¿se vá ya todo esto a tomar por culo? (ECONOMIA INSIDE)

cuervoxx escribió:Es recomendable sacar dinero del banco por si acaso? xD

Aunque lo saques, si pasa algo te quedaras como los de zimbawe, con miles de billetes que no valen para nada

Imagen
cuervoxx escribió:Es recomendable sacar dinero del banco por si acaso? xD



De momento no pero vamos que nunca se sabe, de todos modos si todos sacaramos nuestro dinero se nos haria un poco mas de caso, ya que hacen negocio con el.
Sacar dinero del banco no tiene sentido, ya se aseguro Zapatero de cubrir el 50% de nuestros ahorros hasta 100.000€ si pasaba algo. Precisamente para que no fuese todo Dios a sacar el dinero de los bancos [Ooooo]
Edit: Ida de cabeza.

Sinceramente ni idea de como va a acabar todo esto, solo espero que si tiene que estallar algo que lo haga cuando ya lleve un año de academia [+risas]
Areos escribió:Edit: Ida de cabeza.

Sinceramente ni idea de como va a acabar todo esto, solo espero que si tiene que estallar algo que lo haga cuando ya lleve un año de academia [+risas]


Claro, porque Rajoy seguro que lo hara mucho mejor :-?
Si yo fuera alguno de los dos, hago todo lo posible por perder, porque el que gane la clara. Van a hacer a ZP un fenómeno.
movipower escribió:
rhamses escribió:Se empieza a ver como flojea Alemania...

Ha nacido una nueva forma de esclavitud, el "esclavo" del siglo XXI,eso si, mas moderno,ahora no los azotan con látigos,ahora están ligados de por vida a sus hipotecas, ahora les han quitado el piso y aún así deben pagar el resto durante años,es decir ,la clase media está siendo sustituida por esta nueva figura y como algunos decis, están quedando los que son sumamente ricos y los que son sumamente pobres.


Quien te ha dicho eso? Lo has visto por tus propios ojos? Porque vamos acabo de llegar de allí, y como te dije, si el gobierno pagara un viaje de una semana a todos los españoles a Berlin, se acabarian todos los problemas de España.

Yo ya te digo, España tiene lo que se merece. Los españoles somos unos animales


Supongo que lo dirás, por lo que he puesto, se empieza a ver como flojea Alemania, si te fijas, hacía referencia a como a perdido casi 400 puntos esta mañana el Dax, hablaba del Dax, ahora ha recuperado, pero aún sigue lejos de ponerse verde.

Con respecto a quién dice esto...Si te quitan el piso se anula la hipoteca porque el banco ha recuperado el dinero que vale el piso. Es lo que se llaman "activos tóxicos". veo que ya te lo han explcado, porqué me estaba llevando las manos a la cabeza.
Vamos vamos... ¿Que es eso de que se va todo a la mierda? ¿que es eso de que es el fin del capitalismo..?

Que un estado, o dos, o tres, o 50 quiebren... No es el fin del capitalismo. El capitalismo es sencillamente el sistema que mejor se ha adaptado a nosotros, nos guste o no. El crecimiento economico experimentado durante el capitalismo ha sido muy superior al del resto de la historia de la humanidad. Eso es un hecho, guste o no guste. Se que hay mucho movimiento anticapitalista que ve en el capitalismo el demonio, pero sinceramente...Creo que no nos vemos mas que a nosotros mismos. Claro que vistos desde fuera, los humanos tenemos que acojonar un poco. Pero vamos, creo que lo que no les gusta es la humanidad en si misma. En fin, no es el tema y me lio.

A la pregunta en si: "Todo" no se va a tomar por culo. Se pueden ir a tomar por culo algunas cosas.

1º Puede irse a tomar por culo España y/o Italia. Es posible que no puedan pagar deuda y por tanto se les corte el acceso al credito. Eso se traduciria en...Una de dos, abandono del euro e impresion de billetes-->Inflacion/Devaluacion de moneda--> Periodo presumiblemente largo hasta estabilizacion, bajon del nivel de vida, y bla bla bla... O, sin abandonar el euro... Sin abandonar el euro, pues una de dos: O rescate (Con las medidas que se nos exijan, si o si. Pudiendo incluir de TODO....Se puede ver lo que le han exigido a Grecia por ejemplo), o...Ni rescate ni hostias....Si no hay rescate ni se abandona el euro, pues esta claro que al no tener dinero el estado, no podra pagar ni las nominas. Supongo que esta situacion es la menos probable, pero si fuera el caso nos encontrariamos sin pensiones, sin sanidad publica, sin seguridad, sin.....Practicamente imposible esto, pues seria como si no existiera estado. Ademas, tanto si pasamos a pesetas como si seguimos en el euro esta el problema de los bancos europeos que tienen deuda española, que no son pocos...

