Sgae no nos mintais más.

Walt Disney eleva un 40% el beneficio trimestral, hasta los 1.300 millones de dólares, gracias a los resultados de la cadena de deportes ESPN y a las taquillas de Toy Story 3, Iron Man 2 y Alice In Wonderland. Su facturación subió un 16%, a 10.000 millones. Informa Sandro Pozzi.


SGAE deja de mentirnos, no somos uns piratas que nos cargamos el cine español,,, lo que pasa que con nuestros impuestos (subvenciones) hacen películas de mierda y encima luego nos llaman ladrones porque el producto es malo y deseamos no comprarlo...
como veis y como se sabia como dice la noticia si el producto es bueno se compra...
esto... esos datos son de EEUU.
¿Esperas que la SGAE no nos mienta? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Es como intentar esperar que no haya politicos corruptos. En esta dimension no es posible.

Lo que pasa, es que se creen que tenemos la obligacion de comprar pelis de mierda, solo porque se han hecho aqui. Si dedicasen mas tiempo a hacer buenas pelis, y no a darnos por el ojete, QUIZA otro gallo cantaria...

Que asco de SGAE. Yo los meteria a todos en una trituradora, y le daria a velocidad lenta, que sufran.

Ya se que soy sadico, puedo serlo mucho mas XD XD XD


PD: No me he leido al completo el tema, solo he leido "SGAE", si me he equivocado en algo, no seais muy duros XD
Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.
GR SteveSteve escribió:Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


tampoco prohibir.. simplemente limitar a una al año o algo asi... evitariamos cosas como campamento flippy
pues torrente 4 sale en navidades xDDD
Gromber escribió:pues torrente 4 sale en navidades xDDD


Torrente 1, tiene su punto... pero T2 y T3 simplemente es una escusa para que famosos de medio pelo hagan cameos :S
GR SteveSteve escribió:Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.

Imagen
Imagen

¡Berlanga y Azcona, os invoco!
Cuando las ayudas al cine español supera la recaudación en los cines del cine español ya da a entender el nivel que hay.
Gromber escribió:pues torrente 4 sale en navidades xDDD


Esa si que no me la pierdo
mglon escribió:
Gromber escribió:pues torrente 4 sale en navidades xDDD


Torrente 1, tiene su punto... pero T2 y T3 simplemente es una escusa para que famosos de medio pelo hagan cameos :S

Pues a mi Terminator 2 me pareció la mej.....oh wait! XD
1Saludo
Joder, llevo una serie de películas que he visto en el portátil con mi novia y vaya tela. La de Fuga de Cerebros se salva porque tiene gracia, pero es que vi anoche mismo Casual Day... y madre mía, vaya bodrio. No tiene historia ninguna, está definido como comedia y no hace gracia apenas.
Danieru_sama escribió:esto... esos datos son de EEUU.


Y? En USA no hay subvenciones y se hace negocio... No será que los inversores "privados" solo invierten cuando intuyen que habrá tal negocio y por eso se gana dinero?

Aquí con las subvenciones se gasta dinero en mierdolos de un calibre impresionante y claro... ese dinero jamás vuelve porque nadie es tan tonto como para pagar por ver muchas de las películas españolas que acaban en la cartelera.

Además, por si a caso alguien sale con el tema de las productoras que se han ido a la mierda... Que raro que hayan caído todas en el momento en que TODO EL MUNDO estaba en crisis, verdad? Si va a ser que no tiene nada que ver la piratería con la falta de inversores y los sueldos desorbitados de directores y actores...

Suerte tienen los equipos de fútbol que no tienen inversores externos sino "acciones". Porque si fueran inversores en los dos últimos años se van a la mierda la mitad de ligas del mundo... Y la SGAE lo habría achacado a la pirateria de GolTV y Canal+ seguramente Imagen
A mi lo que me jode es que les dan una cantidad apabullante de subvenciones para hacer esas mierdacas, pero luego tu vas a pedir una subvención para jóvenes artistas y sorpresa sorpresa, "este año no han salido por la crisis" y al día siguiente oyes como a tal directora le han dado tropecientos mil euros de subvención para su película.... tela.
LLioncurt escribió:Joder, llevo una serie de películas que he visto en el portátil con mi novia y vaya tela. La de Fuga de Cerebros se salva porque tiene gracia, pero es que vi anoche mismo Casual Day... y madre mía, vaya bodrio. No tiene historia ninguna, está definido como comedia y no hace gracia apenas.

¿Gracia? Tendrá gracia la primera mitad de la película, luego es soporífera.

Para encontrar buenas películas españolas (que las hay) hay que rebuscar muchísimo entre la basura que son el 99% de películas que sacan.


