Si tuviérais que montar una empresa...?

Buenas, qué tipo de negocio creéis que sería más adecuado abrir en nuestro país?.

La siempre recurrente hostelería, negocios arriesgados, negocios de importación/exportación, licencia de taxi...

Independientemente de la situación económica actual y de las facilidad de los bancos para conceder crédito.

Qué negocios consideráis que nunca serían rentables y cuáles lo serían casi siempre?.

Gracias!
Si tienes gancho con la gente, eres simpático, y vives en una zona donde vivan muchos obreros... Un bar, es una inversión segura, teniendo en cuenta los bares que halla por la zona, la gente que los visita y tal.

Si es una zona con 3 bares, olvídate, si tiene 1 o 2 bares, puede que te valla bien, ya te digo depende de precios, calidad, lo simpático que seas, la zona donde lo abras...

Yo de abrir un negocio, abriría un bar siempre lo he dicho, y espero poder hacerlo algún día.
Por experiencia (no personal), una empresa de servicios de limpieza es MUY rentable si se sabe gestionar bien el personal.
Lo más seguro son puticlubs y funerarias. Nunca te faltarán clientes.
katxan escribió:Lo más seguro son puticlubs y funerarias. Nunca te faltarán clientes.

En ambos casos tendria que enfrentarse a las mafias :p
Bar - Restaurante
Club de copas
Sexshop
Un Kiosko?

Joder, me estáis quitando las ganas con lo del puticlub XD.

Cuando me imagino el término "emprendedores" no me viene a la cabeza el puterío, la verdad. Eso ni me lo planteo.

Lo que ha dicho Nesky parece muy interesante.
Además es un negocio bastante progresivo. Puedes empezar con tu coche particular y una fregona, como quien dice, e ir invirtiendo segun tu cuenta de clientes vaya aumentando. Pero ya te digo que el tema del personal es bastante jodido porque el trabajador de este tipo de empresa suele ser muy temporal y la implicación es mínima.

Lo ideal seria montarlo entre 2-3 socios y que cada uno tuviese una función específica (administración, comercial y técnico) para poder tener mayor control. Ya me estoy flipando [+risas].
Hosteleria, ya sea tipo bar-taberna o mejor aun, sitios rollo pijo con zona de pub y salon con barra, se de uno que se esta haciendo de oro con dos locales asi, pero los bares de copas dan mucha guerra...Si no, una empresa de publicidad encargada de repartir, diseñar etc...
¿Un bar?

Solo planteable si te gusta trabajar de lunes a domingo, 16 horas al día...
titanioberilio escribió:¿Un bar?

Solo planteable si te gusta trabajar de lunes a domingo, 16 horas al día...

Casi todos los bares que conozco, tienen 1 dia libre a la semana, porque hablo de bares, no de restaurantes que si que abren todos los días, y te jode un poco más, y lo dice uno que trabaja de camarero en un restaurante.
Centros de internamiento de menores.
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
un todo 100 chino, todo ilegal y sin pagar impuestos claro XD
Si conoces a alguien que te oriente en las subastas y en como saber distinguir los buenos productos y pujar por ellos, una tienda de alimentación en una zona donde no haya tiendas pequeñas. Fruta, verduras de temporada, algo de charcutería, refrescos, cerveza y el tinto o el blanco para la comida, pan precocido y lo haces tú, algo de congelados...

Sabiendo comprar la fruta y la verdura, las papas y todo eso puedes poner precios muy competitivos y la gente te comprará a ti antes que ir a la plaza o al pryca, que les coge muy lejos. El problema es lo que te he dicho, saber comprar, por que si quieres ser competitivo te interesa ir a ti a comprar y no usar intermediarios, ir a camperos de tu zona. También es una putada, por que lo tienes que hacer todo tú, y empiezas sobre las 6 o antes, tú compras, tú cargas, tú abres, tú cierras, es sacrificado.