2º Puede irse a tomar por culo Europa. Es una posibilidad... No se hasta que punto el BCE esta dispuesto a comprar nuestra deuda a lo loco. No he visto con detalle como para opinar las medidas que se supone ha anunciado Italia hace un par de dias como para decir si me parecen o no efectivas, y España aun no ha hecho nada nuevo. Pero si el BCE se pone a comprar sin que los paises hagan lo que tengan que hacer, pues...Quizas pueda provocar una fuerte inflacion en Europa que la mande a paseo, si.

3º Que no se vaya a tomar por culo nada. El BCE compra deuda pero exige las reformas. Se hacen (mejor o peor) y segun se haga la cosa mejor o peor, salimos mejor o peor parados, durante mas o menos tiempo. Sea como sea, nada catastrofico, pues algo se hace, y Europa tiene suficiente entidad como para absorverlo...


Yo no me considero optimista, pero me inclino por la tercera opcion [+risas] No descartaria por supuesto la posibilidad de un rescate a un pais en problemas, pero seguramente se haria de tapadillo. Hay quien comenta que en estos instantes Italia y España estan, de hecho, ya "rescatadas", y que en terminos economicos ya no se gobiernan a si mismas desde hace un par de dias. Ya veremos, yo ni idea del asunto...




Respecto a lo de si es recomendable sacar el dinero de los bancos, yo diria que no. La deflacion ahora mismo no parece una posibilidad. La inflacion si. Y si hubiera una "quiebra" real del sistema, ¿Que iba a valer el dinero? Veo antes una quiebra del estado que del sistema bancario. Y en realidad seria menos grave... Yo dejaria el dinero en el banco ,xD. Y de hecho, yo lo tendria invertido. Invertido, pero diversificado, claro. Si el sistema gana (como suele hacer) gana con el. Y en el improbable caso de que tuviera razon quien habla del fin de los tiempos del capitalismo...¿Que mas daria el dinero? :p

Eso si, no tendria todo en un banco, o al menos no uno pequeño. Si estas, por ejemplo, en Santander y BBVA, tienes seguro que los dos no se van a ir a tomar por culo, y que si se van a tomar por culo es que el dinero ya no sirve para nada :p


Por otra parte, a lo que comentais los ultimos, yo si creo que Rajoy lo hara mucho mejor que ZP. O Rubalcaba si gana, aunque claro, seguro no estoy. Estuvo con ZP y tambien creia que ZP actuaria como debia y que en el 2008 solo decia lo que decia por que habia elecciones, y que luego haria como tenia que hacer...Y resulto que no. Sinceramente, ZP ha sido el colmo de los despropositos a nivel economico...Medidas mal pensadas y tardias. Y supongo que por incompetencia, por que impopulares eran. Seriedad cero, cada dos por tres decir algo para luego salir con lo contrario...En fin.

A fin de cuentas no necesitamos un milagro para mejorar un poco (un poco, por supuesto. El problema no es solo cosa de España, ni mucho menos. Por muy bien gestionada que estuviera la cosa en los ultimos años, dudo que la tasa de paro estuviera por debajo del 15%, pero al menos no creo que tuvieramos semejante coste de endeudamiento con una gestion decente..), solo un politico que actue de forma medianamente normal. Que nos mienta descaradamente cuando se acerquen elecciones, pero que al menos se comporte adecuadamente cuando no tenga unas cerca. Mitiendo tambien, claro, pero al menos tomando las medidas adecuadas. No es que me guste, pero es el sistema que tenemos ahora mismo, y expreso una estimacion y no un deseo, la verdad :-|


PD: Todo eran opiniones personales, muy posiblemente algunas (y quiza todas) fruto de un juicio totalmente equivocado
De todas las posibilidades de recuperación, creo que la menos dolorosa es que el BCE compre deuda a saco y que por debajo de la mesa nos exija las reformas necesarias.

Todo lo que sea hundir a España e Italia publicamente solo hace acrecentar el recelo hacia Europa en su conjunto.
[_-+-_] escribió:Vamos vamos... ¿Que es eso de que se va todo a la mierda? ¿que es eso de que es el fin del capitalismo..?
...

