Buenos días, queridos amigos y amigas.
Como responsable de la edición española de Retro Gamer, con sinceridad, no entiendo la razón de tantas quejas repentinas.
Por empezar por alguna parte, no es que tengamos una aversión de ningún tipo a sacar un "especial consolas"; creo que ya hemos respondido a esto, pero si no lo hacemos (de momento, que nunca hemos dicho un "no" directo a la idea) es por una razón muy sencilla: queremos "arrevistar" la publicación, que esta en un futuro (al año que viene, esperemos) tenga una periodicidad clara, podamos avisar con tiempo cuándo saldrá cada número, y que en general al ser una publicación que salga cada X tenga sensación de revista de publicación periódica, con sus noticias, columnas, retro-novedades comentadas, análisis, entrevistas a retrodesarrolladores, secciones fijas... No el puñado de artículos y reportajes dejados caer de cualquier manera, sin ton ni son, que estaba siendo la publicación hasta su número 4. La revista en su versión inglesa es así, tiene sus secciones y apartados, y basándonos en esto hemos querido hacer su contrapartida española; sacar un "especial consolas" hoy por hoy contradice a nuestra idea de editar una publicación periódica que tenga exactamente esa apariencia, con sus secciones, apartados fijos, y por supuesto la habitual colección de reportajes propios y traducidos de calidad... Sin que haya una apuesta clara por ordenadores clásicos, consolas o sistema alguno; mirad el número 5 de nuestra Retro Gamer, pienso que aunque el artículo de portada sea la compañía Ultimate, hemos intentando conseguir un equilibrio en todos los sentidos para que absolutamente todos los lectores encuentren reportajes y secciones que sintonicen con sus preferencias personales (tiren estos por juegos de ordenador o consola), y el resto también les resulten atractivos e interesantes. Insisto, creo que el número 5, si miráis la revista en su totalidad, está bastante equilibrado en todos los sentidos...
Por otra parte: habláis de publicidad engañosa y otras cuestiones que no termino de comprender. Arriba expongo nuestras intenciones para con la edición española de Retro Gamer; sin más, aprovechar la especial relación (de amistad, en muchos casos) que tenemos con leyendas de la época dorada del videojuego (nacional e internacional) para componer reportajes que sean auténticas guías de referencia del juego, compañía o materia tratada, y al mismo tiempo seleccionar los mejores artículos de la publicación inglesa y traducirlos fidedigna y acertadamente, incluso hemos completado dichos artículos con información inédita y exclusiva de nuestra cosecha. Eso, junto a la sección de noticias, las columnas de Tones y Sánchez, la siempre sorprendente sección "el momentazo" donde abrimos nuestras tripas de jugador clásico a los lectores, la recuperación de la sección "El Basurero" de la añorada Superjuegos, más las sorpresas que tenemos pensado ir introduciendo mes tras mes, ¿no os es suficiente para justificar un producto de gran calidad en constante mejoría, en el cual el equipo de redacción está haciendo lo mejor de lo mejor en cada número?
Hay un motivo de queja que sí entiendo: la ausencia actual de periodicidad en la publicación. Os doy la razón, es algo que aún no hemos conseguido, y la razón es clara también: el apoyo a la revista ha sido bueno, pero debería haber sido aún mejor. Sin vosotros, la revista no existiría, y esto no es una perogrullada, igual que no lo es deciros que si conseguimos que el número 6 venda cuanto tiene que vender, seguramente consigamos la ansiada periodicidad trimestral (al menos) para Retro Gamer en España. Insisto, estamos echando el resto para conseguir la revista de nuestros sueños (y los vuestros) escuchando cuanta queja y sugerencia expresáis (y, por tanto, os doy las gracias por hacerlo) hasta el punto que hemos conseguido algo sin precedentes: editar en cinta un juego de Spectrum. Y a quienes andáis buscando tres pies al gato a esta idea maravillosa (producir y publicar un título que injustamente, no salió en su momento, y ahora por fin ha visto la luz de una forma espectacular; tendríais que haber visto la cara de los autores -y la de Alfonso Azpiri, añado- cuando, por fin y después de tantos años, tuvieron su juego en las manos) simplemente es el resultado de hacer realidad el sueño de mucha gente que estaba pidiendo a gritos que acompañáramos la publicación con un juego clásico. Encima, conseguimos producir un inédito, y cuando la editorial estaba planteando cuidar al lector re-editando los dos primeros números en edición coleccionista con mayor calidad de papel, sumamos dos más dos; el "pack Retro Gamer" que incluye los números 1 y 2 en una edición auténticamente especial junto a un juego que nunca vio la luz editado en casete, ha sido un sueño hecho realidad para muchos.
De cual modo la idea es sacar Retro Gamer 6 para final de año, e insisto: si no ha salido antes, ha sido porque si bien la revista ha contado con vuestro apoyo, aún necesitamos de vuestra ayuda para que todo sea como todos queremos que sea: cuatro números al año, periodicidad clara, oferta de suscripción con probablemente un especialísimo regalo que bien podría ser otro inédito de la época dorada. Esa es mi intención, la de todo el equipo de redacción, y la de la editorial: necesitamos vuestro apoyo a un producto que estamos haciendo desde nuestro conocimiento, experiencia y contactos. Sabemos que solo nosotros podríamos hacerlo de este modo; vuelvo a repetir, y pienso y hablo en este caso de los espectaculares contenidos previstos para el número 6: sin desvelar nada, hablaré de lo que ya se sabe que estará ahí, la segunda parte de la entrevista a los muchachos de Made in Spain / Zigurat. Ahí se desvelará toda la parte en la que trabajaron en Gaelco y crearon recreativas espectaculares con la tecnología más avanzada y las ideas más innovadoras. Todo esto se sabrá gracias a Retro Gamer España, y se sabrá y podrá publicarse porque habéis apoyado la revista. Si queréis que Retro Gamer se siga publicando en España y queréis seguir disfrutando de contenidos como el artículo de Made in Spain o PC Fútbol, el reportaje de Tones sobre Alien, el artículo de Javi Sánchez sobre Final Fantasy o la maravilla que es el especial Joysticks del número 5, en una revista cuidadísima que no apostará ni por ordenadores clásicos o consolas sino por todo ello a la vez, debéis estar ahí; podéis tener bien claro que nosotros haremos nuestra parte, pero vosotros como lectores debéis seguir haciendo la vuestra.
off-topic: estoy preparando un espacio retro absolutamente espectacular en (Retro)Madrid Games Week, con los mejores expositores de muestra pura y dura (y también venta) de software y hardware clásico, y un apartado increíble de memorabilia clásica, con tesoros que os dejarán ojipláticos. Allí me encontraréis desde el jueves 7 al domingo 10, y podremos hablar sobre Retro Gamer mientras participáis en concursos o competís para lograr los mejores premios. No dejéis de traer vuestra copia de Vega Solaris para que os la firme Azpiri, por cierto...
¡Hablamos! ¡Abrazos enormes para todos y mil gracias por vuestra ayuda y por dejar por aquí vuestras opiniones!
Adonías