Millonario no te vas a hacer, pero sí que puedes sacar un buen sueldo si lo lleváis tu látigo y tú.

Enga, nos vemos.

[beer]
Yo probaba con un bar tipo tapeo caña-tapa, en Murcia no hay y podría salir muy rentable.
Es que me molaría dejar de lado el tópico del bar...

Tampoco lo de la creación de páginas web, lo veo muy saturado y poco regularizado para este país.
Algo seguro como ya han dicho, las cosas que bien situadas en una zona de afluencia de tu market target, con suficiente tamaño de mercado para la competencia... va a dar dinero sí o sí. Una discoteca, bar, restaurante, franquicia de comida rápida... etc.

Si lo que preguntas es por cosas más "thinking outside the box" (no sé como decirlo ahora), un compañero de mi tío en Tenerife (informáticos los dos) heredó una fábrica de producción de Aloe Vera en Fuerteventura, ambos son socios ahora y poseen el 50 por ciento de ella. Mi sueño húmedo sería ser socio y poder suministrar la materia prima en UK a diferentes marcas y producto donde el mercado es bastante grande, o siendo más ambicioso, crear un portofolio de productos y comercializarlos. Pero claro, esto es tener pajaritos preñados en la cabeza porque sin dinero, recursos... etc. no haces nada. Eso sí, la fábrica existe y la calidad del Aloe Vera es de la mejor dadas las condiciones climatológicas y demás.

Por cierto hay un programa en Inglaterra llamado Dragon´s Den cuya idea viene de Japón. Básicamente 5 multimillonarios que se han forrado desde cero siendo emprendedores que se sientan y analizan y evaluan diferentes productos, servicios, ideas... etc. que la peña va a ahí a presentar solicitando una inversión de dinero necesaria más apoyo, contactos, experiencia... etc. para llevar la idea a cabo a cambio de un porcentaje del negocio para pillar dividendos:

http://www.youtube.com/watch?v=1OYri6NA8cc
[qmparto] [qmparto]

Deberían hacer algo así en España, la verdad, porque han salido cosas de ahí que han triunfado bastante.
Yo me metería en algún negocio del metal, si pudiera. Algún tipo de industria auxiliar.
Hombre, pues como han dicho por ahi, con una funeraria nunca te faltará en trabajo, pero una cosa que tb ha comentado seria un kiosko de chucherias y demas, donde metas tb algo de juguetes y si puedes hasta un hornito para vender baguettes, en mi barrio habia una fruteria, y me fije que casi nunca habia nadie y tuvieron que cerrar, al tiempo en el mismo local abrieron un kiosco como te he comentado y siempre esta lleno de niños y no tan niños, ademas si lo pones cerca de un cole o academia triunfas.

Saludos
No se que negocio puede ser el ideal, lo que si se es cual no montaría ni de coña a pesar de gustarme bastante. Y es o una tienda de informática y/o una tienda de videojuegos/cómics/manga etc. En el primer caso lo único que diferencia una de otras es el margen, porque casi todas compran a los mismos mayoristas y lo único que varía es lo que quieres ganar. Y en la segunda ya de por si los productos suelen ser bastante caros como para poder ser algo serio.

Aunque todo claro dependerá de la situación. Si vives en un pueblo o zona donde no hay nada parecido obviamente la gente te comprará a tí y tal...pero tampoco te imagines que vas a volverte rico.

Creo que hay una revista que trata sobre esta temática y es "emprendedores" aunque no se la calidad de la misma.
Una panadería, pero no de pan precocido, sino del tradicional de toda la vida, con alguna receta tradicional no la porquería que se ven en las ciudades...

El pan es lo último que se deja de comprar...
El pan deja unos márgenes de beneficios ridículos, ya puedes llenar la panadería de chucherías y otros artículos o de eso no vives.
katxan escribió:El pan deja unos márgenes de beneficios ridículos, ya puedes llenar la panadería de chucherías y otros artículos o de eso no vives.