No es el fin del capitalismo, ni mucho menos. Pero sí es el fin de este tipo de capitalismo, que favorece la concentración del dinero en bancos y ricos. El mundo iba MUY bien desde la Gran Depresión, hasta los años 70/80, cuando desde EEUU, con Reagan a la cabeza, se empezaron a hacer reformas en pro del "liberalismo", que no eran más que facilidades para los bancos y sus fusiones, sus experimentos financieros, su crecimiento, y por supuesto, la bajada de impuestos a los más ricos.
Eso fue una CAGADA TOTAL, y ahora, en vez de volver a aplicar esos impuestos y meter en vereda a los bancos y las grandes corporaciones, y volver a subir impuestos a los ricos, se nos hace tragar con recortes inasumibles, y los estados se endeudan, con tal de no tocar a los sagrados bancos sus beneficios.
Este sistema, está quebrado, tal y como es hoy. Esta crisis, tal y como yo la veo, es una "crisis de demanda". Me explico, para los que no tengan demasiada idea de economía (tampoco me las quiero dar de experto, eh [+risas] ): Si las grandes empresas, los bancos y los ricos concentran demasiada riqueza, y todos los beneficios van prácticamente a ellos, ¿quién va a comprar sus productos? Pues hasta ahora, todos, a base de crédito, básicamente. Sin embargo, ahora, la gente ahogada, no compra. Los estados se están endeudando y con medidas desesperadas intentan sustituir esa demanda, creyendo que volverá.
A base de recortes, lo único que se consigue es cavar más hondo el hoyo en el que estamos. Bajar más los sueldos lo único que va a hacer es empobrecernos a todos aún más, pero eso sí, que los beneficios de las empresas y la bolsa suban, que eso es lo importante }:/ Paradójicamente, las empresas y los bancos caerán, porque de tanto hacer trampas al sistema, se lo han cargado.

No aprendemos.
Bueno, eso que comentas ya es otra cosa totalmente distinta. ¿Dices que entraremos en un periodo de mayor distribucion de riqueza? ...Bueno, no apostaria por nada rompedor...Encima tener datos para analizar eso es complicadillo. Asi a golpe de google en unos minutos, no veo datos de que la distribucion de riqueza en los ultimos años estuviera especialmente concentrada. En EEUU si, ha habido concentracion de la riqueza a partir de los 80, cierto, pero tampoco tanta. Otros paises como Reino Unido o Alemania incluso tienen una mejor distribucion de la riqueza que antes de los 80.

Todo eso a ojo y segun informacion buscada rapida y datos no muy fiables, claro. Viendo indices de Gini, y no de riqueza acumulada si no de ingresos, y solo en el caso de UK antes y despues de impuestos. Pero vamos, que aunque exista tal movimiento de concentracion, dudo que se pueda considerar causante de esto... ¿Que surja ahora una tendencia inversa a una mayor concentracion? Pues ahi ya no me meto. Puede ser. Por mi bien, que seguro que me viene de perlas xDD


Yo sinceramente no creo que vaya a haber ningun gran cambio significativo en el sistema economico... Espero que lo haya en el sistema financiero europeo, por que tal como esta es (para mi) absurdo. No podemos tener una politica monetario comun, a la vez que cada uno emite deuda por su cienta segun le parezca, y que si alguien tenga problemas se le tenga que echar un cable. Eso solo favorece el oportunismo. Si se considera que hay que hacer una europa unica que actue de forma conjunta y que se apoye mutuamente, pues nada, a emitir deuda conjuntamente. Pero eso de poder comprar deuda a grecia, que te pague un % impresionante y que que luego te la asegure Alemania me parece una tomadura de pelo.
Eso, y deshacer los cambios de regulacion bancaria hechos a lo largo de los 90, que al anular las separaciones entre diferentes tipos de entidades, y cambiar los ratios de capital y el que podia considerarse como tal es con lo que diria que se fastidio la cosa.
Pero vamos, no creo que cambie nada mas. ¿Que deberia? Bueno ,eso ya es otra cosa y no me meto, que seguro que bastante he metido la pata en lo que he dicho ya xDD
anderpr escribió:De todas las posibilidades de recuperación, creo que la menos dolorosa es que el BCE compre deuda a saco y que por debajo de la mesa nos exija las reformas necesarias.


La solución es que quiebre quien tenga que quebrar y que se haga de la forma mas ordenada posible. Para la gente de a pie, que está super endeudada con hipotecas, es mejor una quiebra que un rescate que los condenará al recorte infinito.

Porque con tu solución solo se estira una agonía: el BCE seguirá castigando y exprimiendo bestialmente a España para que Francia y Alemanía sigan como si nada pasara (ajustandose un poquito para que no sea tan evidente, total tienen a los idiotas que les cubren las espaldas).

Me parece vergonzoso lo que se ha hecho con España, los alemanes agrediendo y descalificando como si hubiesen caido del cielo y no tuvieran culpa alguna... no comprendo como podeis seguir confiando y defendiendo a la UE, de verdad. :o
israel escribió:La solución es que quiebre quien tenga que quebrar y que se haga de la forma mas ordenada posible. Para la gente de a pie, que está super endeudada con hipotecas, es mejor una quiebra que un rescate que los condenará al recorte infinito.

Pues no se que decirte, primero porque si no es lo bastante ordenado, una quiebra de un gran banco o un estado puede echar mucha mierda de golpe en el sistema y traer una crisis peor. Y segundo porque si quiebra un estado, el recorte es inmediato, no hay pasta ahora, del palo de no pagar nóminas de funcionarios, jubilados y parados, entre otras cosas, habría que ver si el hecho de no pagar los intereses compensaría no poder endeudarse para cubrir esos salarios y cuando podría estar disponible ese dinero "extra".
Al menos cuando recortas puedes decidir por donde empiezas e ir haciéndolo poco a poco, poniendo unas lineas negras a lo que no se ha de tocar o cuanto no se ha de tocar.

