› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Renault ha encontrado una promoción con la que lograr dos objetivos: por un lado, incentivar la compra de algunos de sus modelos y, por otro, dar salida al que menos se vende. Con la adquisición de un Laguna, un Space o un Latitude, la compañía regala al comprador un Twizy Urban 45, la variante de su famoso eléctrico que menos se vende.
Enanon escribió:yo creo que es mas promocion que otra cosa. has leido la letra pequeña? es larga de narices.
fakemaria escribió:Es una promoción muy interesante. Si fuese a cambiar de coche, lo miraría sin duda. Es como una moto, pero no te mojas y aparcas en cualquier lado, rollo smart.
fakemaria escribió:Es una promoción muy interesante. Si fuese a cambiar de coche, lo miraría sin duda. Es como una moto, pero no te mojas y aparcas en cualquier lado, rollo smart.
jmsimon escribió:pues yo el otro dia probe uno y quede encantado. eso si, era el mas alto de la gama. para desplazarse por la ciudad es una opcion muy buena.
una pega: el que probe tiene puertas pero no tiene ventanas, y eso en ciudad es un peligro
Xavisu escribió:Pero habeis mirado como funciona el twizys ese? Tienes que pagar 30€ al mes de alquiler de la bateria jajaja no gasto eso de gasoil...como se va a vender... Y las puertas compralas aparte...
Xavisu escribió:Pero habeis mirado como funciona el twizys ese? Tienes que pagar 30€ al mes de alquiler de la bateria jajaja no gasto eso de gasoil...como se va a vender... Y las puertas compralas aparte...
jmsimon escribió:segun me explicaron, en los coches electricos la bateria vale la mitad del coche, en los coches mas "normales"el alquiler se va a unos 50-60€. ahora, cualquier problema que tengas con la bateria te la cambian por otra sin pagar un €
be0mer escribió:jmsimon escribió:segun me explicaron, en los coches electricos la bateria vale la mitad del coche, en los coches mas "normales"el alquiler se va a unos 50-60€. ahora, cualquier problema que tengas con la bateria te la cambian por otra sin pagar un €
Donde algunos ven un inconveniente, yo veo una ventaja... garantía de-por-vida en la batería.
SLAYER_G.3 escribió:hasta que no perfeccionen los coches electricos, hagan estaciones de servicio adecuadas y no sean una motillo con 4 ruedas, es absurdo el interesarse por un "coche" asi, para lo que cuesta, me miro un kadett de 5º mano....
Dfx escribió:para hacer de conejillo de indias de prototipos extraños va a ser que no.
SLAYER_G.3 escribió:hasta que no perfeccionen los coches electricos, hagan estaciones de servicio adecuadas y no sean una motillo con 4 ruedas, es absurdo el interesarse por un "coche" asi, para lo que cuesta, me miro un kadett de 5º mano....
be0mer escribió:SLAYER_G.3 escribió:hasta que no perfeccionen los coches electricos, hagan estaciones de servicio adecuadas y no sean una motillo con 4 ruedas, es absurdo el interesarse por un "coche" asi, para lo que cuesta, me miro un kadett de 5º mano....
Si no se venden, jamás se perfeccionarán.
Rokzo escribió:be0mer escribió:SLAYER_G.3 escribió:hasta que no perfeccionen los coches electricos, hagan estaciones de servicio adecuadas y no sean una motillo con 4 ruedas, es absurdo el interesarse por un "coche" asi, para lo que cuesta, me miro un kadett de 5º mano....
Si no se venden, jamás se perfeccionarán.
Tampoco estamos en un buen momento la verdad
be0mer escribió:No digo que no, pero es lo que tiene el dinero... si no es rentable, ¿por qué voy a invertir más?
Sheenmue escribió:be0mer escribió:No digo que no, pero es lo que tiene el dinero... si no es rentable, ¿por qué voy a invertir más?
Porque en el futuro lo será seguro -a medida que vaya subiendo el precio de la gasolina todos cambiaremos a coches eléctricos- y toda la experiencia que vayas adquiriendo ahora la podrás aplicar en el futuro. Vamos, que si venden ahora estos vehículos con todos los problemas que aun tienen es en parte para seguir financiando la investigación porque no se pueden quedar atrás en el desarrollo de lo que va a ser el coche del futuro. Además imagino que por el camino conseguirán unas cuantas patentes.
be0mer escribió:Sheenmue escribió:be0mer escribió:No digo que no, pero es lo que tiene el dinero... si no es rentable, ¿por qué voy a invertir más?
Porque en el futuro lo será seguro -a medida que vaya subiendo el precio de la gasolina todos cambiaremos a coches eléctricos- y toda la experiencia que vayas adquiriendo ahora la podrás aplicar en el futuro. Vamos, que si venden ahora estos vehículos con todos los problemas que aun tienen es en parte para seguir financiando la investigación porque no se pueden quedar atrás en el desarrollo de lo que va a ser el coche del futuro. Además imagino que por el camino conseguirán unas cuantas patentes.
Esto ya se inventó a principios del siglo 20... hoy es el futuro, y hace 50 años también.
Y por cierto, la electricidad también puede subir.
