Se reabre la polémica : Saramago polemiza con una hipotética unión ibérica

Elpais escribió:Saramago profetiza que Portugal y España acabarán siendo Iberia

M. MORA - Lisboa - 15/07/2007

La utopía ibérica de Saramago, de 85 años, fue lanzada ayer en una entrevista de cuatro páginas en
, en la que el autor de La balsa de piedra afirma que los portugueses aceptarían la "integración territorial, administrativa e estructural" con España si fuese bien explicada: "Con diez millones de habitantes, (Portugal) tendría todo que ganar en cuanto a desarrollo, y no sería una cesión ni acabar con el país, continuaría de otra manera. No se dejaría de hablar, de pensar y de sentir en portugués, (...) y no seríamos gobernados por españoles, habría representantes de los partidos de ambos países en un parlamento único con todas las fuerzas políticas de Iberia".

Predicando con el ejemplo, el escritor acaba de crear la fundación ibérica José Saramago, que tendrá sedes en Lisboa, Azinhaga (su pueblo natal), Lanzarote (donde vive hace 14 años) y Castril, el pueblo granadino de su mujer, Pilar del Río, quien ejercerá como presidenta vitalicia. En la provocadora entrevista, Saramago acusa además a la Iglesia católica española de haber "emprendido una vergonzosa campaña" contra el Gobierno Zapatero, y denuncia que el diario italiano La Repúbblica "ha censurado" unas frases suyas sobre "el genocidio de Israel en Palestina" en una entrevista publicada hace unos días.


En Gitanal, perdón, Portugal :

Dívida para com a língua portuguesa, ortodoxia marxista-leninista, interesse pessoal, uma provocação que deve ser motivo para reflexão... São algumas reacções à entrevista de José Saramago ao DN de ontem, em que o Nobel afirmou: "Portugal acabará por integrar-se na Espanha"

"A visão do sr. Saramago é uma visão do século XIX e não do século XXI. É muito fácil odiar Portugal no estrangeiro, o que é difícil é defender os interesses de Portugal no estrangeiro e isso o sr. Saramago é manifestamente incapaz de fazer." Foi desta forma que Martins da Cruz, ministro dos Negócios Estrangeiros do Governo de Durão Barroso e antes disso embaixador de Portugal em Madrid, comenta as declarações do Nobel português.

Numa entrevista publicada na edição de ontem do DN, o escritor José Saramago afirmou: "Portugal acabará por integrar-se em Espanha." Uma declaração citada em vários órgãos de informação internacionais e que foi alvo de duras críticas não só por parte de Martins da Cruz mas também dos escritores Vasco Graça Moura ou Manuel Alegre. "Ele tem a responsabilidade de ter ganho o Nobel da Literatura com a língua portuguesa", disse ao DN o poeta/deputado. "Saramago concebe a realidade como sendo gerível com uma engenharia de racionalidade", sublinhou Graça Moura, que viu nestas um aspecto positivo: "Acho saudavelmente polémico pôr as coisas neste plano. Não perdemos nada em fazer uma reflexão sobre isso."

Muitos iberistas e não iberistas contactados pelo DN escusaram-se a comentar esta manifestação de iberismo defendida por Saramago. Casos de Odete Santos ou José Hermano Saraiva, que optaram pelo silêncio, por exemplo. Já Loureiro dos Santos escolheu ironizar. O general chamou a atenção para "as certezas" de muita gente que nunca se chegam a concretizar. Quanto ao jornalista catalão Ramon Font, antigo correspondente da TVE em Lisboa, declarou-se surpreso com as palavras de Saramago e concluiu: "Portugal aguentou oito séculos. Não estou a ver essa situação alterar-se."|


http://www.dn.pt/

Aquí la entrevista completa:

Este foi o regresso mais longo de José Saramago a Portugal desde que a polémica que envolveu a candidatura do seu livro O Evangelho segundo Jesus Cristo ao Prémio Literário Europeu o levou para um "exílio" na ilha espanhola de Lanzarote. A atribuição do Prémio Nobel parece tê-lo feito esquecer essas mágoas, mas não amoleceu a sua visão da sociedade e da História, que continua a ser polémica. Como se pode ver nesta entrevista.

