Seré un rancio, ¿pero no os parece absurda esta fiesta?

En Haro, se llegan a tirar 6000 litros de vino encima unos de otros:

http://www.20minutos.tv/video/FNp4jg9v-haro-celebra-la-batalla-del-vino/0/

No sé, me parece un desperdicio absurdo. Es como lo de la tomatina de Buñol...

Y abro paraguas, porque sé que en España las fiestas son intocables...
Mandemos vino al cuerno de África!
No creo que se tiren los gran cosechas, si no más bien los vinos maluchos y de los que haya habido excedente de producción.

No me parecen mal las fiestas.
son fiestas y las fiestas son asi,mejor eso que pagar 10000 euros a paquirrin por pinchar o pagar un pastizal por un concierto de medio pelo de una folclorica o triunfitos y demas
Estoy de acuerdo contigo. Eres un rancio XD
Casi todas las fiestas si lo piensas dos veces son absurdas pero no está mal pasarlo bien de vez en cuando. Lo del vino se hace en muchos sitios de España.


Saludos
katxan escribió:Estoy de acuerdo contigo. Eres un rancio XD
Tirarán el malo, el caducado o el que sea, pero no creo que tiren por las buenas con la crisis.
Si es verdad, que me lo manden a mí que le voy a dar un buen uso [jaja]
Creo que la tomatina se hacia con tomates que no se iban a poner a la venta, es decir que iban a ser tirados, en ese caso tampoco hay problema no?
Supongo que con el vino sera lo mismo, aunque el pestazo que debes pegar luego puede hechar patras mucho. La peste a vino es una de las peores.
Yo desde que vi que había pueblos que preferían tener fiestas a que la gente tuviera trabajo... Por mi, que se suspendan TODAS las fiestas que cuesten dinero al contribuyente (que sí, que muchas de ellas dan dinero... pero, a quien? A los cuatro empresarios de turno y a los cuatro concejales de festejos...) Por mi, todo DIOS sin fiesta (y el que quiera fiestas, que se las pague)
toloweo escribió:son fiestas y las fiestas son asi,mejor eso que pagar 10000 euros a paquirrin por pinchar o pagar un pastizal por un concierto de medio pelo de una folclorica o triunfitos y demas



o darselo a cuatro punkis y melenudos te ha faltado decir.
Aparte que en todos esos pueblos hacer este tipo de fiestas les genera unos ingresos económicos importantes.
rrs escribió:Aparte que en todos esos pueblos hacer este tipo de fiestas les genera unos ingresos económicos importantes.


A quien? Al ciudadano de a pie (el 90% de nosotros) nos cuesta dinero vía impuestos.
A mi este tipo de fiestas me parece lo propio del siglo XXI. La cultura del derroche y de los recursos infinitos. Si tuvieran pasta, no tirarían 6000 si no 6 millones de litros. Eso lo firmo.
a ver

6000 litro * 0,4€ el carton= 2400€

No es un gasto nada grande para unas fiestas
ElChabaldelPc escribió:a ver

6000 litro * 0,4€ el carton= 2400€

No es un gasto nada grande para unas fiestas

Pero lo mas probable es que vengan de viñedos que tenian toda esa cosecha mal o algo, digo yo, porque si te vas a tirar vino por encima ya da igual que este bueno o malo, vas a apestar igual, almenos que salga baratito XD
Un poco rancio si xD

Tampoco se puede imponer el luto a todo el pais, las fiestas no tienen la culpa de nada, eso si, si no hay dinero, no vas a endeudar al ayuntamiento con fiestas. Ademas las fiestas suelen atraer dinero a los pueblos y ciudades, asi que tampoco esta mal la cosa.
Ésto también se hace en Ciudad Real, durante la Zurra, el día antes de la Pandorga, pero con Limoná (una bebida hecha con vino blanco, limón y azucar)... aunque hay quien lo hace con el Kalimotxo, a aquel que no le gusta lo otro...

Yo no lo veo mal, siempre y cuando se haga con cabeza, es decir, que haya control por parte de las autoridades y luego se limpie, que no veas como huele el vino tras un par de horas al sol :/

dhanny24 escribió:
rrs escribió:Aparte que en todos esos pueblos hacer este tipo de fiestas les genera unos ingresos económicos importantes.


A quien? Al ciudadano de a pie (el 90% de nosotros) nos cuesta dinero vía impuestos.


Los ingresos van a aquellos que tengan negocios por allí y, en éstas fiestas, muchos pueden llegar a cuadrar sus cuentas, que de otra manera no podrían, gracias al turismo o al aumento de ventas, y no sólo del vino, hay mucho más asociado a las fiestas, alquileres y/o plazas de hotel, restaurantes, bares o supermercados...

