¿Seremos tan cazurros de volver a boicotear el cava...

1, 2, 3
... teniendo a los Chinos invadiendo nuestro mercado y nadie se queja?

Hoy ha sido el colmo, he entrado acompañando a mi mujer (adicta a los todo a 100) y estando dentro he pensado: ¡Coño! Es domingo!!!...

Ahí hilando hilando, he recordado que mi empresa va a pasar de una imprenta valenciana con la que trabaja toda la vida porque otra empresa les ha presentado un presupuesto más barato de lo mismo, pero hecho en china. Eso si, las empresas catalanas ni olerlas...

Y nosotros boicoteando los productos catalanes, pero abriendo nuestros brazos a tiendas que abren 24/7 saltándose a la torera los festivos que deben chapar. Según se dice incluso pasando de pagar impuestos porque cada pocos meses cambian de mano o de negocio como quien cambia de calzoncillos.

Pero los catalanes... ¡esos son demonios!

Y mientras tenemos copias made in china de hasta los lego. Con dos cojones. Y chapando fábricas para dejar oficinas de gestión de la producción en china...

... Qué bien nos lo vamos a pasar con la próxima crisis... ¿tendremos que empezar a comer comida made in china también?
Hombre, esto esta muy claro.Si los chinos lo hacen por menos, contrato a los chinos.

Asi q no es nada de boicotear ni nada por el estilo, el problema radica en q muchas empresas pasan de kerer ser competitivas porque creen q al ser españolas, catalanas, o canadienses pues ya tienen caché suficiente.

Asi q la solucion para q compremos cosas catalanas, suizas o de otro sitio q no sea china es q bajen el precio.

Salu2 :)
eraser escribió:... teniendo a los Chinos invadiendo nuestro mercado y nadie se queja?

Hoy ha sido el colmo, he entrado acompañando a mi mujer (adicta a los todo a 100) y estando dentro he pensado: ¡Coño! Es domingo!!!...

Ahí hilando hilando, he recordado que mi empresa va a pasar de una imprenta valenciana con la que trabaja toda la vida porque otra empresa les ha presentado un presupuesto más barato de lo mismo, pero hecho en china. Eso si, las empresas catalanas ni olerlas...

Y nosotros boicoteando los productos catalanes, pero abriendo nuestros brazos a tiendas que abren 24/7 saltándose a la torera los festivos que deben chapar. Según se dice incluso pasando de pagar impuestos porque cada pocos meses cambian de mano o de negocio como quien cambia de calzoncillos.

Pero los catalanes... ¡esos son demonios!

Y mientras tenemos copias made in china de hasta los lego. Con dos cojones. Y chapando fábricas para dejar oficinas de gestión de la producción en china...

... Qué bien nos lo vamos a pasar con la próxima crisis... ¿tendremos que empezar a comer comida made in china también?

La verdad es que tienes toda la razon, aunque a mi lo que mas me preocupa son los miles de puestos de trabajo que pueden irse a la mierda por eso precisamente.

Veo muy negro mi futuro, sobre todo porque estudio para ser tecnico electronico y al precio al que se venden los productos chinos, sale mas barato comprar algo nuevo:(

Gandalf22:

Ojala fuera eso, pero es imposible competir con una empresa cuyos trabajadores cobran menos de 1€ la hora, y trabajar por ese precio NO es una opcion.
Gracias a Dios, el vino aún no se puede hacer en China!!!!
(o sí se puede?)
Yo lo haría, pero ya no está de moda...jooo...
sis e peude, pero sabea mierda

hoy abria todo, he estado comprando en el alcampo, el zara y el media market

y etse año no comprare cava... aun nos qdan 2 cajas de 6 botellas de año pasado [sonrisa]
con lo avanzados que estan, lo mismo sí
Gandalf22 escribió:Asi q la solucion para q compremos cosas catalanas, suizas o de otro sitio q no sea china es q bajen el precio.



Va a ser que no.

Si las empresas españolas (sean catalanas o de Cádiz) ponen sus precios a la altura de empresas chinas y de otros tantos paises, no tendrían para pagar ni la hipoteca/alquiler por más que subieran las ventas.


