como domina la SNES.gynion escribió:Magno me deja flipando en colores;como domina la SNES.
Luego, con las tradus en su web igual; expone datos muy interesantes para el que, por ejemplo, le interese saber como funciona una SNES.
La verdad es que me gustaría dominarla aún más, pero hay muchas cosas que se me olvidan o que no recuerdo siempre si no tengo a mano algo de documentación... De todas formas, también lo hace la experiencia: llevo trasteando con juegos de SNES desde el 98, hace ya 13 años
magno escribió:Muchas graciasLa verdad es que me gustaría dominarla aún más, pero hay muchas cosas que se me olvidan o que no recuerdo siempre si no tengo a mano algo de documentación... De todas formas, también lo hace la experiencia: llevo trasteando con juegos de SNES desde el 98, hace ya 13 años

)josete2k escribió:FFantasy, estoy en proceso de conseguir adaptador tsop40 para willem... Habrá que mirar lo de pedir las flash y que alguien nos haga las pcb maskrom-tsop. Aunque si magno nos ilumina con las eprom tal vez ya no haga tanta falta.
josete2k escribió:O sea... Para el chrono en una eprom16 bits de 32 megas nos valdría esto
74F257APC MULTIPLEXOR 2:1 QUAD TRIESTADO
Por ir pidiendo...(75 unidades 18 euros... ¿Compra conjunta?
![]()
)
¿Y para dos eprom? Caso del tales...
josete2k escribió:FFantasy, estoy en proceso de conseguir adaptador tsop40 para willem... Habrá que mirar lo de pedir las flash y que alguien nos haga las pcb maskrom-tsop. Aunque si magno nos ilumina con las eprom tal vez ya no haga tanta falta.
FFantasy6 escribió:Igualmente yo prefiero soldar las tsop (creo) que tener que recablear tanto.
josete2k escribió:Que mal vamos con las mates... 18 entre 75 sí sale a 4,16 euros.... Pero yo digo 75 unidades a 18 euros que salen a 0,24 euros la unidad!!!!!
¿Cómo estaría lo de pedir los adaptadores tsop-snes?
DDD


josete2k escribió:Hombre, si hay que pedir doscientos pues casi que no estoy tan seguro.
En páginas extrangeras he visto bastante gente interesada... Si se hacen muchos los publicitamos y ya veríamos....
Pd: magno, aquí lo han hecho con una y con dos eprom 27c322
http://nesdev.parodius.com/bbs/viewtopi ... c&start=30
Esquema:
Es una de las que me quiero hacer yo también, que siempre me ha gustado ese juego. azulantares escribió:Enhorabuena por ese Final Fight! la verdad es que esa pcb de 3 maskroms es muy buena, simplifica mucho el trabajo. Yo acabo de terminar esta noche el Final Fantasy VI en español, mismo esquema y procedimiento que en el caso del Chrono Trigger. El donante ha sido de nuevo un NHL 96.
Ánimo con ese Chrono!
vtec16 escribió:azulantares escribió:Enhorabuena por ese Final Fight! la verdad es que esa pcb de 3 maskroms es muy buena, simplifica mucho el trabajo. Yo acabo de terminar esta noche el Final Fantasy VI en español, mismo esquema y procedimiento que en el caso del Chrono Trigger. El donante ha sido de nuevo un NHL 96.
Ánimo con ese Chrono!
Otro currazo q te has pegado. Enhorabuena pon fotos si puedes.
, sobretodo los cables del 74ls139, los corté deprisa y deseando terminar para probarlo
, si te pones con paciencia, midiendo los cables bien y poniéndolos con cuidado y tal queda todo más mono..., pero bueno, totalmente funcional que es lo que importaazulantares escribió:Ok vtec16, aqui te pongo unas cuantas fotos del juego funcionando y de la pcb por ambos lados, la disposición de los cables deja mucho que deseear, lo sé, sobretodo los cables del 74ls139, los corté deprisa y deseando terminar para probarlo
, si te pones con paciencia, midiendo los cables bien y poniéndolos con cuidado y tal queda todo más mono..., pero bueno, totalmente funcional que es lo que importa
FFantasy6 escribió:azulantares escribió:Ok vtec16, aqui te pongo unas cuantas fotos del juego funcionando y de la pcb por ambos lados, la disposición de los cables deja mucho que deseear, lo sé, sobretodo los cables del 74ls139, los corté deprisa y deseando terminar para probarlo
, si te pones con paciencia, midiendo los cables bien y poniéndolos con cuidado y tal queda todo más mono..., pero bueno, totalmente funcional que es lo que importa
Pues te ha quedado todo muy bien
, siempre se puede mejorar claro, también lo decía por si vtec quería fijarse en algo concreto y tal, (aunque si que es cierto que son muchos cables y soldaduras y es fácil que quede hecho un lío
) vtec16 escribió:josete cuando tengas el chrono funcionando enseñame las fotos porfavor, lo he terminado y no me funciona.
He utilizado el pcb del chrono original japo y he probado tanto conectandolo al mad directamente como con el ls74, he apilado las eproms 2y2.
Ya me cuentas, gracias.
vtec16 escribió:No, son de 100f, como el original funciona con dos mask rom de 16 megas cada una he pensado que apilando dos y dos en teoria tendria q funcionar ya q le metes al mad la misma cantidad de megas pero nada de hecho es curioso pero elcopion me lo detectaba como un juego de 8 megas. Luego he probado a montarlo con un ls139 siguiendo el esquema del romlab y tampoco. Es q no quiero desoldar ya que me veo perdiendo la placa ya q al estar apiladas es muy dificil.
Shinozaki escribió:Una pregunta, esto de las reproducciones de cartuchos se podría hacer, también, en otras consolas como por ejemplo las de Sega o incluso en Game Boy?
Desconozco totalmente si es un sistema parecido o si es mucho más complicado, pero la verdad que el tema interesa.
magno escribió:vtec16 escribió:No, son de 100f, como el original funciona con dos mask rom de 16 megas cada una he pensado que apilando dos y dos en teoria tendria q funcionar ya q le metes al mad la misma cantidad de megas pero nada de hecho es curioso pero elcopion me lo detectaba como un juego de 8 megas. Luego he probado a montarlo con un ls139 siguiendo el esquema del romlab y tampoco. Es q no quiero desoldar ya que me veo perdiendo la placa ya q al estar apiladas es muy dificil.
Las has apilado de dos en dos, pero has separado sus /OE, ¿verdad? Es decir, puedes apilarlas y soldar juntos todos sus pines menos el que habilita la salida, el /OE. El /CS de las EPROMs también puede ir soldado juntos, de modo que activarías a la vez las dos memorias, pero no habría conflicto en el bus de datos de salida porque una se activaría con un /OE y la otra no, quedando sus patas de datos en tri-estado. Los /OE necesitan cada una de las salidas del 74LS139, y éste debe de estar correctamente conectado al bus de direcciones para activar cada memoria cuando toca.
FFantasy6 escribió:Shinozaki escribió:Una pregunta, esto de las reproducciones de cartuchos se podría hacer, también, en otras consolas como por ejemplo las de Sega o incluso en Game Boy?
Desconozco totalmente si es un sistema parecido o si es mucho más complicado, pero la verdad que el tema interesa.
Si, se pueden hacer en Master System, Gameboy, Megadrive, Neo-Geo, CPS2, Amstrad GX4000 y seguramente en alguna otra más.
vtec16 escribió:Ok o sea que el ls es imprescindible, de todas formas ayer lo conecte tambien con el ls y no funcionaba. Los OE si que los tengo separados.
Una pregunta, como esta pcb tiene 2 maskrom, los +5, el gnd y el cableado al a20 y 21 que necesita el ls da igual que lo saque de una que de otra no? no se si me entiendes, sacar los cables del slot de abajo o del de arriba de la pcb.
Luego la rom la saque de una conocida pagina de roms y ponia en el nombre de la rom magno101%[a1] y luego habia otra igual si en el a1, que diferencia hay?