Que luego hayan impuestos asociados, es normal, también hay que limpiar lo que se ha hecho, la seguridad en el evento...
En los tiempos que corren no tiene mucho sentido este despilfarro la verdad.
Aunque otros dirán este despilfarro no es nada comparado con...........
ernest280 escribió:En los tiempos que corren no tiene mucho sentido este despilfarro la verdad.
Aunque otros dirán este despilfarro no es nada comparado con...........

También habría que estudiar si luego se recupera la inversión, igual nos llevamos una sorpresa.
dark_hunter escribió:
ernest280 escribió:En los tiempos que corren no tiene mucho sentido este despilfarro la verdad.
Aunque otros dirán este despilfarro no es nada comparado con...........

También habría que estudiar si luego se recupera la inversión, igual nos llevamos una sorpresa.


Depende del lenguaje que uses. Si es el económico, puede ser. Es muy probable.

En cualquier otro lenguaje es un despilfarro.
Mientras no hagan bestialidades como hacen algunos con los animales (como con los toros) y si el pueblo puede permitirselo, a mi me parece bien.
MistGun escribió:
dark_hunter escribió:
ernest280 escribió:En los tiempos que corren no tiene mucho sentido este despilfarro la verdad.
Aunque otros dirán este despilfarro no es nada comparado con...........

También habría que estudiar si luego se recupera la inversión, igual nos llevamos una sorpresa.


Depende del lenguaje que uses. Si es el económico, puede ser. Es muy probable.

En cualquier otro lenguaje es un despilfarro.

No se me ocurre una sola situación en la que siendo económicamente rentable sea a la vez un despilfarro.


Saludos
dark_hunter escribió:
ernest280 escribió:En los tiempos que corren no tiene mucho sentido este despilfarro la verdad.
Aunque otros dirán este despilfarro no es nada comparado con...........

También habría que estudiar si luego se recupera la inversión, igual nos llevamos una sorpresa.


y estudiar si todo es vino, ha sido aguado o incluso aguado y tintado.
Con el alcohol no se, pero por ejemplo con la tomatina, no sería quizás buena idea hacer estos juegos sobre un campo antes de ser sembrado? Con el motivo de alimentar la tierra con nutrientes en lugar de tirarlo al vertedero para que se pudra. Y dudo mucho que a nadie le moleste irse a los campos de alrededor de los pueblos a jugar a esto en lugar de en las calles, aparte que ayudarían al arado al mover la tierra con tanta carrera y pelea.

Lo digo como idea para optimizar el uso de los recursos.
6000 litros de vino ni equivale a una hectarea de viñas, cada dia se tiran toneladas de fruta porque los mayoristas creen que está demasiado madura. No hase faltat disar nada mas
No hace falta que sea malo, si de hecho sobra producción y no saber que hacer con el, normalmente lo convierten en orujos para el alcohol pero por lo visto hay un tope.
Podrían tirar 60.000 litros en vez de los 6.000 litros que no es gran cosa a económico, en esas cantidades no creo que el litro de vino cueste más allá de 0,10€ litro y creo que he puesto un precio muy muy alto.
vicodina escribió:
ElChabaldelPc escribió:a ver

6000 litro * 0,4€ el carton= 2400€

No es un gasto nada grande para unas fiestas

Pero lo mas probable es que vengan de viñedos que tenian toda esa cosecha mal o algo, digo yo, porque si te vas a tirar vino por encima ya da igual que este bueno o malo, vas a apestar igual, almenos que salga baratito XD


Ahí está el detalle.Yo tengo un familiar que vive en Haro y según me contó la batalla del vino,que no la romaría, viene del jolgorio que montaban los jovenes de la época, años 20.Y cuando se hizo más popular se aprovechaba el vino de baja calidad que sobraba de una cosecha para otra.Pensad que la batalla del vino tiene casi 80 o 90 años de antigüedad y en aquellos años no es que España fuera jauja.
Aún así yo entiendo que a bote pronto a mucha gente le parezca algo absurda y un dispendio pero vamos que hay cierta "coherencia".
vicodina escribió:Creo que la tomatina se hacia con tomates que no se iban a poner a la venta, es decir que iban a ser tirados, en ese caso tampoco hay problema no?
Supongo que con el vino sera lo mismo, aunque el pestazo que debes pegar luego puede hechar patras mucho. La peste a vino es una de las peores.


Que no sean aptos para la venta no quiere decir que no sean aptos para el consumo.

A la gente le gusta mucho manosear los tomates en los supermercados, y muchos están bien, pero se tiran por magullados.
Al vendedor le da igual tirarlos al contenedor que regalarlos para fiesta pero si en la tienda dice que los regala no le duran ni media mañana. Se pueden comer, y el alimento no se debe tirar por que sí.