Es decir, yo soy panadero y vendo cada barra a 80 céntimos, por ejemplo, y de repente se instala en la acera de enfrente otro que lo vende a 20 céntimos... Pues no, la solución no es que yo venda a 15 porque entonces me muero de hambre. Igual el otro tiene otros trabajos o chanchullos y ya le va bien ganar un poco menos porque gana más de otro sitio...
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
pelida escribió:Gracias a Dios, el vino aún no se puede hacer en China!!!!
(o sí se puede?)



Si que se puede hijo mio :-P



Nos guste o no, tenemos que evolucionar como lo hicieron inglaterra y alemania.

Tu te vas a China, y cualquier empresa mediana-grande, tiene toda la maquinaria alemana, y algún directivo inglés.

Así que señores, lo siento mucho pero se nos ha acabado ser la fábrica de europa. Tuvimos nuestro tiempo para evolucionar, per en cambio sólo invertimos en el ladrillo. Ahora nos toca espabilarnos, y deprisa.
La solución se llaman impuestos a productos chinos.. es totalmente imposible producir al precio que lo hacen ellos, en esclavitud total..
Además que muchos de sus productos son una real mierda, baratísimos, pero una real mierda..
la estupidez de la gente es increible, hoy me viene un cliente preguntando por algun disco para regalarle a su novia y yo le recomiendo (y os lo recomiendo a todos) el disco de serrat y sabina, y me salta eso no que es un catalufo, va asi y me lo suelta, yo no soy catalan pero si llego a ser catalan le meto un sopapo, nunca entendere eso de odiar a los vascos,catalanes,galleogs ...
ElChabaldelPc escribió:sis e peude, pero sabea mierda

hoy abria todo, he estado comprando en el alcampo, el zara y el media market

y etse año no comprare cava... aun nos qdan 2 cajas de 6 botellas de año pasado [sonrisa]


si abrían es porque se permitía abrir hoy. Los chinos de mi barrio lo que hacen es directamente no cerrar. Y si no me equivoco, aquí ayer si que se podría abrir (era festivo) pero hoy no.
_MoeB_ escribió:

Si que se puede hijo mio :-P



Nos guste o no, tenemos que evolucionar como lo hicieron inglaterra y alemania.

Tu te vas a China, y cualquier empresa mediana-grande, tiene toda la maquinaria alemana, y algún directivo inglés.


¿Directivos ingleses? ¿Maquinaria alemana? Eso será en Hong Kong, en el resto de China las fábricas grandes pertenecen a grandes corporaciones de las que el ejército es el mayor propietario y las lllevan con mano de hierro, no verás occidentales en las directivas de fábricas chinas, y en cuanto a multinacionales que quieran implantarse allí, tienen que cumplir unas condiciones draconianas, están sujetos a unas normas rigurosísimas que les obligan incluso a ceder I+D propia a las autoridades chinas (que, evidentemente, se las van a copiar con coste 0 para ellos) a cambio de tener un pequeño hueco en aquel inmenso mercado.

Imposible que aquí podamos competir con sus productos, porque allí trabajan en régimen de semi-esclavitud, sin apenas derechos laborales y por sueldos irrisorios, algo inaceptable en nuestra sociedad, porque no tienen ningún impedimento para contaminar lo que quieran (el respetar, aunque solo sea en una pequeña medida el medioambiente supone disparar los costes de producción, al igual que cuidar de la seguridad de los trabajadores... sin ir más lejos, esta misma semana han muerto 105 mineros en un accidente, algo que en occidente sería un escándalo inaceptable, pero que en China, desgraciadamente, es algo habitual porque el objetivo primordial es la productividad y las condiciones de los obreros no tienen la más mínima importancia), porque ni siquiera se les puede poner aranceles demasiado elevados, ya que también las multinacionales occidentales están más que interesadas en entrar en el gigantesco mercado potencial que es China... si se putea a los productos chinos, eso tendrá sus repercusiones en las empresas occidentales que pretendan vender en China, eso que quede muy claro.

Habrá que buscar un equilibrio y aprender a llevarlo. Eso, o acabamos con este sistema capitalista extremo en que vivimos. La globalización es lo que tiene, si se hace, se hace para lo bueno y para lo malo.
y yo me pregunto.... que coño tendrá que ver el mercado chino con el cava catalán? ¿y con un boicot?
Javixu escribió:y yo me pregunto.... que coño tendrá que ver el mercado chino con el cava catalán? ¿y con un boicot?


