¿Realidad o ficción? ¡nuestros proyectos por ordenador!

19, 10, 11, 12, 13, 14
Mmmmm... yo es que desde que vi un trabajo de alguien, Aurory/Hoang Le en concreto... todo me sabe a poco.

Imagen
Imagen

Ahora decidme, si tras ver eso... no os sentís todos unos fracasados... me pasa siempre que empiezo un hobbie, me encuentro con un talento aplastastante que me rompe la moral... ainz... pero bueno, tranquilos, con trabajo oye, todo se puede. XD

Por cierto, su galería está aquí:

Edit, mensaje 500 a las 5.00 Joder. XD
Pues la verdad es que no,no me siento un fracasado por no usar photoshop asi.Tengo 23 años y creo que me queda mucho por aprender cosa que es lo normal,pero no descarto terminar haciendo cosas a ese nivel la verdad.

y cambiando de tema aqui os dejo una pequeña actualizacion.He añadido algunas cosas,y retocado un poco en photoshop para darle ese aspecto.

Imagen

Espero que os guste:)
Me alegro por ti, yo en lugar de optar por el: un gurú/maestro al que alcanzar, o del que aprender, pienso, mierda mierda, nunca llegaré a pintar así, joder... etc.
Hola a todos, me han pasado este post y me he dicho, pues voy a presentarme. Así que aquí estoy, haciendo mis pequeños proyectos/pruebas en 3D que lo tenía algo abandonado, os dejo un render aun WIP de mi último proyecto.


Imagen


Espero que os guste. Un saludo.
tonypasky escribió:Pues la verdad es que no,no me siento un fracasado por no usar photoshop asi.Tengo 23 años y creo que me queda mucho por aprender cosa que es lo normal,pero no descarto terminar haciendo cosas a ese nivel la verdad.

y cambiando de tema aqui os dejo una pequeña actualizacion.He añadido algunas cosas,y retocado un poco en photoshop para darle ese aspecto.

Imagen

Espero que os guste:)


¿El agua como la has creado?

Un saludo
danimm85 escribió:
¿El agua como la has creado?

Un saludo


Pues el agua es un plano con material vray,com poca reflexion y refraccion un diffuse verde oscuro y un mapa de bump


Bienvenido Erik morkai!!!
Hola... hay fotos muy muy muy curras y chulas, como lo haceis?

que programa utilizais?

me intriga todo esto.. y quisiera probar como se me da...

Muchas gracias.
Pues usamos programas de diseño 3D como 3DStudio Max, Maya, etc.
Bueno. Ya tengo una versión beta de las gradas. Me queda corregir una grada que no es simétrica y poner unos petos que no han salido en las gradas curvas. Llevo 3 días con las gradas y estoy quemadísimo. Lo dejo por hoy. Me meteré con la cáscara y la estructura la semana que viene y si me da tiempo, corregiré las gradas después [mad]

Imagen

Imagen

A ver si el resto del día estudio, que ya toca [mamaaaaa]
Puff,cuando lo termines va a quedar impresionante tio.

Yo hace unos meses empece a hacer el Vicente Calderon,pero no a ese nivel arquitectonico.Me canse xD.

Si quieres posteo los ultimos renders jeje.

Un saludo
hay muchas q estan muy bien :)
Cada cosa a lo suyo, conozco en persona a un chaval de mi clase que llega a ese nivel de ilustracion en photoshop y es el mas humilde del mundo.
Son cosas distintas, a mi me encanta dibujar, pero por ahora la ilustracion con photoshop se me traba, eso de no pintar directamente en el lienzo bufff

Luego en pintura tradicional, si quieres ver algo flipante flipante busca por Cesar Galicia, no hace falta irse fuera.

Lo que te quiero decir con esto es que en este mundo, no se es mejor o peor por el nivel detalle, el detalle llevado al extremo, es una forma mas, pero no creo que sea justo tachar una obra mejor o peor que otra solo por el nivel de detalle por mil cosas, partiendo de la base que iwal el propio artista ni siquiera es lo que busca.
Las imagenes son chulisimas, pero a mi, no me transmiten nada, en cambio las del chaval de mi clase, con menos nivel de detalle (aunque sinceramente habria que verlo) me parecen infinitamente mas artisticas y expresivas.

