AsKaRy escribió:Ya no se si reir o llorar.
Empresarios malos ? Empresaurios ? Si quereis copiar lo bueno de los paises del centro/norte de Europa, por que no copias la mentalidad ?
Os dire una cosa fundamental. En España, el trabajo se ve como un castigo divino, algo que hay que capear, hasta la jubilacion. La gente, intentan cumplir con lo minimo "mi horario de 6, 8, 10 o las que sean, horitas, y que no me sobrecargen mucho".
De verdad los que decis eso ( y el que me ha puesto al funcionariado publico de ejemplo es ABSOLUTAMENTE demencial ) habeis trabajado en el norte de Italia, en Alemania, en Holanda ? Alli a las 7 de la mañana estan ya todos trabajando. Si por lo que sea hay quedarse un fin de semana trabajando ( que pasa muchas veces, por causas ajenas a la empresa, por ejemplo que el cliente haya pedido algun cambio a ultima hora ) la gente lo hace, y lo hace sin rasgarse las vestiduras. Los trabajadores trabajan con ganas, y se interesan por lo que hacen, por que a diferencia de aqui, la gente no busca el chollo, el que se mete a tornero es por que le gusta, al igual que un ingeniero, fontanero o lo que sea. No van como cabras a por el dinero facil. Y el empresario normal ( que muchos de aqui se creen que todos los empresarios son Amancio Ortega o Botin ) curra igual o mas horas que el resto.
El cambio de mentalidad de como se ve el trabajo, es absolutamente radical conforme al que hay en España. Que aqui hay empresarios cabrones ? Por supuesto, pero tambien hay gente con pequeñas empresas que curran como autenticos cosacos, pero han tenido la desgracia de llevar la etiqueta colgada de "empresario", y por lo tanto, de no ser del agrado de esa masa de gente con consignas politicas. Al igual que hay trabajadores honrados, que curran bestialmente, pero oscurecidos por esa masa de gente que se dedica a rascar de aqui para alla, a lo facil.
Ya lo explicaba genialmente Ortega y Gasset en la España invertebrada. Un pais cuya admiracion iba dirigida a los toreros y militares ( la farandula de por aquel entonces ) y renegando los intelectuales. Pues no te puedes esperar mucho.
Y esta es la triste historia, de nada te sirve copiar modelos economicos, sectoriales o laborales. Si la mentalidad sigue podrida.
+1 y es que en España el trabajar, como dices, es capear, mientras que hay empresas en Europa que funcionan a objetivos.
Yo siempre me he preguntado que mas te da que un comercial trabaje de 8 a 17 que trabaje cuando quiera, pidele unos objetivos y si los cumple bien, como si se levanta a las 12.
Eso es lo que no entendemos, aparte de que el Gobierno no ha apoyado en nada en mantener los puestos de trabajo a los españoles lo que ha hecho ha sido desplazarlos a otros sectores porque la mano de obra inmigrante es mas barata, pero claro, cuando se vayan todos o muchos de ellos( rumanos )que haremos, trabajar por ese sueldo?
Si hubieran mantenido y apoyado la mano de obra española no pasaria esto.
No hecho la culpa a los inmigrantes que ellos tienen el mismo derecho a ganarse el pan como tu y como yo, y todos, aunque nos joda, buscamos lo barato en todo, y en España eso es lo que se ha hecho, sino que alguien me explique como cojones mi casa que data del 48 no tiene ni una grieta, ni un solo ladrillo roto, ni una cañeria mala...y hay pisos con 10 años que se estan cayendo y los nuevos ya...
Pero bueno, cada pueblo tiene lo que se merece