Saludos
GR SteveSteve escribió:Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


Hay peliculas y peliculas, por poner un ejemplo 1 franco 14 pesetas, la lengua de las mariposas son peliculones, y otras como saga de torrente, campamento flipy, mentiras y gordas(creo que el guion es de la gran sinde [buuuaaaa] ) que son basura y nunca se deberian de haber rodado.

Y la mierdad siempre sale a flote.
Veamos...

La lengua de las mariposas:
Narra la vida escolar en la Galicia de 1936. Moncho empieza la escuela, pero tiene miedo: Ha oído decir que los profesores maltratan y pegan. Pero se encuentra con un maestro simpatizante de ideas liberales y republicanas que va a ser víctima de los terribles acontecimientos de la época, en concreto del triunfo de la sublevación fascista en ese pequeño pueblo gallego. La vida en el pueblo transcurre en una época marcada por el inicio de la Guerra Civil.



1 Franco, 14 pesetas:
Martín (Carlos Iglesias) y Marcos (Javier Gutiérrez) son dos amigos que en 1960 se ven obligados a viajar a Suiza en busca de trabajo dejando a sus familias en Madrid. La vida es bastante mejor en el país alpino, pero echan mucho de menos a su gente. En la pensión en que se hospedan, Martín y Marcos, mantienen una relación con la dueña y una trabajadora del lugar. Un día llegan de imprevisto la esposa e hijo de Martín, con la excusa de que le echaban de menos. Esto interrumpió el romance. Más tarde buscarían una casa en la que hacer vida de familia, estando cerca la llegada de la mujer de Marcos. La muerte del padre de Martín sucede mientras se encuentra en Suiza, decidiendo volver a España para despedirse de él, aunque cuando llega ya ha fallecido. Cinco años después de la ruptura de la relación entre Martín y Hanna, éste la busca para despedirse y decirle que se vuelve a España. Cuando está en casa de Hanna, observa que tiene una hija y un hijo, el hijo tiene rasgos germánicos pero la hija es morena, dándose cuenta de que en realidad es hija de ambos, de la relación amorosa que mantuvieron en secreto. Finalmente regresan a España.


No saben hacer otra cosa joder...
jose91 escribió:
GR SteveSteve escribió:Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


Hay peliculas y peliculas, por poner un ejemplo 1 franco 14 pesetas, la lengua de las mariposas son peliculones, y otras como saga de torrente, campamento flipy, mentiras y gordas(creo que el guion es de la gran sinde [buuuaaaa] ) que son basura y nunca se deberian de haber rodado.

Y la mierdad siempre sale a flote.


La única película del cine español que ha merecido la pena, al menos en mi opinión es Celda 211. El resto o son comedias tontas, o son películas de la guerra civil donde uno son muy buenos y otros son muy malos, o son películas de alguién importante o son películas de almodovar que personalmente, no las puedo ni ver.
Es vergonzoso lo de la sgae, yo no consumo ningún entretenimiento en español, el cine salvo un par de películas es penoso, y de la música mejor no hablemos.

Me da rabia pagar un canon con el que nos dejan como ladrones, para pagar sus mierda producciones y la casa del personajillo Teddy Bautista.
Con deciros que tengo 50€ en vales que me regalaron en el nokia music store y no he comprado ningún disco y eso que no me cuesta un duro XD.

Y la música española ya os podéis imaginar, pues el cine estás que voy a pagar por ver una película a no ser que me digan, es la hostia mis amigos y me inviten.

La última que vi es de un gay (raro el tema que no salga algún gay en alguna peli española) y esa sí que me gusto porque el actor era genial, pero no se su nombre, una maravilla de película que sí me hizo reír de verdad. Pero vamos, tetas, pollas y tontolnabos, esa son las pelis españolas.
Hay cine español estupendo, digais lo que digais. Arrebato, Honor de caballería, Los lunes al sol, El desencanto, Camino, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, Plácido, La caja 507, El método, Calle mayor, El extraño viaje, Furtivos, El sur, Bilbao, Barrio, Tasio, Los lunes al sol, El truco del manco, Bienvenido Mr. Marshall, Viridiana, Belle de jour, La prima Angélica, Amanece que no es poco, Vacas, Perros callejeros... y así podríamos seguir mucho rato. Que el cine de la ceja sea una bazofia no significa que por ello haya que desprestigiar las enormes obras que se han hecho en este pais y menos con tópicos de baratillo.
yodado escribió:Hay cine español estupendo, digais lo que digais. Arrebato, Honor de caballería, Los lunes al sol, El desencanto, Camino, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, Plácido, La caja 507, El método, Calle mayor, El extraño viaje, Furtivos, El sur, Bilbao, Barrio, Tasio, Los lunes al sol, El truco del manco, Bienvenido Mr. Marshall, Viridiana, Belle de jour, La prima Angélica, Amanece que no es poco, Vacas, Perros callejeros... y así podríamos seguir mucho rato. Que el cine de la ceja sea una bazofia no significa que por ello haya que desprestigiar las enormes obras que se han hecho en este pais y menos con tópicos de baratillo.


