Retroid Pocket 4/4 Pro

@Eiki81

Yo estoy a la espera de que respondan para los botones L2 R2 de respuesto y aún nada.
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.



Buenas, yo ayer hice el proceso de pasar las roms a los directorios que crea ES, luego tuve que abrir el emulador y añadir la nueva ruta para que pueda reconocerlo y los juegos funcionan como siempre.

Al mover la ruta de las roms hay que hacer eso con todos los emuladores (hacer que reconozca la nueva ruta), yo lo hice con el dolphin y el nether tsmbien y 0 problemas.
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.


Desde Duckstation tienes que indicarle la nueva ruta de las roms o no te funcionará desde ES-DE (aparte de refrescar la lista desde el emulador)
manicminer1976 escribió:Yo no descartaría una Anbernic 556 con pantalla 4:3 a lo largo de este año. Es un pelín menos potente pero bueno no anda mal del todo. Anbernic va a consola por mes y no sería descartable que haya más consolas con ese chip.

Tampoco descartaría una sucesora de la Retroid 2S con chip más potente. No creo que con el D1100 por tema de ventilación pero sí quizá con el D900.

Evidentemente son elucubraciones y cuentos de la lechera pero no me resultaría raro que saliese alguna de esas dos posibilidades.


La retroid 3S me la estoy esperando yo !
Era mas logico hacer una 3S con D900 que la pocket 4 normal con D900 , ningun la compra quando puede comprar la pro por solo 50 dollares mas...
Alguien que haya jugado al Zelda wind waker en dolphin ha sabido como solucionar el "efecto calor" ?
Smoje escribió:
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.


Desde Duckstation tienes que indicarle la nueva ruta de las roms o no te funcionará desde ES-DE (aparte de refrescar la lista desde el emulador)


Hola, gracias por la sugerencia. Eso lo tengo hecho. Las roms aparecen y todo, pero se queda la pantalla en negro. Lo mismo me pasa con Aether. En cambio, con los juegos que usan los cores de retroarch no tengo problema. Funcionan perfectamente, por eso planteaba si era un problema de esos emuladores con la tarjeta de memoria externa.
Buenas.

He instalado el Dolphin Pocket y así al menos, sí que puedo jugar a los juegos de Gamecube. Pero el único que he probado, el Zelda Twilight Princess, aunque va fluido, y me da la sensación de que la consola no se calienta ni saltan los ventiladores a 30FPS, las letras más chiquititas se ven algo borrosas, y en los decorados, los personajes tienen como dientes de sierra.

No veo muchas opciones de configuración que pueda tocar.

¿A vosotros os pasa lo mismo?

Muchas gracias y un saludo.
subbetico escribió:Bueno, pues acaba de estancarse el L2. Mi RP4pro era de las primeras unidades que salieron con esos botones defectuosos.

He contactado con Retroid. Os informaré de si cumplen con su palabra de dar los botones de reemplazo y dan una solución rápida.


Me respondieron hoy diciendo que me enviarán la placa trasera con los botones instalados tan pronto como sea posible.

Lo cual quiere decir que han respondido al mensaje, a ver que es ASAP. También les he preguntado si es un kit de reparación con el destornillador o llave que valga para los tornillos (que en tres ferreterías de mi pueblo no tienen llave para ellos).
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.

Una pregunta que nadie me responde...Yo tengo en la memoria interna de la consola las consolas de 32 bits para abajo y en una microsd de 128 gb para arriba. ¿Es posible hacer que detecte ambas memorias y con ello los juegos?

¿Como se llama la carpeta de Snes MSU1? No la encuentro.
Buenas!

Vuelvo a la misma pregunta por que no soy capaz de hacerlo... en la retroid pocket 4, en RetroArch como se ponen los marcos? Donde se instalan, donde se activan, alomejor es una chorrada pero estoy pez pez....

Gracias!
Hola.

Pues yo ya tengo todo configurado como quería, al final, solventé la duda del Dolphin que posteé en el comentario anterior.

De lo que más me interesa, lo tengo todo en el Retroarch + Duckstation + EZ64 + Dolphin Pocket + Scumm VM.