Tiene que ver en que nos dejamos influir por un mail que pide el boicot al cava catalán, mientras no sólo estamos dejando que China nos encule, sino que les estamos sonriendo y enseñando cómo hacerlo.

Tiene que ver que preferimos odiar al que tenemos al lado porque tiene una cultura propia, que a los que viene de fuera y hacen los que les sale de las pelotas.

Tiene que ver que esos "malditos catalanes" te multan si no rotulas en catalán, pero los rótulos en chino (a saber si pone "jodeos capullos occidentales") de las tiendas en dudoso régimen de legalidad dan igual.

Tiene que ver que estas navidades habrá familias que dirán "no, ese cava no que es catalán" pero sin despeinarse regalarán algún juguete made in china (que a saber qué controles o qué plásticos le han metido a eso) mientras las jugueteras españolas se pudren del asco.

etc.

Eso tiene que ver.
eraser escribió:
Tiene que ver en que nos dejamos influir por un mail que pide el boicot al cava catalán, mientras no sólo estamos dejando que China nos encule, sino que les estamos sonriendo y enseñando cómo hacerlo.



Se dejará influír quien quiera dejarse, que tooooodos los años recibo los mismos mails sobre el boicot al cava y bien poco caso que les hago. Ni champagne ni cava, sidriña bien fresquiña de Asturias, coñe xD
Precisamente el cava catalan es mucho más barato que el champan frances. Hacer boicot al cava catalan sale peor, a no ser que compreis cava valenciano [+risas] .
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
En España no se busca calidad,se busca gastarse lo menos posible.
Comprad cava valenciano y dejaos del catalan que al menos los primeros no van tocando los boilins a media España y tampoco van de insolidarios por la vida. ;)

!Viva el cava valenciano!
En Toledo se hacen unos espumosos que están de puta madre también. En mi caso no se trata de un boicot, sino de diversificar el mercado. Está bien que la gente de Cataluña haga su negocio, pero hay mucha más gente en España que produce espumosos de muy buena calidad. Por qué no darles una oportunidad?? Además yo todo lo que sea no contribuir a esa bazofia llamada "aborto de anuncio made in freixenet" lo que sea.
Es decir, que me gustan los cavas catalanes y los compro; pero también compro otros espumosos de otras zonas (Castilla y Comunidad Valenciana), con lo que la riqueza que se genera se distribuye más por todo el pais. Y creo que los chinos no pillan nada de eso.. xD

Un saludo!
eraser escribió:tiendas que abren 24/7 saltándose a la torera los festivos que deben chapar.
Esto yo no lo entiendo. Hace unos años los pequeños comerciantes se movilizaron para impedir a las grandes superficies abrir los festivos, se les hizo una ley a medida para ellos y a los consumidores nos tocó jorobarnos (¿cuándo compra alguien que trabaja de lunes a sábado?).

Sin embargo los negocios chinos se están cargando un montón de pequeños comercios de barrio y parece que a nadie le importa. A mí desde luego no me importa, para mí que haya un bazar chino con precios sin competencia es una ventaja. Pero no entiendo esa movilización tan fuerte contra las grandes superficies y esa pasividad ante negocios que no cumplen las leyes de los horarios y encima pulverizan los precios. A mí me parece mucho más peligrosa una tienda que está abierta siempre y que es mucho más barata que una gran superficie que esté abierta pero no sea barata, como fue El Corte Inglés antes de la restricción de los horarios.

Pero claro, una tienda china acaba con los pequeños negocios de una calle, y afecta a unas pocas personas. Divide y vencerás, mientras le toque al vecino a nadie le importa.

eraser escribió:Según se dice incluso pasando de pagar impuestos porque cada pocos meses cambian de mano o de negocio como quien cambia de calzoncillos.
Yo esta práctica no la he visto. En mi barrio hay cuatro tiendas chinas, separadas pocos metros entre sí. Algunas llevan muchos años y siempre están las mismas personas.

