› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
panzeroust escribió:Tomax_Payne escribió:chinitosoccer escribió:
El cable RGB deberia de funcionar en todas las Saturn sin importar la región, lo que no es compatible es el cable SCART con el RGB 21 japones, pero eso no depende de la consola sino de la TV.
El rgb si, la salida de la consola no es igual en las ntsc y en las pal y para compatibilizar los scart hay que hacer un mod a la placa.
Lol, pues si que me iba dicho cable. Acabo de hacer estas fotos directamente a la tv con el móvil y la verdad es que estoy con las dudas sobre si seguir utilizando el rgb xD
Rca
Rgb
panzeroust escribió:
Sobre las tramas, ya puse este ejemplo. @4lexei estaría bien ver esa comparativa
shutupandsmile escribió:OOQQ escribió:requires the 1-mega ram cartridge to run. Whilst it features more animation than the Playstation port, and no mid-level loading, it also slows down a lot, especially in 2 player mode.
otra conversion de la conversion de psx? para ser la "maquina del 2d" que haga eso con un juego entero en 2d es...
Tu fuiste a Opening, no?
OOQQ escribió:No tiene sentido ninguno meterse con las trasparencias por trama de la Saturn hoy en dia, porque nadie tuvo una tele plana para jugar a los videojuegos hasta que no salio el gears of war en la 360. En un crt las mallas de transparencia de la Saturn funcionan mejor que bien, a dia de hoy te lo confirmo yo mismo porque juego a mi saturn en un crt y no tienes cojones a distinguir el truco
lo de comparar las transparencias psx vs saturn es una flipada postmoderna de mucho cuidado, lo que mato a saturn fue el catalogo brutal a todos los niveles de la psx, fijate lo brutal que seria que os vais a comprar todos el resident 2 de salida exclusivamente por el puro factor nostalgia
el mismo juego, si
espada1 escribió:No te creas que el catálogo de la saturn (si bien escaso comparado con psx) tiene muchas peculiaridades que a mi de chaval me flipaban como el die hard arcade, pero que no eran tan populares. De la gente que yo conocía no sabia casi nadie que existía ese juego en esa época.
darksch escribió:Claro ejemplo de cagada por obcecarse en las 3D. La injugabilidad de los beat'em up 3D de por entonces y venga a insistir en sacarlos. Con lo que se hubiera podido hacer en un nuevo SoR4 con el potencial de una Saturn.
Por cierto @Calculinho creo que preguntaste por juegos estilo plataformeo 3D en Saturn. No llegó a salir como juego en sí, pero el Sonic World del Sonic Jam tenía bastante buena pinta, se ve bastante bonito y corre muy fluido:
https://youtu.be/hs-iBAeNZKk
darksch escribió:@4lexei sí justo a eso me refiero.
No comparemos esto:
https://youtu.be/bkVdJXolW_0
Con esto:
https://youtu.be/s1ktYZhrLmI
Pero es que hasta en PSX, que es la supuesta máquina 3D, pasa lo mismo, con comparemos esto (puta cosa más penca):
https://youtu.be/vZbsUpF-6WA
Con esto:
https://youtu.be/WhooP1baQQc
darksch escribió:@4lexei sí justo a eso me refiero.
No comparemos esto:
https://youtu.be/bkVdJXolW_0
Con esto:
https://youtu.be/s1ktYZhrLmI
Pero es que hasta en PSX, que es la supuesta máquina 3D, pasa lo mismo, no comparemos esto (puta cosa más penca):
https://youtu.be/vZbsUpF-6WA
Con esto:
https://youtu.be/WhooP1baQQc
La jugabilidad de unos y otros están a años luz.
gynion escribió:Pues yo recuerdo ver el arcade (real) de Die Hard de Sega, creo que en un local recreativo +18 donde no podía entrar por aquel entonces, y flipar en colores con las armas, la acción, el movimiento..
O sea, no es lo mismo ver estos juegos 3D ahora que antes, cuidao.
darksch escribió:Pero a mí es que los 3D no me parecen cojonudos. Con una jugabilidad tan ortopédica me chocaron de frente para lo que yo espero de un beat'em up.
Los comparo justo para eso, para ver lo bien que se juegan unos y lo pencorros al mando que son los otros.
varios escribió:Pero en la época de los 90 eran una pasada las 3D porque era algo distinto a lo que habíamos visto hasta ese momento. Añadido al dormato Cd con música Cd, sonidos calidad CD, los juegos 2D sin la limitación de la capacidad del cartucho, pasar de cientos a miles o millones de colores, ...
darksch escribió:Claro ejemplo de cagada por obcecarse en las 3D. La injugabilidad de los beat'em up 3D de por entonces y venga a insistir en sacarlos. Con lo que se hubiera podido hacer en un nuevo SoR4 con el potencial de una Saturn.