Todo para ti, pero que a mi me devuelvan el dinero gastado en dar dinero a cuatro amigos del cine, que quiten las ayudas que no hacen falta. Si no hay inversión en España, es por algo, no porque haya calidad...
¿Es que para criticar a la SGAE, es inevitable menospreciar al cine español? Bodrios hay, como en cualquier sitio, pero también hay muy buenas películas otra cosa es saber elegir lo que hay y lo que no hay que ver. Eso si, todo la mierda que nos venga de fuera, esa si que nos la tragamos sin problema.


Imagen

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH (¿Onomatopeya de sirena?) Has repetido:
yodado escribió:Hay cine español estupendo, digais lo que digais. Arrebato, Honor de caballería, Los lunes al sol, El desencanto, Camino, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, Plácido, La caja 507, El método, Calle mayor, El extraño viaje, Furtivos, El sur, Bilbao, Barrio, Tasio, Los lunes al sol, El truco del manco, Bienvenido Mr. Marshall, Viridiana, Belle de jour, La prima Angélica, Amanece que no es poco, Vacas, Perros callejeros... y así podríamos seguir mucho rato. Que el cine de la ceja sea una bazofia no significa que por ello haya que desprestigiar las enormes obras que se han hecho en este pais y menos con tópicos de baratillo.


;)
duquesito está baneado por "clon de usuario baneado"
Gromber escribió:pues torrente 4 sale en navidades xDDD

lo peor de todo es que será taquillazo del año y por qué ? porque la cultura cinematografica del español es inexistente a la par que su cultura general. MIentras el pais se hunde con tasas de paro que hace meses que teniamos que haber quemado el concreso con todos dentro, nosotros celebramos el mundial y ponemos alfombras rojas a la culo gordo de la obama ....

El zarapastroso de Santiago Segura es muy listo, hace cine de extrarradio para canis, chonis y basura de poligono, que son los que habitualmente mas consumen jackie chans, van dames, chuck norris y Rambos varios, con la diferencia que estos ultimos se los bajan del emule y torrente van a verlo al cine con la choni repintá y el buga tuneao para partirse la polla de risa y comerse un mcpollo al salir del cine. que peliculaka máh enrrolláh compae, aéh ...
En españa el cine es una mierda porque a la basura hay que darle basura.
Despues vemos como peculas de indudable calidad y tematica (incluso españolas algunas) no va ni dios a verlas porque no sale el chorchenager de turno dando tiros o destruyen nueva york por decimo octava vez.

apedreadme en 3,2,1 ...
yodado escribió:Hay cine español estupendo, digais lo que digais. Arrebato, Honor de caballería, Los lunes al sol, El desencanto, Camino, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, Plácido, La caja 507, El método, Calle mayor, El extraño viaje, Furtivos, El sur, Bilbao, Barrio, Tasio, Los lunes al sol, El truco del manco, Bienvenido Mr. Marshall, Viridiana, Belle de jour, La prima Angélica, Amanece que no es poco, Vacas, Perros callejeros... y así podríamos seguir mucho rato. Que el cine de la ceja sea una bazofia no significa que por ello haya que desprestigiar las enormes obras que se han hecho en este pais y menos con tópicos de baratillo.

Mira, no conozco absolutamente todas las películas que has mencionado. Pero como no me gusta hablar sin saber de lo que digo, he buscado el argumento de algunas de ellas.

Los lunes al sol:
Años después de la reconversión industrial de Vigo, y las protestas masivas por los despidos, varios de estos parados viven el día a día. El fracaso tiñe sus figuras y su situación se torna cada vez peor. Así transcurre su vida, sin trabajo, tumbándose los lunes al sol.

Una ciudad portuaria innombrada, en Galicia. Tiempos de recesión. Los astilleros que daban trabajo a un buen número de gente han cerrado. Un grupo de amigos se vio afectado. Uno de ellos se apaña bastante bien regentando un bar. Otro trabaja de guardia jurado. El resto ha pasado a engrosar las listas de parados. Y con ese panorama a cuestas sobreviven y se reúnen con frecuencia en el bar, y allí ríen y lloran, tratan de llevar la situación lo mejor posible. Lo que a veces no es fácil.