De hecho tengo un amigo chino con varios negocios y son muy estables. Claro que él ya no es chino, se nacionalizó español hace tiempo, pero antes de serlo no se dedicaba a abrir y cerrar tiendas, sino que montaba negocios que si no iban bien los reformaba. Por ejemplo, lo primero que montó después del restaurante fue un bazar, pero pronto se dio cuenta de que un locutorio para extranjeros era un campo menos explotado y reorientó el negocio.
ahun me acuerdo que me dijo un abuelo que es vecino de la casita que tenemos en francia:

(sabe catalan pq mi visabuelo le enseño, que la casa que veraneamos era de el, que se refugio de franco)

cuando china despertara, el mundo temblara!

y si, es verdad.


enga, todos a coger bates.. XD por si acaso he. si vienen muchos..
A mi hace unos dias me mandaron un correo diciendo "boicot al cava catalan" porque al parecer, la pagina web del ayuntamiento de la ciudad donde se supone que se hace cava, NO ESTABA EN CASTELLANO, y claro, para el colega que mando el mail, eso era una herejia.

Segun ponia...."la web esta en aleman, en ingles, en frances, pero no en español" pero mira tu por donde que la traduccion a español estaba la primera. Ya es que es un criticar por cualquier cosa que da asco macho.
Yo sí que haré "boicot" al cava catalán, pero lo llevo haciendo toda la vida, como buen asturiano celebro las campanadas con sidra achampanada.

Y en los chinos no compro nada de nada, es basura todo lo que hay.
solbadguy0308 escribió:En España no se busca calidad,se busca gastarse lo menos posible.

Por eso yo bebo agua en vez de cava [qmparto]




PD: En realidad es que no me gusta el cava [reojillo]
Yo es que prefiero la sidra (asturaiana eh). Qué rica que está [looco]
LadyStarlight escribió:Esto yo no lo entiendo. Hace unos años los pequeños comerciantes se movilizaron para impedir a las grandes superficies abrir los festivos, se les hizo una ley a medida para ellos y a los consumidores nos tocó jorobarnos (¿cuándo compra alguien que trabaja de lunes a sábado?).

Eso es bastante injusto.
Cuando puede ir al banco una persona que trabaja de lunes a sabado?
Y al medico? Y al ayuntamiento, y a trafico? y a....?
Que yo sepa nadie va reivindicando que esos lugares abran los fines de semana y no que decir tiene que son razones de bastatnte mas peso que ir de compras.

Somos demasiado injustos con los comerciantes que no son nuestros exclavos que tmb tienen vidas que llevar y familias que cuidar.
Y ampliando la jornada a los domingos NO CONTRATAN MAS PERSONAL, utilizan al que tienen y eso es bastante lamentable. qye te cazmbien un domingo de descanso por un martes o un miercoles, no tiene precio.
Hay que vivirlo para sentirlo.
Dicen que hecha la ley hecha la trampa, no? Los "chinos" pueden abrir cuando les plazca porque no son grandes superficies, al igual que el frutero del barrio si lo desea puede abrir los domingos hasta media noche.

Aquí en Mallorca lo que me sorprende es la proliferación de peluquerías chinas, que están "revolucionando" al sector. A las señores les hacen el alisado japonés (creo que son unas buenas 4 horas de servicio) por tan solo 60€ frente a los 300 que puede costar en una peluquería normal, ofreciendo una máxima calidad y dando masajes en piernas. Increible pero cierto.

Y luego, al no haber una normativa para estos establecimientos, abren de lunes a domingo de 9 de la mañana a 12 de la noche ininterrumpidamente.
Mientras que en Europa discutimos tonterias, fuera de ella, los arabes nos modifican los cuentos de toda la vida y nos dicen lo que podemos y no podemos hacer:

http://www.20minutos.es/noticia/319181/0/inter/demanda/islam/

Lo mismo con los cuentos, pasó algo similar con los 3 cerditos...

al otro lado, nos han machacado los derechos humanos y con eso se han cargado la industria europea, es imposible competir contra china, a menos que querais renunciar al estado de bienestar, pagas dobles, vacaciones....

Africa sigue "igual"...

