Sabio escribió:Thonolan escribió:Hombre... de 2000 a 2004 si que evolucionaron
En todo caso del 2000 al 2003, porque en el 2004 aunque aumentaron los CV ya se empezó a reducir la velocidad máxima, y bueno, a partir del 2005 cuesta abajo y sin frenos.
Ho!
...kxalvictor escribió:parece ser que desde red bull han dicho que han conseguido hacer un cambio de ruedas en...atención...1,8 segundos. a mí me parece demasiado poco, pero eso parece.
respecto a la apuesta de autosport, yo no descartaría al kaiser.
Hermes escribió:kxalvictor escribió:parece ser que desde red bull han dicho que han conseguido hacer un cambio de ruedas en...atención...1,8 segundos. a mí me parece demasiado poco, pero eso parece.
respecto a la apuesta de autosport, yo no descartaría al kaiser.
No me lo creo. Y menos, viniendo de los faroleros de Red Bull
eraser escribió:Soluciones imaginativas al poder:![]()
http://www.f1aldia.com/7786/luz-verde-p ... laren.html

For the 2010 season the FIA have outlawed the carbon fibre wheel fairings that became so popular in 2009. In a move that may be seen as going against the spirit of the regulations (but which has been approved by the FIA), Ferrari have instead incorporated an integral aero device (inset - yellow rings) into the design of their wheel rim. The device is detachable (main drawing), but to be legal it is made from the same material as the rim itself. As wheel rims have to be homologated and can't be changed during the season, Ferrari's rivals will be unable to copy this.
Det_W.Somerset escribió:
eraser escribió:Soluciones imaginativas al poder:![]()
(uno para McLaren y dos para Ferrari)Sabio escribió:eraser escribió:Soluciones imaginativas al poder:![]()
Pues a mí no me queda más que poner:![]()
![]()
(uno para McLaren y dos para Ferrari)
En serio, si los equipos no buscaran la puntilla a las normas, ¿qué nos quedaría?, ¿una F1 con carromatos monomarca con un tope presupuestario de 40 millones?
Ho!
xkaosx escribió:Aparte que muchas escuderias no se pueden permitir tanto dinero en tecnología
Sabio escribió:eraser escribió:Soluciones imaginativas al poder:![]()
Pues a mí no me queda más que poner:![]()
![]()
(uno para McLaren y dos para Ferrari)
En serio, si los equipos no buscaran la puntilla a las normas, ¿qué nos quedaría?, ¿una F1 con carromatos monomarca con un tope presupuestario de 40 millones?
Ho!
seiya24 escribió:xkaosx escribió:Aparte que muchas escuderias no se pueden permitir tanto dinero en tecnología
Ya pero es que la formula 1 es para las mejores escuderias, no para escuederias de tres al cuarto como USF1 o el equipo Hispania Racing.

xkaosx escribió:PD: Tiene mucho mas merito ver como va creciendo un equipo que empieza desde 0 poco a poco, a no uno que saca talonario y termina pronto.
Thonolan escribió:Pero una cosa es buscar la puntilla (que está muy bien y para eso los pagan) y otra saltarse las normas...
A simple vista no se observa nada ilegal en el alerón de Mclaren, pero lo mismo el truco no está en el alerón si no en llevar hasta el alerón aire canalizado por dento de la carrocería... y eso si que es ilegal. Digamos que es lo que tiene "mosca" a Ferrari y a Red Bull. No el alerón en sí, si no la sospecha de que están canalizando aire a por dentro de la tapa de motor.
Si la FIA ha inspeccionado el sistema y no ha observado nada de esto, perfecto. Pero como ese sistema se base en canalizar aire a través de la carrocería y lo han dado por bueno, ha vuelto a reinventarse sus propias normas cuando les ha convenido.
Prefiero pensar que el caso es el primero y no el segundo.
Un saludo.
