Reino Unido se desmarca del acuerdo para reforzar la Unión Europea

ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Reino Unido se ha quedado aislado en su rechazo a la reforma institucional de la Unión Europa. A última hora también Hungría, República Checa y Suecia se han sumado al acuerdo alcanzado esta madrugada, tras diez horas de negociaciones, en la cumbre europea que tenía que salvar el euro. El pacto anunciado a las cinco de la mañana del viernes sabía a derrota ya que solo lo aprobaron 23 de los 27 Estados miembros, rebajando las expectativas de la víspera. Pero horas después el primer ministro británico, David Cameron, ha quedado como el único opositor al cambio. Más que una Europa de dos velocidades, es una Europa que avanza sin Londres.

"Los jefes de Estado o de Gobierno de Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Suecia han indicado la posibilidad de formar parte de este proceso tras consultar con sus parlamentos cuando sea apropiado", asegura la declaración final adoptada al término del Consejo Europeo.

La desilusión por el no de Reino Unido quedó reflejada en las declaraciones de Nicolas Sarkozy. La cara del presidente francés, pálido y visiblemente enfadado, lo decía casi todo. Compareció en conferencia de prensa a las cinco de la mañana, mientras la canciller Angela Merkel abandonaba la sede del Consejo Europeo sin hacer declaraciones. “No ha sido posible acordar una reforma de los tratados a 27 porque los amigos británicos no han querido”, resumía Sarkozy con una gota de sarcasmo, antes de anunciar que la cumbre ha aprobado “en su totalidad” los puntos de la carta que el miércoles enviaron Merkel y él mismo al presidente del Consejo, Herman Van Rompuy.


Fuente:

http://internacional.elpais.com/interna ... 09993.html

Los ingleses dicen "por aquí" al acuerdo de Bruselas, aparte de Hungría, República Checa y Suecia. Sarkozy echando pestes y Merkel pasota total.
Hungría ha dado marcha atrás y se ha subido al carro, República Checa y Suecia lo tienen que meditar.

Cameron está más solo que la una

http://www.youtube.com/watch?v=jdug6yHJB40
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
A todo esto, recordemos que a UK en general, el euro se la trae un poco floja, ellos siguen con sus libras
Tanto como se la trae floja...



A todo esto, ¿Alguien sabe que han reformado? Aun no lo he visto, pero me resulta curioso que por todas partes la noticia es que Reino Unido no firma, pero no se menciona siquiera pro donde va la reforma institucional que han acordado los demas,,,xD
[_-+-_] escribió:Tanto como se la trae floja...

A todo esto, ¿Alguien sabe que han reformado? Aun no lo he visto, pero me resulta curioso que por todas partes la noticia es que Reino Unido no firma, pero no se menciona siquiera pro donde va la reforma institucional que han acordado los demas,,,xD


Es que hay que seguir la tónica de la crisis, todos hablan pero nadie dice una mierda.
A corto plazo se refuerzan los mecanismos que existen para tapar agujeros (fondos del FMI y el fondo de rescate provisional) se acuerda adelantar la creación del fondo permanente al año que viene.

En el medio/largo plazo mayor integración fiscal, más coordinación a la hora de elaborar presupuestos bla bla bla




Si hablamos de integración fiscal Reino Unido con sus tropecientos paraísos fiscales con VAT al 0% e impuesto de sociedades al 9% duran dos telediarios. Eso sumado a que también se ha hablado de regular el mercado financiero cuando Reino Unido tiene un buen trozo de PIB basado en la especulación financiera pura y dura han hecho el resto.
jolu escribió:Si hablamos de integración fiscal Reino Unido con sus tropecientos paraísos fiscales con VAT al 0% e impuesto de sociedades al 9% duran dos telediarios. Eso sumado a que también se ha hablado de regular el mercado financiero cuando Reino Unido tiene un buen trozo de PIB basado en la especulación financiera pura y dura han hecho el resto.



Puedes poner más info sobre esto? Suena interesante.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
KAISER-77 escribió:
jolu escribió:Si hablamos de integración fiscal Reino Unido con sus tropecientos paraísos fiscales con VAT al 0% e impuesto de sociedades al 9% duran dos telediarios. Eso sumado a que también se ha hablado de regular el mercado financiero cuando Reino Unido tiene un buen trozo de PIB basado en la especulación financiera pura y dura han hecho el resto.



Puedes poner más info sobre esto? Suena interesante.


