Salgado aboga por reducir los salarios y la jornada laboral

AsKaRy escribió:Ya no se si reir o llorar.

Empresarios malos ? Empresaurios ? Si quereis copiar lo bueno de los paises del centro/norte de Europa, por que no copias la mentalidad ?

Os dire una cosa fundamental. En España, el trabajo se ve como un castigo divino, algo que hay que capear, hasta la jubilacion. La gente, intentan cumplir con lo minimo "mi horario de 6, 8, 10 o las que sean, horitas, y que no me sobrecargen mucho".
Claro que piensan eso, porque les pagan una puta mierda. Si pagas mierda obtienes rendimiento y motivación nulos. Lo que no puede ser es que hoy en día se cobre lo mismo que cobraban mis padres hace casi 20 años.

De verdad los que decis eso ( y el que me ha puesto al funcionariado publico de ejemplo es ABSOLUTAMENTE demencial ) habeis trabajado en el norte de Italia, en Alemania, en Holanda ? Alli a las 7 de la mañana estan ya todos trabajando. Si por lo que sea hay quedarse un fin de semana trabajando ( que pasa muchas veces, por causas ajenas a la empresa, por ejemplo que el cliente haya pedido algun cambio a ultima hora ) la gente lo hace, y lo hace sin rasgarse las vestiduras.
Claro que lo hace sin rasgarse las vestiduras, pero porque se lo pagan a precio de oro. Aquí da gracias si no te echan, pero eso de pagar las horas extras nada de nada.

Los trabajadores trabajan con ganas, y se interesan por lo que hacen, por que a diferencia de aqui, la gente no busca el chollo, el que se mete a tornero es por que le gusta, al igual que un ingeniero, fontanero o lo que sea. No van como cabras a por el dinero facil.
Pero tampoco le gusta a nadie ser un puto esclavo. Lo que no puede ser es pedir mil y un requisitos en el curriculum y luego ofrecer 10 horas al día más sábados por la mañana y cobrar 800 euros. Eso es esclavismo.

Y el empresario normal ( que muchos de aqui se creen que todos los empresarios son Amancio Ortega o Botin ) curra igual o mas horas que el resto.
Pero no tiene ni puta idea de gestión de una empresa. Meterse a empresario es fácil, saber llevar una empresa no, y el 99% de los empresarios de pymes de España no tienen ni puta idea de lo que hacen.

El cambio de mentalidad de como se ve el trabajo, es absolutamente radical conforme al que hay en España. Que aqui hay empresarios cabrones ? Por supuesto, pero tambien hay gente con pequeñas empresas que curran como autenticos cosacos, pero han tenido la desgracia de llevar la etiqueta colgada de "empresario", y por lo tanto, de no ser del agrado de esa masa de gente con consignas politicas. Al igual que hay trabajadores honrados, que curran bestialmente, pero oscurecidos por esa masa de gente que se dedica a rascar de aqui para alla, a lo facil.
Lee lo anterior. El tema está en que aquí se explota a la gente. Mientras la gente se sienta explotada hará todo lo posible por escaquearse, y eso es un hecho. Es como la jornada partida, un anacronismo que nadie con sentido empresarial comprende, pero que aquí se lleva hasta el extremo de dejar sin vida familiar al empleado. ¿Quién va a estar motivado y con ganas de trabajar en semejantes condiciones?

Y esta es la triste historia, de nada te sirve copiar modelos economicos, sectoriales o laborales. Si la mentalidad sigue podrida.

La mentalidad sigue podrida porque es la única defensa que queda frente al abuso de los empresarios. No lo defiendo, pero si a mi me explotan ten por seguro que me voy a esforzar mucho menos que si me valoran en su justa medida.
Lo de siempre no ? el empresario es el malo, pase lo que pase, no ? Y los sindicatos ? y los Politicos ? Que pasa con los que establacen los sueldos "oficiales" ? Y el personal cualificado ? Te lo pondre facil, busca un simple tornero, que sepa manejar un torno con control autonumerico ( veras que risa ). Y te hablo de la experiencia propia de la industria. En 6 meses de busqueda encontre 2, uno no habia tocado un torno ( solo teoria ), y el otro casi se carga el torno. Por suerte a los 8 meses si encontre uno cualificado. Pero ya ves tu.