Durante dois dias, o Nobel da Literatura português sentou-se no sofá e analisou o estado do mundo.

Na única entrevista que concedeu durante a temporada passada na sua casa de Lisboa, falou muito de política, mais de literatura e também da vida e da morte. Pelo meio ficou o anúncio da criação da fundação com o seu nome e a revelação de que está a escrever um novo livro.

A união ibérica

Este regresso a Portugal é um perdão?

O país não me fez mal algum, não confundamos, nem há nenhuma reconciliação porque não houve nenhum corte. O que aconteceu foi com um governo de um partido que já não é governo, com um senhor chamado Sousa Lara e outro de nome Santana Lopes. Claro que as responsabilidades estendem-se ao governo, a quem eu pedi o favor de fazer qualquer coisa mas não fez nada, e resolvi ir embora. Quando foi do Prémio Nobel, dei uma volta pelo país porque toda a gente me queria ver, até pessoas que não lêem apareceram! E desde então tenho vindo com muita frequência a Lisboa.

Vive num país que pouco a pouco toma conta da economia portuguesa. Não o incomoda?

Acho que é uma situação natural.

Qual é o futuro de Portugal nesta península?

Não vale a pena armar -me em profeta, mas acho que acabaremos por integrar-nos.

Política, económica ou culturalmente?

Culturalmente, não, a Catalunha tem a sua própria cultura, que é ao mesmo tempo comum ao resto da Espanha, tal como a dos bascos e a galega, nós não nos converteríamos em espanhóis. Quando olhamos para a Península Ibérica o que é que vemos? Observamos um conjunto, que não está partida em bocados e que é um todo que está composto de nacionalidades, e em alguns casos de línguas diferentes, mas que tem vivido mais ou menos em paz. Integrados o que é que aconteceria? Não deixaríamos de falar português, não deixaríamos de escrever na nossa língua e certamente com dez milhões de habitantes teríamos tudo a ganhar em desenvolvimento nesse tipo de aproximação e de integração territorial, administrativa e estrutural. Quanto à queixa que tantas vezes ouço sobre a economia espanhola estar a ocupar Portugal, não me lembro de alguma vez termos reclamado de outras economias como as dos Estados Unidos ou da Inglaterra, que também ocuparam o país. Ninguém se queixou, mas como desta vez é o castelhano que vencemos em Aljubarrota que vem por aí com empresas em vez de armas...

Seria, então, mais uma província de Espanha?

Seria isso. Já temos a Andaluzia, a Catalunha, o País Basco, a Galiza, Castilla la Mancha e tínhamos Portugal. Provavelmente [Espanha] teria de mudar de nome e passar a chamar-se Ibéria. Se Espanha ofende os nossos brios, era uma questão a negociar. O Ceilão não se chama agora Sri Lanka, muitos países da Ásia mudaram de nome e a União Soviética não passou a Federação Russa?

Mas algumas das províncias espanholas também querem ser independentes!

A única independência real que se pede é a do País Basco e mesmo assim ninguém acredita.

E os portugueses aceitariam a integração?

Acho que sim, desde que isso fosse explicado, não é uma cedência nem acabar com um país, continuaria de outra maneira. Repito que não se deixaria de falar, de pensar e sentir em português. Seríamos aqui aquilo que os catalães querem ser e estão a ser na Catalunha.

E como é que seria esse governo da Ibéria?

Não iríamos ser governados por espanhóis, haveria representantes dos partidos de ambos os países, que teriam representação num parlamento único com todas as forças políticas da Ibéria, e tal como em Espanha, onde cada autonomia tem o seu parlamento próprio, nós também o teríamos.

Há duas Espanhas

Os espanhóis olham-no como um deles?

Há duas Espanhas neste caso. Evidentemente, tratam-me como se fosse um deles, mas com as finanças espanholas ando numa guerra há, pelo menos, quatro anos porque querem que pague lá os impostos e consideram que lhes devo uma grande quantidade de dinheiro. Eu recusei-me a pagar e o meu argumento é extremamente simples, não pago duas vezes o que já paguei uma. Se há duplicação de impostos, então que o governo espanhol se entenda com o português e decidam. Eu tenho cá a minha casa e a minha residência fiscal sempre foi em Lisboa, ou seja, não há dúvidas de que estou numa situação de plena legalidade. Quanto aos impostos, e é por aí que também se vê o patriotismo, pago-os pontualmente em Portugal. Nunca pus o meu dinheiro num paraíso fiscal e repugna-me pensar que há quem o faça. O meu dinheiro é para aquilo que o Governo entender que serve.