Simplemente una palabra al respecto: Gibraltar
Y Jersey, o cualquiera de los islotes ex-colonias del imperio que queden por ahí y que son usadas por las grandes empresas para no pagar ni un duro de impuestos (¿habéis visto de donde vienen los juegos de play, zavvi & company?)


Londres junto a Wall Street son los mayores centros financieros del mundo, que amasan millones a base de utilizar el invento de los numeritos subiendo y bajando. La propuesta francesa les cortaría el chollo.

Para darnos cuenta de lo que hablamos, el dinero que se sacan con eso de los productos financieros representa algo menos de una cuarta parte de todo el PIB de UK.


A mi me recuerda a cuando en España la construcción y los complementos (empresas de retretes, puertas, suelos...) tiraban del PIB... si se corta de golpe esa fuente de crecimiento que Dios los pille confesaos
Orbatos_II escribió:
KAISER-77 escribió:
jolu escribió:Si hablamos de integración fiscal Reino Unido con sus tropecientos paraísos fiscales con VAT al 0% e impuesto de sociedades al 9% duran dos telediarios. Eso sumado a que también se ha hablado de regular el mercado financiero cuando Reino Unido tiene un buen trozo de PIB basado en la especulación financiera pura y dura han hecho el resto.



Puedes poner más info sobre esto? Suena interesante.


Simplemente una palabra al respecto: Gibraltar


Y Isla de Man
A ver , el Reino Unido , es un pais donde su PIB en gran parte viene de los servicios financieros , (aqui era la construccion) , los britanicos se dedican a mover el dinero y a "multiplicarlo" , la ciudad de Londres tan famosa ella tiene una parte "un barrio" que se llama La City , digamos que es su Wall Street , y alli pues hay chanchullos de todo tipo , y sus impuestos son muy bajos , con deciros que los londinenses no eligen a su alcalde , sino que la ciudad de Londres tiene unas leyes especiales donde los Ricos son los que eligen al alcalde, por tanto podemos decir que la ciudad de Londres es un "PARAISO FISCAL A GRAN ESCALA" , donde miles y miles de ricos llevan su pasta y con esa pasta UK moviendola de aqui para alli pues gana más , por eso no les da la gana que nadie (Union Europea) , se meta en sus asuntos y menos que los regule.

Sin contar que los britanicos "odian" a los alemanes por todos los muertos que causaron en las guerras mundiales y jamas de los jamases estaran dentro de un sistema u organizacion internacional donde Alemania tenga mas poder que ellos y tengan que estar a sus ordenes...
Exacto, si se acaba la especulación financiera mediante la tasa Tobin Reino Unido ya no sabe como hacer dinero, en las últimas décadas han ido perdiendo su industria en favor de ganar dinero en la city.


La parte buena de la historia es que nosotros siempre podremos inflar otra burbuja... ellos no [qmparto] [qmparto]
Yo es que no se que pinta Reino Unido en la Unión Europea.
Ahhh ...La "City" de Londres , siempre la veo cuando voy - ademas esta cerca Forbidden Planet - .

Imagen
Imagen

Tengo un conocido que vive alli ,y curiosamente trabaja en una casa de apuestas online ...Me conto precisamente que el nivel de fraudes alli es barbaro y casi todas la empresas medianas y grandes "trapichean" con Gibraltar ,Isla de Man ,etc ...
Pues aquí uno que no los va a echar de menos. Si los tíos llevan décadas saboteando la UE... si se quedan fuera, mucho mejor. Ni los queremos, ni los necesitamos para nada.
Fue un grave error dejar entrar "al portaaviones de los EEUU en Europa" en la UE en el año 73. Tendría que metersr en los tratados originales o sus modificaciones alguna clausula para largar a estos de la UE, demasiado daño han hecho al resto de Europa ellos solos.
Ojito con intentar humillar a UK , nuestro sector turístico depende en gran parte de los británicos que vengan...

Y ellos y los americanos son los que nos salvaron de Hitler en la SGM...
El único país de Europa que tiene los webs de decir las cosas como son. [tadoramo]

A UK nadie le impone nada. Ni la Merkel, ni Sarkozy, ni nadie. :o

Si España tuviera las mismas agallas...
Pues Reino Unido ha elegido: si sólo quiere mercado sin ninguna otra obligación, puerta.

