Aclaremos una cosa: si bloquean el acceso a una web que facilite links de descarga directa de archivos, efectivamente, a esta web se podrá acceder a través de proxys sin problema alguno porque no descargas más que páginas HTML. Pero si lo que bloquean es el acceso a la web de descarga, entonces ya estamos hablando de cosas mayores: no vas a ponerte a descargar gigas de información a través de un proxy: en primer lugar porque seguro que te limitan y en segundo, que si no te limitaran, la velocidad de descarga sería una mierda.
Volveremos al sistema P2P, han pasado muchos años, seguro que lo empepinarán de menera desorbitada. Quedaban muchas cosas por mejorar (como priorizar las transferencias entre clientes próximos para ganar en velocidad, anonimato sin programas externos, etc.). Quizá la velocidad de descarga no se acerque ni por asomo a la que podemos gozar ahora con la descarga directa... pero al menos estaremos tranquilos porque eso si que es inbloqueable y los archivos siempre estarán aquí mientras haya usuarios. Porque ahora en descarga directa si pretendes bajarte algo que ya tienes unos años... más vale que tengas suerte para encontrarlo...
Si no me equivoco la ley sinde va de "bloquear webs" no de bloquear servidores P2P (servidores que usan los usuarios P2P para establecer conexiones con el resto de usuarios de la red, conocer qué archivos comparten, etc.) Y estos servidores no tienen ningún material de descarga, son alcahuetes de los usuarios de la red P2P.