Y eso, la consola en principio no se calienta, la batería le dura bastante, y los emus, todos, van bastante bien, para sorpresa mía incluso el Dosbox, y algunos juegos en el Duckstation cargan más rápido que en su versión de PC.

Ya solo me queda lo más importante, jugar.

A disfrutarla todos 😉
alaun escribió:
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.

Una pregunta que nadie me responde...Yo tengo en la memoria interna de la consola las consolas de 32 bits para abajo y en una microsd de 128 gb para arriba. ¿Es posible hacer que detecte ambas memorias y con ello los juegos?

¿Como se llama la carpeta de Snes MSU1? No la encuentro.



con emustation se pueden elegir directorios, solo hay k modificar el archivo es_systems.xml y agregarle en patch la ruta de la carpeta donde estan las roms de cada consola

Adjuntos

@Fgutierrez84
Los pones en la carpeta que quieras. Luego abres un juego de un sistema, abres el menú RetroArch y buscas On-screen Overlay. Ahí seleccionas el marco que quieres, buscando la ruta. Otra opción es mirar qué ruta hay por defecto y pegar tu carpeta de marcos ahí. Seleccionas el marco adecuado. Y luego vas a Overrides (personalizaciones en castellano) y le das a guardar por directorio. Haces eso con cada sistema.
ANTONIOLI_65 escribió:
Smoje escribió:
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.


Desde Duckstation tienes que indicarle la nueva ruta de las roms o no te funcionará desde ES-DE (aparte de refrescar la lista desde el emulador)


Hola, gracias por la sugerencia. Eso lo tengo hecho. Las roms aparecen y todo, pero se queda la pantalla en negro. Lo mismo me pasa con Aether. En cambio, con los juegos que usan los cores de retroarch no tengo problema. Funcionan perfectamente, por eso planteaba si era un problema de esos emuladores con la tarjeta de memoria externa.


Misterio resuelto. Es por los permisos en Android que es un poco tocahuevos. Da igual que los juegos estén en la memoria externa o interna.

El problema era que los juegos deben ir en la raiz de la carpeta "psx" y no pueden ir en una carpeta dentro de esa carpeta "psx". Al ser en formato .bin .cue los tenía agrupados en carpetas para tenerlos mas ordenados, pero da fallo (si lo haces desde la propia app de Duckstation no hay problema, pero si lanzas el juego desde Emulation Station sí).

Lo malo es que ahora me aparece repetido el título del juego por cada archivo .bin .cue que haya. No sé si esto se puede ocultar de alguna forma y que sólo me lea el .cue.
@ANTONIOLI_65 deberías pasarlos todos a chd y dejarte de historias... Con chdman puedes convertir bin y cue en un momento y no tener tantos ficheros repetidos
Estoy pensado en pillarla, y tengo muchas roms en ZSO, sabeis si los emuladores de ps2 leen este formato?
alberto4cloud escribió:
alaun escribió:
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.

Una pregunta que nadie me responde...Yo tengo en la memoria interna de la consola las consolas de 32 bits para abajo y en una microsd de 128 gb para arriba. ¿Es posible hacer que detecte ambas memorias y con ello los juegos?

¿Como se llama la carpeta de Snes MSU1? No la encuentro.



con emustation se pueden elegir directorios, solo hay k modificar el archivo es_systems.xml y agregarle en patch la ruta de la carpeta donde estan las roms de cada consola

Mil gracias! Luego trastearé!
dareon escribió:Estoy pensado en pillarla, y tengo muchas roms en ZSO, sabeis si los emuladores de ps2 leen este formato?


No lo he probado pero creo que funciona con cso pero no con zso (aparte de otros)
alberto4cloud escribió:
alaun escribió:
ANTONIOLI_65 escribió:No sé si alguno ha probado ya Emulation Station.

Yo estuve configurándolo anoche, pero no consigo que me cargue los juegos con Duckstation (cuando desde el propio emulador no me dan ningún problema).

Me da que es por haber puesto la carpeta de Emulation Station y directorio de roms en la SD externa. Esta tarde probaré desde la interna. De todos modos, si alguien lo puede confirmar, mucho mejor.