Y en el caso de bancos, aun quebrados, venderían el negocio financiero a otro banco con todos los préstamos e hipotecas pendientes como activos de la empresa, así que los hipotecados seguirían debiendo la misma pasta.

Me parece vergonzoso lo que se ha hecho con España, los alemanes agrediendo y descalificando como si hubiesen caido del cielo y no tuvieran culpa alguna... no comprendo como podeis seguir confiando y defendiendo a la UE, de verdad. :o

Hombre, más allá del mamoneo entre estados por un quítame allá esos milloncejos, las ventajas son evidentes, primero en derechos ciudadanos, podemos ir al país que nos plazca de la UE a vivir y a trabajar, casi todas las fronteras son ya un recuerdo, las reformas para introducir la competencia han traído productos nuevos y reducciones de precios a sectores que parecía imposible en la vieja mentalidad estatal. Y la política económica, financiera y monetaria de España yo diría que nunca había sido tan seria como la actual, siempre había sido un mamoneo y a la mínima se devalúa la peseta y todos tan contentos (o no). La UE ha traído muchas cosas buenas por las que vale la pena apostar y seguir adelante en la integración.
Que manía con salir de la UE. Mucho bigotín golpista XD

Un estado, casi en quiebra, imponiendo su moneda? No sé cómo estarán las reservas, pero un papel de color se despreciaría a un ritmo descomunal.
Eso eso, salgámonos de la UE y del €, salgamos.... pero eso si, antes de que eso pase darme un par de meses para que me compre un terrenito, unas cuantas ovejas y dos vacas en un monte perdido
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
a noche batacazo bolsa , hoy recuperacion espectacular y ahora ligeras perdidas , jajaja , a que juegan ?
la cosa pinta muy mal, porque con 5 millones de parados es insostenible, aparte tantas diputaciones, senados ayuntamientos y demas que gastan lo que no tienen y venga a endeudarse o se pone limites o cualquier dia revienta.
netbook escribió:a noche batacazo bolsa , hoy recuperacion espectacular y ahora ligeras perdidas , jajaja , a que juegan ?


A especular.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
ahora si parece que nos vamos al garete , Francia incluida. [mad]

pero mientras haya futbol y congregaciones de peregrinos catolicos ....
goto escribió:Eso eso, salgámonos de la UE y del €, salgamos.... pero eso si, antes de que eso pase darme un par de meses para que me compre un terrenito, unas cuantas ovejas y dos vacas en un monte perdido



Es como dices... ahora mismo salir del €, seria una autentica locura... Hay medidas mas rentables y sostenibles pero que no las están aplicando por motivos evidentes, que son, que les afecta a los bolsillos de los 4 que están arriba.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
ya se habla de recesion mundial !!! a tomar por culo to quisqui !!! [mamaaaaa]
netbook escribió:ya se habla de recesion mundial !!! a tomar por culo to quisqui !!! [mamaaaaa]

Coño, como asusta la palabra recesión.

¿Pero acaso no lo veis normal? ¿Acaso alguien en su sano juicio piensa que podemos crecer siempre en un entorno limitado?
Es imposible. Mira que da rabia cada vez que alguna empresa tacha de fracaso el tener menos beneficios que el año anterior (hablando de cientos, o incluso miles, de millones)
jorcoval escribió:
netbook escribió:ya se habla de recesion mundial !!! a tomar por culo to quisqui !!! [mamaaaaa]

Coño, como asusta la palabra recesión.

¿Pero acaso no lo veis normal? ¿Acaso alguien en su sano juicio piensa que podemos crecer siempre en un entorno limitado?
Es imposible. Mira que da rabia cada vez que alguna empresa tacha de fracaso el tener menos beneficios que el año anterior (hablando de cientos, o incluso miles, de millones)


La pregunta mas bien es, sin tener en cuenta el mundo en si. ¿Podemos sostener un sistema basado en un consumo creciente y constante en el que el conjunto de la población tiene cada vez menor capacidad para consumir? ¿Podemos llegar a arreglarlo recortando aún mas la capacidad adquisitiva?
Antorex87 escribió:
goto escribió:Eso eso, salgámonos de la UE y del €, salgamos.... pero eso si, antes de que eso pase darme un par de meses para que me compre un terrenito, unas cuantas ovejas y dos vacas en un monte perdido



Es como dices... ahora mismo salir del €, seria una autentica locura... Hay medidas mas rentables y sostenibles pero que no las están aplicando por motivos evidentes, que son, que les afecta a los bolsillos de los 4 que están arriba.