Por cierto @Calculinho creo que preguntaste por juegos estilo plataformeo 3D en Saturn. No llegó a salir como juego en sí, pero el Sonic World del Sonic Jam tenía bastante buena pinta, se ve bastante bonito y corre muy fluido:
https://youtu.be/hs-iBAeNZKk
Rubi. escribió:Oystein Aarseth escribió:Rubi. escribió:Es increible pero Saturn soporta mas resolucion que N64.
No es increíble, Saturn tenia que renderizar menos polígonos que N64, bueno si a lo que mostraba se le pueden llamar "polígonos"
Basicamente porque todo en N64 son 100% poligonos 3D.
Creo que pocos juegos usaban 2D o tenian fondos pre-renderizados.
Vamos N64 era 1000% 3D,esa si que era malita en juegos 2D,creo que ni tuvo juegos 2D.
Dante_Sparta16 escribió:Rubi. escribió:Oystein Aarseth escribió:
No es increíble, Saturn tenia que renderizar menos polígonos que N64, bueno si a lo que mostraba se le pueden llamar "polígonos"
Basicamente porque todo en N64 son 100% poligonos 3D.
Creo que pocos juegos usaban 2D o tenian fondos pre-renderizados.
Vamos N64 era 1000% 3D,esa si que era malita en juegos 2D,creo que ni tuvo juegos 2D.
"Mischief Makers" era una juego de N64 en 2D 100% No?? https://youtu.be/hRM9Y8_Is2s
Rubi. escribió:Dante_Sparta16 escribió:
"Mischief Makers" era una juego de N64 en 2D 100% No?? https://youtu.be/hRM9Y8_Is2s
Pues a mi me parece mas un 2.5D
No es un 2D puro tipo Super Mario World,Metal Slug,Sonic...
Tony Skyrunner escribió:Rubi. escribió:Dante_Sparta16 escribió:
"Mischief Makers" era una juego de N64 en 2D 100% No?? https://youtu.be/hRM9Y8_Is2s
Pues a mi me parece mas un 2.5D
No es un 2D puro tipo Super Mario World,Metal Slug,Sonic...
No sé si Mischief Makers entra dentro de la (difusa) categoría 2,5D. Yo diría que 2,5D es cuando tienes un juego en el que la mayoría de los elementos son poligonales pero el desarrollo del juego es 2D. Por ejemplo, Pandemonium!, NiGHTS o las fases de desarrollo horizontal en Crash Bandicoot. Mischief Makers es desarrollo 2D, la mayoría de los elementos en pantalla son sprites y solo en contadas ocasiones te encuentras un suelo, pared o plataforma en 3D.
Respecto a que N64 no tenía juegos 2D:
*Bangai-O
*Bust A Move 2
*Bust A Move '99
*Dr. Mario 64
*Mortal Kombat Trilogy
*Namco Museum 64
*Nushi Tsuri 64
*The New Tetris
*Pokemon Puzzle League
*Rampage: World Tour
*Rampage 2
*South Park: Chef's Luv Shack
*Starcraft 64
*Wonder Project J2
*Worms Armageddon
*Yoshi's Story
Eso sí, la lista es raquítica y muchos son ports.
Sexy MotherFucker escribió:@Tony Skyrunner añadamos a ese listado el pandiloco NBA: Hang Time:
Risas salvajes en el multijugador![]()
Rakugakids utiliza "bitmaps" para los luchadores:
Killer Instinc Gold utiliza "pre-renders" en los personajes.
Sexy MotherFucker escribió:@Dereksavior yo empecé dejándome la paga en el NBA Jam de ARCADE con los colegas, y me alquilaba en port de SNES algunos findes para reventarlo con mi primo. Más adelante me compré el de PlayStation, y hace unos años el de N64 se convirtió en una de las roms fijas en mi carpeta de EVERDRIVE.
Y lo gracioso es que a mí el baloncesto (y los deportes en general) me la suda
Sexy MotherFucker escribió:El Metal Slug de Saturn está totalmente basado en la versión Neo Geo CD, y no es mejor que el de esta última, aunque sí que el de PlayStation, el cual es una de las peores conversiones de SNK que se hicieron para ese sistema.
Que nadie se engañe: tiempos de carga aparte, el 99% de ports desde MVS/AES son mejores en Neo Geo CD que en Saturn o PlayStation, y también otro 99% de veces mejores en Saturn que en PS, aunque en muchos casos las diferencias son nimias (KOF'97 vs KOF'97 por ejemplo).
Sexy MotherFucker escribió:Ahora los que no aguanto en NG CD son los KOF del 96 en adelante, especialmente con el modo historia activado, pero es que sin él también, Cristo bendito... Es que ni a dobles; tener que esperar entre rounds más de 3 segundos mata la esencia de la franquicia completamente.
