Wence-Kun escribió:Pues eso... no se a cuantos de ustedes les haya pasado que les funciona bien una distro pero por el simple hecho de tener windows como opción vuelven por costumbre a ese sistema operativo.
En fin... tenía curiosidad por dejarme a proposito ''sin alternativas'' en mi Netbook mas que un sistema operativo Linux, y casualmente ayer en unas pruebas terminé cargandome el arranque del windows 7 (y por tanto, de windows xp), así que... qué mejor oportunidad que esta? xD
No soy un experto en linux ni nada, de hecho soy un usuario promedio que usa msn, ve videos, escucha musica, youtube, etc... como casi todos, y quiero demostrar 2 cosas:
*Linux es completamente compatible y amigable (en algunas distros) con el usuario novato que quiere hacer tareas comunes facilmente. Además es una alternativa real a Ms Windows.
*Una netbook es perfectamente capaz de realizar esas tareas y más, así como puede ser un pc principal (para el usuario común). Como me desespera que muchos digan que no se puede hacer mucho con uno de estos gadgets xD, yo en windows suelo ver videos en Hd incluso en mi netbook (dell mini 10), se que el soporte en Linux para mi grafica es pobre, pero encontré algo interesante que diré a continuación.
Mi equipo de pruebas es la Dell Inspiron 1010, o Dell mini 10 para los amigos xD
1.33 Ghz Atom
1 Gb de Ram
160 Gb disco duro
Intel Gma 500 <--- (Esta grafica es MUY PROBLEMATICA en linux)
Entre las alternativas que buscaba, quería instalar Ubuntu 10.04, pues he usado ubuntu con anterioridad, pero el soporte para mi grafica no me convence aun, y menos si planeo usar toda una semana este sistema.
Ante mis exigencias, encontré Jolicloud. Se trata de un sistema operativo basado en Ubuntu que me sorprendió gratamente: Cuenta con drivers impresionantes y actualizados y es la unica distro que ha detectado todo PERFECTAMENTE en mi netbook que tantos problemas me ha dado por el tema de la grafica. Incluso puedo ver videos en Hd y el rendimiento es espectacular.
Cuenta con un escritorio similar al usado en las versiones Netbook de Ubuntu:
<En cuanto instale el sistema pondré capturas, así confirmaré también que lo estoy usando xD>
Usaré Jolicloud para todo, será mi sistema principal en mi netbook. Lo unico para lo cual no usaré Jolicloud será para jugar ''Civilization'' en la pc de escritorio, SOLO para eso, pues no funcionan algunas teclas mediante wine xD, pero solo para eso, el resto lo haré en mi netbook y claro, en Jolicloud.
Se que no es nada significante, pero es algo que me provoca curiosidad y ganas de aprender, empezaré oficialmente mañana lunes (GMT-8), y terminaré el mismo día de la proxima semana con mis impresiones, así... como dependeré de este sistema, hay cosas que no se hacer y postearé mis dudas esperando que haya alguien dispuesto a contestarlas xD.
Saludos, y si se puede usar Linux para usuarios novatos, así como una netbook para ordenador principal ^^.
. Al final terminan pasando meses o años y ni te das cuenta.
NaNdO escribió:... Luego es entrar en windows y a mi ya me da sensación de inseguridad y todo
rrb32 escribió: porque GNU/Linux funciona tan bien y está todo tan ordenado
Donato escribió:Lo que no entiendo es que aquellos que solo se meten a windows para un programa... no os renta mas virtualizarlo?
Donato escribió:Lo que no entiendo es que aquellos que solo se meten a windows para un programa... no os renta mas virtualizarlo?
maeseoki escribió:Donato escribió:Lo que no entiendo es que aquellos que solo se meten a windows para un programa... no os renta mas virtualizarlo?
Uso Windows para After Effects, Premiere, Photoshop y Flash. Virtualizarlos sería una locura.
Ancaragon escribió:Una cosa que no me ha gustado casi nunca de Linux, en concreto Ubuntu que es el que usado, es su interfaz grafica, (y no me vale KDE ni nada por el estilo), la veo un tanto basica, no tiene esa brillantez y lucidez que tiene la de windows, no se si sera por comodidad de los programadores, por recursos del PC, etc... pero el caso es que es el punto a mejorar por parte de Linux, lo unico.
Y hablo con conocimiento de causa por que tengo la ultima version 10.04 y ademas instalado compiz fusion, osea que no es que hable por hablar.