Mas não pode negar que o olham como um deus...

Não diria tanto...

Mesmo sendo a crítica espanhola tão positiva em relação à sua obra?

Também já foi uma ou outra vez um pouco negativa - talvez devido às minhas posições políticas e ideológicas - mas de um modo geral tenho uma excelente crítica em toda a parte, como é o caso dos EUA, onde é quase unânime na apreciação da minha obra.
La verdad que es algo que veo bastante difícil de convertirse en realidad pero vamos...cómo se supone que de hacerse, se haría?
Siendo todo Portugal un estado/comunidad autónoma dentro de el estado "Iberia"?
Portugal al banquillo, cuando el Pais Vasco o Catalunya estén casados, lo sustituimos, mientras tanto que caliente banco. XD XD XD XD XD XD

Ya en serio, con el berengenal que es España actualmente, sólo nos faltaba añadir Portugal.
xavillin escribió:La verdad que es algo que veo bastante difícil de convertirse en realidad pero vamos...cómo se supone que de hacerse, se haría?
Siendo todo Portugal un estado/comunidad autónoma dentro de el estado "Iberia"?


Como un Estado Federal (Iberia) compuesto por dos Estados (España y Portugal)...

A los independentistas vascos y catalanes les daría un mal, se tendrían que liberar de dos estados en lugar de uno XD

Igual es la solución: Estado Federal Iberico (EFI) compuesto por Portugal, España, País Vasco y Cataluña XD
Me han quitado asta la idea del nombre.. una vez estando pedo ( es cuando se me ocurren las genialidades), le dije a un amigo de padres portugueses, que nos ivamos a anexionar portugal y nos llamariamos iberica... al final tendra razon eso de que los borrachos siempre dicen la verdad XD.
Uuuuy!!!! un poco antes estas declaraciones y Valenzuela ahora tendría dos enemigos mortales que le escribirían versos, sonetos y líricas.
morr escribió:En Gitanal, perdón, Portugal :

A cuento de que llamas gitanal a Portugal?

La unión de España y Portugal ya fue un hecho en tiempos de Felipe II y actualmente a muchos portugueses no les importaria formar parte de España dado el mayor nivel de vida que tenemos nosotros aparte que las competencias que tienen las comunidades autónomas aquí en España no las tienen en ningún lado más y podrían seguir conservando su lengua a cambio, la península ibérica entera tendría más peso en Europa. Yo lo vería bien. :-)
eraser escribió:
Como un Estado Federal (Iberia) compuesto por dos Estados (España y Portugal)...

A los independentistas vascos y catalanes les daría un mal, se tendrían que liberar de dos estados en lugar de uno XD

Igual es la solución: Estado Federal Iberico (EFI) compuesto por Portugal, España, País Vasco y Cataluña XD

Y que hacemos con las comunidades autónomas?
Quicir, Portugal entera sería un estado/com.autónoma más o de Portugal nacerian varias comunidades autónomas?xD
eraser escribió:Igual es la solución: Estado Federal Iberico (EFI) compuesto por Portugal, España, País Vasco y Cataluña XD


si eso se constituyera te garantizo que habria como poco una docena de estados, no cuatro.

aqui el tema nos suena a chufla, pero en portugal se viene oyendo de hace mucho el tema de la "union iberica", es un tema que va y viene por temporadas, como el de la independencia de cataluña. XD

por cierto, portugal en algunas epocas ha formado parte de españa.

saludos.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Zenthorn escribió:Uuuuy!!!! un poco antes estas declaraciones y Valenzuela ahora tendría dos enemigos mortales que le escribirían versos, sonetos y líricas.
[qmparto] [qmparto]

Yo creo que si españa se hiciese una república federal si seria posible, siendo nacionalidades no solo cataluña y el país vasco, también Andalucía, galicia asturias... etc, y portugal una mas.
Pero no se yo si lo que pasa es que saramago esta muy mayor.
¿Polemica? ¿Por mostrar su planteamiento de las cosas?