He trabajado en panadería y churrería y te garantizo que los márgenes para nada son ridículos.

Actualmente un amigo ha montado una panadería TRADICIONAL, no con pan precocido. El vende (y mucho) el pan de 1 kg por 1,80€ y de costo tiene sobre 50 cent. Los molletes los vende por 50 cent. y de costo 10 cent.

En las panaderías que trabajé en Cádiz, los márgenes eran muy similares...

Eso si, si hablamos de pan precocinado, volvemos a lo de siempre, el beneficio se lo lleva el que hace el precocinado, no el que lo vende al público.
En España el dinero se hace a través de 3 vias:

A)-Vicio: Bares, restaurantes, lugares de juego/ocio, puticlubs...
B)-Trapicheos/ilegalidad: Tengas el negocio que tengas, buscar el dinero por un sitio "B"
C)-Compra-Venta: Comprar algo barato para venderlo caro. Hoy dia con la globalización que hay (bonita manera de llamar a los chinos), es más difícil.

Fuera de eso, como quieras "inventar" algo u ofrecer algo nuevo y diferente, lo vas a tener jodido.
DonVito escribió:
katxan escribió:El pan deja unos márgenes de beneficios ridículos, ya puedes llenar la panadería de chucherías y otros artículos o de eso no vives.


He trabajado en panadería y churrería y te garantizo que los márgenes para nada son ridículos.

Actualmente un amigo ha montado una panadería TRADICIONAL, no con pan precocido. El vende (y mucho) el pan de 1 kg por 1,80€ y de costo tiene sobre 50 cent. Los molletes los vende por 50 cent. y de costo 10 cent.

En las panaderías que trabajé en Cádiz, los márgenes eran muy similares...

Eso si, si hablamos de pan precocinado, volvemos a lo de siempre, el beneficio se lo lleva el que hace el precocinado, no el que lo vende al público.


Si bueno, eso son los costes variables por unidad, pero gastos fijos totales en alquiler, electricidad, gas, luz, deshechos... etc.? Por no decir que los hábitos de compra de la gente en cuanto al pan han cambiado, la gente compra el pan en el Mercadona de turno o donde haga la compra, así que a menos que estés en un lugar donde acapares todo el mercado creo que lo llevas jodido.
A mí siempre me ha gustado la idea de montar una tienda de comics.Frikis siempre existirán (Dios lo quiera ^^) y hoy en día creo que es un negocio rentable.

Y por supuesto un bar,borrachos siempre existirán (Dios lo quiera ^^) aunque esta opción me trae dudas.Un bar casi siempre es una esclavitud,y a mí me apetece vivir la vida (sí,es un capricho que siempre he tenido)

saludos
duende escribió:
DonVito escribió:
katxan escribió:El pan deja unos márgenes de beneficios ridículos, ya puedes llenar la panadería de chucherías y otros artículos o de eso no vives.


He trabajado en panadería y churrería y te garantizo que los márgenes para nada son ridículos.

Actualmente un amigo ha montado una panadería TRADICIONAL, no con pan precocido. El vende (y mucho) el pan de 1 kg por 1,80€ y de costo tiene sobre 50 cent. Los molletes los vende por 50 cent. y de costo 10 cent.

En las panaderías que trabajé en Cádiz, los márgenes eran muy similares...

Eso si, si hablamos de pan precocinado, volvemos a lo de siempre, el beneficio se lo lleva el que hace el precocinado, no el que lo vende al público.


Si bueno, eso son los costes variables por unidad, pero gastos fijos totales en alquiler, electricidad, gas, luz, deshechos... etc.? Por no decir que los hábitos de compra de la gente en cuanto al pan han cambiado, la gente compra el pan en el Mercadona de turno o donde haga la compra, así que a menos que estés en un lugar donde acapares todo el mercado creo que lo llevas jodido.