Te pongo otro ejemplo, el jefe de mecanica, de la empresa donde compramos la maquinaria ( La empresa es del norte de Italia ), es doctorado en fisica, nada de un tipo en chaqueta y corbata, un simple jefe de maquinaria, con su mono, su destornillador, su lapiz y su libreta. Le da 20.000 vueltas a cualquiera ingeniero industrial medio que pulule por España. Y hablo de conceptos teoricos, cada vez que habia un problema con temas de presion, temperatura, o electricidad, el tio se ponia a hechar cuentas, formulas, etc, y arreglaba el problema, eso es formacion, y lo demas son plamplinas.

Pero es mas facil meterse a lo rapido, algo que de dinero, algo basico, en vez de formarse, y ser competitivo. Y esa es la verdadera competitividad. La gente formada con una buena base.

Y tambien pasa con algunos empresarios, no te voy a quitar la razon en eso, pero no con la imparcialidad que dictas tu, de que unos son unos santos y los otros unos demonios.
AsKaRy escribió:Lo de siempre no ? el empresario es el malo, pase lo que pase, no ? Y los sindicatos ? y los Politicos ? Que pasa con los que establacen los sueldos "oficiales" ? Y el personal cualificado ? Te lo pondre facil, busca un simple tornero, que sepa manejar un torno con control autonumerico ( veras que risa ). Y te hablo de la experiencia propia de la industria. En 6 meses de busqueda encontre 2, uno no habia tocado un torno ( solo teoria ), y el otro casi se carga el torno. Por suerte a los 8 meses si encontre uno cualificado. Pero ya ves tu.

Te pongo otro ejemplo, el jefe de mecanica, de la empresa donde compramos la maquinaria ( La empresa es del norte de Italia ), es doctorado en fisica, nada de un tipo en chaqueta y corbata, un simple jefe de maquinaria, con su mono, su destornillador, su lapiz y su libreta. Le da 20.000 vueltas a cualquiera ingeniero industrial medio que pulule por España. Y hablo de conceptos teoricos, cada vez que habia un problema con temas de presion, temperatura, o electricidad, el tio se ponia a hechar cuentas, formulas, etc, y arreglaba el problema, eso es formacion, y lo demas son plamplinas.
Eso son casos puntuales que no tienen nada que ver con lo que hablamos.

Pero es mas facil meterse a lo rapido, algo que de dinero, algo basico, en vez de formarse, y ser competitivo. Y esa es la verdadera competitividad. La gente formada con una buena base.
Yo estoy MUY formado, tengo muchos títulos de lo mío, y siguen ofreciendo mierda (¿800 euros por 10 horas al día? ¿Estamos tontos o que?). Me voy con mi CV a Francia y se dan ostias por contratarme, así que algo falla aquí.

Y tambien pasa con algunos empresarios, no te voy a quitar la razon en eso, pero no con la imparcialidad que dictas tu, de que unos son unos santos y los otros unos demonios.

Los trabajadores se tocan los huevos porque son explotados, eso lo tengo más claro que el agua. Y que los empresarios no tienen ni puta idea de lo que hacen también, porque siguen pensando que cuantas más horas eches en el trabajo más vas a producir, y no, eso no es así ni por asomo. Está demostrado que se produce muchísimo más en una jornada intensiva de 7 horas que en una partida de 10.

Lo que no puede ser es que todos los trabajos que encuentre me obliguen a estar 9 o más horas al día en el trabajo en una jornada partida. Eso significa no poder ver a mi familia y vivir para trabajar, y o arreglan eso o ni dios va a ir al trabajo con ganas.
Me hablas de tu caso. Pero tu has tenido que contratar personal para una fabrica ? ( y no hablo precisamente de fabricar ladrillos, sino maquinaria industrial ). Te puede asegurar, que tirando de todo lo posible, el 70% de la gente, viene de la construccion, u/o nada relacionado con la industria. El 30% restante viene de industria de otra caracter que poco tiene que ver. Eso por un lado.

