Recopilación sobre cesiones del Gobierno a ETA

Ahora va a resultar que la Kale Borroka (esos chavalines de 15 años teledirigidos por ETA), o la red de extorsión de ETA, que sigue operativa, son culpa del Gobierno.

Si al final está todo bien claro, si el Gobierno se sentara a negociar con los putos etarras con un cheque en blanco no habría ningún tipo de problema.

Cosa que por cierto es compartida por estos:

http://www.lavozdigital.net/modules.php?name=News&file=article&sid=24005

¿Qué es lo que ha hecho ETA exactamente?. ¿Dejar de matar por ahora?. Pero eso no es ningún mérito, es precisamente lo que deben hacer.
Nitor escribió:Yo ante las manifestaciones de la policía me pregunto y a ver si alguien de aquí tiene al menos el valor de contestarme: ¿qué es un etarra más que el resto de presos para tener privilegios que el resto de internos no disfrutan?; ¿porqué las autoridades penitenciarias que todos sabemos de quién dependen no hacen cumplir el reglamento, situación calificada de burla por los propios policías?; ¿es ésto un Estado de Derecho donde todos los ciudadanos tienen los mismos?.


Amigo mío, si te crees que en la cárcel todos los presos tienen los mismos derechos estás muyyyyy equivocado.

Y, por supuesto, no sólo los etarras disfrutan de estos priviligios. El ex-presidente de Banesto Mario Conde recibía seis veces más visitas de las permitidas. El constructor-alcalde-presidente del Atlético Jesús Gil, al que sacaron de la cárcel porque el pobre estaba pachucho, a los dos días ya estaba dando mítines en Melilla. El diplomático y amiguísimo del Rey Colón de Carvajal pasó por prisión en un visto y no visto, sin ni siquiera devolver los 5.000 millones que fue mangoneando por ahí. El narcotraficante Oubiña come marisco y fuma puros en su celda. Como puedes ver, ninguno tiene nada que ver con ETA.

Pero bueno, de la misma manera, hay unos cuantos presos de ETA que hace han cumplido ya las 3/4 partes de su condena y siguen sin disfrutar de beneficios penitenciarios, y mejor no hablamos del derecho de los presos de cumplir condena en una cárcel próxima a su domicilio.

Los policías tienen todo el derecho del mundo a quejarse por esta situación, pero ellos saben perfectamente que hay presos de primera y presos de segunda. Es lo que hay.
Nítor, a esos policías se les olvida decir que ahora mismo De Juana Chaos se encuentra EN PRISIÓN PREVENTIVA hasta ser juzgado por tres artículos de opinión aparecidos en el Gara, y que no se encuentra cumpliendo condena, sino en espera de juicio
Las condiciones de los presos preventivos son diferentes del resto, pero eso CON TODOS LOS PRESOS, incluso en algunas cárceles tienen módulos aparte de los que están cumpliendo condena.
Pero bueno, por manipular que no quede, con la ley en la mano ya debería estar en la calle, se le impide echando mano de un retorcido vericueto legal con el que se va a intentar que se coma una cadena perpetua encubierta... ¡y resulta que es un privilegiado! Pues cómo estarán quienes no lo sean.
istrionico escribió:[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] supongo que esa será otra concesión del estado de derecho a De juana chaos, ese etarra que con la ley del PP iva a salir a la calle y que hace medio año se le prolongó su estancia en la carcel por 15 años más...


eso es lamentable... una ley que llevaba años aplicandose de una forma, de un dia para otro se aplica como les sale de los cojones a otro juez...

entre eso y la ley de partidos, españa es el hazmereir de europa en temas legales..

lo de los beneficios a De Juana.. no es lo mismo estar en el hospital con una operacion cualquiera que en riesgo de muerte... vamos que no le veo ningun priovilegio en ese aspecto..

agurex
katxan escribió:Nítor, a esos policías se les olvida decir que ahora mismo De Juana Chaos se encuentra EN PRISIÓN PREVENTIVA hasta ser juzgado por tres artículos de opinión aparecidos en el Gara, y que no se encuentra cumpliendo condena, sino en espera de juicio
Las condiciones de los presos preventivos son diferentes del resto, pero eso CON TODOS LOS PRESOS, incluso en algunas cárceles tienen módulos aparte de los que están cumpliendo condena.
Pero bueno, por manipular que no quede, con la ley en la mano ya debería estar en la calle, se le impide echando mano de un retorcido vericueto legal con el que se va a intentar que se coma una cadena perpetua encubierta... ¡y resulta que es un privilegiado! Pues cómo estarán quienes no lo sean.


