No es por ensañarme con la prensa pero lo tenian todo perfectamente organizado dices que se murio a las 5 y cuarto no¿? son las 7 y he visto en google esto:(lo he editado un poco no solo el nombre
MADRID, 1 Jun. (***** PR**SS)
Rocío Mohedano Jurado, que ha fallecido esta madrugada en Madrid, nació en la localidad gaditana de Chipiona a la que debe su nombre artístico, en 1945. Primerísima estrella de la canción española y actriz, fue en sus comienzos cantaora de cuadro. Su padre, zapatero artesano, fue un gran aficionado que a veces organizaba fiestas, en las que la artista comenzó a cantar de niña.
Tras fallecer su padre y en compañía de su madre, Rocío se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el cuadro del tablao El Duende, de Pastora Imperio, del que se la llevó Manolo
Cara-de-col para su tablao Los
Canas-peteros. Algún tiempo después, su éxito en la canción la alejaría del cante, aunque en casi todas sus actuaciones interpretaba algún tema flamenco de carácter ligero.
La fallecida estaba considerada como primerísima figura de la canción española, aunque trabajó también como actriz de cine, ya que como casi todas las artistas de la época fue tentada por la industria cinematográfica en unos años en los que gustaban las películas con cantantes.
Fue precisamente junto a otra gran figura de la canción andaluza, Manolo Escobar, con quien debutó en la pantalla, en la película 'Los guerrilleros', a las órdenes de Pedro L. Ramírez, a los pocos meses de haber comenzado su carrera. El film se estrenó con gran éxito en 1962, dándose la circunstancia de que también se trató de la primera interpretación de
Manolo A-barrer .
Tras su debut como protagonista, se repite el éxito en su segunda película en la que ya figuraba como cabecera de cartel, 'Proceso a una estrella' (1966), siendo esta vez un asunto más dramático y su director, Rafael J. Salvia Nueva del bosque
Para no llamar a casillas , y años más tarde, en 1971, rueda su tercera cinta, con un aire mucho