastín Napolitano.
Además, también se consideran perros potencialmente peligrosos a los mestizos de estas razas u otras siempre que incluyan, según el Anexo I de la ley de bienestar animal: «Aspecto poderoso y atlético, cuello musculoso, estructura corporal robusta y ancha, altura entre 50 y 70 centímetros, pecho grande y profundo con costillas arqueadas, lomo musculado y corto, pelo corto, mandíbulas grandes y fuertes, cabeza voluminosa y cráneo ancho, mejillas musculosas y abombadas, y un perímetro del tórax entre 60 y 80 centímetros».
Quiero llegar a esto;
desde el ministerio se plantea que las razas que se incluyen en dentro de esta categorización puedan dejar de tenerla si el animal supera una prueba de aptitud a la que deberán someterse a los 12 meses de edad.
Esta prueba será realizada por profesionales del comportamiento animal y deberán ser inscritas en el registro de identificación del perro para que quede constancia. Según dicta la propuesta, aquellos canes que no hayan superado la prueba y que, por tanto, se considerarían potencialmente peligrosos, tendrán prohibida su reproducción, salvo en ciertos casos.
https://www.eldebate.com/sociedad/socie ... a%20prueba
O Dae_soo escribió:edammamme escribió:O Dae_soo escribió:
No sé a donde quieres llegar pero toma
Esta consideración se aplica a perros con características físicas y de conducta que les hacen propensos a suponer un riesgo para las personas y otros animales. A continuación te contamos cuál es la lista completa de los mismos, según la Real Sociedad Canina
¿Qué razas se consideran perros potencialmente peligrosos (PPP) ?
Rottweiler
Pit Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Dogo Argentino
Staffordshire Bull Terrier
Fila Brasileiro
Akita Inu
Tosa Inu
Aunque esta sería la lista genérica de los actuales PPP, se debe tener en cuenta que hay zonas del país en las que se añaden aún más razas a esta recopilación de perros. Por ejemplo, en La Rioja se incluye al Dogo de Burdeos, al Mastín Napolitano, al Presa canario, al Dogo del Tíbet, al Presa Mallorquín y al Dóberman. En la Comunidad Valeciana, se considerarían como PPP también al Presa Mallorquín, al Presa Canario al Dóberman y al Mastín Napolitano.
Además, también se consideran perros potencialmente peligrosos a los mestizos de estas razas u otras siempre que incluyan, según el Anexo I de la ley de bienestar animal: «Aspecto poderoso y atlético, cuello musculoso, estructura corporal robusta y ancha, altura entre 50 y 70 centímetros, pecho grande y profundo con costillas arqueadas, lomo musculado y corto, pelo corto, mandíbulas grandes y fuertes, cabeza voluminosa y cráneo ancho, mejillas musculosas y abombadas, y un perímetro del tórax entre 60 y 80 centímetros».
Quiero llegar a esto;
desde el ministerio se plantea que las razas que se incluyen en dentro de esta categorización puedan dejar de tenerla si el animal supera una prueba de aptitud a la que deberán someterse a los 12 meses de edad.
Esta prueba será realizada por profesionales del comportamiento animal y deberán ser inscritas en el registro de identificación del perro para que quede constancia. Según dicta la propuesta, aquellos canes que no hayan superado la prueba y que, por tanto, se considerarían potencialmente peligrosos, tendrán prohibida su reproducción, salvo en ciertos casos.
https://www.eldebate.com/sociedad/socie ... a%20prueba
Eso era de Julio 2024. Actualízate porque eso no se ha implementado en la Ley.
Y como eso no se ha implementado, hoy mismo es noticia la manifestación de los defensores de los PPP para quejarse.
Mucha suerte con la reivindicación.
https://www.20minutos.es/noticia/569667 ... s-caninas/
edammamme escribió:O Dae_soo escribió:edammamme escribió:Quiero llegar a esto;
desde el ministerio se plantea que las razas que se incluyen en dentro de esta categorización puedan dejar de tenerla si el animal supera una prueba de aptitud a la que deberán someterse a los 12 meses de edad.
Esta prueba será realizada por profesionales del comportamiento animal y deberán ser inscritas en el registro de identificación del perro para que quede constancia. Según dicta la propuesta, aquellos canes que no hayan superado la prueba y que, por tanto, se considerarían potencialmente peligrosos, tendrán prohibida su reproducción, salvo en ciertos casos.
https://www.eldebate.com/sociedad/socie ... a%20prueba
Eso era de Julio 2024. Actualízate porque eso no se ha implementado en la Ley.
Y como eso no se ha implementado, hoy mismo es noticia la manifestación de los defensores de los PPP para quejarse.
Mucha suerte con la reivindicación.
https://www.20minutos.es/noticia/569667 ... s-caninas/
Creo que no has leido lo de que el ministerio plantea