El Juana Chaos es éste no?

Con once atentados y 25 muertos a la espalda, Juan Ignacio de Juana Chaos puede salir de la cárcel pese a no haber cumplido su condena.

En una de sus cartas enviadas desde la cárcel en el año 1998, el sanguinario etarra se refería así al asesinato del matrimonio Becerril en Sevilla: "Me encanta ver las caras desencajadas de los familiares en los funerales. Aquí, en la cárcel, sus lloros son nuestras sonrisas y acabaremos a carcajada limpia. Esta última acción de Sevilla ha sido perfecta; con ella, ya he comido para todo el mes."

Es sólo un pequeño ejemplo de cómo se ha dirigido por carta desde la cárcel y en innumerables ocasiones uno de los jefes de ETA, siempre reivindicando el asesinato.


http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276241083

Ok.
A cerca de la concesión realizada por el Gobierno de "internacionalizar el conflicto" si bien era evidente no acababa yo de verle el fondo al asunto pero hoy precisamente leí un artículo que me ha indicado por donde van los tiros del grupo terrorista. Entre otras cosas decía ésto:

"La exigida "internacionalización del conflicto" no es de hoy, sino que se arrastra desde hace muchos años. Toda concesión de un "Gobierno de Madrid" es revocable por otro "Gobierno de Madrid" en la mentalidad nacionalista, y lo que hoy da Zapatero y el PSOE mañana lo podría quitar Mariano Rajoy y el PP. Salvo que haya una garantía internacional de la nueva situación. Por eso la internacionalización es parte del precio. Es en realidad lo que ETA busca en la Eurocámara a finales de octubre".

Como yo no tengo necesidad de ocultar nada os dejo el artículo entero:

http://www.elsemanaldigital.com/arts/57132.asp?tt=
Nitor escribió:A cerca de la concesión realizada por el Gobierno de "internacionalizar el conflicto" si bien era evidente no acababa yo de verle el fondo al asunto pero hoy precisamente leí un artículo que me ha indicado por donde van los tiros del grupo terrorista. Entre otras cosas decía ésto:

"La exigida "internacionalización del conflicto" no es de hoy, sino que se arrastra desde hace muchos años. Toda concesión de un "Gobierno de Madrid" es revocable por otro "Gobierno de Madrid" en la mentalidad nacionalista, y lo que hoy da Zapatero y el PSOE mañana lo podría quitar Mariano Rajoy y el PP. Salvo que haya una garantía internacional de la nueva situación. Por eso la internacionalización es parte del precio. Es en realidad lo que ETA busca en la Eurocámara a finales de octubre".

Como yo no tengo necesidad de ocultar nada os dejo el artículo entero:

http://www.elsemanaldigital.com/arts/57132.asp?tt=

lo vuelvo a preguntar: internacionalizar el conflicto no es lo que hizo chencho arias, a instancias de josemari, al llevar a la onu una resolución que condenaba los atentados "etarras" del 11-M?
alberdi escribió:lo vuelvo a preguntar: internacionalizar el conflicto no es lo que hizo chencho arias, a instancias de josemari, al llevar a la onu una resolución que condenaba los atentados "etarras" del 11-M?


Alberdi la comunidad internacional nunca ha estado al margen de la problemática de ETA, así con cada atentado las muestras de condolencia y condena han llegado siempre desde todos los rincones del mundo.

Lo que ETA ha reivindicado siempre es que agentes internacionales intervengan en lo que ellos llaman el "proceso de paz" para como bien dice el artículo de opinión garanticen los logros gobierne quien gobierne.

Ahí puede estar el error del Parlamento Europeo, en hacerse garante de una negociación que se realiza a espaldas hasta de dicha institución. Así si, por ejemplo, el actual Gobierno llega al acuerdo de que Navarra de alguna manera se integre en el País Vasco se dirá por una y otra parte que tiene el apoyo de Europa, si una parte cambia de postura por ejemplo un Gobierno de otro color, la otra parte, ETA, podrá apelar a dicha institución........

Como ves ETA gana, saben desde hace mucho lo que quieren, yo también lo sé, pero algunos parecen no querer apreciarlo.
Nitor considerando que estubiera en lo cierto, no sería una concesión, sería una estrategia del PSOE y de ETA para que una posible ida de pelota del PP en una legislatura posterior no se cargaran los avances que ahora se consigan.

