martuka_pzm escribió:Rhaegar escribió:¿Alguien sabe cuál es la razón de que por tener dos pagadores te metan un sablazo?
No entiendo cuál es la razón de que, si dos personas que ganan lo mismo, a una se la cruja solo porque ha cambiado de empresa a lo largo del año o porque se ve obligada alternar dos trabajos de mierda ya que solo hacen contratos de unas pocas horas semanales.
Salu2
Eso no es así. Da igual tengas un pagador o 4000, lo que importa son las retenciones.
Cuando una persona va a trabajar un mes en una empresa, normalmente la empresa le retiene un 2%. Si haciendo el mismo trabajo y con el mismo sueldo en la misma empresa durante todo el año la empresa retiene un 10% ahí tienes tu respuesta.
Vamos que dos personas que cobren lo mismo, con las mismas retenciones practicadas van a pagar o no pagar lo mismo con independencia del número de pagadores que tenga cada uno (sin entrar a valorar las circunstancias personales y familiares de cada uno claro). Y ya si un pagador es el paro que no retiene nada, fiesta asegurada.
@xavi_bravo si no hay dinero, el 1 de julio comenzará el periodo ejecutivo y te girarán providencia de apremio con un recargo del 10% con un plazo para pagar. Si no pagas, pues entonces será el 20% y con intereses de demora desde el 1 de julio. Además de la sanción pertinente, está claro.
Ósea que al final, en lugar de pelearte para que te devuelvan (que si la rectificación está bien hecha te van a devolver si o si) te pelearas para que no te cobren recargos y no te impongan sanciones.
Tienen 6 meses para notificarte la resolución del procedimiento de rectificación de tu autoliquidacion.