En Gitanal, perdón, Portugal :


Ah! ya entiendo, eres de esos (Imaginate que ahora dirigo todos los improperios pensables que se te puedan pasar por la mente, no los digo por no ser baneado, porque tenia alguno bastante fuerte que mejor no poner aqui)


aqui el tema nos suena a chufla, pero en portugal se viene oyendo de hace mucho el tema de la "union iberica"

Que, perdona que te diga (Por que me toca ir a currar ahi casi todos los meses), tambien les suena a chufla.
Desde hace 6 años, por cuestiones de trabajo (Me recorro una buena parte de Europa), me toca ir a Portugal, creo que se lo he escuchado a uno.
De todas formas no lo veo ni bien ni mal, pero me parece una chorrada, y mas en la europa actual en la que las fronteras son practicamente virtuales (Pese a que unos cuantos esten como locos por hacer otras nuevas).
xavillin escribió:La verdad que es algo que veo bastante difícil de convertirse en realidad pero vamos...cómo se supone que de hacerse, se haría?
Siendo todo Portugal un estado/comunidad autónoma dentro de el estado "Iberia"?


Portugal tiene 3 provincias, ¿no? Pues se separa en estas provincias y ya esta, como comunidades autonomas.

La capital de Iberia, ni idea.

Aun asi creo que hay un concepto equivocado, al pensar que España se anexiona Portugal, cuando de lo que se esta hablando es de que estos dos paises se unan en uno solo.

Pero vamos, no entiendo por que tiene que haber polemica por esto. La idea es bonita, pero yo prefiero gastar fuerzas en crear un verdadero estado europeo que en crear un estado nuevo que a fin de cuentas estaria siempre en el futuro estado europeo.
Pero vamos, no entiendo por que tiene que haber polemica por esto. La idea es bonita, pero yo prefiero gastar fuerzas en crear un verdadero estado europeo que en crear un estado nuevo que a fin de cuentas estaria siempre en el futuro estado europeo.

+1
Cristiano Ronaldo en la selección? Cuando firmamos?

XD

morrr, Gitanal? Sé más respetuoso o te vas a ganar un baneo...

Fdo- An0n1m0
iberia? hay no entramos los canarios no?
deberiamos coger los canarios y resucitar la movida macaronesica para que nos tomen en serio, no pintamos nada, hazme un skatepark y luego hablamos de anexionar paises!!!!
Esto se lleva diciendo desde hace tiempo, es más casi una tercera parte de la población portuguesa estaría a favor de la unión, siempre que se respete la identidad de Portugal, la idea que se propone principalmente es la de crear un estado Confederado en el que no solo existiera España y Portugal, sino que se añadiría por ejemplo a Cataluña, de ésta manera Portugal no quedaría bajo el peso político de España, puesto que existiría otro contrapeso. El problema de unirlo directamente mediante el modelo político Español es que habría que dividir Portugal para poder administrarlo de manera que fuera una autonomía, y no creo que a ellos les gustara demasiado.

El hecho de que se proponga esta idea es en parte a la precariedad de la economía portuguesa que, a pesar de su incorporación en la UE y los diferentes sistemas de subvenciones por parte de ésta, no ha sabido usar de una manera correcta el dinero europeo, al contrario que ha sucedido en España (aunque algunos digan que no, economicamente el país ha mejorado mucho gracias a las ayudas europeas), además se puede ver que tanto culturalmente, como en muchas otras facetas, ha seguido un ritmo parecido al de España, ya sea por su cercanía o porque somos primos hermanos.

La idea de unificar toda España (que es como se denominó inicialmente España->Hispania), ha estado presente durante muchos años, ya que, a pesar de la división creada por las familias reales de León (a partir de esta surgieron los diversos reinos de España), siempre se pretendió ésta, sin embargo muchos intereses políticos por parte de potencias extranjeras (principalmente Inglaterra y Francia), han hecho que la unión completa no se realizará, puesto que el peso de una nación compuesta por toda la península Ibérica dentro de Europa sería muy grande. Durante el reino de Felipe II existió cierta unión, no política, sino unipersonal, pero los portugueses la rechazarón contínuamente debido a las empresas (guerras) del monarca, pues estrangulaba la capacidad económica de los países que poseía.