Y los niveles de contaminación de todos esos paises no hace mas que aumentar desproporcionadamente

Lo peor del caso es que Europa no es de hierro, y se esta torciendo de mala manera, demasiada inmigración que NO quiere trabajar (Necesitamos mucha inmigración, pero trabajadora), Francia es un ejemplo.

Pero nosotros los Europeos estamos mirando con lupa a Microsoft para meterle multas historicas por incluir y hacer un SO practico y facil de usar , queremos independencia de las comunidades autonomas, de las ciudades y dentro de poco los barrios tambien serán independientes.

Perdemos el tiempo y el dinero en tonterias, pero tenemos a grandes paises y masas de gente que nos estan arruinando a nuestra querida Europa.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
El otro día leyendo el periodico vi una frase de una periodista americana, Susan George creo que se llamaba, que decía "china ha cogido lo peor del capitalismo y lo peor del comunismo", y que razón tiene.
LadyStarlight escribió:Yo esta práctica no la he visto. En mi barrio hay cuatro tiendas chinas, separadas pocos metros entre sí. Algunas llevan muchos años y siempre están las mismas personas.

Yo si. Una pareja de chinos con una niña recién nacida abrió un Todo a 100. Al año se pasó a una tienda de zapatos y bolsos a media manzana. Ahora ya no están ni en uno ni en otro sitio. Y los que había en el Todo a 100 después de ellos, tampoco están.

SPINAKER escribió:
Perdemos el tiempo y el dinero en tonterias, pero tenemos a grandes paises y masas de gente que nos estan arruinando a nuestra querida Europa.


Querida Europa culpable en mucha medida de la situación de esos países y masas de gente.


Por cierto, si compráis cava valenciano, compradlo porque es bueno XD
(de hecho, Dominio de la Vega es uno de los mejores de España ;))
eraser escribió:Yo si. Una pareja de chinos con una niña recién nacida abrió un Todo a 100. Al año se pasó a una tienda de zapatos y bolsos a media manzana. Ahora ya no están ni en uno ni en otro sitio. Y los que había en el Todo a 100 después de ellos, tampoco están.



Querida Europa culpable en mucha medida de la situación de esos países y masas de gente.


Por cierto, si compráis cava valenciano, compradlo porque es bueno XD
(de hecho, Dominio de la Vega es uno de los mejores de España ;))


Por eso cuando se les acoge como inmigrantes y se les da un barrio, seguridad social, escuelas y un trabajo, acaban a los 2 meses con ese barrio hecho autentica mierda, las escuelas vacias y los "hombres" trabajando en "otras" cosas.
Gandalf22 escribió:Hombre, esto esta muy claro.Si los chinos lo hacen por menos, contrato a los chinos.

Asi q no es nada de boicotear ni nada por el estilo, el problema radica en q muchas empresas pasan de kerer ser competitivas porque creen q al ser españolas, catalanas, o canadienses pues ya tienen caché suficiente.

Asi q la solucion para q compremos cosas catalanas, suizas o de otro sitio q no sea china es q bajen el precio.

Salu2 :)


Muy bien, pues si a ti te llega con un sueldo de 100€ que es lo que podrían pagar empresas que produjesen al precio que lo hacen los chinos, pues estupendo. A mi no me llega.
Yo lo que no entiendo es una cosa...

El dinero de la empresa viene de las compras (dinero del usuario), el dinero del usuario viene de los sueldos (lo que paga la empresa), si la empresa no paga sueldos, como compra el usuario.

Una empresa española se va a fabricar a china y pagar 4 duros al chino, con lo cual los trabajadores españoles dejan de cobrar, pero la empresa sigue teniendo como comprador al español... Como compra el español los productos? Y lo peor del caso, podrian los chinos comprar ese producto con el "sueldo" que tienen?
Por partes:

Con respecto a los "boicots", para ver su efectividad sólo hay que fijarse en los resultados, tanto Caprabo (catalán) como Eroski (P. Vasco) han tenido un crecimiento brutal en la comunidad de Madrid. De hecho ahora Eroski ha comprabo una buena parte de Caprabo y se están cambiando todos. ¿Los que se quejan de boicots a lo catalán y vasco cómo podrían explicar esto?. Por supuesto me parece una mayor estupidez los que plantean "boicots" ya sea la dirección que sean.