Una pregunta que nadie me responde...Yo tengo en la memoria interna de la consola las consolas de 32 bits para abajo y en una microsd de 128 gb para arriba. ¿Es posible hacer que detecte ambas memorias y con ello los juegos?

¿Como se llama la carpeta de Snes MSU1? No la encuentro.



con emustation se pueden elegir directorios, solo hay k modificar el archivo es_systems.xml y agregarle en patch la ruta de la carpeta donde estan las roms de cada consola

Ya puedes perdonar, pero soy incapaz de encontrar ese archivo...
Edito. Descargué el archivo en la web de la que me mandaste el pantallazo, copiado en custom_systems con la ruta correcta y funcionando a las mil maravillas. ¡Muchas gracias!

Aprovecho para preguntar... ¿como agrego Snes MSU? Porque he tenido Anbernics y sé que existía esa consola, sin embargo aquí no lo veo...
Hoy por fin me han respondido los de retroid con el mail de consulta sobre la cruceta hundida de mi unidad que no marca bien las diagonales. Me han dicho lo siguiente:

Hi, thanks for your email, we will update to our team.

Vamos que lo consultaran con su equipo y a ver que solucion me dan. Yo he pedido reemplazo, veremos a ver en que queda la cosa.

Hoy parece que todos los chinos se han puesto las pilas y estan respondiendo a saco a los mails.
A ver si alguien sabe sobre esto...he buscado hilo oficial pero debe estar archivadisimo ya 🥲

Alguien sabe si Tomb Raider Legend de PS2 salió en castellano? Solo lo encuentro con unos subtítulos raros para las conversaciones pero tanto voces como textos en general están en inglés...

Gracias!
Mudshovel escribió:A ver si alguien sabe sobre esto...he buscado hilo oficial pero debe estar archivadisimo ya 🥲

Alguien sabe si Tomb Raider Legend de PS2 salió en castellano? Solo lo encuentro con unos subtítulos raros para las conversaciones pero tanto voces como textos en general están en inglés...

Gracias!

Salió en castellano. Lo tuve.
subbetico escribió:
subbetico escribió:Bueno, pues acaba de estancarse el L2. Mi RP4pro era de las primeras unidades que salieron con esos botones defectuosos.

He contactado con Retroid. Os informaré de si cumplen con su palabra de dar los botones de reemplazo y dan una solución rápida.


Me respondieron hoy diciendo que me enviarán la placa trasera con los botones instalados tan pronto como sea posible.

Lo cual quiere decir que han respondido al mensaje, a ver que es ASAP. También les he preguntado si es un kit de reparación con el destornillador o llave que valga para los tornillos (que en tres ferreterías de mi pueblo no tienen llave para ellos).


Me alegro de que te hayan respondido. Cascan los botones por un muelle, creo. No debería ser difícil hacer la chapu de cambiarlo.
Los tornillos son torx, no? De eso hay en cualquier lado.
Edito: Me refiero a hacer la chapuza de cambiar el muelle sin cambiar el resto de marco trasero con botones integrados
Mudshovel escribió:
Alguien sabe si Tomb Raider Legend de PS2 salió en castellano? Solo lo encuentro con unos subtítulos raros para las conversaciones pero tanto voces como textos en general están en inglés...

Gracias!


Si, doblado y traducido.
Muchas gracias muchachos...la verdad es que no lo encuentro en castellano 100%, solo subtítulos cuando se habla pero el resto de textos en inglés, daré una vuelta a ver qué encuentro

Un abrazo
Yo llevo varios días organizando todas las roms. He pasado a chd ps2, psx, saturn y mega cd. Dreamcast y gamecube creo que redream/dolphin no cogen ese formato. Tenía un caos importante y así aprovecho y las ordeno bien.
También tuve que descargar el romset para fb neo porque el que yo usaba era antiguo para la rg350m y la wii que son las dos plataformas que uso para retro.
En mi caso la consola me ha llegado perfecta. Todos los botones/cruceta/gatillos funcionan sin ningún problema. Muy contento con esta maquina [beer]
Por cierto recomiendo comprar también el grip.
Mejora la ergonomia una barbaridad y si vas a llevártela fuera de casa lo quitas en 5 segundos y listo. Compra casi obligada diría yo.
@Tio_Sephi con gamecube también puedes comprimir sus juegos con el dolphin en su propio formato de compresión
He probado muy poco de momento por falta de tiempo, pero bueno ya he instalado y configurado los emuladores y Emulation Station. Solo me falta poner shaders y bezels y a jugar.