Cuando hablo de costes, son totales. Incluyendo todo. Sé de lo que hablo y créeme, no es lo mismo el pan del que te hablo que el del Mercadona y eso hay muchísima gente que lo aprecia.
Yo si tuviera inversores montaría una residencia de ancianos, se llenaría en menos de un día...
Si tienes que preguntarlo en un foro, mal vamos.

Si realmente quieres montar una empresa, investiga, pregunta. Pero en la calle, y gente que haya montado alguna.
algo relacionado con energías renovables.
mr.siniestro escribió:A mí siempre me ha gustado la idea de montar una tienda de comics.Frikis siempre existirán (Dios lo quiera ^^) y hoy en día creo que es un negocio rentable.

Y por supuesto un bar,borrachos siempre existirán (Dios lo quiera ^^) aunque esta opción me trae dudas.Un bar casi siempre es una esclavitud,y a mí me apetece vivir la vida (sí,es un capricho que siempre he tenido)

saludos


En la ciudad un chico de 20 años abrio una tienda friki, con comics, cosas de importacion, y muchas cosas asi. Solo pase 2 veces por delante, y, ademas de que las dos veces no habia ni dios, lo unico que haria era jugar al señor de los anillos o algo asi.
viscaelbarça escribió:Si tienes que preguntarlo en un foro, mal vamos.

Si realmente quieres montar una empresa, investiga, pregunta. Pero en la calle, y gente que haya montado alguna.


¿En serio piensas que de EOL iba a salir mi proyecto de futuro?.

He abierto el hilo como quien pregunta a sus colegas. Nada vinculante, vamos...
Puesto de comida rápida "económica" en la zona de marcha de tu ciudad. Ofrecer algo así como hamburguesa con queso y refresco por 2,5 euros o hamburguesas sólo con la carne por 1,50, te digo yo que te haces de oro sólo abriendo viernes y sábados por la tarde/noche, ten en cuenta que los borrachos siempre tienen hambre.
educacion privada, sea cual sea el nivel o la tematica
Una farmacia , medicamentos por mala suerte siempre se van a necesitar, y buenos sablazos te meten por ellos...
Yo un bar no lo veo rentable. Se le dedica muchísimas horas, y al haber bares en cada esquina el margen de ganancia sería mínimo para ser competitivo. Por supuesto estoy hablando de bares estándar. Si consigues hacer de tu bar algo único y lo colocas en un barrio de gente de clase media o mejor, puede ser un buen negocio.

La licencia de taxi es uno de los negocios donde siempre hay clientela, pero tienes que trabajar muchas horas, y como todo, hay meses buenos y meses que no lo son tanto, así que no puedes vivir al día y tienes que tener un plan de ahorro a parte para tener las espaldas cubiertas.

Otro tipo de empresas que funcionan muy bien son las consultorías, pero bueno, eso ya depende del campo específico y de los contactos que puedas conseguir o que ya tengas previamente.

La idea de Darxen es una buena, porque siempre hay niños que necesitan un refuerzo, gente que quiere reciclarse, y nuevas ramas de lo ya conocido que no tienen estudios específicos

Sobre lo de Guardy94, es un negocio que funciona siempre, pero al menos en Barcelona hay una normativa para no colocar varias farmacias a menos de X metros una de otra, y en una ciudad ya suelen estar todas cubiertas, con lo que la única oportunidad que quedaría sería comprar una ya existente

Realmente hay muchos tipos de empresa a los que mirar, pero básicamente hay tres grupos, los que son estables (aquellos en los que no ganas mucho dinero pero que están basados en necesidades diarias de la gente), arriesgados (aquellos que intentan crear una nueva necesidad, si sale bien ganas mucho, sino, pierdes lo invertido), y los que no van a ningún sitio (puestos de limonada y demás negocios que ni cubren necesidades ni son suficientemente rentables respecto a lo invertido)
o
madsuka escribió:
mr.siniestro escribió:A mí siempre me ha gustado la idea de montar una tienda de comics.Frikis siempre existirán (Dios lo quiera ^^) y hoy en día creo que es un negocio rentable.

