lovechii5 escribió:Dudo que puedas decir libertad a usar windows
Libertad de elección. Me refiero.
maeseoki escribió:Veo que te tomas los comentarios como un ataque a Windows. Desde mi parte no es así.
Ni mucho menos, no defiendo a Windows.
maeseoki escribió:El caso es que el hilo viene de una persona que sólo a usado Windows en su vida y quiere probar Linux, demostrarse que es capaz de usar otro sistema operativo a lo que ha usado toda su vida, y que es capaz de trabajar de forma eficiente con él. Y en el caso de que en el futuro necesite por la cuestión que sea apartarse de Windows sea capaz de hacerlo porque conoce el funcionamiento de otro SO. O que descubra que puede hacer ciertas tareas de forma más eficiente y sencilla desde Linux.
No se a ti, pero a mi me parece un gran reto.
A mi no me lo parece, esa es mi discusión. Cambia Windows por Mac OS X y mis argumentos seguirían siendo los mismos.
maeseoki escribió:Yo no soy un evangelizador del Software Libre, como muestra de ello es la cantidad de Software Privativo uso. Pero creo que has de reconocer, que el tener en tu poder el control de un programa o un SO, y saber que tu eres dueño de él y lo usas como quieres, es una gran ventaja.
Estamos de acuerdo. No hay que convencer a nadie, cada uno tiene sus preferencias.
Puede que a ti o a mi nos guste tenerlo todo bajo control y consideremos que esto es una ventaja. Pero también es posible que para otros, tener más control suponga más trabajo o más responsabilidad y se sientan cómodos en otros S.O. más "automáticos".
maeseoki escribió:Me refiero a un campeón indiscutible para mí. No obstante la libertad de uso ya lo hace campeón. Es fácil. Somos humanos, nos gusta controlar nuestra vida y todo aquello que nos facilite esa tarea es un punto a tener en cuenta. Tendremos que hacer lo que queramos hacer, no lo que quieren que hagamos.
Vale, me queda claro que es tu S.O. preferido, pero no me digas que es el campeón por su libertad de uso porque nadie te prohíbe usar Windows. La diferencia más inmediata y perceptible es que por uno tienes que pagar, por el otro no.
Nada que objetar en todo lo demás. Creo que estamos de acuerdo.
Yog-Sothoth escribió:Estas divagaciones no van aquí. Yo te propongo que abras un hilo en PC > General y nos cuentes allí lo bien que te va Windows, que no es Software Libre.
Además es un poco irónico que alguien que lleva una firma como la que tú llevas nos venga a hablar de radicalidades...
Saludos:)
La próxima vez te consultaré, antes de postear, si mis "divagaciones" son lo suficientemente interesantes como para ser compartidas con los demás. Y no olvidaré, además, de preguntarte dónde debo publicarlas.
Añado, no tengo que contarle a nadie lo bien que me va Windows, ni lo bien que me va GNU/Linux. Y si insinuas que Windows, por no ser software libre no puede ser mencionado en este subforo, empezaré a cuestionarme si de verdad te conoces el foro tan bien como presumes. Busca Windows, busca, igual te llevas una sorpresa.
Y respecto a la ironía, lo realmente irónico es que tú no entiendas de ironías.
Sobre nuestro amigo Richard, estamos totalmente de acuerdo, buen radical está hecho el hombre.
Y este comentario puedes tomarlo o dejarlo pero, desde aquí, desde el otro lado de la pantalla, tus mensajes por lo general echan un tufillo a prepotencia que tira pa'tras.
Si es tu intención, sigue así porque lo estas bordando, si no lo es y soy el único que lo ha interpretado así, disculpa, porque no he logrado pillarte el "tono".
amuchamu escribió:En el sobremesa no tengo Windows, no me gusta piratear software y no me voy a gastar el dinero en un SO que no voy a usar, por mucho que me permita jugar. No juego mucho y cuando quiero jugar me sirve con los que hay (Sauerbraten, Regnum Online, World of Goo, Penumbra... estos 2 últimos de pago pero comprados). No veo que me recorte libertades, no echo en falta ningún programa.
Yo sí tengo ese "inconveniente moral", no pirateo, no me verás nunca usando Photoshop por ejemplo ya que no lo necesito tanto como para comprarlo.
En el portátil sí tengo Windows XP, que es con el que venía, y no lo uso casi nunca, sólo cuando necesito algún programa de la universidad, y en este semestre no ha sido ni un día.
No me has entendido.
Has hecho uso de tu libre elección. No usas Windows porque ni lo necesitas ni te gusta, y por supuesto, ni piensas que vale lo que se pide por él.
Nada que objetar, salvo explicarte que mi denuncia va en plan: si lo quieres, y puedes, úsalo, que no hay nada malo.
Siendo un poco animal es como si te planteas el reto de abstinencia sexual por 1 semana. ¿Qué pretendes conseguir con eso? ¿A caso el sexo es malo?
Espero que me haya explicado mejor, disculpa por el disparate de la comparación.
amuchamu escribió:Digo yo, que para acostumbrarse. No sé quién ha dicho que es mejor persona por usar linux, o es que te montas historias raras. Cuando yo intento cambiar a KDE, lo intento a lo bruto durante una semana. Si pasada esa semana veo que me falta algo, vuelvo a Gnome (y en Gnome sigo).
Me monto las mismas historias que podrías montarte tú ante ciertas ambigüedades. Yo sólo he preguntado si se refería a eso, y mira, tenía un 50% de posibilidades de acertar o equivocarme.
Con respecto a KDE y GNOME, ¿Si ambos entornos de escritorio te gustasen y no hubiera conflictos entre ellos, verías normal sacrificar el uso de uno y otro en beneficio del elegido? No, ¿Verdad?
Aunque si me dices que es tu ritual de adaptación pues... bueno, eso es cosa tuya. Cada uno se lo monta como quiere o puede, pero a lo que vamos, y el motivo de mi asombro es: ¿Por qué tienes que restringirte el uso de un Sistema Operativo, en el caso de que te guste?
amuchamu escribió:Campeón indiscutible para él (y para mí) o así lo entiendo yo. Otra vez, no sé quién ha dicho que la tiene más grande por usar Linux, ni siquiera se ha insinuado.
Emmm... no me refería al miembro viril (que si fuera así, te puedo asegurar que Linux sería el S.O. más usado del planeta). Me refiero a que siempre tenemos que comparar y decidir quien es mejor (quién la tiene más grande). Siendo algo totalmente subjetivo (obviando los benchmarks, que no viene al caso, pero a mi nunca me han servido para orientar mi elección).
---
¿Es que nadie me recuerda de Arch Linux? O_o Me ha parecido que me tacháis de Windowsero...