Dfx escribió:Pero a ver no os confundais con eso de que si no se vende no mejorara, es una innovacion pero que no puede competir con lo que ya existe.
.......
Aun asi, el mayor problema de un coche electrico son las baterias, y este problema no tiene pinta de resolverse a corto plazo.
raul_sanchez1 escribió:Es que esto es como todo, depende del uso. Para ciudad está bien.
En cuanto a lo de feo... anda que no estoy yo hasta las narices de ver esas monstrousidades de coches "que molan". Me encantan esos Seat León negros con el alerón tamaño torre y con el nombre de quien sea escrito detrás... tan bonito hoygan!.
El coche no es bonito, pero es que el coche ese no está hecho para presumir de coche, sino para ser utilizado como transporte. Yo le veo dos problemas fundamentales:
- Que no sea mínimo biplaza.
- Que las puertas sean un extra.
En cuanto a lo del alquiler de baterías, yo lo veo bien si son unos 30€/mes. Te olvidas del mantenimiento de estas, si de verdad (lo desconozco) valen las baterías 3000€... es para pensarse comprar un híbrido. Te hacen la gracia cuando se jodan, cosa que pasará 100% seguro, ya que las baterías pierden eficacia con cada carga...
En fin, como segundo coche, mínimo biplaza, no me importaría tener uno de estos. ¿Habéis dicho que vale 1€ aprox. recargarlo?.
be0mer escribió:raul_sanchez1 escribió:Es que esto es como todo, depende del uso. Para ciudad está bien.
En cuanto a lo de feo... anda que no estoy yo hasta las narices de ver esas monstrousidades de coches "que molan". Me encantan esos Seat León negros con el alerón tamaño torre y con el nombre de quien sea escrito detrás... tan bonito hoygan!.
El coche no es bonito, pero es que el coche ese no está hecho para presumir de coche, sino para ser utilizado como transporte. Yo le veo dos problemas fundamentales:
- Que no sea mínimo biplaza.
- Que las puertas sean un extra.
En cuanto a lo del alquiler de baterías, yo lo veo bien si son unos 30€/mes. Te olvidas del mantenimiento de estas, si de verdad (lo desconozco) valen las baterías 3000€... es para pensarse comprar un híbrido. Te hacen la gracia cuando se jodan, cosa que pasará 100% seguro, ya que las baterías pierden eficacia con cada carga...
En fin, como segundo coche, mínimo biplaza, no me importaría tener uno de estos. ¿Habéis dicho que vale 1€ aprox. recargarlo?.
Es biplaza, lo que pasa es que la "plaza" trasera debe ser bastante incómoda.
Dfx escribió:be0mer escribió:raul_sanchez1 escribió:Es que esto es como todo, depende del uso. Para ciudad está bien.
En cuanto a lo de feo... anda que no estoy yo hasta las narices de ver esas monstrousidades de coches "que molan". Me encantan esos Seat León negros con el alerón tamaño torre y con el nombre de quien sea escrito detrás... tan bonito hoygan!.
El coche no es bonito, pero es que el coche ese no está hecho para presumir de coche, sino para ser utilizado como transporte. Yo le veo dos problemas fundamentales:
- Que no sea mínimo biplaza.
- Que las puertas sean un extra.
En cuanto a lo del alquiler de baterías, yo lo veo bien si son unos 30€/mes. Te olvidas del mantenimiento de estas, si de verdad (lo desconozco) valen las baterías 3000€... es para pensarse comprar un híbrido. Te hacen la gracia cuando se jodan, cosa que pasará 100% seguro, ya que las baterías pierden eficacia con cada carga...
En fin, como segundo coche, mínimo biplaza, no me importaría tener uno de estos. ¿Habéis dicho que vale 1€ aprox. recargarlo?.
Es biplaza, lo que pasa es que la "plaza" trasera debe ser bastante incómoda.
Mi coche tambien es 4 plazas, solo que las 2 traseras es para un cruce entre enano y elfo anorexico, por que si no, no cabes. vamos que si fuera biplaza el coche daria igual.
Ninpondo escribió:Toda mi familia trabaja en la fabrica de Renault y el twizzy la cierra a este paso, han bajado la produccion totalmente del mismo
vamos que como no funcione bien el nuevo que tienen proyectado...
Dfx escribió:Pero a ver no os confundais con eso de que si no se vende no mejorara, es una innovacion pero que no puede competir con lo que ya existe.
Cuando se invento el coche fue una revolucion para el transporte personal de la epoca, hoy en dia el twizy presenta mas inconvenientes que ventajas y no son una corta lista precisamente:
-Es feo y pequeño.
-Es caro para lo feo y pequeño que es.
-Es caro por que requiere de una cuota mensual, lo uses o no a pagar.
-No tiene autonomia como un coche normal.
-Lo puedes cargar en un enchufe normal, pero para eso debes tener un garaje adaptado para ello o ir a cargarlo a algun sitio.
-Todavia no puedes cargarlo en cualquier sitio donde podrias "recargar" un coche.
-Previsiblemente al aumento de estos vehiculos, la electricidad que ya de por si sube, subira mas.
