Ésto también se hace en Ciudad Real, durante la Zurra, el día antes de la Pandorga, pero con Limoná (una bebida hecha con vino blanco, limón y azucar)... aunque hay quien lo hace con el Kalimotxo, a aquel que no le gusta lo otro...
Yo no lo veo mal, siempre y cuando se haga con cabeza, es decir, que haya control por parte de las autoridades y luego se limpie, que no veas como huele el vino tras un par de horas al sol :/
dhanny24 escribió:rrs escribió:Aparte que en todos esos pueblos hacer este tipo de fiestas les genera unos ingresos económicos importantes.
A quien? Al ciudadano de a pie (el 90% de nosotros) nos cuesta dinero vía impuestos.
Los ingresos van a aquellos que tengan negocios por allí y, en éstas fiestas, muchos pueden llegar a cuadrar sus cuentas, que de otra manera no podrían, gracias al turismo o al aumento de ventas, y no sólo del vino, hay mucho más asociado a las fiestas, alquileres y/o plazas de hotel, restaurantes, bares o supermercados...
Que luego hayan impuestos asociados, es normal, también hay que limpiar lo que se ha hecho, la seguridad en el evento...