Hermes escribió:Sabio escribió:eraser escribió:Soluciones imaginativas al poder:![]()
Pues a mí no me queda más que poner:![]()
![]()
(uno para McLaren y dos para Ferrari)
En serio, si los equipos no buscaran la puntilla a las normas, ¿qué nos quedaría?, ¿una F1 con carromatos monomarca con un tope presupuestario de 40 millones?
Ho!
El problema es cuando la FIA, da luz verde a cosas que tiene perseguidas durante años, interpreta el reglamente "libremente" mirando mas el beneficio de uno que el de muchos y después de justificar esa "interpretación libre de las normas" lo prohíbe poco después (como va a pasar con lo de los dobles difusores) porque saben que en realidad, se están pasando sus propias normas por el forro (si es legal, es legal y no se cuestiona más).
![no [nop]](/images/smilies/nuevos2/nop.gif)
Det_W.Somerset escribió:James Allen, que está muy enterado de estos temas, dice que lo que hace el sistema es lo siguiente: en la toma de aire del motor que hay sobre la cabeza del piloto, en lugar de haber únicamente una canalización de aire hacia el motor para refrigerarlo, hay una segunda canalización hacia la separación entre los 2 elementos que forman el alerón trasero. Esta segunda canalización funciona a modo de interruptor, es decir puede estar activada o desactivada. Cuando está desactivada, todo el aire entra al motor (curvas); mientras que cuando está activada, parte del aire pasa hacia el alerón trasero, lo que crea unas turbulencias que hacen disminuir el drag o resistencia aerodinámica (rectas).
Como el reglamento prohibe por completo ningún sistema automatizado de cambio de parámetros aerodinámicos excepto el alerón delantero, estos cambios se deduce que los ha de provocar el piloto físicamente. Y para ello utiliza lo que se ha llamado el snorkel, una apertura que hay en el cockpit a la altura de la rodilla izquierda, que va libre y que podría llevar una especie de tubo. El piloto apoyaría su rodilla izquierda sobre ese tubo para cortar o abrir el flujo de aire hacia el alerón trasero.
Y básicamente en eso consiste esta idea de McLaren. Es muy ventajosa en carrera, básicamente haciendo lo que muchos equipos han intentado hacer desde hace años (p ej con los alerones flexibles de Ferrari y Honda), tener un alerón que empuje hacia abajo lo menos posible en recta, pero sin embargo que empuje bien fuerte en curvas para mejorar el agarre. Esto haría que tengan más velocidad punta en recta (10 Km/h más que Red Bull en el test de Barcelona) para poder realizar adelantamientos con facilidad en las rectas, sin comprometer el manejo del coche en curvas lentas.
Tito_CO escribió:¿Cuanto tardaran los otros equipos en adaptar algo similar? :lol:
Tito_CO escribió:Det_W.Somerset escribió:James Allen, que está muy enterado de estos temas, dice que lo que hace el sistema es lo siguiente: en la toma de aire del motor que hay sobre la cabeza del piloto, en lugar de haber únicamente una canalización de aire hacia el motor para refrigerarlo, hay una segunda canalización hacia la separación entre los 2 elementos que forman el alerón trasero. Esta segunda canalización funciona a modo de interruptor, es decir puede estar activada o desactivada. Cuando está desactivada, todo el aire entra al motor (curvas); mientras que cuando está activada, parte del aire pasa hacia el alerón trasero, lo que crea unas turbulencias que hacen disminuir el drag o resistencia aerodinámica (rectas).
Como el reglamento prohibe por completo ningún sistema automatizado de cambio de parámetros aerodinámicos excepto el alerón delantero, estos cambios se deduce que los ha de provocar el piloto físicamente. Y para ello utiliza lo que se ha llamado el snorkel, una apertura que hay en el cockpit a la altura de la rodilla izquierda, que va libre y que podría llevar una especie de tubo. El piloto apoyaría su rodilla izquierda sobre ese tubo para cortar o abrir el flujo de aire hacia el alerón trasero.