Pero si les tocas los bolsillos a esos 4 que están arriba cogen sus dineros y se los llevan a otro país donde le toquen menos los bolsillos. Es el gran problema del capitalismo globalizado que o todos los paises ponemos las mismas normas o seguiran jugando a la oca con nosotros.
Cuando haya más equilibrio entre las clases más bajas y las más altas, la economía saldrá a flote. Es responsabilidad de cualquier gobierno del mundo el acabar con esas grandes diferencias.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
remeditos123 escribió:SOluciones:

Imagen

[mad] [reojillo] [lapota]

no se que es peor la foto o que ahora mismo el gobierno en funciones está hablando de nuevas medidas contra el deficit :-?
Mas que recesión, yo pienso que hay alarmismo
¿¿ El mundo?? Diras España, porque acabo de llegar de Berlin y sinceramente, es otro planeta distinto a este. ¿Crisis, que crisis?

No se ni como ni cuando sucedera en España, pero si quereis acabar con todos los problemas de España en una semana, tendria el gobierno que regalar un viaje a todos los españoles a Berlin, y asi darnos cuenta de como funciona la cosa (como me he dado cuenta yo, son otra raza superior, basicamente porque son personas).

Despues de ir dos semanas, vivir, darte cuenta de como es la gente y tal, vuelves a España y te das cuenta de que los españoles somos unos putos animales (y como los españoles tambien los italianos y los franceses)


Quien te ha dicho eso? Lo has visto por tus propios ojos? Porque vamos acabo de llegar de allí, y como te dije, si el gobierno pagara un viaje de una semana a todos los españoles a Berlin, se acabarian todos los problemas de España.

Yo ya te digo, España tiene lo que se merece. Los españoles somos unos animales


Moviepower, ahora que te veo por aquí.....ejejeje, me estaba leyendo el hilo y en las citas de arriba me has dejado en ascuas.

Explícate un poco....¿a qué te refieres? (yo de economía ni idea pero me has dejado con la duda respecto a los alemanes y su forma de vida).
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
pues parece que todo se va ya a tomar por el ojal como la merkel no decida quebrar a grecia o sacarla del euro .... ¿ que coño hacemos ? ¿ que va a pasar ?

GORDON --- where are you ??? we need you !!!
netbook escribió:pues parece que todo se va ya a tomar por el ojal como la merkel no decida quebrar a grecia o sacarla del euro .... ¿ que coño hacemos ? ¿ que va a pasar ?

GORDON --- where are you ??? we need you !!!


Hace 3 meses todo se iba a tomar por culo

Hace 2 meses todo se iba a tomar por culo

Hace 1 mes todo se iba a tomar por culo

...
a ver con todo esto tengo una duda..si yo tengo una hipoteca y el banco quiebra ¿tengo que seguir pagando la hipoteca?
Bueso escribió:a ver con todo esto tengo una duda..si yo tengo una hipoteca y el banco quiebra ¿tengo que seguir pagando la hipoteca?

Sí.
Tu hipoteca será comprada por otro banco
La cosa ahora es que el euro ha dado un patinazo bastante interesante, bajando la diferencia respecto al dolar.
Creeis que es sensato cambiar € a $ y cruzar los dedos para que el euro no caiga en picado?
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
por mí podía volver la peseta, verano azul y las peliculas de esteso.
jorcoval escribió:¿Pero acaso no lo veis normal? ¿Acaso alguien en su sano juicio piensa que podemos crecer siempre en un entorno limitado?

Eso ha sonado al Informe Meadows, una lectura muy interesante ya que estamos hablando del tema del crecimiento
netbook escribió:por mí podía volver la peseta, verano azul y las peliculas de esteso.


En ese caso haríamos como en los 90s, devaluamos la peseta y pasamos unos cuantos años muy jodidos, pero nos acabaríamos recuperando. Ahora para devaluar el euro debería haber una guerra, y Francia y Alemania deberían participar en ella xDDD
jorcoval escribió:
Bueso escribió:a ver con todo esto tengo una duda..si yo tengo una hipoteca y el banco quiebra ¿tengo que seguir pagando la hipoteca?

Sí.
Tu hipoteca será comprada por otro banco

no se donde lei, que la hipoteca la seguias teniendo pero tus ahorros se podian ir a tomar por culo... ¬_¬ eso es cierto? me parece una cabronada eso...
EDIT:lo vi en la ultima temporada de cuentame... que tenia una millonada en el banco quiebra y pierde todo pero la hipoteca seguia ahi.... [+furioso]
zaragozano escribió:
jorcoval escribió:
Bueso escribió:a ver con todo esto tengo una duda..si yo tengo una hipoteca y el banco quiebra ¿tengo que seguir pagando la hipoteca?

Sí.
Tu hipoteca será comprada por otro banco

no se donde lei, que la hipoteca la seguias teniendo pero tus ahorros se podian ir a tomar por culo... ¬_¬ eso es cierto? me parece una cabronada eso...
EDIT:lo vi en la ultima temporada de cuentame... que tenia una millonada en el banco quiebra y pierde todo pero la hipoteca seguia ahi.... [+furioso]

Pues es posible. Hay una especie de "garantía" que te cubre el dinero que tengas en el banco.
Antes era de hasta 20.000 euros. Después, y con la crisis financiera, creo que en España se amplió a 100.000 euros por cliente.
jorcoval escribió:Pues es posible. Hay una especie de "garantía" que te cubre el dinero que tengas en el banco.
Antes era de hasta 20.000 euros. Después, y con la crisis financiera, creo que en España se amplió a 100.000 euros por cliente.