El truco del manco:
A sus 28 años, Enrique Heredia "Cuajo" vive en un barrio marginal a las afueras de la ciudad. Su parálisis física no le impide sobrevivir a base de trapicheos, aunque su verdadera pasión es todo lo que tiene que ver con la cultura del hip hop. Cuando "Cuajo" se convence de que puede convertir la música en un modo de vida, pide la colaboración de su amigo Adolfo, un joven mulato que coquetea con las drogas. Pese a las reticencias iniciales, los dos se unen para intentar montar un estudio musical.

Perros callejeros:
Película de enfoque hiperrealista y rodada con actores no profesionales, que interpretan casi su propia vida, la acción transcurre en un barrio obrero a las afueras de Barcelona. El Torete (Ángel Fernández Franco) y sus amigos forman una pandilla de pequeños delincuentes cuya edad media ronda los 16 años y que dedican su tiempo al robo de automóviles, el hurto, el acoso, el consumo de drogas y la lucha eterna con la policía.

Barrio:
Javi, Manu y Rai son amigos y compañeros de instituto. Comparten los tres esa edad en la que ni se es hombre ni se es niño, en la que se habla mucho de chicas y muy poco con ellas. Comparten también la vida en el barrio, el calor del verano y un montón de problemas. El primero es el propio barrio, un barrio de grandes bloques de viviendas sociales, de ladrillo oscuro y arquitectura imposible. Allí hay pocas cosas que hacer, y en agosto aún menos. El centro de la ciudad queda lejos y está mal comunicado, así que los tres amigos pasan la mayor parte del tiempo en el barrio. Dicen los informativos que son millones los habitantes de la gran ciudad que en esos días se van a la costa. A los tres amigos les gustaría estar entre esos millones. Los escaparates de las agencias de viajes se llenan de ofertas tentadoras y de mulatas de cuatricomía. Los tres amigos se asoman a ellos como a ventanas. Juntos comprueban lo difícil que es salir del barrio y, en definitiva, lo difícil que es crecer.

Bilbao:
Leo, un psicópata, concibe una progresiva fascinación por Bilbao, una bailarina de striptease que para llegar a fin de mes ejerce como prostituta. Leo sigue a Bilbao a todas horas, estudia sus movimientos y termina por raptarla, como si se tratase de un objeto más que añadir a su colección erótica.

Si quieres mencionarme tú alguna que te parezca especialmente buena, adelante, porque por lo que he indagado yo, no sé qué contestarte ahora. En serio después de buscar los argumentos y volver a leerte esto:
cine español estupendo

enormes obras que se han hecho en este pais y menos con tópicos de baratillo

te pregunto seriamente: ¿Te estás quedando conmigo? O lo que he buscado es incorrecto, o me parece (recalco: me parece) que tus gustos dejan mucho que desear. ¿!¿!¿!¿En serio esto te parece que no son tópicos?!?!?!?

Putas. Roña. Drogatas. Asesinos salidos. Adolescentes subnormales. Parados. Los héroes de nuestras películas son delincuentes, los enemigos, siempre los polis. Las mujeres de nuestras películas suelen ser de mala vida y si se puede aprovechar para sacar cacho con cualquier excusa, pues mejor. Matrimonios que se ponen cuernos y se tiran los trastos a la cabeza. Dramas baratos. Y enseñando buenos valores: "Los ricos son malos" "La gente de los barrios marginales en el fondo es buena" "El tipo duro mola y la chica tiene que quedárse con él".

Lo siento, mi opinión no ha cambiado un ápice. El cine español sigue siendo una puta mierda, sin excepción alguna. Y como esos subnormales que lo hacen no cambien el chip, se va a hundir por su propio peso, de lo cual me alegraré mucho.

PD:
Imagen
GR SteveSteve escribió:...


Sólo por curiosidad un par de dudas, ¿has visto alguna de esas películas?. ¿Qué tipo de cine te gusta?. Si tienes a bien, responde, gracias. :)
ARRIKITOWN escribió:
GR SteveSteve escribió:...


Sólo por curiosidad un par de dudas, ¿has visto alguna de esas películas?. ¿Qué tipo de cine te gusta?. Si tienes a bien, responde, gracias. :)

No las conocía, y por eso he buscado el argumento y he buscado fragmentos para enterarme de qué trataban. Y no me ha parecido encontrar diferencia entre ésas y otras que tampoco me han gustado nada.

