› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kyubi-chan escribió:Y los grandes medios que siguen haciendo oídos sordos al tema.
ercojo escribió:Privatizar beneficios, socializar perdidas, el liberalismo del siglo XXI, que coño, si llevan haciéndolo toda la vida.
Mejor que lo diga yo a que lo suelte alguien en serio, que me lo veo.
Elelegido escribió:Nooup, los verdaderamente responsables son los pequeños empresarios y currantes que defraudan algo a hacienda y el estado de bien estar.
Mejor que lo diga yo a que lo suelte alguien en serio, que me lo veo.
Det_W.Somerset escribió:A éstos individuos son a los que estaba protegiendo Cameron el otro día al no firmar el nuevo acuerdo entre los 27.
En fin, qué asco que para ganar unas perras se les permita destrozar la vida de tantas personas. Terroristas financieros es lo que son.
Privatizar beneficios, socializar perdidas, el liberalismo del siglo XXI, que coño, si llevan haciéndolo toda la vida.
NaN escribió:Por cierto, se me ha olvidado:Privatizar beneficios, socializar perdidas, el liberalismo del siglo XXI, que coño, si llevan haciéndolo toda la vida.
Esque esto que tenemos no tiene nada de liberalismo, el liberalismo aboga por la reduccion del estado y su intervencionismo, esto que tenemos , es cada vez mas estado.Cada vez mas impuestos, cada vez mas intervencionismo.
Que no os engañen cuando se habla de forma despectiva del liberalismo, pues es a lo que tienen miedo TODOS los politicos(izqu y derechas) y es la reduccin drastica d ela figura estado, dejandolo en un mero organismo para funcionas basicas y aboga mas por la libertad del individuo, ya tiempo perdida.
NaN escribió:Por cierto, se me ha olvidado:Privatizar beneficios, socializar perdidas, el liberalismo del siglo XXI, que coño, si llevan haciéndolo toda la vida.
Esque esto que tenemos no tiene nada de liberalismo, el liberalismo aboga por la reduccion del estado y su intervencionismo, esto que tenemos , es cada vez mas estado.Cada vez mas impuestos, cada vez mas intervencionismo.
Que no os engañen cuando se habla de forma despectiva del liberalismo, pues es a lo que tienen miedo TODOS los politicos(izqu y derechas) y es la reduccin drastica d ela figura estado, dejandolo en un mero organismo para funcionas basicas y aboga mas por la libertad del individuo, ya tiempo perdida.
NaN escribió:Det_W.Somerset escribió:A éstos individuos son a los que estaba protegiendo Cameron el otro día al no firmar el nuevo acuerdo entre los 27.
En fin, qué asco que para ganar unas perras se les permita destrozar la vida de tantas personas. Terroristas financieros es lo que son.
y aun hay gente que aplaudia a UK con palmas de las orejas por "plantarse ante la UE" como si de heroes de comic se tratase, en fin
ionesteraX escribió:El problema de todo esto es que el ciudadano de a pie no entiende las cosas, pero si se explicara despacio y con detenimiento lo que esta sucediendo a dia de hoy de verdad que se montaria una gorda, literalmente yo a lo que esta pasando lo llamo terrorismo.
Reakl escribió:Pero al igual que el ejemplo de las fuerzas de seguridad, lo que se necesita son políticos competentes que le planten cara al mercado y que garanticen el estado de bienestar, de la misma manera que los jueces deben garantizar justicia y las fuerzas de seguridad deben garantizar seguridad. Lo que tenemos ahora son unos partidos políticos que están subyugados a la fuerza de los mercados y no les hacen frente. La fuerza política se ha visto comprometida porque los mercados han crecido. Mucho. Lo que hay que hacer es reducir el poder de los mercados dandole poder al estado, pero no a unos políticos que les interesa llenarse los bolsillos, si no a unos políticos que les interese garantizar el estado de bienestar, aun a costa de tener que enfrentarse a los propios mercados.
Reakl escribió:Pero al igual que el ejemplo de las fuerzas de seguridad, lo que se necesita son políticos competentes que le planten cara al mercado y que garanticen el estado de bienestar, de la misma manera que los jueces deben garantizar justicia y las fuerzas de seguridad deben garantizar seguridad. Lo que tenemos ahora son unos partidos políticos que están subyugados a la fuerza de los mercados y no les hacen frente. La fuerza política se ha visto comprometida porque los mercados han crecido. Mucho. Lo que hay que hacer es reducir el poder de los mercados dandole poder al estado, pero no a unos políticos que les interesa llenarse los bolsillos, si no a unos políticos que les interese garantizar el estado de bienestar, aun a costa de tener que enfrentarse a los propios mercados.