De ahí se saca que dentro de la cultura portuguesa existiese cierto desagrado a la unión con el resto de España, puesto que ven a Castilla como una potencia anexionadora y no unificadora, por lo qu esiempre han estado en contra, sin embargo, en estos ultimos años, debido a temas economicos, como ya he comentado antes, junto con la apertura de ideas y la cohesión en Europa, hacen que nos encontremos más cerca de una posible unión que hace 500 años.
Y tendria que llamarse Iberia? No todos los primerizos en colonizar en nuestra peninsula fueron iberos. Los pueblos del norte se agitarian? La capital seria Turtha [Puerto de Santa Maria]? Los joyas de la corona serian el Tesoro de Carambolo y la Dama de Elche?

Los primeros en unir los pueblos de la peninsula fueron los romanos, que se llame Hispania y punto pelota.

Bobalicanadas que llevan oyendose desde el siglo XIX, con el romanticismo. Eligieron como pueblo su propio camino hace años. Por mucho que se empeñen ahora, con la Comunidad Economica Europea dudo que se lleve a cabo.
Diskover escribió:Pero vamos, no entiendo por que tiene que haber polemica por esto. La idea es bonita, pero yo prefiero gastar fuerzas en crear un verdadero estado europeo que en crear un estado nuevo que a fin de cuentas estaria siempre en el futuro estado europeo.


De verdad que no te entiendo. Siempre te he leído por aquí que estás en contra de los estados y ahora quieres crear un macro-estado gigante europeo? Aclárate, tío.
katxan escribió:
De verdad que no te entiendo. Siempre te he leído por aquí que estás en contra de los estados y ahora quieres crear un macro-estado gigante europeo? Aclárate, tío.


Jajjaaj, ¡ qué grande !
Mulzani escribió:El hecho de que se proponga esta idea es en parte a la precariedad de la economía portuguesa que, a pesar de su incorporación en la UE y los diferentes sistemas de subvenciones por parte de ésta, no ha sabido usar de una manera correcta el dinero europeo, al contrario que ha sucedido en España (aunque algunos digan que no, economicamente el país ha mejorado mucho gracias a las ayudas europeas),


Has argumentado tu posición, pero no puedo estar más en desacuerdo con este parrafo, España ha dilapidado las ayudas europeas centrandose en un desarrollo económico impulsado por el consumo interno de Tochos, es decir, de vivienda, por lo que cuando se vaya al carajo la construcción (q está por pasar en poco tiempo) las vamos a pasar canutas.

España ha tirado por el retrete la oportunidad de ser productivos , competitivos y hacer un desarrollo en I+D, el contrapunto a esto es Irlanda, que estaban hechos polvo y han metido tal caña que han superado en PPP a UK.

España República Bananera, el escudo monarquico cambiado por un ladrillo
An0n1m0 escribió:Cristiano Ronaldo en la selección? Cuando firmamos?

Deco, Quaresma, Carvalho, el mejor central del mundo XD (cuando se nacionalice), ...

Haber si lo hacen rápido y para el proximo mundial pasamos de cuartos XD
celtico escribió:Deco, Quaresma, Carvalho, el mejor central del mundo XD (cuando se nacionalice), ...

Haber si lo hacen rápido y para el proximo mundial pasamos de cuartos XD


si se plantea así creo que está hecho XD
katxan escribió:
De verdad que no te entiendo. Siempre te he leído por aquí que estás en contra de los estados y ahora quieres crear un macro-estado gigante europeo? Aclárate, tío.


Me parece que no es nuevo lo que acabo de decir, y ya he dejado bastantes veces claro mi simpatia por esa idea, aunque no seria la definitiva para mi, pues siempre aspirare a la unificacion total y por consiguiente desaparicion de todo estado.

Contra menos estados alla, mejor, mas igualdad, mas hermanamiento, y por consiguiente mas humano.