Y ojo, que un Reino Unido autoexcluído de la UE, va a tener a una City perdiendo peso.
Una City perdiendo peso ?? Si con lo que han hecho es decir señores con dinero vengan a Londres a dejarse los billetes que aquí les queremos y en Europa les quieren regular las reglas para ganar menos ..,
¿Qué sería de los jóvenes españoles sin UK?
israel escribió:El único país de Europa que tiene los webs de decir las cosas como son. [tadoramo]



Cameron ha cometido la mayor estupidez de su carrera política. Un jefe de gobierno debe pensar con la cabeza.

Hoy solamente se ha alcanzado "un compromiso", pero nadie sabe qué significa todo eso de "regular el mercado financiero" e "integración fiscal". Habrá que ver qué es lo que sale de aquí y para ello habrá que hacer más reuniones.


Hoy Reino Unido debería haberse unido al resto, y luego durante las negociaciones posteriores simplemente podría haber defendido su postura tal cual, desde una posición privilegiada pues se necesita el consenso de todos y muy probablemente Europa hubiera dado marcha atrás con muchas propuestas para sacar adelante el nuevo tratado y evitar el veto de Reino Unido.

Lo único que ha conseguido es derivar la situación a un tratado que se va a articular entre gobiernos, donde se usarán instituciones europeas y que a efectos prácticos tendrá la misma eficacia que el tratado que se pretendía.

¿Cuál es la diferencia? Pues ahora a Reino Unido no lo llamarán para las reuniones, ni tendrán por qué escuchar lo que tenga que decir en el improbable caso de que asista, ni mucho menos tendrá derecho de veto en su aprobación.

Sus intereses indirectamente también están en Europa, puesto que contribuyen a la UE van a estar financiando unas instituciones de las que ni se van a beneficiar ni van a tener el poder de decisión que tenían antaño.

No dudéis de que la UE negociará cosas que afectarán indirectamente a Reino Unido, y en las que Reino Unido no tendrá ni voz ni voto.


Por supuesto la prensa euroescéptica sacando pecho y el alcalde de Londres ya tiene algo para masturbarse esta noche, pero a efectos de diplomacia política ha sido una idiotez.



Y esto no ha acabado: el buenrollismo que existía en el gobierno de coalición de Cameron se va a ir por el desagüe, teniendo en el mismo barco a pro-europeos, euroescépticos razonables y euroescépticos talibanes no puede llegar nada a buen puerto.
jolu escribió:Cameron ha cometido la mayor estupidez de su carrera política. Un jefe de gobierno debe pensar con la cabeza.


Eso lo dirá el tiempo, los ingleses serán hijos de puta pero de tontos tienen mas bien poco. :p

Personalmente creo que la UE está acabada. Los alemanes harán pagar la fiesta a los italianos, los españoles, los griegos... en fin, los de siempre. Síndrome de Estocolmo.
Por lo menos parece que tendremos unas semanas o meses sin el temor de la caída del €. ¿Habéis visto que Italia sí que tiene ahora derecho a veto en este nuevo tratado? España obviamente no, no sé cuándo llegará algún día en que algún político con carisma y huevos nos ponga en alguna posición un poco más privilegiada.
dreidur_ax escribió:España obviamente no, no sé cuándo llegará algún día en que algún político con carisma y huevos nos ponga en alguna posición un poco más privilegiada.


¿Y por que España no lo tiene? Yo no comprendo como se pueden permitir esas cosas...
MinDoLeTa escribió:Los ingleses y los americanos son los que nos salvaron de Hitler en la SGM...


Y cuando llegaron a Berlín y la encontraron rendida fue por un unos rusos que andaban de turismo, no? :p
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
Ramza escribió:
MinDoLeTa escribió:Los ingleses y los americanos son los que nos salvaron de Hitler en la SGM...


Y cuando llegaron a Berlín y la encontraron rendida fue por un unos rusos que andaban de turismo, no? :p

nada...

se ve que solo hubieron dos o tres escaramuzas entre los alemanes y rusos
Pues fíjate, yo los considero los más inteligentes del cotarro. Los únicos que no se la dejaron meter doblada con el leuro, y los únicos que no quieren llevar al poder a los banqueros ahora. La gente no parece darse cuenta de que la unión europea, a cada día que pasa, está más cerca de la ruina... o de ser manejada por banqueros. A Italia y a Grecia ya se la han colado, ¿cuándo tardara España en poner en el poder a un experto en economía, pero cuyos intereses no van más allá de enriquecer a la banca?