Básicamente me gusta el cine que entretanga, y que me distraiga de la realidad. Cuando voy a ver una película voy a divertirme, no a reflexionar sobre la humanidad, la política o la economía. Tampoco voy para llorar ni amargarme, que para eso ya está la vida real.
Me gustan las series y películas de aventuras, de terror, de misterio/intriga... Me gusta la acción, siempre que esté bien justificada, y también la comedia (aunque no toda... depende de lo que se rían). Algo que no me gusta nada por ejemplo es el drama, no lo soporto. Una ambientación que me encanta es la de ciencia ficción, fantasía o futurista. En cambio muchas películas que están ambientadas en siglos anteriores (a no ser en la época medieval) no suelen gustarme.
En cuanto a los personajes, no tengo ningún estereotipo estético. Pero sí me gusta que los protagonistas, los "buenos" realmente sean buenas personas. Por eso no soporto las historias donde los protagonistas son drogatas, criminales, o mala gente en general (cosa que por desgracia, abunda mucho en el cine español).

Un saludo :)
Básicamente me gusta el cine que entretanga, y que me distraiga de la realidad. Cuando voy a ver una película voy a divertirme, no a reflexionar sobre la humanidad, la política o la economía. Tampoco voy para llorar ni amargarme, que para eso ya está la vida real.


Esa es la cuestión. A ti te gusta el cone como espectáculo, a mi como arte. Distintas formas de verlo, ni mejores ni peores. Es cierto que el cine espectáculo se da menos en España, pero tambien se requieren medios y una industria que aquí no está lo suficientemente desarrollada.

Lo que me ha sorprendido ha sido lo de "Putas. Roña. Drogatas. Asesinos salidos. Adolescentes subnormales. Parados." Me ha encantado.

Si el cine que te gusta es lo de siempre, el bueno muy bueno que lucha contra los malos muy malos y se queda con la chica, Hollywood te fabrica cientos de productos (Clónicos y sin ningún valor artístico a mi ver) al año.
Danieru_sama escribió:esto... esos datos son de EEUU.

Eso por descontado, no hay mas que ver el nombre de ESPN, canal increible dopnde los haya que tardaremos años en ver por españa, si es que algun dia lo llegamos a ver.
por GR SteveSteve 11 Ago 2010 01:22

Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


claro y mandamos al paro a mogollon de peña que curra de equipo tecnico, esas subvenciones que da el govierno no solo es para fomentar la cultura española, es para generar empleo, por esa regla de tres dejemos de pagar subvenciones a instituciones deportivas, por ejemplo, un rodaje modesto tiene una media de 100 personas trabajando en las 3 fases de produccion de una pelicula, es cierto que se hace mucha bazofia en españa, pero te aseguro que toda esa bazofia no es ni un 20 % del cine que se hace, el problema es que no se publicita como debe de ser, te puedo asegurar que del cine americano que llega mas de un 70% es bazofia que no es cine, el cine no es solo entretenimiento, es arte y un lenguaje de una complicacion casi infinita

todabia me acuerdo de cuando se estreno la pelicula "los chrono crimenes" de Nacho vigalondo, apenas se la publicito y paso por las carteleras de una manera muy discreta, esa pelicula con un presupuesto ridiculo es posiblemente una de las mejores peliculas españolas que se han creado, por no decir de las pocas peliculas de ciencia ficcion

espero que a este hombre algun dia le den una produccion de mas de medio millon de euros
KAISER-77 escribió:
jose91 escribió:
GR SteveSteve escribió:Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


Hay peliculas y peliculas, por poner un ejemplo 1 franco 14 pesetas, la lengua de las mariposas son peliculones, y otras como saga de torrente, campamento flipy, mentiras y gordas(creo que el guion es de la gran sinde [buuuaaaa] ) que son basura y nunca se deberian de haber rodado.

Y la mierdad siempre sale a flote.


La única película del cine español que ha merecido la pena, al menos en mi opinión es Celda 211. El resto o son comedias tontas, o son películas de la guerra civil donde uno son muy buenos y otros son muy malos, o son películas de alguién importante o son películas de almodovar que personalmente, no las puedo ni ver.


He puesto dos ejemplos, si quereis pongo mas celda 211, pidele cuentas al rey, la torre de suso, y si hay peliculas basadas en la guerra civil o esa epoca que son buenisimas.
yodado escribió:
Básicamente me gusta el cine que entretanga, y que me distraiga de la realidad. Cuando voy a ver una película voy a divertirme, no a reflexionar sobre la humanidad, la política o la economía. Tampoco voy para llorar ni amargarme, que para eso ya está la vida real.


