Lugal escribió:Muy bonito, pero el problema de las unidades SSD no es precisamente el espacio de almacenamiento, sino la velocidad de transición de datos. Algunas unidades SSD económicas, cuando le metes chicha con archivos grandes o si suben mucho las temperaturas, sus velocidades bajan hasta los 30MB/s, vamos peores velocidades que un disco HDD. Muchas unidades actuales han hecho recortes quitándoles memorias de alta velocidad para el buffer, nada tiene que ver los SSD de la época con los actuales, a parte que tiene un nivel de degradación mayor.
He leído la promoción de
Sandisk (cuidado con las erratas... aunque con lo del nuevo Papa, el Rey León, hacía falta algún santo :-) ) y lo primero que se me ha venido a la cabeza, no son los precios, pues al final con el tiempo terminan bajando o al menos, estabilizándose, sobre todo cuando empiezan a aparecer productos de la competencia. Lo que me ha venido a la cabeza es qué tanto su fiabilidad y duración: increíbles capacidades para guardar datos, pero ¿por cuánto? Yo aún empleo discos mecánicos -uno tiene menos de 250gb, de esos de no tan antes- para los documentos más importantes (aparte de las copias de seguridad de rigor), pues no me fio de los SSD: ya se me ha fastidiado más de uno de usarlo, y a diferencia de los mecánicos (aún puedes recuperar algo de uno defectuoso), necesitas pedir a un
santo para recuperar algo.
Mientras no solucionen la durabilidad para la clientela de andar por casa (en otro hilo leí acerca de unos Blu-ray resistentes y duraderos, estoy tentada a conseguir alguno de esos), el que solo tengan mayor capacidad aumenta el riesgo de manera proporcional. Por menos dolores de cabeza, al final te será más saludable tener varios almacenamientos pequeños-medianos (de distinto tipo, mejor, así cuando empiecen a fallar no lo harán a la vez) en lugar de solo uno gigantesco. Ya son los pendrive y tarjetas de memoria, es deporte de riesgo confiar en eso (tengo una caja llena de irrecuperables, o al menos, no los detecta ni el PC).
A ver si la competencia, en lugar de aumentar la capacidad, se deciden por incrementar la duración y fiabilidad por el mismo precio. Sobre la velocidad de lectura/escritura, mientras no necesites por cualquier razón, la media de los mecánicos es suficiente para pasar el día.
Sobre el espacio que requieren los juegos de ahora y los videos, me parece que el problema no es la duración del videojuego o la calidad de imagen, sino la dejadez de los equipos de desarrollo y las ansias monetarias de las productoras:
¿para qué optimizar cuando van a existir los Sandisk de 1PB? Esta gente va a pasar por caja igualmente.Edito: ah, esperad un momento, pensaba que estaba mal escrito (Sandisk en lugar de Scandisk -esa era la herramienta del Ventanas-), qué mal estoy, qué vergüenza...