Existir, existe pero no cubre la cartera de clientes de un banco mediano, es otro brindis al Sol de los que tanto les gustan a nuestros gobernantes.
Mebsajerodepa escribió:Cuando haya más equilibrio entre las clases más bajas y las más altas, la economía saldrá a flote. Es responsabilidad de cualquier gobierno del mundo el acabar con esas grandes diferencias.



Jejejeje lo veo algo imposible,tendríamos que cortar cabezas no creo que los de arriba les interese,los que tienen el dinero
netbook escribió:pues parece que todo se va ya a tomar por el ojal como la merkel no decida quebrar a grecia o sacarla del euro .... ¿ que coño hacemos ? ¿ que va a pasar ?

GORDON --- where are you ??? we need you !!!


BUenas... pero que puedo decir que ya no este dicho XD? Hace tiempo que las cartas estan ya sobre la mesa, los principales acreedores de los PIGS hace tiempo que quitan a marchas forzadas sus posiciones de ellos (Alemania, Holanda, Francia por este orden) y solo los bancos patrios son los que aguantan en sus zombies balances el muerto de su pais en cuestion, conjuntamente con el FMI y el BCE, este ultimo en su papel de Bad Bank en version europea. Bajo mi punto de vista, y no es algo que diga nuevo por aqui, la union monetaria que conocemos hoy en dia le quedan 2 telediarios. Hace un par de anyos pensaba que los paises con problemas saldrian, pero desde el anyo pasado cada vez veo mas plausible que los fuertes se vayan y creen su propia nueva version del euro, quiza abriendo fronteras esta vez hacia el este de Europa: los paises de Europa del norte poseen los medios de produccion, mientras que Rusia posee los recursos naturales. La simbiosis es perfecta, pero debido a mentalidades todavia diferentes por motivos historicos y a que USA todavia tiene ocupada militarmente en gran parte a Alemania impide este acercamiento. Pero cada dia que pasa el poder USAno es menor, bastante tienen con mantener su influencia en otras partes del mundo mas conflictivas y basicas para mantener su abastecimiento energetico, que es el que al fin y al cabo mueve su maquinaria belica.

Una cosa esta clara: Grecia esta quebrada. No se exactamente como van a afrontar su salida, pero lo mas obvio es pensar que haran que sea un default ordenado, por supuesto conteniendo la fuga de capitales hacia Europa, cosa que parece que ya estan preparando:

Germany Plans for Possible Greek Default

[...] While experts were still warning against the consequences of such a step in May, today those consequences seem more acceptable to the euro-rescuers. They have even found a solution for a problem that had Schäuble's officials worried at the time. Contrary to earlier assumptions, restrictions on the movement of capital, which could be used to prevent Greek citizens from moving their money abroad (something that would endanger the country's banks), are now seen as being compatible with EU law. Article 143 of the Treaty on the Functioning of the European Union offers a loophole, in that it permits certain countries to "take protective measures." [...]


Una vez ocurra esto, el efecto arrastre sera muy fuerte, los mercados huirian de los bonos PIGS, las primas de riesgo de estos paises subiran como la espuma y en pocos dias estaran como los de Grecia: los PIGS se quedarian sin financiacion exterior, su principal valvula de escape ahora mismo. Los acontecimientos se sucederian entonces de manera rapida y el fin del euro estaria en tan solo a unas semanas vista, ya que ante la perspectiva del BCE de empezar a imprimir dinero al mas puro estilo FED-Bernanke, Alemania, junto con Holanda, Austria y demas paises de su esfera se saldrian de la moneda comun.

Pero vamos, es como yo lo veo; ya veremos que es lo que pasa al final. Y perdon por las faltas, pero estos dias escribo desde teclado USAno XD.
¿Qué paso con los que respondían a las cosas como la expuesta por GORDON con un "¡agorero!", "pesimista" y similares? Llevo unas horas mirando el hilo y no aparecen como hace un par de años. Y mira que se veía claro desde hace más de 5 años...

Ahora volviendo al tema.
GORDON, creo que en tu análisis te falta incorporar las tensiones en el mercado de divisas ocasionadas por la entrada de China como actor de primer orden en el comercio mundial, tanto como proveedor de productos cada vez más variados y elaborados como demandante de materiales. La entrada de China en la OMC y el fuerte desarrollo tecnológico de India tras el crack de las .com cambiaron completamente las cartas en el panorama mundial y casi ninguna potencia le hizo caso a esos cambios.
Aunque como bien dices el principal problema ha sido el endeudamiento desatado fruto entre otras cosas de los bajos intereses de unos reguladores que flipaban viendo cómo por más dinero que inyectaban a la economía, la inflación no subía -¡Barra libre! Debían pensar mientras seguían metiendo dinero y viendo cómo aumentaban las cifras de crecimiento económico con las que darse palmaditas en la espalda.