Esa es la cuestión. A ti te gusta el cone como espectáculo, a mi como arte. Distintas formas de verlo, ni mejores ni peores. Es cierto que el cine espectáculo se da menos en España, pero tambien se requieren medios y una industria que aquí no está lo suficientemente desarrollada.

Discrepo. No hacen falta presupuestos millonarios ni efectos especiales increíbles para hacer una película buena. Basta con cambiar la mentalidad y eliminar los tropeciontos tópicos que tienen escritos como reglas en los guiones. Que yo recuerde, el cine no empezó con muchos medios. Y sin embargo, puedes encontrar películas antiguas extranjeras de aventuras y fantasía, por poner un ejemplo de género, que las ves ahora y no tienen por qué parecer una cutrada.
¿Qué pasa con "El Laberinto del Fauno"? ¿Qué pasa con "Los Otros"? Que sus directores no tienen una mentalidad retrógrada.

yodado escribió:Lo que me ha sorprendido ha sido lo de "Putas. Roña. Drogatas. Asesinos salidos. Adolescentes subnormales. Parados." Me ha encantado.

¿Y que quieres que te diga? Estoy harto de ver esos elementos en películas una y otra vez. Si eso para ti es harte, allá tú. Hay películas y series españolas que casi podría decirse que hacen apología del canismo, del botellón, de las drogas, del analfabetismo... Robar coches mola, drogarse en una esquina mola, irse de putas y pegarle un buen cachete en el culo a tu novia adolescente mola. No veo el arte por ningún lado, y esos mismos imbéciles que dirigen esas películas y luego hablan del poco apoyo que reciben, luego son los primeros en criticar los videojuegos, por poner un ejemplo.

yodado escribió:Si el cine que te gusta es lo de siempre, el bueno muy bueno que lucha contra los malos muy malos y se queda con la chica, Hollywood te fabrica cientos de productos (Clónicos y sin ningún valor artístico a mi ver) al año.

Caso paralelo pero opuesto al de España, que nos fabrica productos donde es lo de siempre, el currante o chico de barrio bajo muy bueno que se droga, se mete en líos con la poli, le pega una paliza de muerte al empollón, organiza una matanza y se queda con la chica.
Este año solo vi dos peliculas españolas que merecen la pena:

Celda 211
los Cronocrimenes.

Y mira que he visto unas cuantas forzandome... pero solo 2 se salvan de la quema.
Bahh, esto es lo de siempre, criticando al cine español pero antes diciendo no he visto ninguna pero...

MUchos de los tópicos que estás nombrando ( GR SteveSteve) se dan en el cine de todo el mundo, o acaso no tenemos cientos de héroes americanos que salvan al país, o de chicas feas en el instituto que acaban saliendo con el guapo pq ha hecho una apuesta...
Pero nos gusta mucho hablar sin ver y criticar sin saber, no sé si la han nombrado pero otra de las grandes para mí es "Amanece que no es poco". y Tesis

Tb podría añadir Planta 4ª, sobreviviré, el verdugo, La comunidad, Alatriste, Ágora, Los crímenes de OXford, el día de la bestia, el otro lado de cama, días de fútbol, El lobo, siete vírgenes, te doy mis ojos y las ya nombradas como Celda 211, los otros, el orfanato, pero bueno es mejor leerse un resumen o tirar de topicazos.

ESo sí luego películas mierderas llenan las salas, y de españolas conocemos o hemos visto torrente y poquito más. YO el cine lo considero arte, quiero un arte que me entretenga pero tb que me haga pensar, que me hable de la realidad, aunque tb me gusten géneros como la fantasía o la ciencia ficción
Drashiel escribió: MUchos de los tópicos que estás nombrando ( GR SteveSteve) se dan en el cine de todo el mundo, o acaso no tenemos cientos de héroes americanos que salvan al país, o de chicas feas en el instituto que acaban saliendo con el guapo pq ha hecho una apuesta...

¿Y no te parece que hay cierta diferencia moral entre que el héroe de la peli salve al mundo o sea un drogata y un macarra? Sobretodo si la película en cuestión va dirigida a adolescentes...
GR SteveSteve escribió:¿Y no te parece que hay cierta diferencia moral entre que el héroe de la peli salve al mundo o sea un drogata y un macarra? Sobretodo si la película en cuestión va dirigida a adolescentes...