Y por supuesto un bar,borrachos siempre existirán (Dios lo quiera ^^) aunque esta opción me trae dudas.Un bar casi siempre es una esclavitud,y a mí me apetece vivir la vida (sí,es un capricho que siempre he tenido)

saludos


En la ciudad un chico de 20 años abrio una tienda friki, con comics, cosas de importacion, y muchas cosas asi. Solo pase 2 veces por delante, y, ademas de que las dos veces no habia ni dios, lo unico que haria era jugar al señor de los anillos o algo asi.


Hombre,siempre depende de los sitios donde lo montes.Aquí en Tenerife de no haber ninguna en unos 10 años hay estables más de 5 tiendas entre Santa Cruz y la Laguna (y seguro que se me olvida más de una)

Hombre no creo que sea un negocio para hacerte mil millonario pero para vivir bien y en algo que te gusta seguro.

Por cierto en tu ciudad/pueblo donde compran comics/merchandising?

Yo en las tiendas que he mencionado cada vez que voy están a rebosar y para colmo hay tres prácticamente pegadas (en la misma calle y con una distancia entre ellas de menos de 40mtrs)

saludos
Un bar da mucha pasta, pero te lo tienes que currar. Demasiado diría yo.

El negocio familiar mío es un bar de los de toda la vida, ochentero, digamos xD y mi padre se levanta a las 5:30 de la mañana y cierra a las 22:30 normalmente, a no ser que haya partido de futbol o algo de eso. Aunque tiene un par de horas de descanso, es muy esclavo. Cerramos un día a la semana, pero los desayunos los da igualmente ese día, así que como un clavo a las 6 de la mañana todos los santos días, aunque sea fiesta.
Il Duque está baneado por "clon de usuario baneado"
Monta un bar como dicen por aquí y date una hostia. Perderás mucha pasta, pero habrás aprendido una valiosa lección:

Nunca pedir consejo a la gente sobre cómo invertir el dinero que no es suyo
Il Duque escribió:Monta un bar como dicen por aquí y date una hostia. Perderás mucha pasta, pero habrás aprendido una valiosa lección:

Nunca pedir consejo a la gente sobre cómo invertir el dinero que no es suyo



XDDDD, desde luego, pero ya he dicho anteriormente que la pregunta del hilo es simple curiosidad. Montar un negocio lleva detrás años de asesoramiento, investigación, proyectos, información...no voy a sacar una conclusión de lo que me digan aquí.
DonVito escribió:Cuando hablo de costes, son totales. Incluyendo todo. Sé de lo que hablo y créeme, no es lo mismo el pan del que te hablo que el del Mercadona y eso hay muchísima gente que lo aprecia.


No. Lo que has puesto son m'argenes en funcion del precio de venta de dos productos y sus respectivos costes variables, no has incluido nada mas, y ahi es donde esta la gracia. Piensa que para alcanzar punto muerto (donde ni ganes ni pierdas) tienes que vender con esos margenes de beneficio tal volumen que consiga contrarestar los gastos totales fijos (alquiler, empleados, luz, gas, basura...), y con esos margenes como ya te han dicho tienes que vender mucho.

No te digo que no pueda ser, pero es que la localizacion, el mercado y la demanda es lo que decidira, no es tan sencillo como "es pan y eso es lo ultimo que la gente deja de comprar, ergo me forro", si estas en un pueblo donde eres la unica panaderia y la gente aprecia la calidad del pan tradicional, genial, pero si estas en ciudad compitiendo con 1 panaderia en cada esquina y con un mercadona, Dia, carrefour... etc. pues jodido lo tienes porque es que simplemente no vas a atraer el suficiente mercado que necesitas.

pd. perdon por la ortografia, no estoy en mi portatil.
Gyzmo escribió:Un Kiosko?

Joder, me estáis quitando las ganas con lo del puticlub XD.