A pesar de ello, no creo que porque la camara europea diga que ve con buenos ojos el dialogo sea una garantía de que en un futuro llegue el pp y diga, ale todos a prision y os hacemos la pua, no sé si me explico.
Aracem escribió:A pesar de ello, no creo que porque la camara europea diga que ve con buenos ojos el dialogo sea una garantía de que en un futuro llegue el pp y diga, ale todos a prision y os hacemos la pua, no sé si me explico.


Te explicas perfectamente y puede ser cierto eso que dices. [oki]
Nitor escribió:
Alberdi la comunidad internacional nunca ha estado al margen de la problemática de ETA, así con cada atentado las muestras de condolencia y condena han llegado siempre desde todos los rincones del mundo.

Lo que ETA ha reivindicado siempre es que agentes internacionales intervengan en lo que ellos llaman el "proceso de paz" para como bien dice el artículo de opinión garanticen los logros gobierne quien gobierne.

Ahí puede estar el error del Parlamento Europeo, en hacerse garante de una negociación que se realiza a espaldas hasta de dicha institución. Así si, por ejemplo, el actual Gobierno llega al acuerdo de que Navarra de alguna manera se integre en el País Vasco se dirá por una y otra parte que tiene el apoyo de Europa, si una parte cambia de postura por ejemplo un Gobierno de otro color, la otra parte, ETA, podrá apelar a dicha institución........

Como ves ETA gana, saben desde hace mucho lo que quieren, yo también lo sé, pero algunos parecen no querer apreciarlo.


Para empezar, eso no es así, ya te lo ha explicado perfectamente Katxan.

Pero por otro lado admites que la comunidad internacional siempre ha estado implicada. Es cierto. Ahí están las conversaciones en argel (PSOE), zurich (PP), el gobierno francés, la UE, la cesión de satélites espía a cambio de apoyar la invasión de irak... luego el internacionalizar este tema, ni es nuevo, ni es una cesión. Y no sólo es una cuestión del conflicto vasco. Ahí tienes la intermediación del gobierno americano por la roca de perejil. Se bajó ansar los pantalones ante los moros?
Tony Blair (rojillo de pro, batasuno y progre de salón como ninguno) asegura que hay "señales" de que el proceso de paz español avanza.

Las claves:

* Expuso su apoyo incondicional al proceso de paz en Euskadi.
* Zapatero: "El proceso continúa, y será largo"
* Vídeo: reunión de los dos dirigentes en Madrid

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comenzó la rueda de prensa posterior a su reunión con el primer ministro británico, Tony Blair, agradeciendo la visita del mandatario y certificando las buenas relaciones entre España y Reino Unido.

"Tenemos un acuerdo sobre Gibraltar por primera vez en años", recordó el jefe del Ejecutivo, que calificó este acuerdo de sumamente positivo.

Tal y como estaba previsto, Zapatero confirmó que el proceso de paz de Euskadi había centrado parte del encuentro de esta tarde, que ha tenido lugar en el Palacio La Quinta del Pardo (Madrid).

"Hemos recibido mucha información de Tony Blair sobre el proceso de paz en Irlanda del Norte. Quiero agradecer públicamente su apoyo", manifestó el presidente.

Sobre el proceso de paz español, el presidente volvió a declarar que será largo y que "continúa" respondiendo a una periodista que señaló que éste estaba en estos momentos "bloqueado".

Así mismo, el presidente incidió en los acuerdos financieros alcanzados respecto a energías renovables y biotecnología.

"Vamos a compartir investigadores y experiencias", afirmó Zapatero, que destacó que en este momento el Reino Unido, con 21.000 millones de euros, es el tercer inversor en España después de Francia y Estados Unidos.

Por su parte, Tony Blair agradeció la acogida española y se congratuló de los avances logrados en Gibraltar.

Durante todo el proceso (de Irlanda del Norte) muchos nos tacharon de ingenuos

Respecto al proceso de paz, el mandatario británico opinó que hay importantes señales de que éste avanza, como por ejemplo la ausencia de muertos en los últimos años.

"Mi experiencia es que los bloqueos en estos procesos son algo normal", manifestó Blair. "Hay veces en las que se avanza deprisa y otras, más lentamente (...) pero al final, si uno cree en lo que hace, todo sigue adelante", afirmó Blair, que reveló que fueron muchas las personas que les tacharon a él y a su partido, entonces, de "ingenuos".