en super saiyajin de las reproducciones y con la pobre placa nhl (la del chorno japo rip) me puse como un loco a sodar y al final:



gynion escribió:Una duda, que no se si se habrá dicho ya y se me ha pasado a mí: Vosotros (josete2k y vtec16) tenéis el mod CIC de región y Hz, verdad?
Una vez modificado, funcionaría a pelo ese cartucho en una SNES Pal sin mod, o precisa de un adaptador?
), te digo que si funciona, es decir, si el juego lo haces a partir de un juego pal (yo usé un nhl 96 pal para el chrono y el ffvi) si que puedes jugar en una snes pal sin modificar, en cambio, si partes por ejemplo del juego chrono trigger jap no funcionaría azulantares escribió:gynion escribió:Una duda, que no se si se habrá dicho ya y se me ha pasado a mí: Vosotros (josete2k y vtec16) tenéis el mod CIC de región y Hz, verdad?
Una vez modificado, funcionaría a pelo ese cartucho en una SNES Pal sin mod, o precisa de un adaptador?
Creo que puedo contestarte a eso, ellos sí que tienen el mod CIC en la snes, pero yo que no lo tengo (espero hacerlo en unos días), te digo que si funciona, es decir, si el juego lo haces a partir de un juego pal (yo usé un nhl 96 pal para el chrono y el ffvi) si que puedes jugar en una snes pal sin modificar, en cambio, si partes por ejemplo del juego chrono trigger jap no funcionaría
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
josete2k escribió:Correcto, si quieres usar un cartucho jap en una consola pal también puedes cambiar el CIC del cartucho.

josete2k escribió:magno publicó algo de info sobre el SuperCIC, el mejor mod que puedes hacer.... a ver si saco tiempo y preparo un mini tuto para dejar los últimos archivos y los esquemas.
azulantares escribió:Enhorabuena vtec16! la verdad es que si que le has dado vueltas al asunto hasta que te ha salido, lo cual hace más grande tu hazaña,creo que en tu pellejo yo hubiera tirado la toalla antes, me alegro de que ya tengas listo este juegazo.
Un saludo!
PD: Josete2k, es cierto, muy guapa tu snes
vtec16 escribió:azulantares escribió:Enhorabuena vtec16! la verdad es que si que le has dado vueltas al asunto hasta que te ha salido, lo cual hace más grande tu hazaña,creo que en tu pellejo yo hubiera tirado la toalla antes, me alegro de que ya tengas listo este juegazo.
Un saludo!
PD: Josete2k, es cierto, muy guapa tu snes
Gracias, a ver si nos animamos ahora con un tales, no?
, lo primero que tengo que hacer es el mod del superCIC y luego pedir más eproms, pero vamos... es el próximo en la lista 
josete2k escribió:Para el tales prefiero esperar al tema de los multiplexores... Por cierto magno, ¿los voy pidiendo? ¿Has mirado lo de las pcb para tsop? Igual me animo a recablear una para ir haciendo....
josete2k escribió:Las hay de dos tipos... Las que llevan componentes sirven para grabar la tsop una vez soldada en la placa, luego las hay directas que sólo sirven para, una vez grabadas, montarlas.