Revolucion en Myanmar

Lo que resulta curioso es que ningún medio de comunicación comente que la Junta Militar de Birmania es de inspiracuón socialista [sati]


¿Curioso? :-| Ja!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Cancerber escribió:Leete lo que has citado antes del manifiesto comunista, anda.

Vaya vergüenza.


¿lo dices porque has pillado la trampa que he dejado sobre HG Wells o porque desconoces que es una cita de una fina critica sobre el sistema comunista realizada por Orwell ?

Lee "Rebelión en la Granja" que retrata perfectamente a las "revoluciones comunistas", igual te sientes reflejado en alguno de los protagonistas [plas]

Me temo, que como muchos "progres" quieres justificar el comunismo y sus atrocidades

A: Poniendo ejemplos de otras dictaduras "no comunistas", como si eso disculpara a otras... en plan "si vale... le he sacado un ojo, pero otros les cortan una mano"... muy loable si señor

B: Negandolo... las dictaduras comunistas no son comunistas

Francamante, que me envies a leer me parece lamentable... mas que nada porque yo si que me leo esas cosas... y antes de que saltes, te recomiendo que leas "La Republica" de Platón que puede que te deje a cuadros, y el "Mein Kamp" de Adolf Hitler, donde te muestra lo patriota, amigo del pueblo, socialista y progresista que puede llegar a ser un asesino de masas
Asdrubal escribió:Lo que resulta curioso es que ningún medio de comunicación comente que la Junta Militar de Birmania es de inspiracuón socialista [sati]


¿Curioso? :-| Ja!


Claro, es una conspiracion socioburguesa. Igual que tampoco dijeron en su momento que el partido Baaz de Saddam es socialista y panarabe (seguro que porque todos los medios de comunicacion son unos socialistas liberticidas y ungidos progretas) y por ende relacionarles con el integrismo islamista era una absurdez como la copa de un pino (muchos iletrados estadounidenses se siguen creyendo esta patochada). Pero es que ademas de liberticidas, los mass media son unos islamofascistas.

Orbatos_II escribió:¿lo dices porque has pillado la trampa que he dejado sobre HG Wells o porque desconoces que es una cita de una fina critica sobre el sistema comunista realizada por Orwell ?
No hombre de dios, no, lo digo por el texto que has puesto de la wikipedia. Te lo voy a remarcar por si aun no te has dado cuenta.

Orbatos_II escribió:cita de El Manifiesto Comunista Karl Marx y Friedrich Engels 1847:
la abolición de la propiedad privada, la creación de un elevado impuesto progresivo, la omnipotencia del Estado y el igualitarismo entre todos los ciudadanos. Mediante estas medidas (dictadura del proletariado) los autores buscan la desaparición de las desigualdades de clase; y teóricamente, tras la superación de esta fase tendrá lugar el establecimiento de una sociedad libre y socialista en la que el poder político ya no sea necesario.



Pero bueno, el comunismo no busca el igualitarismo entre los ciudadanos. No, que va. O bueno, quiza si, pero el comunismo birmano (porque no nos cabe ninguna duda de que Birmania es comunista, ¿verdad?) no. Es la nueva via comunista, la birmana.

EDIT: Y ya que lees, lee cosas buenas. No te pido que estudies "Aleman para filosofos" para comprender el significado de dictadura del proletariado, pero busca a algun autor en castellano que explique de forma correcta lo que significa.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si, busco en la wiki cuando necesito algunas cosas, no tengo porque repasar tochos

¿Tienes algún problema con la fiabilidad de lo que dicen o es que te quedas sin argumentos y pretendes descalificar las fuentes? si tienes argumentos validos úsalos, si no déjate de patochadas
Precisamente estoy usando tus propios argumentos para hacerte ver que estas equivocado. Primero citas a la wikipedia para contarnos a todos lo que busca el comunismo, lo cual no esta mal. Acto seguido yo digo que Birmania no puede ser comunista pues no buscan la igualdad entre los ciudadanos. A continuacion me dices que el comunismo no busca la igualdad entre los ciudadanos.