Y ojo, que me parecen flipantes esas imagenes, y ojala yo algun dia llegue a ese nivel de calidad, pero eso es una ilustracion como te han dicho, no tiene nada que ver con el 3D.

La galeria, por si alguien la quiere ver, creo que ya la puse http://ei-en.deviantart.com/ en breve saca su libro.

Salu2
¿Iba por mí Snape?

Mmmm como decirlo... estaba hablando de mí, como siempre hago... y eso es algo que me sucede a mí siempre que inicio un hobbie o un proyecto, le dejo porque me desmoraliza. Sea del tipo que sea, joder, hasta el puto punto de cruz me amargó. Porque siempre hay y siempre habrá alguien mejor que yo. Y eso es algo que mi ego no puede tolerar. ¿Comprendes?
En cuanto a si el diseño es 3D, me va a importar tres cuernos, porque al final, le sacaréis una foto, y no podré admirar sus profundidades, ni sus elevaciones (si está bien hecho no me tengo que dar cuenta...) ni sentiré que lo puedo tocar o que me puedo pasear por un estadio 3d... Seguirá siendo una foto. Como una foto que le saque a un edificio, una calle o un paisaje.
Así que como que da igual, de qué tipo de arte hablemos, si la impresión final va a ser la misma PARA MÍ.

Bonito el enlace de la galería, aunque siempre me quedaré con Alicia, aunque sólo sea porque lo primero que hizo al decir que dibujaba fue quejarse de que nunca alcanzaría a los artistas que admira... y eso me encantó. [+risas]

Edit: De Cesar Galicia no hablo, porque su arte es demasiado... ¿reivindicativo? el arte a mí me tiene que evadir de la realidad, no recordármela, y desde luego no intentar "comerme la olla" sobre los problemas del mundo...
Solo tengo una palabra/sonido para expresarme... WOW.
Es increible lo que se puede llegar a hacer con un programa de diseño... me encantan muchos, uno que esta a mano... el de... Tonypaski, es muy bueno!
Pondre el hilo en favoritos, me he quedado flipado!
Seguid asi :D.
Un pequeño avance:

Imagen

Bajo el consejo de Tonypasky he cambiado la textura de ladrillos y he ensuciado mas los objetos. La farola es nueva.
bueno,dejemos las discusiones sobre la meta de cada uno.

Erik Morkai eso va mejorando,sigue con las cosas que te dije.

Doy por terminado el embarcadero.Se que aun se pueden mejorar cosillas,pero me gusta como ha quedado.El render en B/N era una prueba y queda bien jeje.

Espero que os guste.


Imagen

Imagen
Te ha quedado fantástico.
buff muy wapo tonypasky [oki]
Muchas gracias a los 2!!

Pronto empezare a poner cosas de mi nuevo proyecto jeje.
Hola de nuevo. Me ha costado dos días, pero ya tengo la estructura triangulada. Me he tenido que dibujar primero en Autocad las 14 piezas distintas, para variar [mamaaaaa] , a partir de 14 secciones distintas. Menos mal que 3DS tiene la orden Sección, que si no me hubiera cortado las venas [mad]

Imagen

Para mi gusto, las estructuras trianguladas han quedado un churro, pues no ajustan equidistantes a los bordes de los forjados y demás pijadas, pero como no tengo tiempo, creo que se va a quedar así, que a primer golpe de vista no se nota [+risas]

A ver si mañana me explican cómo coño hacer la cáscara de cristal y la subestructura que la soporta [decaio]

¡Este puto proyecto me está estresando!
No te imaginas las ganas que tengo de ver San Mames texturizado!
Y no te imaginas las mías JAJAJAJAJA

Y más porque anoche me dí cuenta de que me había dejado sin hacer toda la estructura de arriostramiento. Ahora mismo estoy liado con ella. A ver si la termino para antes de la hora de comer y se la puedo enseñar terminada al profesor.

¿Hay alguna manera de saber el número total de polígonos (o caras) de una escena? Sólo soy capaz de saber los del objeto seleccionado (con la tecla 7) y siempre que no sea un grupo.
Vaya, no había visto aún este hilo... y mira que tiene tiempo!