-No tiene pinta de que tenga un ciclo de vida muy largo como un coche normal y veremos que duran las baterias despues de unos años de uso y cuanto cuesta substituirlas.
-Plazas limitadas, no todo el mundo puede permitirse tener un mono-plaza, al fin y al cabo es tener un coche mas, con sus gastos.
-El tiempo de carga es muy alto, no te puedes plantear hacer un viaje mas alla de su autonomia, no hablemos ya de si algun dia olvidas cargarlo y te quedas "tirado".
Podria seguir con razones para no comprarlo, pero me parece que cualquiera con dos dedos de frente lo puede ver por si mismo, que aparte de ser electrico, no ofrece nada en especial y de hecho si no fuera electrico estaríamos hablando de una basura de coche. Pero que puede cuadrar en escenarios muy concretos de gente que necesite y pueda tener este tipo de vehículo, de ahi que hayan vendido alguno.
Ahora mismo la mejor opcion es un Hibrido, que tiene todas las ventajas, cuando saquen un modelo electrico de 4 o 5 plazas, un coche pequeño con una autonomia entre 300 y 500km, se empezaran a vender a buen ritmo, mientras tanto los pocos que compren esto por capricho seran los conejillos de indias de una tecnologia que aun no esta lista, pero que te venden para demostrar que la compañia esta preparada para fabricar este tipo de vehiculos y progresar en un futuro.
Aun asi, el mayor problema de un coche electrico son las baterias, y este problema no tiene pinta de resolverse a corto plazo.
Dfx escribió:Segun he podido leer se trata de un contrato de 36 meses de 50€ al mes (IVA incluido), no se si se podra ampliar, pero son 1800€ que mas bien lo veo como una financiación de la batería en si. Despues de esos 3 años si no te lo amplian, llegara un momento en que te tocara substituir la bateria y ya veremos lo que cuesta. Ademas que veremos la duración que tiene esa batería después de 4 o 5 años.
Es como segun tengo entendido, el Mazda RX-8, que cada 100.000Km tienes una revision de motor que incluye el cambio de rotores, vamos que te abren el motor y te lo dejan en un estado similar a cuando lo compraste a un precio bastante elevado, es un coste que hay que añadir al vehiculo, puesto que en uno normal cambiarías las correas y punto.
De todas maneras con mi ultima frase, aparte de referirme al ciclo de vida me refería a la duración de estas, es un problema que afecta a cualquier aparto que funcione con baterías que no tiene pinta de resolverse en corto plazo, si quieres mas autonomía necesitas mas baterías o reducir el gasto energético, y eso en un vehículo en donde cada vez que añades baterías aumentas el peso y por lo tanto el consumo energético, es bastante difícil de solventar, se necesitan baterías mas pequeñas, ligeras y de mayor capacidad para que el coche electrico sea realmente viable y hablemos de una alternativa real a los vehículos de combustibles fósiles. Lamentablemente cuanto mayor sea la calidad de los componentes también el precio sera mucho mayor, asi que desde mi punto de vista el coche eléctrico aun esta muy lejos de la realidad.
Ahora mismo si te la quieres dar de ecologico y tener un coche "util", lo mejor es un híbrido, también tiene el problema de las baterías, como bien me han indicado, pero el coche sigue funcionando si no tienes bateria y no tienes esa obligacion real de cambiarlas, aun así es un coste alto y comparado con un coche normal, también es un tipo de vehículo caro. Almenos ese es mi punto de vista, aun es demasiado pronto, estamos como mínimo a 5 o 10 años de ver modelos realmente decentes.
jmsimon escribió:Continuo pensando que el twizy es una muy buena opción para la ciudad, lo puedes recargar con un enchufe normal y la recarga que dura unos 100km te cuesta sobre 1€ recargandolo por la noche. y te sale al precio de una moto.
A los otros mas grandes si que les veo desventajas, sobretodo en que no hay puntos de recarga.
jmsimon escribió:daba por supuesto que lo dejas en la cochera y tienes un enchufe, claro esta, sino de poco vale
Enanon escribió:en madrid los centros comerciales tienen unas plazas al lado de las reservadas para los minusvalidos con puntos de recarga gratuitos para estos coches. asi cargas mientras compras
be0mer escribió:Enanon escribió:en madrid los centros comerciales tienen unas plazas al lado de las reservadas para los minusvalidos con puntos de recarga gratuitos para estos coches. asi cargas mientras compras
Gratuítos?
Dfx escribió:be0mer escribió:Enanon escribió:en madrid los centros comerciales tienen unas plazas al lado de las reservadas para los minusvalidos con puntos de recarga gratuitos para estos coches. asi cargas mientras compras
Gratuítos?
Si, es gratuito, al menos donde he visto alguno lo es. Aun así el Twizy tarda 3 horas y media en recargarse, comparado con los ¿5? minutos de ir a una gasolinera, solo lo hace aceptable para quien dispone de garaje o esta dispuesto en gastar tiempo en ir a recargar el coche.
Es una buena medida, saben que te puedes tirar un par de horas comprando, lo malo es que con los twizy igual no te puedes llevar la compra de comprar dos horas.