A diferencia de otros países como Francia o Alemania, que no me inspiran ninguna confianza, me iría a Reino Unido sin pensármelo dos veces.
tostadora valiente escribió:
Ramza escribió:
MinDoLeTa escribió:Los ingleses y los americanos son los que nos salvaron de Hitler en la SGM...


Y cuando llegaron a Berlín y la encontraron rendida fue por un unos rusos que andaban de turismo, no? :p

nada...

se ve que solo hubieron dos o tres escaramuzas entre los alemanes y rusos


Hombre, al menos nos salvaron de la lacra humana que es el comunismo.

Rojos saludos.
No seré yo quién defienda a los ingleses, ya que me toca mucho las narices que solo sean europeos para lo que les conviene, pero al menos ellos no se están convirtiendo en otro Länder como nos está pasando al resto de países europeos...
GR SteveSteve escribió:y los únicos que no quieren llevar al poder a los banqueros ahora.



Un país donde más del 50% del presupuesto del partido conservador lo pone la city, que defienden a capa y espada absurdos como los tropecientos paraísos fiscales cuyo único fin es simplemente que los amigos no paguen.


Aparentan muy bien, y todo huele a democracia, pero se les ve el plumero a los que en teoría mandan cada vez que alguien habla de tocar los chanchullos financieros.
jolu escribió:Un país donde más del 50% del presupuesto del partido conservador lo pone la city, que defienden a capa y espada absurdos como los tropecientos paraísos fiscales cuyo único fin es simplemente que los amigos no paguen.


¿Absurdo para quien? Al igual que España depende del turismo, Inglaterra depende de las finanzas. Es lógico que defiendan los paraísos fiscales.

Nunca te olvides que son una puta isla de mierda, viven gracias a su astucia política. :P
GR SteveSteve escribió:la unión europea, a cada día que pasa, está más cerca de la ruina... o de ser manejada por banqueros. A Italia y a Grecia ya se la han colado, ¿cuándo tardara España en poner en el poder a un experto en economía, pero cuyos intereses no van más allá de enriquecer a la banca?


En España no hace falta, pues el presidente que se va les ha concedido 115.000 millones de euros y el que entra ya quiere darles otros 100.000. Otra cosa no, pero a la banca en este país se la trata como a una reina. No veo necesario poner en el poder a uno de los suyos pues los que tenemos ya están plegados a sus intereses desde hace tiempo.
israel escribió:
jolu escribió:Un país donde más del 50% del presupuesto del partido conservador lo pone la city, que defienden a capa y espada absurdos como los tropecientos paraísos fiscales cuyo único fin es simplemente que los amigos no paguen.


¿Absurdo para quien? Al igual que España depende del turismo, Inglaterra depende de las finanzas. Es lógico que defiendan los paraísos fiscales.

Nunca te olvides que son una puta isla de mierda, viven gracias a su astucia política. :P



Absurdo para sus ciudadanos y la propia idea de igualdad y capacidad de pago, el ciudadano medio crujido a impuestos y los que más tienen camuflados en un paraíso fiscal pagando una cifra simbólica o directamente nada.

En ciertas cosas me siento orgulloso de España, y una de ellas sin lugar a dudas es que mientras nosotros obtenemos riqueza cultivando y exportando alimentos otros dedican sus sudores a especular con el precio de éstos para provocar su subida de precio y crear dinero de la nada, sin importar si en el proceso se provoca una hambruna.

Y eso no es ser astuto, es ser un hijo de puta.
jolu escribió:Absurdo para sus ciudadanos y la propia idea de igualdad y capacidad de pago, el ciudadano medio crujido a impuestos y los que más tienen camuflados en un paraíso fiscal pagando una cifra simbólica o directamente nada.

En ciertas cosas me siento orgulloso de España, y una de ellas sin lugar a dudas es que mientras nosotros obtenemos riqueza cultivando y exportando alimentos otros dedican sus sudores a especular con el precio de éstos para provocar su subida de precio y crear dinero de la nada, sin importar si en el proceso se provoca una hambruna.

Y eso no es ser astuto, es ser un hijo de puta.


Los ingleses defienden exclusivamente sus intereses, eso se llama ser racional. Nunca aplicarán recortes impuestos por otros países. España debería seguir esa política.