Enhorabuena por vuestras creaciones. Yo he usado levemente el Google Sketch Up para hacer un par de edificios, pero nada más...
Aunque me gustó usarlo, el diseño 3-d es fascinante, como mínimo. ^^
El contador de poligonos como tal lo quitaron,aunque como estas con la version 6 si que lo tienes.Estaba donde el martillo,y alli no recuerdo donde exactamente.
En el 2008 esta en el viewport,boton derecho sobre el nombre de la vista,configure,statictics y abajo show statictics in active view.
Prueba si en la version 6 esta esta opcion.

Un saludo
Muchísimas gracias. Estaba en la zona de utilidades (el martillito), tal como dijiste. Tengo más de 200000 polígonos [mad] Y menos mal que optimizando el modelado habré reducido lo menos la mitad [sonrisa]
Un render de mi nuevo proyecto. El salon de mi (espero) futura casa.

Imagen
MaxVB escribió: Muchísimas gracias. Estaba en la zona de utilidades (el martillito), tal como dijiste. Tengo más de 200000 polígonos [mad] Y menos mal que optimizando el modelado habré reducido lo menos la mitad [sonrisa]


Yo apenas lo he usado. De hecho llevo días peleándome para texturar un modelo de una casa que me baje de la página que me dijo tonypasky pero creo que el numero de caras y vértices también se puede ver en el menú File->Summary Info..

Saludos.
Está muy bien, ErikMorkai, pero ese suelo refleja demasiado la luz ¿no?

Tengo ya muy avanzado el modelado del estadio. Lo que me falta (quitando la depuración de algunos defectillos y hacer alguna mejora) es la carcasa.

Hasta ahora, lo que tengo es esto (bueno, la estructura la tengo más completa, pero no encontraba un render al gusto):

Imagen

Y según las maquetas, la sección es algo parecido a esto:
Imagen

Por fuera se vería esto:
Imagen

Y en conjunto, el estadio es algo parecido a esto:
Imagen

En esta última imagen el maquetista, para facilitarse el trabajo hace que las estructuras sobresalgan de la cáscara, pero es erróneo. Los referentes de detalle son los dos primeros.

Necesito modelar la estructura romboidal y la carcasa de cristal.

Por solevado de una sección no me vale, pues cada planta tiene un contorno distinto.

La estructura romboidal he pensado en que en vez de ser un modelado, que complica enormemente la cosa, sea un material aplicado a una superficie generada de la misma manera que el cristal.

¿Cómo puedo crear las superficies?

Tengo que tener listo el modelado para el profesor para el miércoles y yo con estos pelos [mamaaaaa] [buuuaaaa] [mamaaaaa] .

Gracias anticipadas.
Menudo curro con el estadio, a ver como sigue porque pinta bien.

Y si, el parque refleja emasiado, verdad Tony? xD. Tengo que seguir haciendo pruebas, poco a poco.
Buff buenisimos proyectos los que se ven por aqui.
Casi hasta me da verguenza colgar mi prmer proyecto decente.
Esta hecho con 3dsm 9 + vray y el post con el photoshó.
Imagen

Nose... tiene un algo que no me acaba de convencer.

PD: El angulo de la camara no alcanza los auriculares porque directamente no tenia ni idea de como hacerlos
Pues está bastante bien, lo que pasa es que el modelo es un poco simple. Tal vez sea eso lo que te choca.
yo creo que mas que el modelo es el material de ipod,que parece que no tiene textura,ni reflexion
El cable está bien modelado, pero lo que es el ipod le faltan detalles, los cantos son muy secos, prueba a darles algo de chflan (chamfer) y un suavizado. Y como dice Tony, el material hay que retocarlo, que refleje mas. Prueba a poner un Vraymap an la reflexion y tocale el glossiness y el specular level.
Tengo 13 años, y la única vez que intente modelar algo, fue con anim8or:
http://www.anim8or.com/main/index.html
Y me salio un puto churro que no veas! [+risas]
Siempre he querido modelar algo (lo mio es la informática y el ingles) pero no se con que empezar.
¿Que me recomendáis?
Pues depende del interes que quieras poner. si quieres ir en serio, conseguir una version del 3dStudio y por internet hay tutoriales y hay libros para iniciarse (el de anaya trae ejemplos en un cd)
¿Y de lo mío alguien sabe algo? [+risas]
Pues asi de buenas a primeras lo que has dicho tu de usando un objeto puedes intentarlo con un mapa de desplazamiento. Tendrias que ponerlo por ambos lados del objeto, lo malo serian los huecos. Puede que con una textura multisubobjeto y que los huecos tengan textura transparente.
ErikMorkai escribió:Pues depende del interes que quieras poner. si quieres ir en serio, conseguir una version del 3dStudio y por internet hay tutoriales y hay libros para iniciarse (el de anaya trae ejemplos en un cd)