Lock escribió:Reakl escribió:Pero al igual que el ejemplo de las fuerzas de seguridad, lo que se necesita son políticos competentes que le planten cara al mercado y que garanticen el estado de bienestar, de la misma manera que los jueces deben garantizar justicia y las fuerzas de seguridad deben garantizar seguridad. Lo que tenemos ahora son unos partidos políticos que están subyugados a la fuerza de los mercados y no les hacen frente. La fuerza política se ha visto comprometida porque los mercados han crecido. Mucho. Lo que hay que hacer es reducir el poder de los mercados dandole poder al estado, pero no a unos políticos que les interesa llenarse los bolsillos, si no a unos políticos que les interese garantizar el estado de bienestar, aun a costa de tener que enfrentarse a los propios mercados.
¿Quién puede garantizar algo? Nadie. Decir que el Estado tiene un "supra-poder" para garantizar el mañana es tan utópico como creer que el liberalismo es el cielo en la tierra.
Los Estados trabajan codo a codo con los bancos porque por algo salen a rescatarlos. Pensar que en manos de políticos vamos a estar mejor es tener poca memoria o no haber leído un poco de historia. En defintiva, tanto mercados como entes públicos están dirigidos por seres humanos, he ahí el problema. No aprendemos.
Aquí el problema es que hay unos listos que se creen que pueden ganar sin arriesgar y que si pierden el Estado tiene que ir a rescatarlos. Eso ni es mercado, ni capitalismo ni nada. Eso es querer soplar y hacer botellas.
Conclusión: MF Global ha presentado la quiebra y las autoridades americanas están tomandole declaración a su CEO, asique así de "bien" les ha ido.
charlesdegaule escribió:Los ingleses, adaptan el arte que mejor saben hacer con el transcurso del tiempo, la pirateria.
Reakl escribió:Lock escribió:Reakl escribió:Pero al igual que el ejemplo de las fuerzas de seguridad, lo que se necesita son políticos competentes que le planten cara al mercado y que garanticen el estado de bienestar, de la misma manera que los jueces deben garantizar justicia y las fuerzas de seguridad deben garantizar seguridad. Lo que tenemos ahora son unos partidos políticos que están subyugados a la fuerza de los mercados y no les hacen frente. La fuerza política se ha visto comprometida porque los mercados han crecido. Mucho. Lo que hay que hacer es reducir el poder de los mercados dandole poder al estado, pero no a unos políticos que les interesa llenarse los bolsillos, si no a unos políticos que les interese garantizar el estado de bienestar, aun a costa de tener que enfrentarse a los propios mercados.
¿Quién puede garantizar algo? Nadie. Decir que el Estado tiene un "supra-poder" para garantizar el mañana es tan utópico como creer que el liberalismo es el cielo en la tierra.
Los Estados trabajan codo a codo con los bancos porque por algo salen a rescatarlos. Pensar que en manos de políticos vamos a estar mejor es tener poca memoria o no haber leído un poco de historia. En defintiva, tanto mercados como entes públicos están dirigidos por seres humanos, he ahí el problema. No aprendemos.
Aquí el problema es que hay unos listos que se creen que pueden ganar sin arriesgar y que si pierden el Estado tiene que ir a rescatarlos. Eso ni es mercado, ni capitalismo ni nada. Eso es querer soplar y hacer botellas.
Conclusión: MF Global ha presentado la quiebra y las autoridades americanas están tomandole declaración a su CEO, asique así de "bien" les ha ido.
El estado puede garantizarlo porque el estado somos todos. Es donde el pueblo puede hacer fuerza. Pero evidentemente para eso hay que votar con cabeza.
Si los políticos trabajan codo con codo con los bancos es porque el poder de los mismos es muy superior al de los políticos.
Los poderes políticos se pueden cambiar. El poder de la riqueza no. Poreso siempre estaremos mejor bajo buenos políticos que bajo mercados.
Y el problema es que hay listos en todos lados, pero la única herramienta que tenemos para hacer frente, que es el voto, la tiramos a la basura votando a los mismos listos una y otra vez.
NaN escribió:Por cierto, se me ha olvidado:Privatizar beneficios, socializar perdidas, el liberalismo del siglo XXI, que coño, si llevan haciéndolo toda la vida.
Esque esto que tenemos no tiene nada de liberalismo, el liberalismo aboga por la reduccion del estado y su intervencionismo, esto que tenemos , es cada vez mas estado.Cada vez mas impuestos, cada vez mas intervencionismo.
Que no os engañen cuando se habla de forma despectiva del liberalismo, pues es a lo que tienen miedo TODOS los politicos(izqu y derechas) y es la reduccin drastica d ela figura estado, dejandolo en un mero organismo para funcionas basicas y aboga mas por la libertad del individuo, ya tiempo perdida.