Sacrificar al pueblo español, someterlo a 23% de paro, recortes infinitos, humillaciones constantes y al acatamiento automático de ordenes con el único fin de sostener un europeismo estúpido y una moneda que beneficia a Alemania… a mi no me cuadra.

Pero bueno, está claro que la UE es algo que los españoles valorais muchisimo, incluso por encima de vuestros propios intereses. Os admiro por ser tan idealistas y confiar tanto en los franceses y los alemanes… yo creo que terminará muy mal este cuento. [snif]
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
israel escribió:
jolu escribió:Absurdo para sus ciudadanos y la propia idea de igualdad y capacidad de pago, el ciudadano medio crujido a impuestos y los que más tienen camuflados en un paraíso fiscal pagando una cifra simbólica o directamente nada.

En ciertas cosas me siento orgulloso de España, y una de ellas sin lugar a dudas es que mientras nosotros obtenemos riqueza cultivando y exportando alimentos otros dedican sus sudores a especular con el precio de éstos para provocar su subida de precio y crear dinero de la nada, sin importar si en el proceso se provoca una hambruna.

Y eso no es ser astuto, es ser un hijo de puta.


Los ingleses defienden exclusivamente sus intereses, eso se llama ser racional. Nunca aplicarán recortes impuestos por otros países. España debería seguir esa política.

Sacrificar al pueblo español, someterlo a 23% de paro, recortes infinitos, humillaciones constantes y al acatamiento automático de ordenes con el único fin de sostener un europeismo estúpido y una moneda que beneficia a Alemania… a mi no me cuadra.

Pero bueno, está claro que la UE es algo que los españoles valorais muchisimo, incluso por encima de vuestros propios intereses. Os admiro por ser tan idealistas y confiar tanto en los franceses y los alemanes… yo creo que terminará muy mal este cuento. [snif]


Que yo sepa a nadie de aquí le gusta que nos estén enculando, pero que tengamos una mayoría de ignorantes soplapollas es otra cosa muy diferente, pero entre lo que tenemos ahora con la casta política robando y salirnos del euro y quebrar y pegarmos 20 años de recesión yo casi que prefiero quedarme como estoy y arreglarlo.

Que nunca debimos entrar en la UE es de captain obvious, pretender tirar un país entero por ser objetivamente correcto en el sistema económico es algo por lo que yo no estoy dispuesto a pasar, y menos por culpa de unos hijos de puta.
ShadowCoatl escribió:Que nunca debimos entrar en la UE es de captain obvious, pretender tirar un país entero por ser objetivamente correcto en el sistema económico es algo por lo que yo no estoy dispuesto a pasar, y menos por culpa de unos hijos de puta.


No es para nada "obvious"… los políticos no dicen nada y las explicaciónes habituales son harto estúpidas: o todo es culpa de "los mercados" o todo es culpa de "el despilfarro" (según seas de izquierdas o de derechas usas una u otra). El único que ha dicho algo concreto y racional al respecto es Anguita y está retirado! :p

Esa falta de información hace que no exista una consciencia real de lo que significa permanecer en el Euro ni de lo que proponen los alemanes como "solución"… se dejará a mucha gente fuera del sistema. Mucho paro, muchos pobres.
ShadowCoatl escribió:Que nunca debimos entrar en la UE es de captain obvious, pretender tirar un país entero por ser objetivamente correcto en el sistema económico es algo por lo que yo no estoy dispuesto a pasar, y menos por culpa de unos hijos de puta.


Últimamente leo esto cada vez mas y bien bien no se porque lo dicen.

Podria alguien explicarlo¿¿?¿

Yo mas bien pienso que el problema no es haber entrado, si no decisiones que se han tomado a lo largo del tiempo y no se hicieron con vista, pero si alguien explica el porque no deberiamos haber entrado a lo mejor pienso diferente.
Que nunca debimos entrar en la UE es de captain obvious, pretender tirar un país entero por ser objetivamente correcto en el sistema económico es algo por lo que yo no estoy dispuesto a pasar, y menos por culpa de unos hijos de puta.


