Yo tengo el ESET y la verdad es que me va de fábula....lo único que me ha asustado es ver la posición en la que está en la revista...y que su motor es poco eficiente)...
De momento me funciona el windows bien, sin ningún fallo, páginas web que se abran solas...u opciones de windows que dejen de funcionar a causa de troyanos, bots, etc...no quiero tener que utilizar de programas de terceros como el COMBOFIX, SPYBOT, etc... es ahí cuando un antivirus considero que es bueno....
También valoro que tengan un servicio técnico rápido y eficiente,...con NOD es un 902 y atienden rápido para dudas. Los de Kaspersky también tienen un 902.
Dejé de utilizar KASPERSKY porqué la verdad, cada vez que salía una versión nueva, al querer desinstalar la vieja y poner la nueva, algunas veces había tenido problemas, y tenías que acabar reinstalando el windows (incluso hablando con el servicio técnico, después de trastear más de 1 hora en el ordenador). En el portátil, alguna vez había dejado de funcionar el wifi, y era porqué el antivirus había bloqueado la tarjeta (tenía que desinstalar el antivirus y volverlo a instalar y luego volvía a funcionar), e incluso la base de datos de los virus, de repente me decía que estaba rota, y ...ni siquiera llamando al servicio técnico se solucionaba...y volvía a lo mismo, desinstalar y reinstalar (hasta que un día descubrí que dejando el ordenador unos 3 días encendido la base de datos se arreglaba sola).
En cuanto a la velocidad de Kaspersky, cada vez más lento (atrás quedó el kaspersky rápido de hará creo 4 o 5 años atrás. Llamando al servicio técnico volvemos a lo mismo, ...te dice que el antivirus va rápido que no tienen ningún problema (claro..si ponemos el antivirus en un ordenador de última generación), pero si lo ponemos en uno que tenga 3 o 4 o 5 años, empezamos a notar el alto consumo que conlleva el antivirus.