Voy a reconstruirlo con citas, a ver si asi nos ponemos de acuerdo.

Orbatos_II escribió:cita de El Manifiesto Comunista Karl Marx y Friedrich Engels 1847:
la abolición de la propiedad privada, la creación de un elevado impuesto progresivo, la omnipotencia del Estado y el igualitarismo entre todos los ciudadanos. Mediante estas medidas (dictadura del proletariado) los autores buscan la desaparición de las desigualdades de clase; y teóricamente, tras la superación de esta fase tendrá lugar el establecimiento de una sociedad libre y socialista en la que el poder político ya no sea necesario.

Cancerber escribió:Que si hombre que si, que Birmania es una dictadura comunista. Es tan comunista (o pretende serlo) que en el punto 12 de la "via birmana al socialismo" (que es el nombre del "partido" en el poder) dice:

En una sociedad socialista el igualitarismo es imposible. Los hombres no son iguales ni física ni intelectualmente ni en la cantidad o la calidad de los servicios que prestan a la sociedad, y por tanto algunas diferencias siempre existirán.

Orbatos_II escribió:Por otro lado, el comunismo no dice NADA sobre la igualdad, creo que algunos estáis ligeramente desorientados.


A ver si asi quedan claras las cosas. De todas maneras, lo que te decia, esta bien que leas filosofia, pero procura leer algo de calidad, y entenderla. Decir que el comunismo es dictatorial porque aparece "la dictadura del proletariado" es un borreguismo liberal. De esos que tanto os gusta definir como "propios de la ESO"
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Venga licenciado... por 25 gallifantes dime paises donde el comunismo haya dado la igualdad

Por cierto...

IGUALITARISMO 1. m. Tendencia política que propugna la desaparición o atenuación de las diferencias sociales.

IGUALDAD

(Del lat. aequalĭtas, -ātis).

1. f. Conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad.

2. f. Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo.

3. f. Mat. Equivalencia de dos cantidades o expresiones.

~ ante la ley.

1. f. Principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos derechos.

~ de ánimo.

1. f. Constancia y serenidad en los sucesos prósperos o adversos.

Se parecerán... pero "parecido no es lo mismo" como decían Les Luthiers

Y ojo... "teorica" no es lo mismo que "practica", que yo recuerde todos los regimenes comunistas han creado una elite dirigente, claro que igual tu me citas alguno que no
En ningun sitio, porque tu, que te has leido el manifiesto comunista (o eso nos cuentas) deberias saber perfectamente que nunca se ha llegado al comunismo, sino que ha habido dictaduras socialistas con pretensiones comunistas (o eso decian). Porque tu, que te has leido el manifiesto, me imagino que sabras que antes de superar la politica (algo que si de verdad hubieses leido a Marx sabrias que es una de las cinco alienaciones del ser humano, y como tal debe ser eliminada) no se alcanza el comunismo.

Entonces, el dia que me enumeres un pais (mas concretamente, una sociedad) que haya superado sus cinco alienaciones -a saber, religiosa, filosofica, social, politica y economica- y por ende puedas definirle como comunista, hablamos de si el comunismo es igualitarista. Mientras tanto, deja de escurrir el bulto (el primero que hablo de igualdad cuando queria decir igualitarismo fuiste tu). Birmania no es comunista, lo mireis como lo mireis. Pero es que ya no te digo en la practica, es que en la teoria se posiciona claramente diferente (una no busca el igualitarismo, el otro si).

Espero que no me hagas discutir sobre el sexo de los angeles.
Cancerber escribió:En ningun sitio, porque tu, que te has leido el manifiesto comunista (o eso nos cuentas) deberias saber perfectamente que nunca se ha llegado al comunismo, sino que ha habido dictaduras socialistas con pretensiones comunistas (o eso decian). Porque tu, que te has leido el manifiesto, me imagino que sabras que antes de superar la politica (algo que si de verdad hubieses leido a Marx sabrias que es una de las cinco alienaciones del ser humano, y como tal debe ser eliminada) no se alcanza el comunismo.