Blair no quiso, sin embargo, opinar sobre la actitud del PP ante el proceso.

Sobre la inmigración, expuso su convicción de que "Europa debe hacer más" y expresó su voluntad de colaborar y asumir compromisos.

Por su parte, Zapatero admitió que en algunos casos Europa no había respondido tan rápido como se hubiera deseado en cuanto a la inmigración clandestina, pero aseguró que ahora estaba reaccionando y había duplicado determinadas ayudas.

El de hoy fue el quinto encuentro que han mantenido ambos mandatarios desde 2004.

El primer ministro británico permanecerá en Madrid hasta mañana por la mañana, cuando participará junto a Zapatero en una mesa redonda a la que asistirán empresarios españoles y británicos.

http://www.20minutos.es/noticia/158597/0/encuentro/Zapatero/Blair/

¿Añadimos a Blair e Inglaterra en el eje del mal?
Retroakira escribió:
¿Añadimos a Blair e Inglaterra en el eje del mal?


No dudes que mañana le caeran hostias desde el trio cavernicola (elmundo/cope/ld) [rtfm]
keops escribió:
No dudes que mañana le caeran hostias desde el trio cavernicola (elmundo/cope/ld) [rtfm]


O aún mejor que Blair vaya a decirle a ETA que asuma un acuerdo como el que asumió el IRA y que el Gobierno Vasco empiece a devolver competencias al Gobierno y se quede con el mismo grado de autononía que Irlanda del Norte........a ver quién le dá de ostias a Blair.

Por cierto,¿este Blair no era el de la foto de las Azores?. [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Nitor escribió:Por cierto,¿este Blair no era el de la foto de las Azores?. [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Mira que sois lentitos a veces eh...
Nitor escribió:Por cierto,¿este Blair no era el de la foto de las Azores?. [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


¿Y?
Nitor escribió:
Internacionalizar el conflicto tal y como ellos históricamenta han venido pidiendo.

Lo qué?
wako escribió:Lo qué?

Toma
Imagen
Ssst... calla calla!

Que ahora viene lo mejor de la película!

Ahora es cuando desvelan que Otegi realmente no es hijo de su padre y su madre, sino de el matrimonio secreto entre Bin Laden y la novia de Txapote. Y claro, al internacionalizar el proceso de paz, lo que hacen es dar libertad a Otegi para reclamar una prueba de paternidad a Laden, tal y como llevaba ETA anhelando desde la I asamblea. ¡Es un momento de tensión máxima! ¿Como acabará la historia?
Retroakira escribió:¿Como acabará la historia?

Ah.. yo esa ya la he visto.. se quita la máscara y le dice:
Yo... soy... tu padre...
wako escribió:Ah.. yo esa ya la he visto.. se quita la máscara y le dice:
Yo... soy... tu padre...


Si... esa escena es bestial! y de fondo la risa de Zapatero "muhahahaha, porfin! porfin he logrado destruir España! muhahaha"

y entonces Acebes, Zaplana, Losantos y Pedro J, todos de la manita, empiezan a llorar.
Perdonad, me he perdido.

¿Cuántas llevamos de momento?
Nitor escribió:O aún mejor que Blair vaya a decirle a ETA que asuma un acuerdo como el que asumió el IRA y que el Gobierno Vasco empiece a devolver competencias al Gobierno y se quede con el mismo grado de autononía que Irlanda del Norte........a ver quién le dá de ostias a Blair.

Solo decirte que Irlanda del norte consiguió el derecho de autodeterminación (si,si, eso que pide ETA), en cuanto quiera el parlamento Irlandes puede proponer un referendum por la independencia.

Ahh y también quiero recordarte Blair saco presos "políticos" de las cárceles antes de que el IRA entregara las armas, es más siguió sacando presos de cárceles inglesas después del atentado de Omag.

También se reunió con el Sin Feinn mucho antes de que IRA asumiera ningún acuerdo (ese que tu pides que asuma ETA) por lo que es imposible que aqui ETA asuma ningún tipo de acuerdo si os parece mal que el gobierno hable con Batasuna.
Bou escribió:Perdonad, me he perdido.

¿Cuántas llevamos de momento?

Si te vale la que he dicho yo llevamos 1.
Bou escribió:Perdonad, me he perdido.

¿Cuántas llevamos de momento?

