Si tuviérais que montar una empresa...?

gaditanus escribió:
Piro25 escribió:Un todo a cien de los chinos, nunca he visto ninguno cerrar y no parar de abrir.


Yo si he visto uno cerrar


Yo también, pero para abrir otro negocio de chinos(ropa...).
DonVito escribió:
katxan escribió:El pan deja unos márgenes de beneficios ridículos, ya puedes llenar la panadería de chucherías y otros artículos o de eso no vives.


He trabajado en panadería y churrería y te garantizo que los márgenes para nada son ridículos.

Actualmente un amigo ha montado una panadería TRADICIONAL, no con pan precocido. El vende (y mucho) el pan de 1 kg por 1,80€ y de costo tiene sobre 50 cent. Los molletes los vende por 50 cent. y de costo 10 cent.

En las panaderías que trabajé en Cádiz, los márgenes eran muy similares...

Eso si, si hablamos de pan precocinado, volvemos a lo de siempre, el beneficio se lo lleva el que hace el precocinado, no el que lo vende al público.


Yo también trabajé en una panadería, durante 8 años. O lo compensas con leche, chucherías, bollería y demás (que es lo que da pasta) o no te sostiene el negocio.
Una Administración de Lotería+estanco en un barrio bastante nuevo de tu ciudad.
Eso será rentable, pero necesitas mucha pasta para abrir un negocio así.
Hoy mientras desayunaba me he acordado de este hilo porque en las noticias de telecinco han hablado del sector de las funerarias y como la crisis les esta afectando... [qmparto]
txolu escribió:Una Administración de Lotería+estanco en un barrio bastante nuevo de tu ciudad.
Eso será rentable, pero necesitas mucha pasta para abrir un negocio así.


Pero tenía entendido que una Admon. de lotería sólo se puede montar tras haber pasado(y ganado) una especie de "Concurso-oposición". Con puntos por ser universitario, por haber trabajado cara al público, por ser la única administración en un número de kilómetros,etc etc...

No es mal negocio tampoco.
Gyzmo escribió:
txolu escribió:Una Administración de Lotería+estanco en un barrio bastante nuevo de tu ciudad.
Eso será rentable, pero necesitas mucha pasta para abrir un negocio así.


Pero tenía entendido que una Admon. de lotería sólo se puede montar tras haber pasado(y ganado) una especie de "Concurso-oposición". Con puntos por ser universitario, por haber trabajado cara al público, por ser la única administración en un número de kilómetros,etc etc...

No es mal negocio tampoco.


Hombre, malo no lo seria hace algunos años. Aparte de lo que mencionas, teniendo en cuenta que una administración de loteria SOLO puede vender loteria (a diferencia de los estancos, por ejemplo, que pueden vender hasta chicles) y que hasta ahora el "monopolio" de vender loteria nacional ya no lo tienen, que del beneficio directo de la venta Hacienda se queda el 50% (y despues te apañas con los gastos que tengas), pues....

Luego te ves a los locales que venden la loteria con recargo, sin regulación ninguna, o los pasadécimos que trabajan en la misma linea (esos que van vendiendo décimos de bar en bar) y no todo es tan bonito...
Z_Type escribió:
Hombre, malo no lo seria hace algunos años. Aparte de lo que mencionas, teniendo en cuenta que una administración de loteria SOLO puede vender loteria (a diferencia de los estancos, por ejemplo, que pueden vender hasta chicles) y que hasta ahora el "monopolio" de vender loteria nacional ya no lo tienen, que del beneficio directo de la venta Hacienda se queda el 50% (y despues te apañas con los gastos que tengas), pues....

Luego te ves a los locales que venden la loteria con recargo, sin regulación ninguna, o los pasadécimos que trabajan en la misma linea (esos que van vendiendo décimos de bar en bar) y no todo es tan bonito...

Jajaja sabe que no es tan bonito, de hecho mi tía tiene una y los pateos por los bares y demás son monstruosos, sólo así puedes hacer negocio y ahora que ya no tienen el monopolio pues peor...

Además de eso, debes disponer de un local con x metros, aunque algunos parecen pequeños tienen que tener un acceso restringido al público con caja fuerte y esas cosas, creo recordar tb que mirar número de habitantes por administración y sumas puntos, por edad, por carrera o no etc.
Bueno como negocio seguro, donde nunca faltaran clientes y te forras en dos dias es un kioskito pa vender coca.

En serio, yo estoy pensando en un growshop. La verdad es que con la crisis cada vez menos gente tienen dinero para comprar hachis, asi que deciden cultivar su propia mariha. El growshop es un negocio totalmente legal, ya que lo unico que vendes es accesorios de jardineria.

Tambien es un buen negocio un pub, pero es muy sacrificado. Al igual que los bares (Lo digo por experiencia)

Tambien puedes comprar una franquisia de una marca ropa conocida y montarla en un centro comercial.

Y por ultimo, una tienda de comestibles, si tienes buenos precios y sabes donde montarla, es un buen negocio.

Saludos y suerte por lo que te decidas.
Mal me pese con lo que lo odio pero bueno, un estanco, si que tiene mucha tela con el tema de máquinas de tabaco y otros sitios, pero la verdad es qeu venden una burrada y es algo que no se dejará de comprar, si está más o menos bien situado, ale, a abrir el cajón y esperar que entre pasta a raudales.
FJHG escribió:Mal me pese con lo que lo odio pero bueno, un estanco, si que tiene mucha tela con el tema de máquinas de tabaco y otros sitios, pero la verdad es qeu venden una burrada y es algo que no se dejará de comprar, si está más o menos bien situado, ale, a abrir el cajón y esperar que entre pasta a raudales.


Abrir un estanco al igual que una administración de lotería es complicado, pq los requisitos son difíciles, para empezar ya tienes que contar con el local y pasar a la fase concursal, si no te lo admiten y has comprado un local pensando en eso estás jodido, en el BOE publican los lugares donde tienen pensado abrir estancos (algo así) y tú presentas tu candidatura, a partir de ahí a cumplir requisitos o a comerte el local:
http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 043AAt6MIe

La manera más fácil ahora mismo es traspaso por jubilación de dueños, antes ni siquiera se podía, pero claro seguro que por delante de tí van los familiares que se quieran quedar con él:
http://www.todoexpertos.com/categorias/ ... 19/estanco
Déjate del saturadísimo sector servicios, e intenta tirar por la rama industrial, que és lo que hace falta en este país. :o
Mi padre estuvo trabajando 2-3 años en una pastelería tradicional con un compañero cuando el jefe de ambos la palmó. Puedo asegurarte que los márgenes son bastante amplios, sobretodo teniendo en cuenta que la mano de obra "buena" no hay demasiada y la mayor parte de comercios suelen venderte productos congelados de bastantes días (o comprados, directamente) Es algo que siempre me he planteado, lástima que ya mi padre pase de los 50 y yo no sea un "manitas" como él que sino la montabamos seguro.
62 respuestas
1, 2