Pero sí pude anoche probar un par de juegos de PS2 que ya había probado en la Odin Lite y sí se nota el salto en potencia aunque no sea una cosa espectacular.
ICO va muy bien, aunque ya iba bastante bien en la Odin Lite.
God of War 2 va muy bien, sin tocar nada, cuando en la Odin Lite tuve que tocar varios ajustes para hacerlo jugable y aún así iba peor.
Klonoa 2, que en la Odin Lite me resultaba injugable porque iba lento lento, ni poniéndole underclock ni nada, en la Retroid me va muy bien, incluso al entrar a la cueva que es donde más bajones de fps hay.

Y todo esto en modo rendimiento, no alto rendimiento.

Así que de momento muy contento con el rendimiento de la consola aunque dejo claro que de momento he podido probarla muy muy poco.

Y qué maravilla Emulation Station...
manicminer1976 escribió:He probado muy poco de momento por falta de tiempo, pero bueno ya he instalado y configurado los emuladores y Emulation Station. Solo me falta poner shaders y bezels y a jugar.

Pero sí pude anoche probar un par de juegos de PS2 que ya había probado en la Odin Lite y sí se nota el salto en potencia aunque no sea una cosa espectacular.
ICO va muy bien, aunque ya iba bastante bien en la Odin Lite.
God of War 2 va muy bien, sin tocar nada, cuando en la Odin Lite tuve que tocar varios ajustes para hacerlo jugable y aún así iba peor.
Klonoa 2, que en la Odin Lite me resultaba injugable porque iba lento lento, ni poniéndole underclock ni nada, en la Retroid me va muy bien, incluso al entrar a la cueva que es donde más bajones de fps hay.

Y todo esto en modo rendimiento, no alto rendimiento.

Así que de momento muy contento con el rendimiento de la consola aunque dejo claro que de momento he podido probarla muy muy poco.

Y qué maravilla Emulation Station...

Sabes cómo agregar Snes MSU1 a emulation station? Me interesa mucho...
@alaun
Ostras pues no es un sistema que use, pero si descubro algo te cito.
Me he puesto a probar el Chdman y veo que el ratio de compresión de ISO a CHD es poco... O puede ser que yo me esperase más.

He comprimido el Bloody Roar 4 de PS2 y ha bajado de 1.20gb a 1.12gb.

Es realmente así o estoy haciendo algo mal?
manicminer1976 escribió:@alaun
Ostras pues no es un sistema que use, pero si descubro algo te cito.

Es un sistema que me interesa mucho. Jugar las joyas de Snes con música de CD es una maravilla.
@Shen1841 depende del juego, hay en algunos que quita unos pocos megas y otros incluso gigas, y no lo es poco, cuando tengas un puñado comparas y verás que ocupan bastante menos
Estoy viendo en goretroid que el modelo Pro está a 187 euros, es un error o es verdad?
@Antier lo que nos ha valido a todos, 200 dólares, que a día de hoy como está el euro son 184 euros
Se puede meter en la funda encendida como si fuera un smartphone?
wickman escribió:Se puede meter en la funda encendida como si fuera un smartphone?

¿porque no ibas a poder? lo unico que yo la apagaria si no vas a usar, pero como si quieres tenerla encendida todo el dia
janic escribió:
wickman escribió:Se puede meter en la funda encendida como si fuera un smartphone?

¿porque no ibas a poder? lo unico que yo la apagaria si no vas a usar, pero como si quieres tenerla encendida todo el dia



Fuera de la funda está siempre encendida como un smartphone
@CISKO
Hola Cisko, el link para los mapeos de Wii para la Retroid me sale roto, podrías compartirlo de nuevo si no es mucha molestia?
Un saludo.
Buenos días.