Y por otro, creo que aparte de exigirle tanto a los empresarios, deberias exigirle igual o mas al gobierno. Que para eso es el que establece las normas de "juego".
AsKaRy escribió:Me hablas de tu caso. Pero tu has tenido que contratar personal para una fabrica ? ( y no hablo precisamente de fabricar ladrillos, sino maquinaria industrial ). Te puede asegurar, que tirando de todo lo posible, el 70% de la gente, viene de la construccion, u/o nada relacionado con la industria. El 30% restante viene de industria de otra caracter que poco tiene que ver. Eso por un lado.
De la industria no hablo porque en mi tierra no hay, así que me baso en pymes, que es lo que me afecta.

Y por otro, creo que aparte de exigirle tanto a los empresarios, deberias exigirle igual o mas al gobierno. Que para eso es el que establece las normas de "juego".

Es que del gobierno ya paso porque está demostrado que no saben lo que hacen, pero me jode que los empresaurios sigan con la mentalidad de los años 20. Si no dejas conciliar la vida laboral con la familiar, si pagas una mierda y exiges un mundo ¿cómo esperas que los trabajadores vayan contentos y motivados?.
La Salgado que se aplique el cuento,es muy facil largar sobre los sueldos de los demas cuando el suyo es muy abultado e intocable.
Ademas esas medidas funcionarian si la mentalidad empresarial española fuese como la del resto de paises europeos,pero va a ser que no.
Saludos
Al menos, en lo del gobierno estamos de acuerdo. En el resto, para terminar que no tengo mas ganas de seguir con la discusion. Si bien es cierto, que existen los empresarios con mentalidad de hace 3 decadas, ni por asomo es la mayoria como se esta intentando vender. Y de nada sirve que un empresario intente hacer las cosas bien, si le es casi imposible o muy dificil. ( Vuelvo a repetir lo de la gente cualificada, y la mentalidad. Si uno va a crear una empresa industrial, le sale mas a cuentas irse a otro pais de Europa ).
¿Y qué hacemos los que sí estamos cualificados pero nos ofrecen menos que trabajando en el McDonalds? Porque eso sí que es grave y habría que solucionarlo a la de ya.
Parte del problema de los horarios es como la pescadilla que se muerde la cola. Al menos en Pymes:

Como todo el mundo trabaja a jornada partida, si estableces un horario intensivo "ideal" de 7 a 15 o de 8 a 16, te encuentras con que muchos de tus clientes trabajan 4 horas más de lo que tú lo haces.

Esto puede conllevar a una pérdida de clientes porque no les das conveniente servicio durante 3/4 horas al dia y se tendrán que buscar la vida en otro sitio. Como nadie quiere perder clientes, o limitarse a la captación de los mismos, todo el mundo se ajusta al horario de la mayoria.

Tambien se podria hacer un horario a medio camino, (por ejemplo de 10 a 18) pero todas las ventajas de un horario intensivo (aprovechar parte del dia) se irian al garate.

Por supuesto todo ésto se puede llegar a "limitar" si tu empresa es lo suficientemente competente como para que a tus clientes les compense esperar hasta el dia siguiente.

Saludos
El problema es que, en el caso de que decidieras montar una empresa y ser autonomo te vendrian un alubion de problemas.

1º la financiacion. A dia de hoy es casi imposible recibir financiacion para una empresa ( a menos que sea del sector industrial, y aun asi no es facil, ya que es un sector minoritario en España, hablo de industrial real, no construccion. ), eso si, para el plan E, hay miles de millones.

Por temas bancarios, ya ves tu, no te van a dar ni los buenos dias.