Edito añadiendo: se me olvidaba añadir que las estimaciones del pico de Hubbert dan que ya hemos pasado el zenit del petróleo y que a partir de ahora será más difícil de obtener... mientras China e India aumentan su demanda energética a ritmo exponencial. Se puede creer o no en la teoría del pico de Hubbert pero la escala de precios del petróleo parece indicar que hay unos cuantos peces gordos que sí creen en ella o, al menos, la aprovechan para especular.
Acaban de publicar que para el 16-17 de Octubre se formarán los Eurobonos y tirarán de ellos. La reunión se planea para el 12-13 para crear el organo que reorganice todo y ponga las deudas en función de los eurobonos.

¿Qué pensáis?

A mi juicio, eso + unión fiscal en Europa sería perfectamente viable y la salvación. El problema es que unir fiscalmente a los ciudadanos alemanes (con sus sueldazos, sus impuestazos [para nosotros son altísimos], y sus precios enormes) con los españoles, portugueses o griegos, se me antoja harto difícil.

Desde luego sería una gran baza, incluso Merkel acaba de recular en su opinión sobre los Eurobonos porque ha visto que no ha ganado las elecciones recientes que ha tenido usando el NO a los eurobonos como baza electoral.
MJJMarkos escribió:Acaban de publicar que para el 16-17 de Octubre se formarán los Eurobonos y tirarán de ellos. La reunión se planea para el 12-13 para crear el organo que reorganice todo y ponga las deudas en función de los eurobonos.

¿Qué pensáis?

A mi juicio, eso + unión fiscal en Europa sería perfectamente viable y la salvación. El problema es que unir fiscalmente a los ciudadanos alemanes (con sus sueldazos, sus impuestazos [para nosotros son altísimos], y sus precios enormes) con los españoles, portugueses o griegos, se me antoja harto difícil.

Desde luego sería una gran baza, incluso Merkel acaba de recular en su opinión sobre los Eurobonos porque ha visto que no ha ganado las elecciones recientes que ha tenido usando el NO a los eurobonos como baza electoral.


link? con el tema de los eurobonos llevan ya anyos haciendo sonar la flauta y ahora mas que nunca, pero eso solo traslada el problema a todos por igual: a medio plazo debilitaria el tejido productivo de los paises del norte y en el BCE ya se han dado varias dimisiones por culpa de este tema, debido a que Alemania & cia. no tiene ganas de perjudicar a sus ahorradores ni debilitar en exceso la moneda.

Danterj escribió:¿Qué paso con los que respondían a las cosas como la expuesta por GORDON con un "¡agorero!", "pesimista" y similares? Llevo unas horas mirando el hilo y no aparecen como hace un par de años. Y mira que se veía claro desde hace más de 5 años...

Ahora volviendo al tema.
GORDON, creo que en tu análisis te falta incorporar las tensiones en el mercado de divisas ocasionadas por la entrada de China como actor de primer orden en el comercio mundial, tanto como proveedor de productos cada vez más variados y elaborados como demandante de materiales. La entrada de China en la OMC y el fuerte desarrollo tecnológico de India tras el crack de las .com cambiaron completamente las cartas en el panorama mundial y casi ninguna potencia le hizo caso a esos cambios.
Aunque como bien dices el principal problema ha sido el endeudamiento desatado fruto entre otras cosas de los bajos intereses de unos reguladores que flipaban viendo cómo por más dinero que inyectaban a la economía, la inflación no subía -¡Barra libre! Debían pensar mientras seguían metiendo dinero y viendo cómo aumentaban las cifras de crecimiento económico con las que darse palmaditas en la espalda.

Edito añadiendo: se me olvidaba añadir que las estimaciones del pico de Hubbert dan que ya hemos pasado el zenit del petróleo y que a partir de ahora será más difícil de obtener... mientras China e India aumentan su demanda energética a ritmo exponencial. Se puede creer o no en la teoría del pico de Hubbert pero la escala de precios del petróleo parece indicar que hay unos cuantos peces gordos que sí creen en ella o, al menos, la aprovechan para especular.