Cada vez que leo cosas así se me revuelven las tripas. Aqui todos muy contentos cuando la unión europea nos soltaba tropecientos millones en fondo Feder, feader, cohesión, FEP, Ifop, 7º PM,... Hay que recordar que la mayoria de las infraestructuras que tenemos ahora lease autopistas, autovias, Tren (AVE), puertos (Gijon, Punta Langosteira,...), aeropuertos,..... Esta desarrollados con fondos de la UE.

http://ec.europa.eu/regional_policy/atlas2007/spain/index_en.htm
Si os pasáis por aquí veréis las regiones españolas que siguen siendo objetivo 1: Galicia, Extremadura, Castilla la Mancha, Andalucia.
Regiones que están recibiendo ayudas pero no son objetivo 1: Asturias y Murcia.
El resto reciben o muy pocas ayudas o de planes específicos o no reciben (las menos).

Por tanto si estamos en la UE para chupar fondos, hemos de estas tambuen para lo malo. Hay que recordar que no hace mucho tiempo co Felipe Gonzalez en el gobierno el 10% del PIB español eran de ayudas de la UE.
Por tanto, no es de Capitan Obvious estar en la UE, seria de Capitan Estupidous no estarlo.
O que creéis que sino estuviésemos en la UE los mercados no nos atacarían? Sinceramente, estaríamos jodidos, muy jodidos. Y podríamos decir eso, de que África empieza en los pirineos.

La culpa es de los políticos/gestores que no supieron como actuar. Y sobre todo ingleses y EEUU (países de donde proceden los ataques al euro, a ninguno de los dos les interesa tener una moneda mas importante que Dolar y Libra hay que recordar que a nivel comercial son monedas que cada vez están perdiendo fuerza frente al euro, hay incluso países que prefieren pagos en euros antes que en dolares, y no hace mucho tiempo la OPEP propuso el cambio del dolar al euro para marcar el precio del petroleo), sigo diciendo que fue un Gran Error dejar entrar a los ingleses en su momento, nunca fueron europeos, no son europeos y nunca se sentirán europeos (hay que recordar que en aquellas tierras cuando hay niebla dicen algo así como que la niebla tapa al continente y no lo pueden, cuando son ellos los que están tapado), y si pueden ellos serán los que le metan la puntilla final no solo al euro sino a la UE. Teníamos que dejarlos con su Commonwealth, su reina, sus libras y sus monos de gibraltar.

Nota pedante del tema: antes de entrar en la UE, los ingleses intentaron crear sus propia organización internacional de integración semejante a la UE, pero no pudieron porque nadie quiso unirse a ellos y por eso se unieron a la UE-
israel escribió:
jolu escribió:Un país donde más del 50% del presupuesto del partido conservador lo pone la city, que defienden a capa y espada absurdos como los tropecientos paraísos fiscales cuyo único fin es simplemente que los amigos no paguen.


¿Absurdo para quien? Al igual que España depende del turismo, Inglaterra depende de las finanzas. Es lógico que defiendan los paraísos fiscales.

Nunca te olvides que son una puta isla de mierda, viven gracias a su astucia política. :P


Hombre una mierda de isla pero son mas de 50 millones de habitantes...
jaimeleon66 está baneado por "clon de usuario baneado"
A mi todo lo que vaya en la línea de difuminar fronteras, de unir paises me parece lo ideal, por lo que estoy muy a favor de la integración comunitaria.
jaimeleon66 escribió:A mi todo lo que vaya en la línea de difuminar fronteras, de unir paises me parece lo ideal, por lo que estoy muy a favor de la integración comunitaria.


El problema es que no van los tiros por ahi con ese tratado. Ese tratado es super laxo, y un parche para mantener el status quo.
jaimeleon66 escribió:A mi todo lo que vaya en la línea de difuminar fronteras, de unir paises me parece lo ideal, por lo que estoy muy a favor de la integración comunitaria.


¿Pero se trata de difuminar fronteras? ¿O de que países mas poderosos impongan políticas a los menos poderosos?

Mañana igual vemos a Rajoy dando ordenes a la Merkel y tengo que meter mis palabras por el culo… permiteme dudarlo. De hecho, a nadie se le ocurre pensar que están al mismo nivel. [snif]
A nadie debería soprenderle esto. Si no están en el euro, ¿para qué van a entrar en un nuevo tratado que busca unificar más la zona euro?


cstrife escribió:(...)Cada vez que leo cosas así se me revuelven las tripas. Aqui todos muy contentos cuando la unión europea nos soltaba tropecientos millones en fondo Feder, feader, cohesión, FEP, Ifop, 7º PM,... Hay que recordar que la mayoria de las infraestructuras que tenemos ahora lease autopistas, autovias, Tren (AVE), puertos (Gijon, Punta Langosteira,...), aeropuertos,..... Esta desarrollados con fondos de la UE.

http://ec.europa.eu/regional_policy/atlas2007/spain/index_en.htm
Si os pasáis por aquí veréis las regiones españolas que siguen siendo objetivo 1: Galicia, Extremadura, Castilla la Mancha, Andalucia.
Regiones que están recibiendo ayudas pero no son objetivo 1: Asturias y Murcia.
El resto reciben o muy pocas ayudas o de planes específicos o no reciben (las menos).