Baek escribió:Con otro tipo de juegos puede pasar, pero a los de lucha de NGCD es obligatorio jugar en emulador si se quiere la OST o a la versión AES/MVS.
Sexy MotherFucker escribió:@Dante_Sparta16 siempre te queda la opción de desactivar eventos o artworks para acelerar las transiciones entre combate y combate, algo muy recomendable si quieres ir "al grano". En cualquier caso prefiero infinitamente el port de Neo Geo CD que el de PlayStation, sobre todo si es para jugar a dobles.
Ahora los que no aguanto en NG CD son los KOF del 96 en adelante, especialmente con el modo historia activado, pero es que sin él también, Cristo bendito... Es que ni a dobles; tener que esperar entre rounds más de 3 segundos mata la esencia de la franquicia completamente.
Dante_Sparta16 escribió:Arriba habia un comentario de que no habia conversion de Arcade a Consola de 32 bits mejor que Neo Geo CD, pero : https://youtu.be/8O-D1wTJXq0
Que nadie se engañe: tiempos de carga aparte, el 99% de ports desde MVS/AES son mejores en Neo Geo CD que en Saturn o PlayStation
Dante_Sparta16 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dante_Sparta16 siempre te queda la opción de desactivar eventos o artworks para acelerar las transiciones entre combate y combate, algo muy recomendable si quieres ir "al grano". En cualquier caso prefiero infinitamente el port de Neo Geo CD que el de PlayStation, sobre todo si es para jugar a dobles.
Ahora los que no aguanto en NG CD son los KOF del 96 en adelante, especialmente con el modo historia activado, pero es que sin él también, Cristo bendito... Es que ni a dobles; tener que esperar entre rounds más de 3 segundos mata la esencia de la franquicia completamente.
Arriba habia un comentario de que no habia conversion de Arcade a Consola de 32 bits mejor que Neo Geo CD, pero : https://youtu.be/8O-D1wTJXq0
Tony Skyrunner escribió:Dante_Sparta16 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dante_Sparta16 siempre te queda la opción de desactivar eventos o artworks para acelerar las transiciones entre combate y combate, algo muy recomendable si quieres ir "al grano". En cualquier caso prefiero infinitamente el port de Neo Geo CD que el de PlayStation, sobre todo si es para jugar a dobles.
Ahora los que no aguanto en NG CD son los KOF del 96 en adelante, especialmente con el modo historia activado, pero es que sin él también, Cristo bendito... Es que ni a dobles; tener que esperar entre rounds más de 3 segundos mata la esencia de la franquicia completamente.
Arriba habia un comentario de que no habia conversion de Arcade a Consola de 32 bits mejor que Neo Geo CD, pero : https://youtu.be/8O-D1wTJXq0
Es que eso no es una conversión, sino un remake con un estilo gráfico distinto.
Dereksavior escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dereksavior yo empecé dejándome la paga en el NBA Jam de ARCADE con los colegas, y me alquilaba en port de SNES algunos findes para reventarlo con mi primo. Más adelante me compré el de PlayStation, y hace unos años el de N64 se convirtió en una de las roms fijas en mi carpeta de EVERDRIVE.
Y lo gracioso es que a mí el baloncesto (y los deportes en general) me la suda
La magia de los Arcades de antaño, yo conduzco por obligación y los coches me la sudan mucho, pero me flipa el OutRun.
Axili escribió:Dereksavior escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dereksavior yo empecé dejándome la paga en el NBA Jam de ARCADE con los colegas, y me alquilaba en port de SNES algunos findes para reventarlo con mi primo. Más adelante me compré el de PlayStation, y hace unos años el de N64 se convirtió en una de las roms fijas en mi carpeta de EVERDRIVE.
Y lo gracioso es que a mí el baloncesto (y los deportes en general) me la suda
La magia de los Arcades de antaño, yo conduzco por obligación y los coches me la sudan mucho, pero me flipa el OutRun.
Yo directamente ni el carnet, y outrun y outrun 2 son de mis juegos arcades favoritos de la historia
Tony Skyrunner escribió:Erpirao escribió:Sega Saturn al límite (I)
de alguien que la está estudiando bien.
Este tío es brutal y está analizando los gráficos en Saturn con muchísimo detalle. Hace unas semanas puse un enlace a una tabla de Excel que está haciendo con datos como efectos y recuento de polígonos de muchos juegos. Tiene algún fallito (¿Zwei y Saga a 20 fps?), pero la va actualizando. Si alguien quiere saber por qué muchas conversiones de PS a SS daban asco y le apetece ir más allá del "jur jur, cuñaos segueros" como el del hilo del otro día, su blog es imprescindible. La segunda parte de ese artículo tiene tela marinera también.
Dany ROD escribió:La fuente de alimentación de Saturn pone 24w de potencia, mientras la de psx pone 17w, queda demostrado cual era la que mas potencia usaba.