Es que yo lo único que me ha salido bien fue una casa con el Google StrechUp (¿Era así? [+risas] ) se lo enseñe a mis amigos y fliparon.Por desgracia ya no tengo el modelo [snif]
Mirare el 3dStudio a ver
ErikMorkai escribió:Pues asi de buenas a primeras lo que has dicho tu de usando un objeto puedes intentarlo con un mapa de desplazamiento. Tendrias que ponerlo por ambos lados del objeto, lo malo serian los huecos. Puede que con una textura multisubobjeto y que los huecos tengan textura transparente.


Eso es lo que pensaba hacer. Pero el problema está en crear primero la superficie. Lo bueno es que el sistema para la superficie de la estructura romboidal es el mismo que el de la carcasa de cristal.

La pregunta es: ¿y cuál es el sistema? [carcajad]
Google Sketchup, si. No esta mal. Es un programa simple para usarlo basicamente en google maps. 3Dstudio es nu programa profesional, nada que ver con sketchup. Mucho mas completo y complejo claro.
ErikMorkai escribió:Google Sketchup, si. No esta mal. Es un programa simple para usarlo basicamente en google maps. 3Dstudio es nu programa profesional, nada que ver con sketchup. Mucho mas completo y complejo claro.


Ya, pero yo quiero algo para iniciarme, algo sencillo.Estoy bajando el Blender a ver que tal
EDIT:
Paso, tengo que instalar el C++ redistributable y noseque del phyton :(
MaxVB escribió:
ErikMorkai escribió:Pues asi de buenas a primeras lo que has dicho tu de usando un objeto puedes intentarlo con un mapa de desplazamiento. Tendrias que ponerlo por ambos lados del objeto, lo malo serian los huecos. Puede que con una textura multisubobjeto y que los huecos tengan textura transparente.


Eso es lo que pensaba hacer. Pero el problema está en crear primero la superficie. Lo bueno es que el sistema para la superficie de la estructura romboidal es el mismo que el de la carcasa de cristal.

La pregunta es: ¿y cuál es el sistema? [carcajad]



Pues asi viendo el modelo, usaria las piezas del techo, las atacharia y con eso compondria (creando caras) la estructura. Es un curro pero al usar las mismas piezas que en el techo te aseguras que tienen la misma forma. Tendras que borrar toda la parte interior del techo un vez tengas la pieza. Nose si me explico.
ErikMorkai escribió:
MaxVB escribió:
ErikMorkai escribió:Pues asi de buenas a primeras lo que has dicho tu de usando un objeto puedes intentarlo con un mapa de desplazamiento. Tendrias que ponerlo por ambos lados del objeto, lo malo serian los huecos. Puede que con una textura multisubobjeto y que los huecos tengan textura transparente.


Eso es lo que pensaba hacer. Pero el problema está en crear primero la superficie. Lo bueno es que el sistema para la superficie de la estructura romboidal es el mismo que el de la carcasa de cristal.

La pregunta es: ¿y cuál es el sistema? [carcajad]



Pues asi viendo el modelo, usaria las piezas del techo, las atacharia y con eso compondria (creando caras) la estructura. Es un curro pero al usar las mismas piezas que en el techo te aseguras que tienen la misma forma. Tendras que borrar toda la parte interior del techo un vez tengas la pieza. Nose si me explico.


Me tengo que ir :(
Mañana me dices algún programa para iniciarme
Hero Of Time escribió:
Me tengo que ir :(
Mañana me dices algún programa para iniciarme



Pues solo he manejado el 3DStudio y el Sketchup, pero claro no considero el sketchup un programa adecuado. A ver si alguien mas te sabe decir.
ErikMorkai escribió:Pues asi viendo el modelo, usaria las piezas del techo, las atacharia y con eso compondria (creando caras) la estructura. Es un curro pero al usar las mismas piezas que en el techo te aseguras que tienen la misma forma. Tendras que borrar toda la parte interior del techo un vez tengas la pieza. Nose si me explico.