No se puede llegar de la noche a la mañana y mandar todo a la mierda de golpe. Primero habra que concienciar a la gente que todos somos iguales y sin diferencias, y por consiguiente un solo pueblo.

No es un fin, si no una fase mas.
Diskover escribió:
Me parece que no es nuevo lo que acabo de decir, y ya he dejado bastantes veces claro mi simpatia por esa idea, aunque no seria la definitiva para mi, pues siempre aspirare a la unificacion total y por consiguiente desaparicion de todo estado.

Contra menos estados alla, mejor, mas igualdad, mas hermanamiento, y por consiguiente mas humano.

No se puede llegar de la noche a la mañana y mandar todo a la mierda de golpe. Primero habra que concienciar a la gente que todos somos iguales y sin diferencias, y por consiguiente un solo pueblo.

No es un fin, si no una fase mas.

o sea, que como no te gusta que haya estado, lo que propugnas es que haya un macro-estado global. Coherente.
Pobres portugueses, la que se les vendría encima.
miguelito yea escribió:iberia? hay no entramos los canarios no?
deberiamos coger los canarios y resucitar la movida macaronesica para que nos tomen en serio, no pintamos nada, hazme un skatepark y luego hablamos de anexionar paises!!!!


Tambien le pasa eso a las Azores

Puesto a inventar nombres que incluyan a todos : Espagal, Portugaña...
Bielichin escribió:Pobres portugueses, la que se les vendría encima.
Uy sí, la policía española raptará sus hijos mientras duerman.
Reino Unido version Iberica XD.

Bueno, aparte de las Canarias tambien tendriamos Madeira para veranear XD
alberdi escribió:o sea, que como no te gusta que haya estado, lo que propugnas es que haya un macro-estado global. Coherente.


De hecho prácticamente es lo mismo el que haya un sólo estado a que no haya ninguno, en los dos dejan de haber fronteras.
Yo lanzo una pregunta al aire: ¿Cuantos habitantes tiene portugal?


Me respondo yo mismo:
10.066.253 Habitantes
Que sumados a los de españa

54.775.317 Habitantes

Yo sólo veo una posibilidad para que esto se cumpla

Que a los dos estados nos conviene muy mucho juntarnos para tener mucho más peso en la toma de decisiones de la UE con la nueva forma de votaciones.


De ahí a que nos dejen hacer el "chanchullo" para esto es otra cosa.

A mi modo de ver es la única excusa realmente de peso para juntar los dos estados (a nivel político/económico)


También es cierto que creo que tendríamos mucho más tirón económico, nuevas zonas para las grandes empresas para hacer negocio, recursos, más costa, pasaríamos de cuartos (quizás... )....
alberdi escribió:o sea, que como no te gusta que haya estado, lo que propugnas es que haya un macro-estado global. Coherente.


No, vuelvo a decir que no es mas que una fase mas, no un fin.

El fin radicaria en un utopico anarquismo global y por tanto el fin de todo estado (o fin de ese macro estado que os sacais de la manga), donde todos de verdad tengamos voz y cooperemos entre nosotros por nosotros y para todos.
No sé, la idea me parece algo descabellada; y sobre el nombre de Iberia sí que estoy en desacuerdo; prefiero Hispania mil veces.



Salu2!!
Hispania? mmmmm, parece que vamos hacia atrás...Pero esto sabemos todos que no va a ocurrir.
Grapadora escribió:Hispania? mmmmm, parece que vamos hacia atrás...Pero esto sabemos todos que no va a ocurrir.


Ya sólo falta que venga Italia, reclame "derechos históricos" como Cataluña y ale, Imperio Romano en peso dominando todo el Mediterráneo xD


Salu2!!
Falkiño escribió:
Ya sólo falta que venga Italia, reclame "derechos históricos" como Cataluña y ale, Imperio Romano en peso dominando todo el Mediterráneo xD


Salu2!!

¿Y Zapateero sería el nuevo Cesar?[plas]
Falkiño escribió:
Ya sólo falta que venga Italia, reclame "derechos históricos" como Cataluña y ale, Imperio Romano en peso dominando todo el Mediterráneo xD


Salu2!!


O unos cuantos reclamando Al-Andalus...