Entonces, el dia que me enumeres un pais (mas concretamente, una sociedad) que haya superado sus cinco alienaciones -a saber, religiosa, filosofica, social, politica y economica- y por ende puedas definirle como comunista, hablamos de si el comunismo es igualitarista. Mientras tanto, deja de escurrir el bulto (el primero que hablo de igualdad cuando queria decir igualitarismo fuiste tu). Birmania no es comunista, lo mireis como lo mireis. Pero es que ya no te digo en la practica, es que en la teoria se posiciona claramente diferente (una no busca el igualitarismo, el otro si).

Espero que no me hagas discutir sobre el sexo de los angeles.


Si éste es el cuento de siempre para excusar las ideas de Marx. Ya nos lo conocemos de sobra. Pero entonces, dime, por qué todos aquellos que se consideran comunistas, y por tanto, según tu teoría, deberían repudiar las dictaduras creadas en el nombre del comunismo, las han apoyado siempre? Y no hablo precisamente de Marcuse...
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Teneis odio al comunismo, pero daros cuenta de una cosa...
Mi comunismo o el del compañero de foro cancerber no es el mismo que el vuestro. Nuestro comunismo no permitiria un stalin, un mao, o un estado totalitario. Para mi, que no soy comunista, pero que tengo mis ideas cercanas a algunos aspectos, y que conozco a muchos comunistas, se que los primeros en revelarse contra esto serian los autenticos comunistas.
Pues la lucha por la libertad, no pasa por crear una nueva clase dirigente que gobierne a los demas, haciendo exactamente lo mismo.
Vuelvo ademas a decir lo de siempre. La revolucion francesa tenia unos ideales que no cumplio napoleon, al igual pasa en la revolucion rusa, china, vietnamita o camboyana, que venian de regimenes como el frances feudales( o coloniales), de una atrocidad bestial, No es lo mismo una revolucion en un pais democratico que en un pais feudal que reprime de una manera bestial.
Es normal que en una revolucion queden pequeños residuos del antiguo regimen, y en el caso del comunismo, el liderato personal se anteponen a las ideas comunistas y se pierden por otro camino.

Bush defiende la libertad, china el comunismo, pero hacen lo mismo matar en nombre de unas palabras que les quedan grandes.
Pues no lo se, porque no soy comunista ni apoyo ninguna dictadura -se excuse o no en el comunismo-. Aunque creo que algunas dictaduras del S.XX son interesantes de estudiar, no las apoyo en ningun caso.

Busca a alguien que se declare comunista y que te lo cuente. Pero como comprenderas, no sere yo quien responda por ellos.

Mientras tanto, el que sabe que es el comunismo sabe que no se ha dado jamas.

Y ya vale de desviar el tema del hilo -mea culpa en parte-. Creo que ha quedado bastante claro que Birmania no es comunista. Ahora podemos/eis seguir hablando de la revolucion birmana (Myanmar es el nuevo nombre que le puso la junta militar)
¿Podemos seguir discutiendo sobre el tema del hilo?
En fin, llevo unos dias desconectado, ¿cómo va la cosa en Birmania?
La ONU como siempre, demostrando lo que son:
http://elmundo.es/elmundo/2007/10/11/internacional/1192125028.html
verdaderos inútiles
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
"
El lunes 15 de Octubre, los Ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea se reunirán en Luxemburgo para decidir si transformaran sus palabras contra la junta militar en Birmania en políticas concretas.
"
http://www.avaaz.org/es/eu_squeeze_the_junta/j.php?cl=31451613

Firma!!

"

Hace más de tres semanas, un día antes de que el régimen birmano comenzó su violencia sistematizada en contra de los manifestantes, la UE prometió “reforzar y endurecer las sanciones existentes en contra del régimen” si este “recurriese al uso de la violencia en contra de los manifestantes pacíficos y desarmados.” Las atrocidades cometidas contra los manifestantes se multiplican y la UE debe actuar inmediatamente. Las sanciones inteligentes amenazan los intereses económicos de los generales sin afectar a los ciudadanos birmanos. Aung San Suu Kyi, lider de la oposición, pide a los ciudadanos europeos que presionen a sus líderes para que apliquen sanciones contra una de las peores dictaduras del mundo, y nos implora que “usemos nuestra libertad para promover la de los birmanos.”