2º Burocraticos. Aqui viene otra broma pesada. Es casi increible, que compense mas tener la empresa medio ilegal, es decir, con la ausencia de la mitad de los permisos, que tenerla como dios manda. Por que ? la administracion te va a marear cosa mala ( entre ayuntamientos, hacienda, y permisos varios ) vas a perder meses, los cuales son fundamentales en los inicios de una empresa.

3º El problema de ser autonomo ? Que cotizaras, pero no tendras ningun tipo de prestacion por desempleo o respaldo. Me parece bien, se se hiciera apartir de cierta quota sobre los beneficios, pero el pequeño empresario que montan un negocio en el que trabaja el y como mucho 1 o 2 personas mas ? ( una tienda, un taller, etc ) se juega su patrimonio, y habiendo cotizado, si se queda en la calle, se queda con lo puesto.

Y si es por cuenta ajena, ya ves como esta el percal. Que por desgracia, casi la unica manera, es desterrarse al extranjero.

Yo no se el gobierno ( tanto este, como el otro ) en que cojones estan pensando. Y vamos, la UE se deberia dejar de tonterias y dar un par de palos a la administracion.

Otra cosa que no entiendo ( hablando en general de la situacion ), es por que el gobierno, en vez de seguir alargando las prestaciones por desempleo, no coge a esos parados, y paga unos cursos de formacion decentes como dios manda. Por que a ver que se hace con esa masa, que se ha quedado parada, del campo y la construccion.
me encata esto, baja tu salario que te subimos el iva...
AsKaRy escribió:Otra cosa que no entiendo ( hablando en general de la situacion ), es por que el gobierno, en vez de seguir alargando las prestaciones por desempleo, no coge a esos parados, y paga unos cursos de formacion decentes como dios manda. Por que a ver que se hace con esa masa, que se ha quedado parada, del campo y la construccion.


Ojalá fuera así, yo estoy apuntado a mas de 15 cursos, parte del INEM (Servef en Valencia) y parte del Forem, y no hay forma, sólo he conseguido hacer uno y ya hace tres meses de eso.

He visto muchos cursos de formación interesantes pero pagando, y como es lógico no me voy a meter en un curso de 2000 o 3000 Euros para que cuando lleve cuatro días de curso me salga curro, que por supuesto voy a coger aunque cobre menos que de paro, y tenga que dejarme el curso a medias después de haber pagado.
Estoy leyendo varios post, y he leido bastantes cosas con coherencia.

Aqui me teneis, un tecnico en Carroceria con titulo FP (reparaciones de vehiculos, pintarlos, o incluso enderezar chasis.....) estuve hasta septiembre trabajando, (aunque mejor me ahorro los comentarios al respecto) y ahora estoy buscando trabajo.
Ya he ido a varios sitios entregando curriculum, aunque me quedan bastantes por recorrer.

Lo curioso de todo esto es que tengo una oferta esperandome para trabajar en USA, y claro, me piden al menos un año de experiencia, y aqui estoy dando vueltas de aqui para alla, para conseguir que me contraten aunque sea 3 meses (con eso ya cumplimento el año que me piden) pero no hay manera.

Obviamente no voy a rendirme, pero jode mucho tener a las puertas ese sueño que tanto deseas, y que debido a esta crisis se retrase un poco mas.

Quien lo iba a decir, en USA, esperandome con los brazos abiertos para cuando llegue, (no les urge) y aqui en España en todos los sitios te cogen el curriculum pero ni dios llama.

No se donde va a llegar este pais? Vosotros creeis que ha tocado fondo?

Saludos
subsonic escribió:No se donde va a llegar este pais? Vosotros creeis que ha tocado fondo?

No, queda muuucho por caer. Cuando se les acabe la prestación a los que están en paro vamos a flipar en condiciones. Yo por entonces espero estar ya fuera.
kerri escribió:http://www.20minutos.es/noticia/572459/0/salgado/salarios/jornada/

wtf...

vamos bien vamos bien... supongo q lo dirá por los señores diputados, q ya van demasiado al congreso... ¬_¬ seguro q se bajan las horas de su jornada, pero no los sueldazos, dietas, cochazos, y vidas a tutiplén...

lo primero q pienso si se llevase a cabo, o bajan los precios de todo, o la gente va a consumir 0.

biban los vrotes berdes!!!