Y básicamente en eso consiste esta idea de McLaren. Es muy ventajosa en carrera, básicamente haciendo lo que muchos equipos han intentado hacer desde hace años (p ej con los alerones flexibles de Ferrari y Honda), tener un alerón que empuje hacia abajo lo menos posible en recta, pero sin embargo que empuje bien fuerte en curvas para mejorar el agarre. Esto haría que tengan más velocidad punta en recta (10 Km/h más que Red Bull en el test de Barcelona) para poder realizar adelantamientos con facilidad en las rectas, sin comprometer el manejo del coche en curvas lentas.
Me surgen dudas.
La primera es de seguridad y de logica.
El piloto debe accionar algo para conseguir eso, lo cual hace que tenga que estar pendiente de una cosa mas, y tal vez se distraiga sobre todo al principio. Por otro lado ¿Cuando se supone que la canalizacion esta abierta, cuando aprietan o cuando sueltan?
La segunda es ¿Cuanto tardaran los otros equipos en adaptar algo similar? :lol:
Tito_CO escribió:Me surgen dudas.
La primera es de seguridad y de logica.
El piloto debe accionar algo para conseguir eso, lo cual hace que tenga que estar pendiente de una cosa mas, y tal vez se distraiga sobre todo al principio.
Tito_CO escribió:Por otro lado ¿Cuando se supone que la canalizacion esta abierta, cuando aprietan o cuando sueltan?
Tito_CO escribió:La segunda es ¿Cuanto tardaran los otros equipos en adaptar algo similar? :lol:
Os dejo la noticia:
Luisinhozgz escribió:una duda que tengo desde que conozco la nueva norma y no se si sera absurda o no pero os la pregunto, con la nueva norma de prohibicion de repostaje, los coches tienen los depositos de gasolina mas grandes y las carreras las empiezan con los depositos a tope, y digo yo, si los depositos son mas grandes que antes, al principio de la carrera van llenisimos de gasolina.... ¿no se incrementa el peligro de que el liquido se inflame y cree situaciones de peligro? sobretodo porque cuando mas accidentes se producen es en la salida de una carrera y en esos momentos los coches van a tope de gasolina...
vosotros que opinais?

Luisinhozgz escribió:por eso que he dicho, creo que lo que han conseguido aunque parece que nadie lo ha dicho (me refiero a los equipos y pilotos) es aumentar el peligro en caso de accidente, ademas que para mi gusto, se han cargado parte del espectaculo de las carreras, y por ejemplo en monaco creo que sera mas facil ganar si sales primero, porque si las ruedas como mucho tardan 4 segundos en cambiarlas, dificilmente van a producirse adelantamientos en boxes y si en monaco pasa eso, en el resto de circuitos urbanos sera parecido
Luisinhozgz escribió:yo creo que los 10 primeros cambiaran ruedas minimo 2 veces, porque si tienen que salir con las mismas de calificacion, supongo que saldran con las blandas, y si salen con blandas y llenos de gasolina, en pocas vueltas tendran que parar a cambiar, a no ser que la regla diga que tienen que empezar la carrera con las ultimas ruedas usadas en la clasificacion.... que podrian ser las duras en la ultima vuelta..... (lo que nos dejaria el final de la sesion de clasificacion un poco descafeinado no creeis?)
FIA escribió:Based on his previous Formula One test mileage and his participation in the GP2 Championship, the World Council has approved the granting of a super licence to Karun Chandhok.
Subject to final approval of the calendar by the World Council, Mr Bernie Ecclestone, President of FOM, has informed the FIA that India will host a Formula One event in 2011.
http://www.fia.com/en-GB/mediacentre/pr ... 10310.aspx
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Luisinhozgz escribió:pero en carrera tienes que sailr con las ruedas que marcaste el mejor tiempo en la Q3 o las ultimas utilizadas?