Ah no... que ya está xD
Grapadora escribió:¿Y Zapateero sería el nuevo Cesar?[plas]


Qué va a ser Zapatero un César XD

Como mucho, un pretor que gobernará la provincia española en nombre del supremo emperador César Ratzinger Z; que con las pintas de emperador Palpatine de Star Wars ya da el pego, y además reside en Roma. xD



Salu2!!
Falkiño escribió:
Qué va a ser Zapatero un César XD

Como mucho, un pretor que gobernará la provincia española en nombre del supremo emperador César Ratzinger Z; que con las pintas de emperador Palpatine de Star Wars ya da el pego, y además reside en Roma. xD



Salu2!!

X-D Tenemos aquí material para crearnos ua historia cojonuda... [carcajad]
Como mucho, un pretor que gobernará la provincia española en nombre del supremo emperador César Ratzinger Z; que con las pintas de emperador Palpatine de Star Wars ya da el pego, y además reside en Roma. xD


El hilo empezó bien, pero ya ha desvariado hacia una un friki-diálogo, como casi siempre xDD.
Ahora sólo falta que alguien hable de los Nazis o de Hitler y ya hemos acabado xD.
Con la personalidad de zp seguro que dejaria que la capital se fuera a portugar y gobernaran ellos
PERCHE escribió:Con la personalidad de zp seguro que dejaria que la capital se fuera a portugar y gobernaran ellos


Es que vuelvo a decir que no seria una anexion de ninguna parte, si no un estado nuevo, nacido de dos estados.

La capital no tendria por que ser ni Madrid ni Lisboa, si no otra.
¿Y qué hacemos con el Rey?
FolkenX escribió:¿Y qué hacemos con el Rey?

sse les obliga a juntar coronas por contrato o se les echa a la calle


cada vez tiene mas ventajas [plas]
XuweR escribió:Reino Unido version Iberica XD.

Bueno, aparte de las Canarias tambien tendriamos Madeira para veranear XD


XuweR eso que dices me pareces una tontada... tu te puedes ir a Madeira porque estamos en la UE como los alemanes vienen a Canarias y joder tienes la misma moneda.
FolkenX escribió:¿Y qué hacemos con el Rey?


A tomar por el culo. Tarde o temprano iba a pasar...
FolkenX escribió:¿Y qué hacemos con el Rey?

Entre esto, y la idea de pasar de cuartos en el mundial, hace que esta idea me guste cada vez mas XD.
¿Habéis pensado como repercutiría a nuestra economía si Portugal se anexionara a España? Portugal está años luz de España económicamente (y eso que aquí nos quejamos) sería un gran lastre, además, todas las comunidades deberíamos subsanar ese lastre. Sin olvidar los enfrentamientos que existirían por ese reparto tan poco equitativo.
si uniendonos a portugal consiguieramos estar mas cerca de una union real de toda europa seria la mejor noticia para nosotros.
si nosotros vemos a portugal retrasado, respecto a nosotros, imaginate como nos ven en el resto de europa a los super españoles
Diskover escribió:
Es que vuelvo a decir que no seria una anexion de ninguna parte, si no un estado nuevo, nacido de dos estados.

La capital no tendria por que ser ni Madrid ni Lisboa, si no otra.

Podríamos poner la capital en Olivenza, para cerrar viejas heridas [plas]

A mí me parecería bien integrar a Portugal en un superestado ibérico. Si total, no hay tantas diferencias entre gallegos y portugueses, y los gallegos ya forman parte de nuestro estado.

Además así lo mismo más de uno se daba cuenta de la gilipollez que es buscar la separación en microestados a estas alturas de la película. Sólo por ver eso, merecería la pena integrar a Portugal.
chinche2002 escribió:si uniendonos a portugal consiguieramos estar mas cerca de una union real de toda europa seria la mejor noticia para nosotros.
si nosotros vemos a portugal retrasado, respecto a nosotros, imaginate como nos ven en el resto de europa a los super españoles


Poco poder íbamos a tener, la UE es centralismo puro y duro donde sólo mandan varios países los demás ni tenemos poder, ni somos nadie.
Pues del mismo modo pero eso no quita que Portugal esté como esté y que fuera un lastre para nosotros.
61 respuestas
1, 2