Respiremos.... hondo... otra vez... respirar profundamente.... uff...

Tras la relajación sólo hay que pensar que ya falta menos para dar el castigo que se merece a este nefasto gobierno... ya falta menos... pensemos que los próximos 2 años van a pasar rápido... volvamos a respirar ...

[mode Karma off]

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Por contar experiencias laborales con estupendos empresarios :

Yo cuando empezó la crisis perdí mi trabajo pero había trabajado en proyectos con mi actual empresa y cuando les comenté que me habían hechado de la mía no tardaron ni 2 meses en contratarme. El caso es que yo siempre había oido hablar maravillas a todos los que conocía de la empresa pero a la vez que yo entró un nuevo consejero delegado y tomó estupendas medidas como retirar el coche de empresa a todo el mundo ( era un privilegio para todos los trabajadores a partir de 2 años ) pero los directivos pasaron de tener coches ford a bmw y bajo el precio de las guardias por lo que la mayoría de gente pasó a cobrar 600€ menos al mes!!! Esto sin entrar en la congelación de sueldos y demás , claro .

Pero claro , hay que recortar gastos por que el crecimiento no había sido el esperado aunque había unos beneficios de nosecuantos millones de euros , somos lideres en el sector etc.

Eso es un empresaurio o un excelente gestor?
BraunK escribió:Por contar experiencias laborales con estupendos empresarios :

Yo cuando empezó la crisis perdí mi trabajo pero había trabajado en proyectos con mi actual empresa y cuando les comenté que me habían hechado de la mía no tardaron ni 2 meses en contratarme. El caso es que yo siempre había oido hablar maravillas a todos los que conocía de la empresa pero a la vez que yo entró un nuevo consejero delegado y tomó estupendas medidas como retirar el coche de empresa a todo el mundo ( era un privilegio para todos los trabajadores a partir de 2 años ) pero los directivos pasaron de tener coches ford a bmw y bajo el precio de las guardias por lo que la mayoría de gente pasó a cobrar 600€ menos al mes!!! Esto sin entrar en la congelación de sueldos y demás , claro .

Pero claro , hay que recortar gastos por que el crecimiento no había sido el esperado aunque había unos beneficios de nosecuantos millones de euros , somos lideres en el sector etc.

Eso es un empresaurio o un excelente gestor?

Eso es un hijoputa.

Yo también sé de un sitio donde, con más beneficio y todo, los empleados tienen el salario congelado :-|
BraunK escribió:Por contar experiencias laborales con estupendos empresarios :

Yo cuando empezó la crisis perdí mi trabajo pero había trabajado en proyectos con mi actual empresa y cuando les comenté que me habían hechado de la mía no tardaron ni 2 meses en contratarme. El caso es que yo siempre había oido hablar maravillas a todos los que conocía de la empresa pero a la vez que yo entró un nuevo consejero delegado y tomó estupendas medidas como retirar el coche de empresa a todo el mundo ( era un privilegio para todos los trabajadores a partir de 2 años ) pero los directivos pasaron de tener coches ford a bmw y bajo el precio de las guardias por lo que la mayoría de gente pasó a cobrar 600€ menos al mes!!! Esto sin entrar en la congelación de sueldos y demás , claro .

Pero claro , hay que recortar gastos por que el crecimiento no había sido el esperado aunque había unos beneficios de nosecuantos millones de euros , somos lideres en el sector etc.

Eso es un empresaurio o un excelente gestor?


Eso me recuerda a mi antiguo jefe, empresario del sector de las artes gráficas que un mes retraso los pagos a todos los empleados, dando la excusa que los clientes no le pagaban...

Casualidades de la vida, ese mismo mes apareció con un todoterreno y no precisamente barato.
67 respuestas
1, 2