Por tanto si estamos en la UE para chupar fondos, hemos de estas tambuen para lo malo. Hay que recordar que no hace mucho tiempo co Felipe Gonzalez en el gobierno el 10% del PIB español eran de ayudas de la UE.
Por tanto, no es de Capitan Obvious estar en la UE, seria de Capitan Estupidous no estarlo.
O que creéis que sino estuviésemos en la UE los mercados no nos atacarían? Sinceramente, estaríamos jodidos, muy jodidos. Y podríamos decir eso, de que África empieza en los pirineos. (...)


Efectivamente, se olvida muy rápidamente el dinero percibido de la UE. Lo de UK mala, USA mala se desvía un poco.

Pero vamos, yo creo que el error fue crear una moneda única, pero permitir que cada ministerio de economía de cada país hiciese lo que le viniera en gana; cuando eso afecta al conjunto. Ahora cada vez parece más obvio eso.
israel escribió:
jaimeleon66 escribió:A mi todo lo que vaya en la línea de difuminar fronteras, de unir paises me parece lo ideal, por lo que estoy muy a favor de la integración comunitaria.


¿Pero se trata de difuminar fronteras? ¿O de que países mas poderosos impongan políticas a los menos poderosos?

Mañana igual vemos a Rajoy dando ordenes a la Merkel y tengo que meter mis palabras por el culo… permiteme dudarlo. De hecho, a nadie se le ocurre pensar que están al mismo nivel. [snif]


Para nada, se trata de que esas fronteras no signifiquen nada más que una raya en un mapa, se trata de que Paris y Milán están a la misma distancia de mi casa que Sevilla y Lyon que Madrid o Bilbao. ¿Por que me iba a importar más Andalucía o Galicia que la Provenza o Baden-Wurtemberg? Lo importante es que se haga lo mejor para el conjunto, y si España se ha de ir por ello al carajo, bueno, pues ya me mudaré a otro sitio. Desde luego no hecho de menos los carteles de "Canvi, cambio, change, exchange, wechsel, valuta".

PD: Alemania cede tanta autonomía como los demás, es el Reino Unido el que no quiere ceder un apice. Supongo que allí Londres está más cerca que ningún país europeo.
Ya me gustaría tener en España políticos como los ingleses que se preocupen por su país y tengan más de medio cerebro útil. Si aquí hubiéramos tenido a alguno que supiera en que charco nos estábamos metiendo cuando aceptamos el Euro como moneda...

http://www.youtube.com/watch?v=7tAz4XPKzhI
Gurlukovich escribió:PD: Alemania cede tanta autonomía como los demás, es el Reino Unido el que no quiere ceder un apice. Supongo que allí Londres está más cerca que ningún país europeo.


Reemplazar a los Estados nacionales por un macro-Estado es una locura, llevará a la ruina a los países mas pobres porque la neutralidad no existe.

No importa que a ti te de igual Galicia que la Provenza... el problema es que a los franceses no les da igual y a los alemanes tampoco. Y no les dará igual nunca.

Ni Francia, ni Alemania, ni UK cederán un apice de sus intereses. Creer que hacen las cosas por "bondad" no solo es ingenuo es empiricamente falso. Por ejemplo, España no tiene derecho a veto. ¿No somos todos iguales? ¬_¬
Reino unido esta en la union europea para poner palo en las ruedas y beneficiarse ellos.Nunca les ha interesado.
Lo mejor seria largarles de la union
ericmval escribió:Reino unido esta en la union europea para poner palo en las ruedas y beneficiarse ellos.Nunca les ha interesado.
Lo mejor seria largarles de la union


¿Y tu crees que Alemania impide al BCE emitir Eurobonos por amor al arte?

Lo hacen para cuidar sus intereses, incluso sabiendo que eso genera paro y recesión en media UE.

El Reino Unido está abriendo los ojos a muchos países. Es muy positivo lo que hacen.
52 respuestas
1, 2