Efectivamente China y en general Asia+Rusia tienen que decir mucho en los proximos anyos. Por un lado, porque la balanza de riqueza se ha polarizado de occidente a oriente: China es el principal acreedor de USA y le sale la pasta por las orejas. Rusia, a pesar de haber tenido su propia travesia por el desierto durante las dos ultimas decadas, ha pasado de ser un pais en bancarrota a ser tambien acreedor y encima con recursos primarios de los cuales no esta dispuesta a compartir a 4 duros. El punto debil Ruso son sus obsoletas o destruidas infraestructuras, que no le permiten competir con las modernas occidentales. El punto debil Chino es como comentas el energetico: con su ingente poblacion e industria, sus necesidades energeticas crecen cada anyo en progresion geometrica. Ahora mismo tiran de carbon (creo recordar de una conferencia en un 70%). Lo que si os puedo afirmar de primera mano son dos cosas: una es que China reconoce publicamente que tiene un problema energetico de primera magnitud para resolver antes de medio siglo; y dos es que esta metiendo cantidades muy grandes de dinero en investigacion de energias alternativas al carbon (reservas que estiman para no mas de 80 anyos). Tienen programas muy fuertes en energias renovables (hidroelectrica, eolica, solar), no piensan abandonar su programa de proliferacion de la nuclear convencional y en fusion me han sorprendido hace poco ya que tienen programas que, si les salen bien y no van de farol, van a dejar a los actuales (ITER, NIF) en ridiculo: quieren tener su propio Tokamak experimental listo hacia 2015 y quiza su primera ignicion hacia 2020 (10 anyos por adelantado que los planes europeos), mas un programa de ignicion por confinamiento inercial (tipo NIF) y tokamaks en modo estacionario (tipo Stellarator), todo bastante impresionante.
G0RD0N escribió:link? con el tema de los eurobonos llevan ya anyos haciendo sonar la flauta y ahora mas que nunca, pero eso solo traslada el problema a todos por igual: a medio plazo debilitaria el tejido productivo de los paises del norte y en el BCE ya se han dado varias dimisiones por culpa de este tema, debido a que Alemania & cia. no tiene ganas de perjudicar a sus ahorradores ni debilitar en exceso la moneda.


http://www.20minutos.es/noticia/1156305 ... eurobonos/

No es que sea una fuente increible, pero lo dicen. Hombre, considero que la producción no se vería debilitada si en esos eurobonos, los que sacan más tajadas son los que más prestan y más "se comprometen". Me explico, el tema de eurobonos - problema por igual se puede cambiar a eurobonos - división por problemas según capacidad.

Comento, no soy experto, pero algo habrá que se pueda hacer. Todo es voluntad.
G0RD0N escribió:Ahora mismo tiran de carbon (creo recordar de una conferencia en un 70%). Lo que si os puedo afirmar de primera mano son dos cosas: una es que China reconoce publicamente que tiene un problema energetico de primera magnitud para resolver antes de medio siglo; y dos es que esta metiendo cantidades muy grandes de dinero en investigacion de energias alternativas al carbon (reservas que estiman para no mas de 80 anyos).

La dependencia energética China del carbón es efectivamente aproximada al 70% pero su producción también se ha triplicado (si no me bailan los datos), lo que sí tengo seguro es que la dependencia energética china de combustibles fósiles ha aumentado del 67% al 87% aproximadamente en 30 años, tanto que se nota una ruptura en la gráfica de la demanda mundial a partir de su incorporación a la OMC.
Sobre las previsiones de agotamiento del carbón, las mayoría que he visto apuntan a un horizonte más alto (unos 155 años) pero no se si lo calculan manteniendo la demanda constante o prevén un aumento conforme el petróleo empiece a no ser barato

Sobre Rusia no se mucho a parte de que han absorbido mucha de la deuda pública mundial. No creo que consigan hacer despegar su economía como lo está haciendo China pues, como indicas, la infraestructura obsoleta que tiene es un lastre. No creo que sea un competidor a la altura a menos que se especialice o que se convierta en el nuevo cartel energético cuando la OPEP pierda fuerza.

¿Los Eurobonos? Una forma de institucionalizar y formalizar algo que llevan haciendo muchos años y que dudo que acepten los ciudadanos de los países fuertes. Sin embargo, si no recurrimos a esa salida difícilmente podremos sacar adelante la unión monetaria. Lo malo es que ya tenemos problemas con la incompetencia de los gestores públicos a la hora de pedir el dinero que no tienen a nombre propio, imagina si el dinero lo piden a nombre de la UE en global, vamos, se les saltarán las lágrimas nada más que imaginando la barra libre de financiación que sería eso ("yo pido y la deuda se reparte entre todos, esta ronda invito yo").
Yo creo, y creo que los alemanes también, que nuestro problema ha sido que hemos crecido a base de dinero prestado. Que nuestro crecimiento ha sido gracias al dinero prestado y ya no sabemos vivir ajustados a nuestras posibilidades. ¿Quién se arriesgaría a formar una comunidad de bienes con 4 o 5 son ludópatas con embargos? Como mínimo exigirías controlar sus cuentas ¿no?

Pues eso, que dudo mucho que se constituyan los eurobonos sin que nos intervengan la economía a los PIIGS. Por lo pronto ya tenemos una reforma en la Constitución que nos impide renegociar las deudas y antepone sus pagos a cualquier otro concepto (¿alguien se creía que esa reforma iba del techo de gasto?)
95 respuestas
1, 2