Con respecto al gigante chino, eso me da más miedo. El crecimiento que están teniendo es brutal, y no se andan con medias tintas. Para seguir alimentando su cada vez más creciente industria necesitan cada vez más energía, por ello están teniendo una necesidad de petróleo inmensa, lo que conlleva el encarecimiento del mismo, sino de qué iba a estar el barril a 100$. Aparte no le hacen ascos a la energía nuclear y deben tener en construcción unas 15 centrales. Lo único que hacen es crecer mientras el resto nos dormimos en nuestras pequeñas luchas internas que ayudan a hacernos más vulnerables.
NaN escribió:Eso es bastante injusto.
Cuando puede ir al banco una persona que trabaja de lunes a sabado?
Y al medico? Y al ayuntamiento, y a trafico? y a....?
Que yo sepa nadie va reivindicando que esos lugares abran los fines de semana y no que decir tiene que son razones de bastatnte mas peso que ir de compras.

Somos demasiado injustos con los comerciantes que no son nuestros exclavos que tmb tienen vidas que llevar y familias que cuidar.
Y ampliando la jornada a los domingos NO CONTRATAN MAS PERSONAL, utilizan al que tienen y eso es bastante lamentable. qye te cazmbien un domingo de descanso por un martes o un miercoles, no tiene precio.
Hay que vivirlo para sentirlo.

No estoy criticando la ley, critico el doble rasero.

El pequeño comerciante se supone asfixiado por la gran superficie por culpa de los horarios. Se hace una ley para regular los horarios y luego llegan otros pequeños comerciantes que se pasan la ley por el forro.

Lo que no puede ser es que yo no pueda tener la comodidad de ir al supermercado a comprar cuando a mí me viene bien pero la tienda de mi barrio se pone a vender alcohol clandestinamente a altas horas de la noche, con la persiana bajada y despachando a través de 20 centímetros de apertura, que eso lo he visto yo.

Luego está el tema de que el pequeño comerciante no pueda sobrevivir por culpa de la gran superficie, eso es relativo. En mi barrio hay dos fruterías, a escasa distancia de un Mercadona. Y ahí siguen, llevan años. En cambio otros comercios se van a pique poco después de abrir. Evidentemente si tú te dedicas a vender la misma leche que en el supermercado pero a mayor precio, sólo te comprarán quienes tengan un desavío. El pequeño comerciante no puede competir con los precios, pero sí puede dar valores añadidos, y si ese valor añadido es demandado, el negocio sobrevive.

En mi barrio el ejemplo es la fruta, que se vende más cara en la frutería pero mucha gente va porque la calidad es mejor. Si pusieran una pescadería y una carnicería en condiciones también tendrían clientela, que vengo ahora del Mercadona y huele a pescado podrido antes incluso de que se abra la puerta que está en el otro lado de la pescadería.

Mi frutero quiere poner un puesto de pescado dentro de la tienda pero dice que no encuentra a nadie que lo quiera llevar.
A mi no me cuentes cuentos chinos.Me da igual que me invadan los chinos,que al menos esos son simpaticos.El cava catalán lo boicotearé,al igual que los productos casa tarradellas,pan bimbo,apis,buitoni,nestle,etc.Coño ya¡¡¡
RebuleroOo escribió:A mi no me cuentes cuentos chinos.Me da igual que me invadan los chinos,que al menos esos son simpaticos.El cava catalán lo boicotearé,al igual que los productos casa tarradellas,pan bimbo,apis,buitoni,nestle,etc.Coño ya¡¡¡


Imagen
La idea de los impuestos es buena idea.Aun asi, si subes mucho los impuestos seria una politica excesivamente proteccionista y eso los organismos de la u.e no te van a dejar.

Yo ya lo digo, si te gusta una cosa te la compras, y la gente, q mira lo barato, pues comprara lo q mas barato o mejor calidad/precio le salga, sea japones, chino o rumano...


Salu2
Habría que ser cutre para comprar cava chino por muy caro que fuese el cava catalán. De veras existe el cava chino? Es como comparar el vino Don Simón con un Ribera del Duero :-?
mankiNd escribió:Habría que ser cutre para comprar cava chino por muy caro que fuese el cava catalán. De veras existe el cava chino? Es como comparar el vino Don Simón con un Ribera del Duero :-?
Por muy bueno que esté es catalán joder.No se bebe cava y punto.
¿Alguien me puede decir que pone en el mensaje privado que me ha enviado este hombre? Si se puede llamar hombre claro...