Apoyemos al pueblo birmano en su lucha por la democracia pidiendo a nuestros gobiernos que endurezcan las sanciones contra la dictadura en Birmania. Enviar un mensaje es fácil, solo rellena tus pormenores y el mensaje será personalizado para tu ministro. .
"
bueno... no cal olvidar que hace 32 años exactamente en españa pasaba lo mismo.

4 gatos con la mano alzada, y la policia a palos con el pueblo.

Lamentablemente solo la naturaleza logro acabar con la dictadura española, pero, en birmania, me temo que el dictador es demasiado joven aun...
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
vpc1988 escribió:bueno... no cal olvidar que hace 32 años exactamente en españa pasaba lo mismo.

4 gatos con la mano alzada, y la policia a palos con el pueblo.

Lamentablemente solo la naturaleza logro acabar con la dictadura española, pero, en birmania, me temo que el dictador es demasiado joven aun...


De hecho en birmania gobierna una junta militar a diferencia de españa que gobernaba solo franco, por lo que el primer ministro birmano es elegido por la junta, de modo que si se muere se cambia, si se muere alguien de la junta igual. No se basan tanto en una sola persona como el franquismo.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071031/53406984703.html
Noticia de ayer:
Bangkok.(EFE).- Cerca de un centenar de monjes budistas desafiaron hoy de nuevo a la Junta Militar de Birmania (Myanmar), al marchar de forma pacífica y entonando salmos por las calles de la ciudad de Pakokku (noroeste), según testigos citados por Radio Mizzima.


La marcha tuvo lugar más de un mes después de que las fuerzas de seguridad acallaran con disparos y golpes las multitudinarias manifestaciones en favor de la democracia alentadas por los monjes, y cuando se aproxima otra visita oficial del enviado especial de la ONU para Birmania, Ibrahim Gambari.

Los bonzos comenzaron su recorrido en la pagoda de Shwegu, y desfilaron cerca de una hora sin incidentes.

En Pakokku, a unos 550 kilómetros al noroeste de Rangún, fue donde los monjes se pusieron al frente de las manifestaciones antigubernamentales, después de que los cuerpos de seguridad golpeasen a varios bonzos que participaban un una marcha pacífica, el 5 de septiembre pasado.

Con la dirección de los monjes, las marchas tomaron fuerza y llegaron a congregar a más de 300.000 personas en todo el país.

El 25 de septiembre, la Junta Militar prohibió las reuniones públicas de más de cinco personas y al día siguiente lanzó una brutal represión que se saldó con al menos diez muertos, entre ellos un reportero gráfico japonés, y casi 3.000 personas detenidas, según datos oficiales.

Fuentes de la disidencia birmana cifran en unas 200 las víctimas mortales y en más de 6.000 las personas detenidas.

Las autoridades tardaron unos días en aplastar las protestas y someter los monasterios, y desde entonces los monjes no volvían a salir a las calles, aunque la organización Generación de Estudiantes de 1988 prometió una segunda movilización en el futuro.

El domingo pasado, exiliados birmanos fundaron en Los Ángeles (Estados Unidos) la Organización Internacional de Monjes Budistas para mantener viva la lucha por la democracia en su país en el extranjero.

Gambari, quien vistió Birmania del 29 de septiembre al 2 de octubre, tiene previsto regresar a la nación asiática a principios de noviembre para continuar su misión de intentar que la Junta Militar negocie con la oposición democrática una solución.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Bernard Kouchner, descartó ayer en Bangkok un cambio inmediato en el régimen birmano y defendió la iniciativa de la ONU de incluir a los generales en un proceso gradual de democratización.

Birmania está gobernada por un gobierno militar desde hace 45 años y no celebra elecciones generales desde 1990, cuando el partido oficial perdió estrepitosamente ante la Liga Nacional por la Democracia (LND), de Aung San Suu Kyi. La birmana Suu Kyi, Nobel de la Paz en 1991, vive bajo arresto domiciliario desde 2003.
67 respuestas
1, 2