Hombre la diferencia moral la veo entre un rambo y los lunes al sol por ejemplo, una es moral y la otra... Yo héroes drogatas y macarras no tengo ninguno y me encanta el cine, no sólo el español
¿Y por qué no tratar de ser más completos? Precisamente en el arte va implícita la crítica. Muchas obras artísticas no sólo son para evadirse, también para reflexionar sobre la naturaleza humana. De hecho, muchos de los mejores libros de la historia han triunfado porque tratan magistralmente aspectos de nuestra naturaleza. Y en esto, el cine va incluido. Sí, a mí me gusta el Séptimo Sello de Ingmar Bergman o los Cuatrocientos Golpes, de François Truffaut, ¿qué pasa? Después de todo, es otra clase de películas: películas que te tocan la fibra sensible y te hacen reflexionar. Y hay películas que combinan reflexión y buen ritmo de acción como la Ciudad de Dios, una grandísima película sobre favelas brasileñas (sí, los desdichados de la sociedad) que me vi el año pasado.

Los héroes morales que salvan al mundo me aburren, francamente. Después de todo, suelen ser historias planas. Si quiero superhéroes, me quedo con Watchmen. Me apasiona más ver cómo se profundiza en la naturaleza humana (lo cual no implica que también pueda ser una obra aburrida: me encantó el Pisito, de Rafael Azcona, pues trataba de manera muy simpática algunos vicios de la sociedad del franquismo).

Lo cual no es óbice para que también pueda disfrutar con Rambo, Kick Ass o Idiocracia. Después de todo, no soy un maldito gafapasta.
A mi en general el cine español no me gusta, no me atrae demasiado, pero he de reconocer que hay peliculas que si me han gustado mucho, sobre todo comedias como días de futbol o el otro lado de la cama, que en parte me recuerdan a series como 7 vidas...

Y sobre la SGAE en la radio ha salido un tipo diciendo que ha denunciado a la sgae por ocultación de información y mas cosas y pide 50 millones de euros de indemnización porque no le han pagado nada por una canción de la que es autor...
GR SteveSteve escribió:
Drashiel escribió: ¿Y no te parece que hay cierta diferencia moral entre que el héroe de la peli salve al mundo o sea un drogata y un macarra? Sobretodo si la película en cuestión va dirigida a adolescentes...


No es por nada pero recuerdo decenas de películas no españolas con héroes drogatas, drogatas a secas, putas, macarras, suburbios ... Vamos igual que aquí. Eso si, en otro sitio, antes de enseñar una teta, prefieren pegarles 2 tiros a un tío en la cabeza.
Francamente, decir que el cine español es "una puta mierda", aparte de parecerme una falta de respeto muy grande, es no tener ni pajolera idea de lo que se habla y más después de ver que hablas de películas de las que sólo has leído una sinopsis o un resumen.

Un saludo.
ARRIKITOWN escribió:
GR SteveSteve escribió:
Drashiel escribió: ¿Y no te parece que hay cierta diferencia moral entre que el héroe de la peli salve al mundo o sea un drogata y un macarra? Sobretodo si la película en cuestión va dirigida a adolescentes...


No es por nada pero recuerdo decenas de películas no españolas con héroes drogatas, drogatas a secas, putas, macarras, suburbios ... Vamos igual que aquí. Eso si, en otro sitio, antes de enseñar una teta, prefieren pegarles 2 tiros a un tío en la cabeza.

Bueno, pues pon ejemplos. A mí me parece una falta de respeto grave que existan series como Física y Química o películas como Mentiras y Gordas y mira, no puedo hacer nada para evitarlo.
Gromber escribió:pues torrente 4 sale en navidades xDDD


Y en 3D! [qmparto]
GR SteveSteve escribió:Bueno, pues pon ejemplos. A mí me parece una falta de respeto grave que existan series como Física y Química o películas como Mentiras y Gordas y mira, no puedo hacer nada para evitarlo.


Pues por ejemplo mi peli favorita, Trainspotting. Lo que deberias diferenciar es lo que no te gusta de lo malo y ser un pelin menos radical.

salu2
GR SteveSteve escribió:Bueno, pues pon ejemplos. A mí me parece una falta de respeto grave que existan series como Física y Química o películas como Mentiras y Gordas y mira, no puedo hacer nada para evitarlo.

Ya te los hemos puesto más arriba. Tienes la filmografía de Berlanga, que tenía su gracia. O las películas con guión de Rafael Azcona. Sí, no todo es acción: se puede divertir al respetable hablando con simpatía de los problemas de España (los cómics de Burguera como la Familia Trapisonda o el Caco Bonifacio hacían lo propio y, mira, divertían a los infantes de la época).

Sí, te entiendo. A mí me aterra la existencia de una película que tiene pinta de arrebatarme las neuronas como Perros y Gatos, pero... bueno, no se puede hacer nada. Hay que realizar mierda para que la rueda de Hollywood siga rodando y se puedan producir decencias. Además... necesitamos muchas películas malas para apreciar las que son buenas de verdad.
Black29 escribió:
GR SteveSteve escribió:Bueno, pues pon ejemplos. A mí me parece una falta de respeto grave que existan series como Física y Química o películas como Mentiras y Gordas y mira, no puedo hacer nada para evitarlo.


