Yo un bar no lo veo rentable. Se le dedica muchísimas horas, y al haber bares en cada esquina el margen de ganancia sería mínimo para ser competitivo. Por supuesto estoy hablando de bares estándar. Si consigues hacer de tu bar algo único y lo colocas en un barrio de gente de clase media o mejor, puede ser un buen negocio.
La licencia de taxi es uno de los negocios donde siempre hay clientela, pero tienes que trabajar muchas horas, y como todo, hay meses buenos y meses que no lo son tanto, así que no puedes vivir al día y tienes que tener un plan de ahorro a parte para tener las espaldas cubiertas.
Otro tipo de empresas que funcionan muy bien son las consultorías, pero bueno, eso ya depende del campo específico y de los contactos que puedas conseguir o que ya tengas previamente.
La idea de Darxen es una buena, porque siempre hay niños que necesitan un refuerzo, gente que quiere reciclarse, y nuevas ramas de lo ya conocido que no tienen estudios específicos
Sobre lo de Guardy94, es un negocio que funciona siempre, pero al menos en Barcelona hay una normativa para no colocar varias farmacias a menos de X metros una de otra, y en una ciudad ya suelen estar todas cubiertas, con lo que la única oportunidad que quedaría sería comprar una ya existente
Realmente hay muchos tipos de empresa a los que mirar, pero básicamente hay tres grupos, los que son estables (aquellos en los que no ganas mucho dinero pero que están basados en necesidades diarias de la gente), arriesgados (aquellos que intentan crear una nueva necesidad, si sale bien ganas mucho, sino, pierdes lo invertido), y los que no van a ningún sitio (puestos de limonada y demás negocios que ni cubren necesidades ni son suficientemente rentables respecto a lo invertido)