PuMa
sophisticated bitch



Registrado: 20-09-2001

CAVA

VALENCIA FORMA PART DELS PAISOS CATALANS

VISCA EL CAVA CATALA!
RebuleroOo escribió:Por muy bueno que esté es catalán joder.No se bebe cava y punto.


ESO ES !!! FUERA LOS CATALANES , JODER YA !!!

xD
Yhiru escribió:¿Alguien me puede decir que pone en el mensaje privado que me ha enviado este hombre? Si se puede llamar hombre claro...

PuMa
sophisticated bitch



Registrado: 20-09-2001

CAVA

VALENCIA FORMA PART DELS PAISOS CATALANS

VISCA EL CAVA CATALA!


Valencia forma parte de los paises catalanes. Viva el cava Catalan.

Te ha mandado un privado con eso de verdad? [jaja] [jaja]
RebuleroOo escribió:Por muy bueno que esté es catalán joder.No se bebe cava y punto.


Anda, deja un rato la pataleta XD

Si no te gusta el cava catalán pos no bebas y yasta. Mas pa mi :D
Esto en realidad va de los chinos... XD

SPINAKER escribió:Yo lo que no entiendo es una cosa...

El dinero de la empresa viene de las compras (dinero del usuario), el dinero del usuario viene de los sueldos (lo que paga la empresa), si la empresa no paga sueldos, como compra el usuario.

Una empresa española se va a fabricar a china y pagar 4 duros al chino, con lo cual los trabajadores españoles dejan de cobrar, pero la empresa sigue teniendo como comprador al español... Como compra el español los productos? Y lo peor del caso, podrian los chinos comprar ese producto con el "sueldo" que tienen?


Cuentaselo a los iluminados de los empresarios... que sólo buscan llenarse los bolsillos sin pensar en las consecuencias... o esperando estar bien lejos cuando lleguen esas consecuencias.

Con decirte que he visto sitios donde se imparte formación a empresas en las que se les cuenta lo importante que son los empleados, por poner un ejemplo... y tener puteados a sus propios empleados.

Esto es España hamigos... no me extraña que haya quien quiera separarse.
eraser escribió:Esto es España hamigos... no me extraña que haya quien quiera separarse.

Como no vayamos con cuidado, en pocos años ya ni nos tendremos que preocupar por eso, si no porque no nos invadan los chinos y los musulmanes..
PuMa está baneado por "se acabó lo que se daba"
A Yhuri


Solo te he contestado a este mensaje por privado, porque a mi si que me importa la gente de Valencia para despotricar, no como tu que generalizas y con tus mensajes nos insultas a todos los catalanes, por cierto has sido reportado.

PD: y eso de pegar mensajes privados dice mucho de tí


Yhiru escribió:Comprad cava valenciano y dejaos del catalan que al menos los primeros no van tocando los boilins a media España y tampoco van de insolidarios por la vida. ;)

!Viva el cava valenciano!
Hostia...una en la q YO no estoy metido...estoy perdiendo facultades...... [sati] [sati]
El que quiera boicotear que lo haga, el que no que compre lo que quiera.

Lo único que valio el boicot, fue para descubrir que existían otras regiones donde se realizaban cavas.

De hecho mis papis desde hace años compran cava extremeño especialmente de ALMENDRALEJO desde hace 10 años mas o menos y no le tiene nada que envidiar al catalán.


Sobre los chinos, pues es lo que pasa en EUROPA, que somos unos hipócritas de cuidado, velemos por el medio ambiente, no te jode llevamos las empresas mas contaminantes fuera de EUROPA; queremos tener mas beneficios, a trasladar las factorías a países como CHINA, INDIA y alguno mas asiáticos; vamos a ayudar al resto del mundo pero voy a joder a mi vecino, etc...

A CHINA por mucho que digan la ha despertado OCCIDENTE, por motivos economicos, luego cuando surjan los problemas, empezaran a llorar los politicos.
140 respuestas
1, 2, 3