No he entendido nada [+risas]

¿A qué piezas del techo te refieres? ¿Qué es atachar? ¿Asociar? Es que yo uso el V6 en español. Ahora no hay pieza alguna de techo.

Explícamelo detalladamente, por favor, que entre que llevo poco en esto del 3d y que hoy estoy molido, no he pillado nada.

Gracias anticipadas.
Imagino que preguntas como hacer la cúpula de cristal esa que hace rombos no?

Voy a explicarte una manera, pero prefiero hacerlo en imagenes, en un rato te contesto.

A ver:

Mi idea es que lo que necesitas es sacar todo ese entramado de perfiles para la cristalera.

Te propongo esto:
-Imagino que puedes sacarte toda la cubierta a partir de la sección que nos has mostrado. O sea con esa curva puedes conseguir toda la cubierta entera a partir de solevados suaves en las esquinas del cuadrado. Con eso consigues un sólido.
-Como eso lo puedes hacer ahora solo te falta hacer los rombos, se puede hacer con teturas y todo eso. Pero también se puede con solidos.
- Es un trabajo de chinos pero te propongo que por cada hilera crees un sólido.
Imagen

Si mirás un alzado del estadio verás que las lineas son rectas (rectas desde ese punto de vista). Así pues lo que deberias hacer es crear un solido rectangular con el grosor que tienen esos perfiles, uno por cada linea. Y cuando los tengas entonces a partir del sólido que has creado con el solevado de la cubierta quedarte solo con la intersección entre los dos. Piensa que necesitas que la cubierta tenga también un cierto grosor, preferentemente el que tiene el perfil en la realidad (no el del cristal). Con eso tendrás ya una hilera de perfiles, y te faltaran los perfiles contrarios, que se puede hacer de la misma forma, o quiza se puede conseguir con una simple simetría, y luego uniendolos tendrás todo un solido que formará ese entramado de rombos.

No se si me he explicado bien. Pienso que puedes conseguirlo así.
El problema es que no puedo sacar un solevado de la sección, porque la sección no es constante. Creo que no me he explicado bien: Sí que puedo hacerla, pero el solevado no coincide con el contorno exterior. Hay una parte constante, hasta la coronación de la cercha que sí se puede sacar por solevación y queda perfecta:

Imagen

Ahora lo que intento utilizar como base de trabajo son las splines de los bordes de los forjados y el contorno del final del solevado que ya he sacado, que son lo que realmente me define perfectamente la envolvente de lo que no tiene sección constante:

Imagen

Tiene que haber alguna manera de generar una superficie a partir de esas splines que definen perfectamente el contorno. Con Terreno más o menos sale, pero no perfecto y me crea una tapa. Busco algo como Terreno, pero sin tapa y que sea menos problemático.

Lo de la estructura romboidal no lo termino de entender bien, pero deduzco que es, una vez creada la superficie de cristal, darle grosor y sustraerla a un sólido para ir creando la estructura. No es mala idea, pero el cristal y la estructura romboidal no están unidas en la mayoría de la envolvente (es una putada). De todos modos, si logro sacar el cristal, utilizando el mismo método, aunque sea por plantas, puedo sacar una superficie y aplicarle un material con mapa de opacidad (creo que se llama así) y hacer que parezca que hay estructura, aunque no la haya. Y puede que con VRay y un displacement, hasta se renderice con volúmen aunque poligonalmente no lo tenga.

Por cierto, que no veo la imagen que has puesto.
Buenas, vamos a ver que te parece la fuente (de agua, es una "plaza") que he hecho.
Estoy intentando hacer una ciudad.
Descarga el archivo, es del Google Strechtup
http://www.megaupload.com/?d=AYHS9IEN
Solo llevo hecha la fuente y los edificios, pero necesito que me recomiendes una textura para los edificios, con las ventanas y tal.
Hero, será mejor que nos pongas una imagen antes que tener que bajarnos el Sketchup, porque yo, por lo menos, no lo tengo instalado. ;)
686 respuestas
19, 10, 11, 12, 13, 14