Ancaragon escribió:Una cosa que no me ha gustado casi nunca de Linux, en concreto Ubuntu que es el que usado, es su interfaz grafica, (y no me vale KDE ni nada por el estilo)
Ancaragon escribió:Una cosa que no me ha gustado casi nunca de Linux, en concreto Ubuntu que es el que usado, es su interfaz grafica, (y no me vale KDE ni nada por el estilo), la veo un tanto basica, no tiene esa brillantez y lucidez que tiene la de windows, no se si sera por comodidad de los programadores, por recursos del PC, etc... pero el caso es que es el punto a mejorar por parte de Linux, lo unico.
Y hablo con conocimiento de causa por que tengo la ultima version 10.04 y ademas instalado compiz fusion, osea que no es que hable por hablar.
codestation escribió:Para los otros programas no se, pero yo trabajé bajo Flash y Flex builder cerca de un año con un windows virtualizado con Vritualbox y ningún problema, es bastante cómodo tener snapshots para cuando quieres hacer algunas pruebas rápidas y quedarte con el que te funcionó mejor.
Pues llevo algunos años compartiendo arranque de windows y debian, y la verdad que windows lo uso poco, le he tratado de dar oportunidades, y como usuario multimedia que soy, va bien, pero cuando toca trabajar como usuario programador me encuentro cojo en muchas aplicaciones. [...]
(y no solo en cuanto a aplicaciones para programar)Rigle escribió:Joder, no entiendo eso de que el escritorio de Windows le sea más configurable que el de linux.
En serio, no sé dónde ha visto tantas opciones, pero no estaría mal conocerlas
y no hay manera de cambiarlo, yo era de los que pensaba que linux era una mierda pero fue ponerme con el unos dias y me enamore xD xDCuando te acostumbras a Linux, lo difícil será estar 1h con windows xD
Eso de decir "uff, necesito el Gimp... ahora tengo que ir a google, buscarlo, descargarlo, esperar a que se baje, instalarlo, borrar los instaladores, poner el acceso directo en su sitio... con lo cómodo que era Synaptic->Doble Click->Aplicar->Esperar"
jajavimo escribió:Tienes que editar el Xorg.conf para cambiar la resolucion
jorchube escribió:sensacion de iconos planos? me he perdido completamente
jorchube escribió:sensacion de iconos planos? me he perdido completamente
jorchube escribió:tras regocer mi cabeza del suelo despues de mi decapitacion por intransigencia e intolerancia, repito:
sensacion de iconos planos? me he perdido completamente.
y ahora añado:
si no te gustan los iconos, por que no los cambias? existen miles de packs de iconos que cambian TODOS los iconos de tu sistema, con dos clicks.
lo mismo sirve para el "aspecto de kde" si bien es cierto que el feeling de gnome y kde no es el mismo, y es cosa de gustos, por supuesto.
pero lo de los iconos, realmente no lo entiendo, solo te refieres a los iconos de serie en ubuntu porque no sabias que se pueden cambiar? te refieres a que no hay ningun tema de iconos que te guste(porque hay mas de uno y de dos temas que simulan los iconos de windows tambien, por si te ayuda)? lo quiero saber, en serio.
pd: con compiz nunca vas a cambiar el estilo visual y feeling de tu escritorio, eso lo haras cambiando el tema de iconos como he dicho mas arriba, el tema de metacity/emerald y el tema gtk.
quiza no conozcas http://www.gnome-look.org y si ya lo conoces, pues bueno, no hay nada para ti entonces.


theelf escribió:Kit de Desarrollo de KDE jajjaa
Miguel [ON] escribió:Llevándolo al extremo, mira si se puede configurar Linux y sus iconos:
http://www.muylinux.com/2009/01/16/ubun ... -windows-7
Saludos ; )
jajavimo escribió:Pon aqui tu xorg.conf y a lo mejor te podemos ayudar. O casi mejor que lo pongas en el hilo oficial de tu distro, supongo que Ubuntu o Mandriva no?

# Xorg configuration created by system-config-display
Section "ServerLayout"
Identifier "single head configuration"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection
Section "InputDevice"
# keyboard added by system-config-display
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "es"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
ModelName "Monitor 1024x768"
HorizSync 31.5 - 61.0
VertRefresh 50.0 - 75.0
Option "dpms"
EndSection
Section "Device"
Identifier "Videocard0"
Driver "intel"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Videocard0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
EndSubSection
EndSection
pero sale como configurar varias cosas y entre ellas esta el xorg.conf lo que no me atrevo es a probarlo xD ¿puede pasar algo?