Pues resulta que la "nueva cncesión del gobierno a ETA no más vil pero si igual de vergonzosa" es una, algo ridícula por otra parte, y antes, no hubo ninguna.

Yo a eso le llamo entregar España a los terroristas. ¡Viva Honduras!
Retroakira escribió: ¿Como acabará la historia?



Pues tiene toda la pinta de que muy mal, probablemente y por desgracia con algún fallecido por atentado de esta banda terrorista......eso sí la culpa será de los que venimos advirtiendo que en vez de debilidad y continuas cesiones habría que aplicar con todo el rigor los mecanismos del Estado de Derecho.
Nitor escribió:

Pues tiene toda la pinta de que muy mal, probablemente y por desgracia con algún fallecido por atentado de esta banda terrorista......eso sí la culpa será de los que venimos advirtiendo que en vez de debilidad y continuas cesiones habría que aplicar con todo el rigor los mecanismos del Estado de Derecho.


no confundas deseos con la realidad, es peligroso.
el q no entienda q ceder en algo y dialogar no es bajarse los pantalones es q no se da cuenta de q se trata acabar con la actividad de una banda armada.
esta claro q irlanda es irlanda y españa es españa, pero tener un espejo tan cercano para mirarse deberia de aprovecharse.
y no me vengais con milongas xq seguro q en irlanda habia gente como aki q piensa q a los terroristas ni agua.
sino ponemos todos de nuestra parte la paz no llegara
chinche2002 escribió:el q no entienda q ceder en algo y dialogar no es bajarse los pantalones es q no se da cuenta de q se trata acabar con la actividad de una banda armada.
esta claro q irlanda es irlanda y españa es españa, pero tener un espejo tan cercano para mirarse deberia de aprovecharse.
y no me vengais con milongas xq seguro q en irlanda habia gente como aki q piensa q a los terroristas ni agua.
sino ponemos todos de nuestra parte la paz no llegara


Pero en esta discusión pasa algo realmente asombroso y es que como tú bien afirmas el diálogo y la cesión pueden ser beneficiosos cuando ambas partes muestran interés en el fin.

Como aquí todos sin excepción advertimos que cada manifestación de ETA va por el camino contrario a un fin dialogado de la violencia los talibanes del nuevo régimen se niegan a apreciar que en algunas cosas se está cediendo.

Ahora bien pocos hemos sidos los que se han manifestado acerca de la idoneidad de esas cesiones. De esta manera yo personalmente, aún apreciando que ETA no está por la labor, puedo ver acertada algunas cesiones como pueden ser las de tipo penitenciario si con ello se logra que la banda se avenga al diálogo pero en cambio otras cesiones las veo como un problema a medio o largo plazo, como puede ser inmiscuir a agentes internacionales en la supuesta negociación.

celtico escribió:Solo decirte que Irlanda del norte consiguió el derecho de autodeterminación


Bonita trampa pero tergiversada. Mira esdte fragmento a ver que te parece:

"El acuerdo norirlandés demuestra que un pueblo también puede autodeterminarse sin necesidad de quedar constreñido por entidades imaginarias, sino respetando un marco estatal ya existente que garantice aspiraciones nacionalistas expresadas pacífica y democráticamente. Esta fórmula, a través de la cual se ha ejercido la autodeterminación, relega la exigencia que obliga a definir el sujeto de derecho en los términos establecidos por el nacionalismo tradicional y violento".



Seguro que no es eso lo que ETA desea y sin embargo es lo que hay en Irlanda del Norte. Te dejo el enlace para que te informes:

http://www.elpais.es/suplementos/domingo/20010527/lectura.html
creo q cuando ETA declaro el alto el fuego dijeron q en el marco actual debian de dar pasos para la independencia de euskadi mediante mecanismos democraticos ya q la via violenta ya no llevaba a ningun lado.
aun q no sea asi, creo q conseguir la paz no es algo q sea de un dia para otro. deberiamos de no ser tan subnormales de presionar a nadie ni decir lo q tiene q hacer o no, xq nosotros creo q estamos poco o nada preparados para opinar con fundamento.
tenemos la oportunidad de vivir en paz. no la caguemos por ser unos cagaprisas y unos fachas retorgrados
Garzón permite a Gorka Agirre asistir al debate en la Eurocámara


Viendo el telediario de A3 el sabado, dijeron algo de otegi que le habian dado algo oalg asi, no lo recuerdo.

Los finde vivo mi vida no la de los politicuchos XD
78 respuestas
1, 2