Cuando me imagino el término "emprendedores" no me viene a la cabeza el puterío, la verdad. Eso ni me lo planteo.

Lo que ha dicho Nesky parece muy interesante.


Un kiosko ni te lo plantees...aqui en mi pueblo han abierto 3 ultimamente y no vale la pena.. se sacan 25-30 euros e llegado a oir.. y uno de esos kioskos es de un amigo mio... y lo unico que le sale rentable es hacer pizzas y napolitanas asi que yo si me tuviera que montar algo seria un horno... lo que pasa esque tambien hay que levantarse pronto i esoo... ZzzZZ
bar de tapas, clarisimamente
Depende de la zona donde vivas y como este la cosa por ahi,algun bar que minimo puedas tener de cierre las 3 de la mañana,con precios razonables y sirviendo siempre alguna tapa con las consumiciones,y teniendo la clasica carta de hamburguesas,patatas,sandwich,algun plato combinado,bocadillos y dando desayunos tambien razonables,y el tema de copa sin subirse ala parra,puede salir adelante,tomo el ejemplo de uno al que voy todas las semana,pero claro alrededor no se portan asi de bien como alli respecto al tapeo que te ponen con lo que pidas,y se peta de gente de todos los tipos,los jovenes a tercios y dobles,los viejos al vino,gente a cenar con amigos,y las copas claro.

Y televisar los partidos de Madrid y barca y aqui del atletico
Si tuviera que montar una empresa me encomendaría a todos los santos conocidos. Yo monté un comercio hace ahora justo un apr de años y NADIE me ha facilitado las cosas. Mas bien al contrario diría yo (subida IVA, Luz, Agua....etc.)

Lo más "fácil" es un bar. Aunque necesitas una buena inversión para montarlo (electrodomésticos industriales, cocina, enseres, mobiliario...etc.) normalemente suele rendir si consigues con una buena clientela.

Salu2!
ArkLive escribió:Si tuviera que montar una empresa me encomendaría a todos los santos conocidos. Yo monté un comercio hace ahora justo un apr de años y NADIE me ha facilitado las cosas. Mas bien al contrario diría yo (subida IVA, Luz, Agua....etc.)

Lo más "fácil" es un bar. Aunque necesitas una buena inversión para montarlo (electrodomésticos industriales, cocina, enseres, mobiliario...etc.) normalemente suele rendir si consigues con una buena clientela.

Salu2!


Eso es lo que me preocupa de cara a un futuro. Todo el mundo con el que hablo que ha sufrido el comienzo de montar un negocio coincide en lo mismo(sea oyente de la SER o de la COPE), que nunca han recibido ayudas de ningún tipo y de ningún estamento.

Pensaba que sería al revés. En los anuncios de la tele se les llena la boca a organizaciones estatales y bancarias con el lema "nosotros te apoyamos si tienes una buena idea" y luego...

Gracias, tío.
Algún negocio orientado a la geriatría. Nos guste o no es el futuro y ahora hay muchísimo material para ello, mas aún con la ley de dependencia.

Otra opción sería montar una franquicia que Hooters en la península. Eso triunfaba seguro... XD
Un todo a cien de los chinos, nunca he visto ninguno cerrar y no parar de abrir.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Piro25 escribió:Un todo a cien de los chinos, nunca he visto ninguno cerrar y no parar de abrir.


Lo que no te habrás dado cuenta es que probablemente el chino haya cambiado 50 veces. Tengo una gestoria y la mayoria de mis clientes son chinos, pues esta gente cuando les va mal el negocio, si ven que 2 meses no ganan, lo traspasan tal cual y montan otra cosa. Teniamos un restaurante que en año y medio paso por 4 dueños, varias tiendas de bazar que lo mismo, y lo hemos visto hacer mogollon de veces.
Piro25 escribió:Un todo a cien de los chinos, nunca he visto ninguno cerrar y no parar de abrir.


Yo si he visto uno cerrar
62 respuestas
1, 2