Me ha costado encontrarlo entre tanto mensaje , ya que lo subí una segunda vez .
Aquí te lo dejo

https://www.dropbox.com/scl/fi/fme98b1z ... hn08w&dl=0

🕹Dolphin - Retroid Pocket 4. Configuración de controles 🕹
Incluye configuración de controles del sistema Nintendo Wii para la consola Retroid Pocket 4 (normal y Pro).
-Solo para usar con el emulador Dolphin Oficial.
-El archivo .zip consta de 2 carpetas con configuraciones para los dos diferentes controles: Modo Retro (modo por defecto) y Modo Xbox.
Estos dos perfiles se eligen en la propia consola dentro de ajustes.

*Si vas a usar el modo de control por defecto coge la carpeta "Retroid Pocket 4 - Modo Control Retro".

*Si vas a usar el modo de control Xbox coge la carpeta "Retroid Pocket 4 - Modo Control Xbox".


Además se incluye configuración de pantalla panorámica por juego para una extensa parte del catálogo de GameCube , ya sea por soporte nativo, por códigos o como última opción por widescreen hack , con el fin de no "romper" el juego y se ha configurado para que los juegos ocupen la totalidad de la pantalla si es posible (escasa distorsión de la imagen)
-Añadidos códigos Gecko 60 HZ (por defecto a 50hz) a muchos juegos.


⚠️ En el pdf adjunto vienen explicados los controles de los juegos así como un listado de los juegos configurados.


⚠️ INSTRUCCIONES
Una vez elegido que control vamos a usar, hay copiar la carpeta "files" de dicha carpeta dentro de la memoria interna de nuestro dispositivo , en la ruta /android/data/org.dolphinemu.dolphinemu/ (sobreescribir si lo pide)


Un saludo
Buenas tardes,

A ver si alguien puede aconsejarme. Voy a hacer el pedido en la store de Retroid de dos consolas Retroid 4 pro por 4px. Mi pregunta es si hago dos pedidos distintos o las dos consolas en el mismo? digo por temas de aduanas, que abulte más el pedido y cosas así.

Alguien ha pedido más de una unidad? Como le ha ido?
Gracias!
@CISKO
Muchas gracias, estoy deseando probarlos, en la Odin Lite me iban fetén.
Un saludo para ti también.
kodorniz escribió:Buenas tardes,

A ver si alguien puede aconsejarme. Voy a hacer el pedido en la store de Retroid de dos consolas Retroid 4 pro por 4px. Mi pregunta es si hago dos pedidos distintos o las dos consolas en el mismo? digo por temas de aduanas, que abulte más el pedido y cosas así.

Alguien ha pedido más de una unidad? Como le ha ido?
Gracias!


Yo diría de pedir las dos por separado. Si por un casual las paran en Aduanas tiene que ser un pico. Leí por aquí o por retroid que alguien había pedido 3...


Por otro lado, comentar por si alguien está en las mismas que hace escasos minutos han enviado la mía tras 12 días (casi 13) . Pensaba que la demora en el envio sería al principio.
Alguien sabe como añadir en Emulation Station las portadas de los juegos que no te escrapea la aplicacion aun usando el Redifine Search? Hay varios de Nintendo Switch no muy conocidos que no me los pilla. Gracias
¿Alguien sabe que llave o destornillador hace falta para quitar los tornillos traseros?

No encuentro una llave Allen para esa medida por ningún lado.
@ElPenitente
En la carpeta downloaded _media (la ruta dependerá de cómo la hayas instalado) vas a la carpeta switch y metes las fotos que quieras en la suubcarpeta miximages y los vídeos que quieras en la subcarpeta videos. Deben tener exactamente el mismo nombre que la ROM.
manicminer1976 escribió:@ElPenitente
En la carpeta downloaded _media (la ruta dependerá de cómo la hayas instalado) vas a la carpeta switch y metes las fotos que quieras en la suubcarpeta miximages y los vídeos que quieras en la subcarpeta videos. Deben tener exactamente el mismo nombre que la ROM.


Muchas gracias! Me pondre a ello
@ElPenitente
Creo que la tendrás en la memoria interna en la carpeta ES-DE en tools/downloaded_media.

No estoy 100% seguro porque yo lo instalé todo en la tarjeta SD. Pero a ver si con esa indicación más o menos te sirve.
2268 respuestas