Pues por ejemplo mi peli favorita, Trainspotting. Lo que deberias diferenciar es lo que no te gusta de lo malo y ser un pelin menos radical.

salu2

Efectivamente, esa película no me gusta nada XD
Mi crítica se basa en que por cada película extranjera de ese tipo que he encontrado, aparecen 10 películas españolas de ese tipo... ¿dónde están las películas españolas de fantasía, ciencia ficción, aventura...?

Es que a menudo caen ellos mismos en sus tópicos. Que alguien me explique qué puñetas pinta en Volando Voy la escena de la ducha (sacando cacho, como siempre). Por poner un ejemplo.

Tr4ncos escribió:Sí, te entiendo. A mí me aterra la existencia de una película que tiene pinta de arrebatarme las neuronas como Perros y Gatos, pero... bueno, no se puede hacer nada. Hay que realizar mierda para que la rueda de Hollywood siga rodando y se puedan producir decencias. Además... necesitamos muchas películas malas para apreciar las que son buenas de verdad.

Agh, mejor no mencionar películas así. Tienes toda la razón en eso y, sin embargo, ¿has visto a algún director extranjero de una de esas películas basura quejarse de que sus películas recaudan poco porque no tiene apoyo o porque las piratean? En cambio ahí tienes a los españoles, argumentando que si va poca gente a ver mierdas como Mentiras y Gordas, es por culpa de la falta de apoyo o la piratería.
El problema es que la ciencia ficción en España tiene poca solera, empezando por la literatura. Es más, hay muy poca ciencia ficción en castellano y esto, quieras o no, se refleja también en el cine español. Además... no hay que olvidar que las películas que te gustan suelen requerir de un alto presupuesto y la industria de por aquí, en buena parte, tiene poco presupuesto, lo cual empuja a hacer películas sobre dramas personales (es más barato).

Por otro lado, una simpática muestra de cine cómico nacional. ¡Viva el landismo!:
http://www.youtube.com/watch?v=fsScA8U417g
Por más que lo intento sigue sin hacerme gracia. Inevitablemente me he tragado muchas escenas de películas "clásicas" españolas cuando alguien veía cine de barrio en casa, y no he podido evitar cogerle tirria a la típica película del tío de pueblo que no se adapta a la vida de ciudad, o el tío de pueblo que se enamora, el tío de pueblo que se hace pasar por otro para engañar a la familia, el tío de pueblo esto, el tío de pueblo lo otro... Acabé del personaje del tío de pueblo hasta la coronilla. En serio, esas cosas no me hacen gracia.
Donde esté una película de Paco Martínez Soria..... XD
sertxos escribió:
por GR SteveSteve 11 Ago 2010 01:22

Deberían prohibir a España dirigir o producir películas.


claro y mandamos al paro a mogollon de peña que curra de equipo tecnico, esas subvenciones que da el govierno no solo es para fomentar la cultura española, es para generar empleo, por esa regla de tres dejemos de pagar subvenciones a instituciones deportivas, por ejemplo, un rodaje modesto tiene una media de 100 personas trabajando en las 3 fases de produccion de una pelicula, es cierto que se hace mucha bazofia en españa, pero te aseguro que toda esa bazofia no es ni un 20 % del cine que se hace, el problema es que no se publicita como debe de ser, te puedo asegurar que del cine americano que llega mas de un 70% es bazofia que no es cine, el cine no es solo entretenimiento, es arte y un lenguaje de una complicacion casi infinita


Partiendo del hecho de por que tienen que subvencionar algo que no da beneficios, a mi si mi empresa va mal no me subvencionan a fondo perdido.
ARRIKITOWN escribió:No es por nada pero recuerdo decenas de películas no españolas con héroes drogatas, drogatas a secas, putas, macarras, suburbios ... Vamos igual que aquí. Eso si, en otro sitio, antes de enseñar una teta, prefieren pegarles 2 tiros a un tío en la cabeza.
Francamente, decir que el cine español es "una puta mierda", aparte de parecerme una falta de respeto muy grande, es no tener ni pajolera idea de lo que se habla y más después de ver que hablas de películas de las que sólo has leído una sinopsis o un resumen.

Un saludo.


Jajaja toy de acuerdo, ese es el tema, que sin haber visto apenas películas o habiendo visto únicamente Torrente somos capaces de decir esto es una puta mierda...
51 respuestas
1, 2