Son tradiciones que vienen de excedencias de determinados productos en otras épocas, hoy en día ningún alimento debería ser desperdiciado... el como la fiesta de el agua (o de lso barcos o algo asi) de vallecas, que ya podemos estar en sequia que la cosa es mojarse unos a otros.



Yo lo veo un poco tonteria, mejor que pongan buenos precios en los bares con las cañas y las tapas, o las regalen, pero que no tiren nada.
Pues a mí me parece vergonzoso que la gente pueda ir a disfrutar de [fiestas] viendo como está el país, la gente como borregos saltando y chillando mientras España está al borde del colapso, eso sí, mientras haya [fiesta] aquí no pasa nada!!! crisis? qué crisis? mientras tengamos [fiesta] aquí da igual, así somos de borregos y así nos va, mientras podamos quedar para irnos de [botellón], emborracharnos y gritar, aquí no pasa nada. Nos merecemos lo que nos está pasando y desde luego que el gobierno sabe cuál es el opio del pueblo.

(Ironía): Sustituir el interior de los corchetes por la palabra fútbol para ver lo hipócrita que puede ser la gente.
dhanny24 escribió:
rrs escribió:Aparte que en todos esos pueblos hacer este tipo de fiestas les genera unos ingresos económicos importantes.


A quien? Al ciudadano de a pie (el 90% de nosotros) nos cuesta dinero vía impuestos.


Hombre, generalmente ese 10% que si ve el dinero como dices suelen ser bares y supermercados, los cuales gracias a esos ingresos no cierran, por tanto generan empleo y con los beneficios de estas fiestas pueden consumir en otros negocios y asi sucesivamente que es como en definitiva funciona la economía.

Saludos
Rokzo escribió:Pues a mí me parece vergonzoso que la gente pueda ir a disfrutar de [fiestas] viendo como está el país, la gente como borregos saltando y chillando mientras España está al borde del colapso, eso sí, mientras haya [fiesta] aquí no pasa nada!!! crisis? qué crisis? mientras tengamos [fiesta] aquí da igual, así somos de borregos y así nos va, mientras podamos quedar para irnos de [botellón], emborracharnos y gritar, aquí no pasa nada. Nos merecemos lo que nos está pasando y desde luego que el gobierno sabe cuál es el opio del pueblo.

(Ironía): Sustituir el interior de los corchetes por la palabra fútbol para ver lo hipócrita que puede ser la gente.


Que va, mejor pasar 10 años hasta que pase una crisis, que nosotros NO hemos provocado, sin fiestas de ningun tipo. Precioso.

Dejate de tonterias que una cosa no quita la otra.

salu2
Black29 escribió:
Rokzo escribió:Pues a mí me parece vergonzoso que la gente pueda ir a disfrutar de [fiestas] viendo como está el país, la gente como borregos saltando y chillando mientras España está al borde del colapso, eso sí, mientras haya [fiesta] aquí no pasa nada!!! crisis? qué crisis? mientras tengamos [fiesta] aquí da igual, así somos de borregos y así nos va, mientras podamos quedar para irnos de [botellón], emborracharnos y gritar, aquí no pasa nada. Nos merecemos lo que nos está pasando y desde luego que el gobierno sabe cuál es el opio del pueblo.

(Ironía): Sustituir el interior de los corchetes por la palabra fútbol para ver lo hipócrita que puede ser la gente.


Que va, mejor pasar 10 años hasta que pase una crisis, que nosotros NO hemos provocado, sin fiestas de ningun tipo. Precioso.

Dejate de tonterias que una cosa no quita la otra.

salu2


Mirar la negrita
Rokzo escribió:
Black29 escribió:
Rokzo escribió:Pues a mí me parece vergonzoso que la gente pueda ir a disfrutar de [fiestas] viendo como está el país, la gente como borregos saltando y chillando mientras España está al borde del colapso, eso sí, mientras haya [fiesta] aquí no pasa nada!!! crisis? qué crisis? mientras tengamos [fiesta] aquí da igual, así somos de borregos y así nos va, mientras podamos quedar para irnos de [botellón], emborracharnos y gritar, aquí no pasa nada. Nos merecemos lo que nos está pasando y desde luego que el gobierno sabe cuál es el opio del pueblo.

(Ironía): Sustituir el interior de los corchetes por la palabra fútbol para ver lo hipócrita que puede ser la gente.


Que va, mejor pasar 10 años hasta que pase una crisis, que nosotros NO hemos provocado, sin fiestas de ningun tipo. Precioso.

Dejate de tonterias que una cosa no quita la otra.

salu2


Mirar la negrita


Ya lo pillo. Vengo un poco trompa lo siento xDD. Y si, tienes razón.
Black29 escribió:Ya lo pillo. Vengo un poco trompa lo siento xDD. Y si, tienes razón.


:p
Te van a dedicar un ranciofacts en el jueves.

Me parece de puta madre, fiesta coño :)
Precisamente en epoca de crisis es cuando menos reprochable es gastar en dinero en fiestas como estas que generan a la poblacion de esos pueblos muchos ingresos, precisamente ahora es cuando mas se necesitan esos ingresos
Yo pienso lo siguiente:

Se hacen muchas fiestas en España, una de ellas por ejemplo las Fallas. Por esa misma lógica podrías pensar que la pintura y materiales empleados en hacer esas figuras podrían haberse usado para cosas más útiles, porque total, al final irán a quemarse. Aquí ocurre lo mismo, tal como han dicho ahí atrás, es de lógica pensar que el vino que usan aquí ha de ser inconsumible por la razón que sea, y si lo es ha de ser de una calidad muy normal, nada de reservas de 1930.

Un saludo.
Sólo de pensar las de mujeres que habrán y que con el vino se resaltará su figura me parece una fiesta cojonuda jeje
Es como la tomatina, se tira el producto malo, que no tiene salida para la venta, y a cambio se obtiene beneficio por el turismo que genera. No lo veo mal.

En cambio, dar grandes subvenciones a una industria que no genera ningún beneficio y que, además, promueve una serie de valores cuestionables como es la industria taurina, eso sí es un desperdicio.
katxan escribió:Estoy de acuerdo contigo. Eres un rancio XD


Tampoco le gusta el vino, ni divertirse...
Valmont escribió:En Haro, se llegan a tirar 6000 litros de vino encima unos de otros:

http://www.20minutos.tv/video/FNp4jg9v-haro-celebra-la-batalla-del-vino/0/

No sé, me parece un desperdicio absurdo. Es como lo de la tomatina de Buñol...

Y abro paraguas, porque sé que en España las fiestas son intocables...

estamos en España que esperas?? fiestas estúdidas para matener al populacho distraido y contento
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
la tomatina no son tomates malos, tristemente generan mas dinero tirwndo comida que vendiendola y ahi esta el porque se hace

patetico me parece que europa tire casi el 25%de la comida, siendo España lideres mundiales

Y bueno, España es de los paises del mundo con mas fiestas, luego todos cabeados con loa politicos, claro

En fin, los politicos son solo el reflejo de la sociedad, asique quejaros solo de los politicosXD
Fantomex escribió:
Valmont escribió:En Haro, se llegan a tirar 6000 litros de vino encima unos de otros:

http://www.20minutos.tv/video/FNp4jg9v-haro-celebra-la-batalla-del-vino/0/

No sé, me parece un desperdicio absurdo. Es como lo de la tomatina de Buñol...

Y abro paraguas, porque sé que en España las fiestas son intocables...

estamos en España que esperas?? fiestas estúdidas para matener al populacho distraido y contento


Ya ves, mejor ir del trabajo a casa y de casa al trabajo hasta que acabe la crisis dentro de X años/decadas.
Ademas ir de fiesta es super incompatible con no estar "distraido". Los amargados que no salen de casa seguro que estan muy concentrados en sacarnos de esta.
Lil escribió:Ya ves, mejor ir del trabajo a casa y de casa al trabajo hasta que acabe la crisis dentro de X años/decadas.
Ademas ir de fiesta es super incompatible con no estar "distraido". Los amargados que no salen de casa seguro que estan muy concentrados en sacarnos de esta.



Parecen relacionar el estar amargado en su casa jugando a la play con salvar al país de la ruina.
Absurda lo es, por supuesto.
Lo que pasa es que la gente a menudo necesitamos hacer cosas absurdas para divertirnos, y si hace falta gastarse un dinerillo para que todo el mundo se divierta junto para hacer una absurdidad pues dependerá de cuanto cueste, pero en principio sale a cuenta [oki]
¿Y esas fiestas que tiraban la cabra por el campanario al suelo? :O
escalibur009 escribió:la tomatina no son tomates malos, tristemente generan mas dinero tirwndo comida que vendiendola y ahi esta el porque se hace

patetico me parece que europa tire casi el 25%de la comida, siendo España lideres mundiales

Y bueno, España es de los paises del mundo con mas fiestas, luego todos cabeados con loa politicos, claro

En fin, los politicos son solo el reflejo de la sociedad, asique quejaros solo de los politicosXD

Si eso es así no es culpa de la tomatina, sino de la miseria que se paga a los productores normalmente.
Si yo fuera productor y me dieran a elegir entre cobrar dignamente por mi trabajo para tirar los tomates al suelo y hacerme perder mi dinero, trabajo y moral para que se lo lleve un intermediario, haría lo mismo.
Así que sí, patético ese trato a los agricultures.
Mas absurda es la que se visten unos tios de "demonios" o algo asi y le ponen a bebes, BEBES tirados en fila en mitad de la calle para que les salen por encima... deinmigrante.
56 respuestas
1, 2